Está en la página 1de 4

PLAN DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA.

Nombre: Santiago Rósales Garrido Edad - Meses: 4 años 2 meses

Diagnóstico médico: Motivo de Consulta:

OBJETIVO GENERAL DE EVALUACIÓN:

Evaluar habilidades lingüísticas para saber si es adecuada a su edad cronológica, según el modelo biopsicosocial de la CIF.

OBJETIVO ESPECÍFICO DE INSTRUMENTO O ESTRATEGIA Y/O PROCEDIMIENTO DE ALTERNATIVA PARA


EVALUACIÓN PAUTA DE EVALUACIÓN ENFRENTAR LA CONTINGENCIA
EVALUACIÓN
Determinar estado de Pauta informal El examinador observará las siguientes En el caso de que el usuario no
estructuras anatómicas del estructuras anatómicas del habla. muestre interés en participar en
habla del usuario 1. Labios: Se observará la postura y el la evaluación se continuará con
aspecto de sus labios. las siguientes actividades y se
2. Mandíbula (movilidad): se observará volverá a retomar al final de la
postura mandibular habitual y si es que sesión de no tener éxito se
presenta dolor y/o ruido al mover su solicitarán fotos de las
mandíbula estructuras para así evaluarlas.
3. Lengua: Se observará si la lengua está en
posición habitual, también su tamaño y el
ápice, por lo que se le pedirá al usuario
abrir su boca.
4. Frenillo: Se observará si es visible el
frenillo a simple vista, su tamaño, fijación
de la lengua y fijación en el piso de la
boca, por lo que se le pedirá al usuario
abrir su boca.
5. Paladar duro: Se observará la altura y el
aspecto de su paladar duro
6. Paladar blando: Se observará la simetría y
el aspecto de su paladar blando
7. Úvula: Se observará su aspecto y tamaño
8. Dientes: Se le hará un recuento de
dientes, se observará si cuenta con
aparato ortodóncico o prótesis dentaria y
se observará la oclusión.
Determinar el desarrollo TAR (Test de 1. El examinador le indicará al niño/niña Al ser el test de tipo monótono,
fonético y fonológico del articulación a la poner atención a la palabra que el en el cual se puede esperar que
usuario repetición) examinador dirá, y se le explicará que, una el usuario se tiende a aburrirse,
vez que termine de decir la palabra, el de ser así, se podría realizar el
usuario deberá repetirla. test de una manera más
2. Se debe tener la precaución de que el interactiva y amigable con el
evaluado no observe los movimientos usuario, utilizando el TAR con
articulatorios del examinador. imágenes, el cual se
3. Las repeticiones realizadas por el presentarán los estímulos
niño/niña se registrarán textualmente en visuales, se le dirá el nombre y
la hoja del protocolo en el espacio se le pedirá repetirlo
punteado que se consigna al lado de cada
palabra.
4. Se proporcionará la misma instrucción en
la sección oraciones, indicando poner
atención a las frases, precisando que
primero serán cortas y luego frases más
largas, las que se deben repetir lo mejor
posible una vez que se escuchen. Al igual
que en el caso de las palabras.
5. El registro de las repeticiones de las frases
se consigna en el espacio punteado que se
encuentra a continuación de cada una de
ellas.
Conocer si la usuaria realiza TEPROSIF-r ● Se le aplicará un manual que cuenta con Para que el usuario esté
procesos de simplificación láminas y una hoja de aplicación, para comprometido con la
Fonológico esto se le pedirá al usuario que vaya evaluación, se le mencionará
nombrando la imagen que se le señalará que en cualquier momento
Por ejemplo: Te voy a mostrar una imagen podríamos darle una sorpresa,
y tu deberás completar la oración que te pero deberá estar atento a la
voy a decir con esa imagen, por ejemplo, actividad.
aquí hay un pato, en el agua está el?….
PATO, ahora solito, aquí hay una galleta, el
niño se come la ?… GALLETA.
● Se anotará tal cual las respuestas del
usuario en la hoja de respuesta.
● Esta evaluación consta de 37 ítems, donde
se evalúan palabras de distinta metría
(silábicas, bisilábicas, polisilábicas, etc y
con distinta estructuras .)

También podría gustarte