Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS


CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

Teoría:

1. Que es contabilidad gerencial y el papel de la contabilidad administrativa en las


organizaciones ( capítulo 1 del texto guía)
2. Comparación entre contabilidad administrativa y financiera
3. Conceptos de costos, gastos ; clasificaciones de costos y comportamiento de los costos
( capítulo 2 )
4. métodos de segmentar los costos semivariables
5. ¿Para qué sirve el modelo de Costo-Volumen-Utilidad?

Capítulo 2

Ejercicio 1. La empresa Textiles Kenessaw, altamente automatizada, presenta la siguiente información


relativa a sus operaciones en enero, febrero, marzo y abril de 2013:

Concepto Enero Febrero Marzo Abril

Horas máquina reportadas 25 20 32 40

Costo de Supervisión L. 40,000.00 L. 36,500.00 L. 58,0000.00 L. 64,000.00

Se Pide:

a) Con base en las cifras presentadas y utilizando y=a+bx, determine el costo fijo y variable y el costo
total para un nivel de 30 horas máquina usando el análisis de regresión.
b) Usando el método de punto alto y punto bajo calcular el costo fijo y variable al mismo nivel del inciso
a.

Ejercicio 2. La Compañía Mundial tiene su propio departamento de fotocopiado; los


costos de la fotocopia incluyen los de la máquina, operadoras, papel, tóner, instalaciones,
etc., se cuenta con los costos y datos de actividades que se presentan a continuación.

MES COSTO TOTAL DE NUMERO DE COPIAS


FOTOCOPIADO
1 25,000 320,000
2 29,000 390,000
3 24,000 300,000
4 23,000 310,000
5 28,000 400,000

Use el método punto alto y punto bajo, para medir el comportamiento del costo
del departamento de fotocopiado.

1
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

Ejercicio 3. Industrias Toy Story es intensiva en cuanto a trabajos de mano de obra y se determinó durante
el primer trimestre del 2013, los costos indirectos siguientes:

Mes Costo Total HMAQ Horas MOD Horas Máquina Costo Total HMOD

Enero L. 25,000.00 100 80 L. 25,000.00

Febrero L. 37,000.00 150 100 L. 37,000.00

Marzo L. 13,000.00 ¿? 146 L. 50,000.00

Un cálculo en base a punto alto-punto bajo, determinó que la tasa variable es de L. 227.272727

Se Pide:

a) Utilizando la base más apropiada calcule las horas de mano de obra de marzo y los costos totales
para 125 horas de mano de obra directa.

Ejercicio 4. Hay una partida en específico que tiene el comportamiento de semi-variable


por lo que usted debe determinar cuál es el costo fijo, tasa variable y los costos totales de
la partida de reparación y mantenimiento versus las horas invertidas en reparación. Utilice
análisis de regresión es decir la fórmula y=a+bx para su respuesta. La información con la
que usted cuenta es la siguiente:

Mes Costos Totales Horas de Reparación


Enero 5,600.00 2,800
Febrero 11,450.00 5,500
Marzo 4,800.00 1,800
Abril 5,500.00 2,750
Mayo 6,900.00 4,100
Junio 7,000.00 4,300
Total 41,250.00 21,250

Suponiendo que las horas de reparación para el mes de Julio sean de 4900 cuanto sería
el valor de los costos totales para ese mes.

2
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

Capítulo 5

Ejercicio 1. Compañía FANS produce 2 tipos de cereales Fans Chocolate y Azucarado. Las
ventas mensuales son de 24,000 cajas de Chocolate y 20,000 cajas de Azucarado con un
precio de venta L. 250.00 y L. 200.00 respectivamente. Los costos de producció n y operativos
para ese volumen de ventas son los siguientes:

Chocolate Azucarado

Materiales directos L. 55.00 L. 45.00

Mano de obra directa L. 28.00 L. 25.00

CIF variable L. 6.00 L. 4.00

Se paga 9% de comisió n a los vendedores sobre el precio de venta. Los costos fijos mensuales
son: costos de producció n L. 458,700.00, sueldo de supervisores L. 90,000, depreciació n L.
22,000.00 y rentas de local L. 12,000.00.

Se pide:

a) ¿Cuá ntas unidades se deben vender para alcanzar el punto de equilibrio?.


b)¿Cuá ntas unidades se deben vender para lograr una utilidad, después de impuestos, por el
equivalente al 18% de los costos totales?. Prepare un estado de resultados para comprobar su
respuesta.
c) cuantas unidades se deben vender si deseamos tener una disponibilidad de Efectivo de L.
200,000.00

Ejercicio 2. Una empresa tiene ventas mensuales de 3,500 pollos y 1,200 hot dogs. Cada pollo se
vende a L. 100.00 con un costo variable de L. 40.00 y cada hot dog a L. 60.00 con un costo variable
de L. 35.00. Los costos fijos de operación ascienden a L. 48,000.00 mensuales y paga un ISR del
25%.

Se pide:

a) Calcular el punto de equilibrio de la empresa indicando el número de platos de la mezcla.

3
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

b) Si la empresa desea una utilidad del 25% del total de sus costos variables, ¿cuál sería el
número de platos a vender en la mezcla?
c) Cuántas unidades debo vender para tener una disponibilidad de efectivo de L. 25,000.00

Ejercicio 3. Pizza Totos presenta los siguientes datos correspondientes al primer semestre del
2013: Ventas de 4,200 pizzas a L. 180.00 cada una y 1,800 hamburguesas a L. 110.00 cada una. El
costo variable incluye: materiales L. 80.00 por cada una de las pizzas y L. 45.00 por cada
hamburguesa; la mano de obra se paga a razón del 20% de los materiales directos.

Los costos fijos son: Sueldos mensuales por L. 10,500.00 que gana cada uno de los dos
supervisores que laboran en la empresa, alquiler de L. 9,000.00 mensuales; la empresa utiliza un
horno que adquirió en el año 2011 por L. 150,000.00 con una vida útil estimada de 5 años y un
valor residual del 5% y utiliza para depreciación el método de línea recta.

Se pide:

a) ¿Cuántas unidades se necesita vender para alcanzar el punto de equilibrio en el segundo


semestre de 2013?
b) Calcular las ventas que deberá hacer en el segundo semestre, si la empresa desea obtener
una utilidad neta después de impuestos del 18% de sus costos totales (tasa fiscal 25%).
c) Elabore un estado de resultados mostrando la utilidad neta esperada.
d) Cuántas unidades debo vender para tener una disponibilidad de efectivo de L. 75,000.00

Ejercicio 4. La empresa “Paz y Felicidad” se dedica a la producción de bloques de cemento y ha


presupuestado una venta mensual de 90,000 bloques; el precio de venta es de L. 3.00 por cada
unidad. Sus costos variables por cada unidad son: Material arena L. 0.20, cemento L.0.50, agua L.
0.05. El costo de mano de obra es de L. 10,000.00 cada mes (costo fijo) y además L. 0.60 por cada
bloque producido. La carga fabril asciende a L. 60,000.00 mensuales de cuyo monto un total de L.
30,000.00 son considerados costos variables. Adicionalmente se identificaron costos operativos
fijos mensuales de L. 23,000.00.

Se pide:

a) Calcular el punto de equilibrio en unidades y en lempiras.

4
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

Ejercicios Combinados y Análisis.

Ejercicio 1. La compañ ía Esfuerzo y Disciplina se dedica a producir dos tipos de camisas


para hombre un estilo polo, y la otra camisa formal manga larga para lo cual incurre en los
siguientes costos mensuales:

Para camisa POLO: Tela 1.5 yardas a L. 50 precio por tarda, 2 botones 0.10 ctvs C/U

Para Camisa Formal: Tela 2.0 yardas a L. 40 precio por yarda, 14 botones 0.12 ctvs C/U

Mano de Obra: se utilizan el 20% de una hora para confecciones una camisa polo y 10
minutos adicionales para la camisa formal manga larga, se paga a razó n de L.50.00 la hora de
Mano de Obra.

Costos Indirectos de Fabricación: se estiman un 40% del total de Mano de Obra para cada
tipo de camisa, adicionalmente se le presenta el comportamiento de la energía eléctrica de los
ú ltimos 4 meses para que calcule bajo el método de regresió n establezca la porció n fija y
variable de este costo.

Concepto Horas de MO Costo


Promedio mensual Enero 650 L. 5800
Promedio mensual Febrero 520 L. 5400
Promedios mensuales Marzo 720 L. 7300
Promedios mensual Abril 690 L. 6900

Los costos fijos mensuales de la fá brica son: Depreciació n Lps. 25,000.00, seguros Lps.
75,000.00, servicios generales Lps. 30,000.00, alquiler Lps. 55,000.00., Salarios 100,000.00 El
departamento de Ventas ha indicado que las ventas de camisa POLO 12,000 unidades
mensuales con un precio de venta de Lps. 150.00 y las camisas formales tienen ventas
mensuales por el orden de 16,000 unidades con un precio de venta de Lps. 190.00, se le
concede a los vendedores un 5% de comisió n sobre precio de venta.

Se pide:
1. ¿Cuá l es el punto de Equilibrio de La Compañ ía Esfuerzo y Disciplina?
2. Cuá ntas unidades debe vender para obtener un 20% de Utilidad Neta sobre sus costos
totales?, (Elabore Estado de Resultados).
3. Cuá ntas Unidades tiene que vender para obtener un Saldo de Efectivo de L.
250,000.00. (Elabore el Flujo de Caja)

5
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

Ejercicio 2. URLA fabrica dos productos: reproductores MP3 y Relojes, que se venden en todo el
país a mayoristas y minoristas, las ventas proyectadas hasta el 31 de diciembre de 2010 señalan
que se venderán 7,000 MP3 y 14,000 relojes.

El estado de resultados proyectado, que se presenta en seguida, muestra que Electrónica Nacional
excederá su meta de utilidades de 12% sobre las ventas después de impuestos. El negocio de MP3
ha permanecido bastante estable durante los últimos años y la compañía no piensa cambiar el
precio de los aparatos, sin embargo la competencia entre los fabricantes de relojes ha ido en
aumento. La administración ha decidido rebajar el precio de su reloj de L.825 a L. 800 por unidad,
a partir del 1 de enero de 2011.

Electronica Nacional
Estado de Resultado Proyectado 2010
Descripción MP3 Relojes Total 2010
Ventas L. 3500,000.00 L. 11550,000.00 L. 15050,000.00
Costo de Producción y Ventas
Materiales L. 1050,000.00 L. 3010,000.00 L. 4060,000.00
Mano de Obra Directa 525,000.00 1890,000.00 2415,000.00
Comisiones 175,000.00 577,500.00 752,500.00
Costos Indirectos Fijos 350,000.00 1120,000.00 1470,000.00
Total Costo de producción y ventas 2100,000.00 6597,500.00 8697,500.00
Utilidad Bruta L. 1400,000.00 L. 4952,500.00 L. 6352,500.00
Gastos de Venta y Admón Fijos L. 3944,500.00
Utilidad antes de Impuesto L. 2408,000.00
Impuesto sobre la renta L. 602,000.00
Utilidad Neta L. 1806,000.00

Por otra parte, la compañía se propone realizar un gasto adicional en publicidad por L.595,000.00
durante el año fiscal de 2011. Como consecuencia de estas acciones, la administración estima que
la relación de sus ingresos será de 4 relojes por un MP3 en comparación con el porcentaje del
2010. El costo total de gastos indirectos de fabricación fijos no cambiará en 2010 e incluye un
gasto de depreciación de L. 85,000.00, el costo de comisiones se aplicada sobre el 5% del precio
de venta. Sin embargo, se esperan cambios en el costo de materiales y mano de obra directa. En
2011 será más barato el costo de los componentes electrónicos de estado sólido, y Electrónica
Nacional estima que durante este año los costos de materiales disminuirán 8% en el caso de los
MP3 y 15% en los relojes. Los costos de mano de obra directa para ambos productos aumentarán
12% en el próximo año por el aumento del salario mínimo.

Se Pide:

6
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

1. ¿Cuántos MP3 y Relojes tuvo que vender URLA en 2010 para alcanzar el punto de equilibrio?
2. Cuántos MP3 y Relojes tendrá que vender en 2011 para alcanzar el punto de equilibrio
3. Cuál sería el importe total de las ventas necesario para que en 2011 obtenga una utilidad,
después de impuestos, igual al 12% sobre la venta? Elabore ER para comprobar su respuesta.
4. Cuántas unidades se necesitan vender para obtener un Flujo Neto Deseado de L. 2,065,982.46?
Elaborar Flujo de Caja para Comprobarlo.

Ejercicio 3. Electrónica Nacional fabrica 2 productos: MP3 y Relojes de pulsera con radio. Su
gerente está muy contento con el desarrollo de la compañía. La competencia entre los fabricantes
de relojes ha ido en aumento por lo cual la administración ha decido hacer algunos cambios para
el año 2015

Estado de Resultado Proyectado al 31 de diciembre 2014

Reproductores Reloj radio

Conceptos Total Unidad Total Unidad TOTAL

31,50
ventas 10,500 15.00 0 22.5 42,000

15,40
Costo producción y de ventas 6,300 0 21,700

16,10
utilidad bruta 4,200 0 20,300

Gasto de venta y admón. fijos 10,040

utilidad antes ISR 10,260

ISR (25%) 2,565

Utilidad neta 7,695

Costo venta: costos variables 89% 86%

Costos fijos de operación incluyen L.500.00 depreciación

Se pide:

1. ¿cuantos reproductores y relojes tuvo que vender Electrónica en 2014, alcanzar el punto
de equilibrio?

7
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

2. Cuántas unidades tuvo que vender Electrónica en 2014, ¿si el gerente de finanzas planeo
obtener un flujo neto de efectivo de L 5,500?
3. ¿Cuál sería el importe total de las ventas necesario para que el año 2015 obtenga una
utilidad después del impuesto del 9% de las ventas, tomando en consideración lo
siguiente:
 El gerente propone una campaña publicitaria de L.5, 700.00 y estima que se
aumentaran las unidades a vender en un 13% de las unidades de reloj radio en
comparación con del año 2014.
 reducir el precio de los relojes a L.20.00 por unidad; el costo total de CIF fijos no
cambiaran en ambos productos.
 los costos variables de reproductores se disminuirán 10% y 20% en los de los relojes

Ejercicio Práctico 4

La fá brica de chocolates Buen Sabor S.A. se dedica a la producció n y venta de varios tipos de
chocolate, se le pide que estudie y observe los aspectos financieros de sus dos productos
principales, la cual estima los siguientes costos y precios
Para bombones de coco Para bombones de caramelo: utiliza 10% má s
de materiales que los bombones coco.
PROBLEMA NO. 1

Unidades

Precio de Venta

En cuanto a la mano de obra directa: utiliza 18 horas para fabricar los bombones de coco,
costo por hora de Lps. 2.50 y para los bombones de caramelo 20 horas a un costo por hora de
Lps. 2.60.
La carga fabril se asigna sobre la base de horas de mano de obra directa con una tasa
predeterminada de Lps. 1.70 para los bombones de coco y Lps. 1.80 para los bombones de
caramelo.
Los costos fijos mensuales de la fá brica son: Depreciació n Lps. 225,000.00, seguros Lps.
275,000.00, servicios pú blicos Lps. 130,000.00, alquiler Lps. 155,000.00. El departamento de
Ventas ha indicado que las ventas de los bombones de coco ascienden a 22,000 unidades
mensuales con un precio de venta de Lps. 150.00 y los bombones de caramelo tienen ventas
mensuales por el orden de 28,000 unidades con un precio de venta de Lps. 180.00.

Se Pide: a) calcule el punto de equilibrio en unidades de cada producto. b) Determine las


unidades a vender, si se desea una utilidad después de impuestos del 20% del total de sus
costos variables, tasa de impuesto 25%. Comprobació n b) ¿Cuántas unidades se necesitan

8
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

vender para obtener un Flujo Neto Deseado de L. 567,000? Elaborar Flujo de Caja para
comprobación.

Ejercicio 5

Marvin Canales posee y opera un restaurante, tiene costos fijos por L.252, 000 anuales (360
días) y tiene dos cocineros que trabajan 12 horas diarias, vende los platos siguientes:

Concepto Plato A Plata B


Precio venta unitario en Lps. 75.00 100.00
Unidades vendidas diarias Promedio 180 90

Materiales Directos: Se consume de materiales L. 36.52 para el Plato A y L. 37.40 para el


plato B
En cuanto a la mano de obra directa: utiliza 4 minutos para elaborar el plato A y 8 minutos
el plato B, costo por hora de Lps 45.00
La carga fabril se asigna sobre la base de horas de mano de obra directa con una tasa
predeterminada de Lps. 7.20 para el plato A y Lps. 12 para el plato B, dentro de los costos fijos
incluye L. 80,000.00 de Depreciación.

Adicionalmente posee un costo que es semivariable de consumo de materiales indirectos


durante el mes para lo cual le proporciona los promedio mensuales de 4 ú ltimos meses del
añ o pasado para encontrar la porció n fija y variable de este consumo para sumarlo a los
costos unitarios de CIF de cada plato de comida utilizando el método estadístico o regresió n.

Concepto Horas de MO Costo


Promedio mensual Sept 690 L. 17600
Promedio mensual Octubre 670 L. 17300
Promedios mensuales Noviembre 720 L. 18000
Promedios mensual Diciembre 710 L. 16500

 ¿cuantos platos diarios debe vender para obtener una utilidad neta del 30% sobre los
costos variables .
 ¿si solo se dedicara a vender el plato “B” con que volumen de ventas anuales alcanzara
el punto de equilibrio si se gastan L.35,000 adicionales en publicidad y una utilidad
del 25% sobre los costos variables antes del Impuesto de renta.
 Suponga que el Sr. Canales sube los precios de las comidas en 10% lo que podría perder un
20% de los clientes, y desea tener un saldo en Efectivo de L. 300,000.00 al final del añ o Si esto

9
DOCENTE: HECTOR MADRID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
GUIA DE EJERCICIOS PRIMER PARCIAL I, II PERIODO ACADEMICO 2020

pasaría, Cuá ntas unidades necesita vender para lograr el saldo de efectivo? Elabore el Flujo
de Efectivo

10
DOCENTE: HECTOR MADRID

También podría gustarte