Está en la página 1de 7

Caso ACME Company

Elaborar presupuesto de efectivo.


Se le ha asignado la tarea de desarrollar un estado financiero para ACME Company. En él deberá consignar las entra
diciembre de 2021.

ACME Company le proporcionó los datos siguientes:


1. Los pronósticos de ventas brutas para los meses de mayo a diciembre son respectivamente: $300,000, $390,000,

2. El 12 % de las ventas de cualquier mes en particular se cobran durante ese mismo mes; sin embargo, la empresa ti
de 3 % a la cobranza de las ventas del mes en curso.
3. El 75 % de las ventas ocurridas en cualquier mes en particular se cobra durante el mes siguiente a las mismas.
4. El 13 % de las ventas ocurridas en cualquier mes en particular se cobra durante el segundo mes después de las m
5. De acuerdo con el pronóstico, las compras de materia prima en cualquier mes en particular se basan en 80 % de l
6. La empresa paga 100 % de sus compras de materia prima del mes en curso al mes siguiente.
7. Los sueldos y salarios se pagan mensualmente, y están basados en 6 % de las ventas esperadas en el mes en curso
8. Los pagos mensuales de arrendamiento equivalen a 2 % de las ventas esperadas en el mes en curso.
9. El gasto mensual de publicidad equivale a 2 % de las ventas.
10. Según el pronóstico, los gastos de I y D serán repartidos en agosto, septiembre y octubre, a una tasa del 12 % de
11. En diciembre se hará un prepago del seguro del año siguiente, por un monto de $24,000.
12. En los meses de julio a noviembre, la empresa espera incurrir en gastos varios por $15,000, $20,000, $25,000, $3
13. En septiembre se hará un pago de impuestos por $40,000, y en diciembre se realizará otro por $45,000.
14. El saldo de efectivo inicial en julio es de $15,000.
15. El saldo de efectivo que se quiere mantener asciende a $15,000.
Programa de entradas de efectivo proyectada

Entradas de efectivo proyectadas Mayo Junio


Ventas proyectadas 300,000.00 390,000.00
Ventas en efectivo 12% 12% 10,800.00 14,040.00
Cobro del primer mes 75% 75% 225,000.00
Cobro del segundo mes 13%

Total de entradas de efectivo $10,800.00 $239,040.00

Programa de entradas de salidas proyectadas


Reales
Salidas de efectivo proyectadas Mayo Junio
Compras 80% 312,000.00 340,000.00
Pago de compras 100% 340,000.00 384,000.00
Pago de Arendamiento 2%
Pago de sueldos y salarios 6%
Pago de publicidad 2%
Gastos de IyD 12%
Pago de seguro
Gastos varios
Pago de impuestos

Total de salidas de efectivo $0.00 $0.00

Presupuesto de caja para la Comp

Total de entradas de efectivo


Total de salidas de efectivo
Flujo de efectivo neto
(+) Efectivo inicial
Efectivo final
(-) Saldo de efectivo mínimo
Total de financiamiento/excedente
tradas de efectivo proyectadas de la Compañía ACME

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


425,000.00 480,000.00 600,000.00 525,000.00 600,000.00 615,000.00
15,300.00 17,280.00 21,600.00 18,900.00 21,600.00 22,140.00
292,500.00 318,750.00 360,000.00 450,000.00 393,750.00 450,000.00
39,000.00 50,700.00 55,250.00 78,000.00 68,250.00 78,000.00

$346,800.00 $386,730.00 $436,850.00 $546,900.00 $483,600.00 $550,140.00

ntradas de salidas proyectadas de la Compañía ACME


Proyectadas
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
384,000.00 480,000.00 420,000.00 480,000.00 492,000.00 472,000.00
480,000.00 420,000.00 480,000.00 492,000.00 472,000.00 -
8,500.00 9,600.00 12,000.00 10,500.00 12,000.00 12,300.00
25,500.00 28,800.00 36,000.00 31,500.00 36,000.00 36,900.00
8,500.00 9,600.00 12,000.00 10,500.00 12,000.00 12,300.00
57,600.00 72,000.00 63,000.00
24,000.00
15,000.00 20,000.00 25,000.00 30,000.00 35,000.00
40,000.00 45,000.00

$57,500.00 $125,600.00 $197,000.00 $145,500.00 $95,000.00 $130,500.00

supuesto de caja para la Compañía ACME


Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
$346,800.00 $386,730.00 $436,850.00 $546,900.00 $483,600.00 $550,140.00
$57,500.00 $125,600.00 $197,000.00 $145,500.00 $95,000.00 $130,500.00
$289,300.00 $261,130.00 $239,850.00 $401,400.00 $388,600.00 $419,640.00
15,000.00
304,300.00 261,130.00 239,850.00 401,400.00 388,600.00 419,640.00
15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00
289,300.00 246,130.00 224,850.00 386,400.00 373,600.00 404,640.00
Cuadro comparativo
Enero Ítem Trimestre 3
590,000.00
21,240.00
461250.00 Entradas de efectivo proyectadas
79,950.00 Las ventas en este trimestres son
buenas sin embargo no hay cobranza

$562,440.00
Salidas de efectivo proyectadas
La salidas en estre trimestre son muy
pocas lo que nos indica que la
empresa tendra liquidez.

Presupuesto de caja
Como podemos ver la empresa no
presenta numero rojos al comtrario
hay exedentes lo que nos lleva a la
conclusión que la planeacón del
presupuesto fue acertada.

Realice un análisis general (conclusión) del panorama de caja de la compañía, dando respuesta a
- ¿Qué podría hacer la empresa en caso de incurrir en un déficit de efectivo? (¿dónde podría obten
- ¿Qué debería hacer la empresa si tuviera un excedente de efectivo?
como se puede obserbar en el ejercicio la empresa tiene exedente y es capaz de cubrir sus obligac
empresa esta en crecimiento y es momento de aumentar la produción, implemetar estratagias de
para un mayor crecimienteo. en caso que hubiese sido ub deficit la empresa podria hacer recortes
finaciamientos (prestamos) para no afectar la producción ya no es recomendable reducir la cantid
analizar los presupuestos de las areas o departamentos para ver donde se puede reducir costos.
omparativo
Triestre 4

Como podemos notar al final del año la emptresa


precenta ingresos apollado especialmente en sus cobros
es por ello que kos resultados al fila del periodo son
faborables a la organización.

Las salida aumentan ya tambien aumentan las ventas y


es logico que la haver mas ventas tambien hay mas
gastos.

Asi como en el trimestre anterior la empresa obutvo


ganancias en este trimestre se consolida aun mas
mostrando liquidez para hacer fente a sus compromisos
finacieros.

compañía, dando respuesta a las siguientes interrogantes:


efectivo? (¿dónde podría obtener el dinero?)
o?
y es capaz de cubrir sus obligaciones finacieras eso indica que la
ión, implemetar estratagias de ventas y busqueda de clientes nuevos
empresa podria hacer recortes de presupuestos o buscar
ecomendable reducir la cantidad de emplados, pero si se debe
nde se puede reducir costos.
73 65
Primavera 104 82
Verano 168 124
Otoño 74 52
89 227 320 0.709375
146 332 320 1.0375
205 497 320 1.553125
98 224 320 0.7
1280

También podría gustarte