Está en la página 1de 22

FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Contenido

I.- GENERALIDADES .............................................................................................................................. 4


I.1 RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................................... 4
I.2 BASE LEGAL ..................................................................................................................................... 4
II.- OBJETIVOS Y ALCANCES ................................................................................................................ 5
CAPITULO 1 ............................................................................................................................................ 5
OBJETIVOS ............................................................................................................................................. 5
CAPITULO 2 ............................................................................................................................................ 5
ALCANCES .............................................................................................................................................. 5
III.- LIDERAZGO, COMPROMISOS Y POLITICA DE SEGURIDAD ....................................................... 5
CAPITULO 3 ............................................................................................................................................ 5
LIDERAZGO Y COMPROMISO .............................................................................................................. 5
CAPITULO 4 ............................................................................................................................................ 6
CAPITULO 5 ............................................................................................................................................ 7
DISPOSICIONES GENERALES.............................................................................................................. 6
IV.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES ................................................................................................ 7
CAPITULO 6 ............................................................................................................................................ 7
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA .............................................................................. 7
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ................................................................................................ 7
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES ........................................................................................ 8
CAPITULO 7 ............................................................................................................................................ 9
ESTIMULOS ............................................................................................................................................ 9
PROHIBICIONES................................................................................................................................... 10
DE LAS SANCIONES ............................................................................................................................ 10
CAPITULO 8 .......................................................................................................................................... 10
RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ ................................................................................................. 10
ORGANIGRAMA DEL COMITÉ............................................................................................................. 12
PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ................................................... 14
CAPITULO 9 .......................................................................................................................................... 13
IMPLEMENTACION DE REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION ............. 13
V.- ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES ESPECÍFICAS.................. 13
CAPITULO 10 ........................................................................................................................................ 13

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

LOS CONDUCTORES ........................................................................................................................... 13


CAPITULO 11 ........................................................................................................................................ 17
UNIDADES VEHICULARES .................................................................................................................. 14
CAPITULO 12 ........................................................................................................................................ 15
RUTAS DE TRABAJO ........................................................................................................................... 15
CAPITULO 13 ........................................................................................................................................ 16
DE LA CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIAL (DESMONTE O MINERAL) ............. 16
CAPITULO 14 ........................................................................................................................................ 20
DE INSPECCIONES DE VEHICULOS LIVIANOS ................................................................................ 20
CAPITULO 15 ........................................................................................................................................ 21
DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD .......................................................................................... 17
CAPITULO 16 ........................................................................................................................................ 18
SANCIONES .......................................................................................................................................... 18
CAPITULO 17 ........................................................................................................................................ 18
INSPECCIÓN DE EQUIPO VOLQUETES ............................................................................................ 18
VI.- ACTIVIDADES CONEXASDE LA EMPRESA ................................................................................. 19
CAPITULO 18 ........................................................................................................................................ 19
BLOQUEO DE EQUIPOS ...................................................................................................................... 19
CAPITULO 19 ........................................................................................................................................ 20
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS ......................................................................................... 20
CAPITULO 20 ........................................................................................................................................ 20
DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO .................................................................................................. 20
CAPITULO 21 ........................................................................................................................................ 21
PREVENCIÓN DE INCENDIOS ............................................................................................................ 21
CAPITULO 22 ........................................................................................................................................ 21
EXTINCIÓN DE INCENDIOS ................................................................................................................ 21
CAPITULO 23 ........................................................................................................................................ 21
ORDEN Y LIMPIEZA ............................................................................................................................. 21
CAPITULO 24 ........................................................................................................................................ 22
ACCIDENTES DE TRANSITO CON VEHICULOS MOTORIZADOS .................................................... 22

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

I.- GENERALIDADES

I.1 RESUMEN EJECUTIVO

Nuestra empresa A.B.A. TRANSPORTES S.R.L. se dedica al rubro Transporte de Mineral y


Desmonte en las inmediaciones Internas, así como Externas de Centros Mineros e
Industriales, cuenta con Vehículos Propios (Volquetes); Conductores y Personal
Administrativo Calificado.

Consiente que el bienestar de los trabajadores cuenta con un Reglamento Interno de


Seguridad e Higiene en el Trabajo, el cual tiene como objetivo principal salvaguardar la
salud de los trabajadores y los bienes de la empresa con las condiciones de higiene y
seguridad necesarias lo que solo podrá ser logrado con el apoyo participativo y cumplimiento
del presente reglamento de todos los integrantes de la Organización

I.2 BASE LEGAL

El presente Reglamento Interno de Seguridad tiene como base legal los decretos nacionales
tales como: D.S: 024 – 2016 –EM, D.S:023-2017-EM, D.S 005-2012 TR, D.S 016-2016-TR,
RM 050-2013-TR, Ley Nº 29783, D.S. Nº 002-2012-TR, D.S. 003-97-TR, así como las
internacionales que voluntariamente adopta la empresa A.B.A. TRANSPORTES S.R.L., ISO
45001:2018 y ISO 14001:2015.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

II.- OBJETIVOS Y ALCANCES


CAPÍTULO 1

OBJETIVOS

Art 1. El principal objetivo del presente reglamento es el de prevenir los riesgos de


Accidentes como Incidentes del trabajo o enfermedades profesionales que pudieran afectar a
los trabajadores contribuyendo así a mejorar y aumentar la seguridad de la empresa,
estableciendo las normas de seguridad y salud en el Trabajo.

CAPÍTULO 2

ALCANCES

Art 2. El alcance del presente reglamento se aplica a todas las actividades, servicios y
procesos que desarrolla la empresa, establece las funciones y responsabilidades que con
relación a la seguridad y salud en el trabajo deben cumplir obligatoriamente todos los
trabajadores, proveedores y visitantes cuando se encuentren en las instalaciones de la
empresa.

III.- LIDERAZGO, COMPROMISOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD


CAPÍTULO 3

LIDERAZGO Y COMPROMISO

Art 3. La Gerencia General se compromete a liderar y brindar los recursos para el desarrollo
de todas las actividades de su organización y para la implementación del sistema de gestión
integrado de Seguridad, Salud y Medio Ambiente a fin de lograr el éxito en la prevención de
accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes medio ambientales.
Art 4. A.B.A. TRANSPORTES S.R.L., Tiene el compromiso incesante de trabajar de manera
segura y de tener cuidado con la seguridad de nuestros compañeros de trabajo y de las otras
personas con quienes mantenemos relaciones de negocios.

CAPÍTULO 4

POLÍTICA INTEGRADA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO


AMBIENTE
A.B.A. TRANSPORTES S.R.L., es una empresa dedicada al transporte de minerales,
desmontes, agregados y otros, asume el compromiso de alcanzar un eficiente nivel de
gestión de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional, para todos sus trabajadores teniendo

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

como meta fundamental la prevención de lesiones personales, enfermedades ocupacionales,


cuidado del ambiente, daños a la propiedad y pérdidas en los diferentes procesos.

Para todo ello, con la finalidad de garantizar sus actividades de manera responsable, velando
por el bienestar de sus trabajadores y de las comunidades del entorno, A.B.A.
TRANSPORTES S.R.L., con el apoyo de todo el personal se compromete a:

1. Comunicar y Capacitar a todo el personal que trabaja en la organización sobre la


identificación, evaluación y control de los riesgos de seguridad, salud ocupacional y
aspectos ambientales con el objetivo de prevenir los daños personales y emocionales de
nuestros trabajadores, así como los impactos negativos al medio ambiente generados en
nuestros procesos.
2. Trabajar en concordancia con la Legislación Nacional vigente relacionadas a Seguridad,
Salud Ocupacional y de Medio Ambiental (D.S. 055– 2010 EM; Ley 29783 Ministerio de
Trabajo), así como las Internacionales que voluntariamente se adopten.
3. Establecer, Documentar, Mantener y Revisar un Sistema de Gestión integrado de
Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional basada en el gerenciamiento de la
identificación de los peligros, evaluación de los riesgos y medidas de control de nuestra
actividad, realizando una mejora continua periódicamente.
4. En base a nuestro Sistema de Gestión lograr nuestra meta de cero accidentes a las
personas y al cuidado del medio ambiente, con la finalidad de mantener un ambiente de
trabajo seguro y saludable para nuestros trabajadores y socios de la organización.
5. Uso racional de los recursos naturales para minimizar su agotamiento, así como también
reducir la generación de residuos, emisiones y afluentes en nuestra organización.
6. Todos los miembros de la organización son responsables de su seguridad y la de sus
compañeros de trabajo, así como la protección de nuestro medio ambiente.
7. En todas nuestras actividades de producción, prevenir la contaminación del aire, suelo,
flora, fauna y especialmente del agua.

CAPÍTULO 5

DISPOSICIONES GENERALES

Art 5. Este Reglamento ha sido preparado para proporcionarle información y enseñar la


forma de prevenir accidentes, por lo que debe leerse frecuentemente.

Art 6. Las Reglas de Seguridad no pueden ser modificadas sin previa autorización expresa
de la Supervisión de Seguridad, Comité de seguridad y la Gerencia de nuestra Empresa.

Art 7. Todo trabajador debe tomar las debidas precauciones, tratando de lograr su propia
seguridad y la de sus compañeros.

Art 8. Obedezca los avisos de seguridad en todo lugar y momento.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 9. Obedezca las reglas específicas de seguridad vigentes.

Art 10. Si no entiende una determinada orden, de su supervisor, pregunte o solicite


aclaración. No corra riesgos innecesarios, ni ponga en peligro a sus compañeros de trabajo,
por no haber entendido correctamente una orden. Nunca se quede con la duda.

Art 11. Comunique a su Supervisor o Agente de Seguridad de cualquier Condición Insegura


que encuentre u observe, método o práctica que entrañe peligro, así como de las
herramientas o equipos defectuosos.

Art 12. Al ingresar a un área operativa, es obligatorio usar el equipo de protección personal
adecuado, que le proporciona nuestra empresa A.B.A. TRANSPORTES S.R.L., Si tiene
alguna duda sobre cualquier regla de seguridad. Pida la explicación necesaria a su Jefe o al
Ingeniero de Seguridad.

IV.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES

CAPÍTULO 6

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA

Art 13. Velar por el mantenimiento y conservación de las unidades de transporte asegurando
que se encuentren equipados y mantenidos de tal manera que suministren una adecuada
protección a los trabajadores.

Art 14. Instruir a los trabajadores, visitantes, proveedores y clientes que ingresen a las
instalaciones de la empresa, respecto a los riesgos que están expuestos con relación a su
operación.

Art 15. Proporcionar a los trabajadores los implementos y equipos de protección personal
adecuados de acuerdo a las normas legales, según la naturaleza de las actividades que se
realicen y riesgos específicos presentes en el desempeño de sus funciones.

Art 16. Facilitar y estimular el cumplimiento de las actividades del Comité de Seguridad así
como el entrenamiento del personal de las Brigadas de Emergencia

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Art 17. Recibir la oportuna y apropiada capacitación en seguridad y salud en él y puesto de


trabajo.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 18. Solicitar una investigación en el caso existiese algún accidente hasta que se
identifique las causas de este.

Art 19. Recibir atenciones de primeros auxilios o intervenciones médicas en el caso tuviese
algún accidente.

Art 20. Participar en las inspecciones que se realice en la empresa por personal interno o
externo a él. Siempre y cuando no interfiera con su trabajo.

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Art 21. Es obligación de todo trabajador, informar a su supervisor cualquier accidente que
haya sufrido en su área de trabajo, por pequeño que éste sea.

Art 22. Está prohibido el ingreso al área de trabajo, en estado de ebriedad, bajo los efectos
de estados anormales o se encuentre enfermo.

Art 23. Queda terminantemente prohibido el ingreso de personas extrañas a las áreas de
trabajo, salvo permiso especial de un funcionario de la Empresa cliente.

Art 24. Cumplir las disposiciones del presente reglamento; así como las responsabilidades
definidas en los documentos del Sistema de Gestión Integrado.

Art 25. Comunicar a la empresa, en caso de sufrir alguna enfermedad contagiosa para la
adopción de las medidas correctivas correspondientes.

Art 26. Asistir a las charlas, simulacros, entrenamientos, reuniones y cursos que se
programen en temas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Art 27. Colaborar plenamente con la investigación de los accidentes ocurridos en su ámbito
de trabajo, apoyando en el desarrollo y la implementación de las acciones correctivas para
atender los hallazgos y las recomendaciones.

Art 28. Los trabajadores harán uso correcto de los Equipos de Protección Personal (EPP),
cuidando en forma permanente a su buen estado de conservación.

Art 29. No anular, cambiar, desplazar o destruir los dispositivos de seguridad en Las
máquinas, aparatos, equipos, herramientas, vehículos de transporte y otros medios, con los
que desarrollan sus actividades y para los cuales hayan sido autorizados y en caso necesario
capacitados

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

CAPÍTULO 7

ESTÍMULOS, INFRACCIONES PROHIBICIONES Y SANCIONES

ESTÍMULOS

Art 30. Los Trabajadores de la empresa que hayan contribuido en la mejora de la gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo recibirán estímulos, considerando los siguientes factores:

a) Cumplimiento de los Estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo.


b) Número de Condiciones de riesgo e incidentes identificados y comunicados.
c) Identificación de las causas que originaron los incidentes.
d) Mayor número de alternativas de solución presentadas.

INFRACCIONES

Art 31. Son infracciones al Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo los
incumplimientos de las normas, dispositivos o estándares definidos en el presente
reglamento.

Art 32. Todas las infracciones son objeto de sanción y se clasifican de acuerdo al tipo de
incumplimiento y cantidad de trabajadores afectados, en leves, graves y muy graves.

Se considera como Infracción Leve lo siguiente:

a) La falta de orden y limpieza del ambiente de trabajo de la que no se derive riesgo para la
integridad física o salud de los trabajadores.
b) No reportar oportunamente los incidentes.
c) No asistir a la capacitación programada en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
d) No asistir a los exámenes médicos programados de carácter obligatorio en SST.
e) No adoptar las disposiciones, recomendaciones o medidas en SST.

Se considera como Infracciones Graves las siguientes:

a) Obstaculizar o impedir el desarrollo y aplicación del Programa de Seguridad y Salud en


el Trabajo.
b) No informar a los trabajadores de los riesgos a que están expuestos durante la ejecución
de su labor.
c) No entregar a los trabajadores los Equipos de Protección Personal (EPP).
d) Asignar trabajos a personal que no posea la calificación adecuada.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

e) No supervisar o no disponer la supervisión de los trabajos asignados.

Se considera como Infracción Muy Grave lo siguiente:

a) Cualquier acto de imprudencia o negligencia que cause la muerte o lesión muy grave a
un trabajador.
b) Proporcionar información inexacta de forma deliberada durante el proceso de análisis e
investigación del accidente.
c) No paralizar ni suspender de forma inmediata los trabajos con riesgo inminente o
reanudarlos sin haber subsanado previamente las causas que motivaron dicha
paralización.
d) No utilizar los EPP, o hacerlo en forma inadecuada.

PROHIBICIONES

Art 33. Está prohibido jugar bromas, luchar, o distraer a otro trabajador, dormir en el trabajo,
así como acoso físico o psicológico dentro de la Organización.
Art 34. Está prohibido trabajar bajo el efecto de alcohol o estupefacientes, ni fomentar su
distribución en los lugares de trabajo.
Art 35. Está prohibido, conversar vía teléfono celular mientras conduce.
Art 36. Está prohibido transportar a personal ajeno a la Empresa, en las Unidades
Vehiculares destinadas a las actividades de la Empresa.
Art 37. Queda terminantemente prohibido el ingreso de personas extrañas a las áreas de
trabajo en donde están realizando el trabajo, salvo permiso especial del Cliente.

DE LAS SANCIONES

Art 38. Los trabajadores por alguna razón ameriten ser sancionados serán amonestados o
sancionados de acuerdo al reglamento interno de trabajo y dispositivos legales respecto de
las relaciones laborales.
CAPITULO 8

ORGANIZACIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.


FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ

Art 39. Como empresa responsable y consciente de la Seguridad y Bienestar de nuestros


trabajadores, formamos un equipo de trabajo que tendrán la función de asegurarse del
cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud y de todas las normas que la
empresa suscriba.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 40. La empresa contará con un Comité de Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el
Trabajo debiendo sentar en un Libro de Actas todos los acuerdos adoptados en cada sesión
y el cumplimiento de las mismas en el plazo previsto

Art 41. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá las siguientes


responsabilidades:

a) Asegurar que todos los trabajadores conozcan los Reglamentos Oficiales o Internos de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa.
b) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
c) Vigilar el cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.
d) Investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades
ocupacionales que ocurran en el centro de trabajo, emitiendo las recomendaciones
respectivas para evitar la repetición de los mismos.
e) Promover la colaboración de todos los trabajadores en el fomento de la Seguridad y
salud en el trabajo.
f) Verificar que los nuevos trabajadores reciban una inducción sobre Seguridad y Salud en
el Trabajo.
g) Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios en caso de incidentes o
accidentes de trabajo.
h) Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos y propuestas del
Comité.
i) Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los
objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar los
accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan.
j) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud de la empresa.
k) Reportar a la Dirección, la siguiente información:
▪ Reporte de cada accidente mortal dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido.
▪ Investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los
diez (10) días de ocurrido.
▪ Reportes trimestrales de estadísticas de accidentes.
▪ Actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Art 42. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá las siguientes funciones:

• Deberá elaborar y presentar los reportes de los accidentes de trabajo, así como los
informes de investigación de cada accidente ocurrido y las medidas correctivas
adoptadas a la Dirección de la Empresa.
• Colaborará con los Inspectores del Trabajo de la Autoridad Competente o
fiscalizadores autorizados cuando efectúen inspecciones a la empresa.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

• El Comité tiene carácter promotor, consultivo y de control en las actividades


orientadas a la prevención de riesgos y protección de la salud de los trabajadores.
• Propicia la participación activa de los trabajadores y la formación de estos, con miras
a lograr una cultura preventiva de Seguridad y Salud en el Trabajo, y promueve la
resolución de los problemas de seguridad y salud generados en el trabajo.
• Puede solicitar asesoría de la autoridad competente en seguridad y salud en el trabajo
para afrontar problemas relacionados con la prevención de riesgos en el trabajo en el
instituto, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.
• Garantizar que todos los nuevos trabajadores reciban una formación sobre seguridad,
instrucción y orientación adecuada.
• Hacer recomendaciones pertinentes para evitar la repetición de accidentes.
• Cuidar que todos los trabajadores conozcan los Reglamentos, instrucciones, avisos y
demás material escrito o gráfico relativo a la prevención de los riesgos laborales en la
empresa

ORGANIGRAMA DEL COMITÉ

Art 43. En el siguiente organigrama Estructural se indica a los miembros de nuestro Comité
de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

PRESIDENTE

SECRETARIO

MIEMBRO MIEMBRO SUPLENTE


1 2

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art 44. El Comité aprobará el Programa Anual de Seguridad y Salud de la Empresa. Este
Programa deberá ser elaborado por la entidad funcional a cargo de la seguridad y salud en el
trabajo en la empresa. Este Programa deberá estar en relación a los objetivos contenidos en
el presente Reglamento y a los otros elementos que garanticen un trabajo en forma
preventiva y sistemática contra los riesgos existentes en el centro de trabajo.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 45. Luego de haber analizado y seleccionado los objetivos contenidos, acciones,
recursos y otros elementos, el Comité aprobará el Cronograma del mismo, estableciendo los
mecanismos de seguimiento para el cabal cumplimiento del mismo.

CAPÍTULO 9

IMPLEMENTACIÓN DE REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE


GESTIÓN

Art 46. Para la evaluación del sistema de gestión la empresa deberá tener los siguientes
registros:

▪ El registro de accidentes de trabajo e incidentes en el que deberá constar la


investigación y las medidas correctivas adoptadas.
▪ El registro de Enfermedades Ocupacionales.
▪ El Registro de exámenes médicos ocupacionales.
▪ El registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo
ergonómicos.
▪ El registro de inspecciones internas de seguridad y salud.
▪ Las estadísticas de seguridad y salud.
▪ El registro de equipos de seguridad o emergencia.
▪ El registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.

V.- ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES


ESPECÍFICAS
ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LA EMPRESATRANSPORTE DE MINERAL
INTERNO / EXTERNO
CAPÍTULO 10

LOS CONDUCTORES

Art 47. Deberán presentarse en óptimas condiciones de higiene y aseo personal a su centro
de labores.

Art 48. Conducir únicamente las unidades vehiculares que se encuentran en óptimas
condiciones operativas.

Art 49. El personal conductor está obligado a obedecer los dispositivos y normativas
contempladas en el Reglamento Nacional de Tránsito

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 50. Informar a su Jefe inmediato y éstos a su vez a la Gerencia, sobre los Incidentes
ocurridos por menores que éstos sean.

Art 51. Bajo ninguna circunstancia, deberá trabajar bajo el efecto de alcohol o
estupefacientes, ni fomentar su distribución en los lugares de trabajo.

Art 52. Abstenerse a realizar bromas, juegos bruscos o peleas que puedan poner en peligro
su seguridad y la de sus compañeros.

Art 53. Está terminantemente prohibido, conversar vía teléfono celular mientras el vehículo
está en marcha.

Art 54. Los conductores verificarán antes de ingresar a la vía pública, la operatividad,
seguridad del vehículo y que éste cuente con dispositivos de advertencia para casos de
emergencia.

Art 55. Los trabajadores son responsables de la conservación y buen uso de los equipos y
accesorios de las unidades vehiculares.

Art 56. Está terminantemente prohibido transportar a personal ajeno a la Empresa, en las
Unidades Vehiculares destinadas a las actividades Laborales.

Art 57. Es obligatorio conducir a la defensiva. debiendo: Cumplir el Código y Reglamento de


Tránsito y Seguridad Vial. Conducir según los límites de velocidad establecidos. Evitar seguir
a los vehículos muy de cerca. Eliminar las distracciones. Usar procedimientos prácticos para
conducir en la ciudad. (En la autopista y en las áreas rurales). Ajustar espejos retrovisores
antes de iniciar la marcha. Cumplir estrictamente la regla de los 6 segundos de manejo
defensivo.

Art 58. Descansar adecuadamente cada cuatro (5) horas de conducción en forma continua,
estando prohibido conducir bajo la influencia de drogas o alcohol. Detenerse en los cruces o
niveles del ferrocarril. En carretera circular con luces bajas. Rellenar la hoja de ruta con los
tiempos estimados de viaje según los límites de velocidad seguros. Obedecer las
instrucciones del despachador o del carro guía en caso de una caravana.

CAPÍTULO 11

UNIDADES VEHICULARES

Art 59. El uso de los vehículos de la Empresa, será exclusivamente para servicios
relacionados con el trabajo y en todos los casos con autorización expresa y bajo
responsabilidad del Jefe inmediato.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 60. Todas las unidades vehiculares cualquier sea su uso, deben cumplir con los
requisitos técnicos de acuerdo a la categoría vehicular, de acuerdo a lo establecido por el
Reglamento Nacional de Tránsito.

Art 61. Asimismo, las unidades vehiculares destinadas a brindar el Servicio de Transporte
de Mineral deberán contar además con los implementos, y la codificación respectiva según la
carga que transporten. requerimientos especiales para tal fin.

Art 62. Los trabajadores deberán cerciorarse de la visibilidad de los dispositivos de


identificación y codificación de seguridad.

Art 63. Los conductores deberán portar siempre la tarjeta de Identificación Vehicular del
vehículo que conduce y mostrarla cuando un efectivo de la Policía Nacional del Perú, lo
solicite.

Art 64. Las unidades vehiculares destinadas a realizar las Operaciones de Carga,
Transportes, descarga de Mineral deberá portar su hoja MSDS, así como la respectiva
Cartilla de Emergencias.

Art 65. Toda Unidad vehicular antes de partir a su ruta de destino, deberá pasar por un
CheckList para cerciorar su operatividad.

CAPÍTULO 12

RUTAS DE TRABAJO

Art 66. Los conductores están en obligación de respetar las rutas de trabajo trazadas por la
Empresa. Salvo alguna emergencia y con autorización respectiva se podrá modificar las rutas
de transporte.

Art 67. Las unidades Vehiculares están prohibidas de estacionarse en zonas residenciales o
lugares con gran concentración de personas.

Art 68. Los conductores deberán respetar los tiempos para llegar a cada destino.

Art 69. Se debe evitar distracciones que alteren o demoren la llegada de los conductores a
su ruta o destino.

Art 70. Durante la ruta de trabajo, se debe evitar transportar a personal ajeno a las
actividades de la Empresa.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

CAPÍTULO 13
DE LA CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIAL
(DESMONTE O MINERAL)

Art 71. El transporte de materiales será realizado bajo condiciones cuyas características
garanticen su seguridad.

Art 72. Las actividades de transporte cargan y descarga deberán estar a cargo de personal
autorizado y debidamente entrenado para el ejercicio de estas labores.

Art 73. Queda estrictamente prohibido, que personal ajeno y no autorizado por la Empresa
intervenga en las actividades de transporte, carga y descarga de Mineral / Desmonte

Art 74. Los trabajadores para realizar actividades de descargas, deberán rellenar los
formatos y permisos respectivos para proceder a trabajar.

Art 75. Nunca transporte personal sobre la carga, sobre los estribos u otros espacios.

Art 76. Durante el traslado tener cuidado de no dejar restos de carga en el transcurso del
camino.

Art 77. Es responsabilidad de los Conductores inspeccionar la labor y equipo, antes y


durante la ejecución de las actividades de carga y descarga.

Art 78. Al término de las actividades de descarga de material, proceder a la limpieza del
área utilizada, así como el ordenamiento de los equipos empleados.

Art 79. Durante las actividades de carga, no se deberá pasar los límites establecidos.

CAPÍTULO 14

DE INSPECCIONES DE VEHÍCULOS LIVIANOS

Art 80. Todo equipo liviano será operado sólo por personal autorizado, debiendo contar con
licencia de conducir expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la
Autorización de Manejo de Vehículos expedido por el Comité de Tránsito.

Art 100. Es obligatorio que cada conductor verifique las buenas condiciones de su vehículo
antes de encenderlo y no operar si presenta fallas, desperfectos o falla de accesorios
detectados en la hora de inspección.

Art 101. Cumplir estrictamente lo indicado en la cartilla de seguridad sobre el uso de las
correas de seguridad para el conductor y sus pasajeros.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 102. Si hubiera algún problema luego de llenar la hoja de inspección, coordinar de
inmediato con el Supervisor quien realizara las acciones necesarias con el mecánico para
garantizar su normal operación.

Art 103. Todos los días el Supervisor al cual reportan los conductores, deben revisar la hoja
de inspección, firmar si está conforme y archivarla para control. Si hay observaciones que
ameriten reparaciones mayores y mantenimiento extraordinarios necesarios, deberá enviar el
vehículo para su revisión y reparación.

Art 104. Los vehículos que realizan viajes hacia la ciudad de Lima u otra ciudad de del país
obligatoriamente deben llenar la hoja de verificación de equipo liviano antes de iniciar el viaje,
verificando con mayor celo el estado de las llantas, freno, dirección y la implementación de
botiquín, extinguidor, balón de oxígeno, linterna.

Art 105. Es responsabilidad del Jefe de Seguridad verificar eventualmente las hojas de
inspección en el archivo.

CAPÍTULO 15

DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Art 81. La empresa entregará el E.P.P para cada una de las labores o trabajos. De acuerdo
al Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.

Art 82. El E.P.P. proporcionado por nuestra empresa deberá ser usado de manera
obligatoria durante las horas de trabajo y en las áreas señaladas por los clientes.

Art 83. El reemplazo por pérdida o destrucción de los E.P.P. será responsabilidad del
trabajador.

Art 84. El trabajador es responsable del E.P.P. y del mantenimiento del mismo, debiendo ser
cambiado cuando la naturaleza del trabajo lo requiera.

Art 85. Todas las unidades vehiculares en servicio, deberán contar con los implementos de
Seguridad para caso de emergencia (extintores, botiquín, etc.)

Art 86. La Empresa deberá contar mínimamente con las siguientes herramientas y
materiales para uso en caso de emergencias:
✓ 01 Recogedor
✓ 01 Escoba
✓ 01 Pala
✓ 01 Pico
✓ 01 Botiquín de Primeros Auxilios
✓ 01 Extintor de PQS o CO2 de 12 kilos ó 2 de 6 kilos
✓ 02 Conos y 02 triángulos de Seguridad

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

✓ 05 Paños absorbentes de 3M para control de derrames de hidrocarburos de 43


cm x 48 cm
✓ 2 salchichas absorbentes de 3M para control de derrames de hidrocarburos de 3
pulgadas de diámetro por 2 metros.
✓ 01 celular
✓ 01 lavaojos con agua
✓ 01 linterna
✓ Tacos de madera
✓ Hojas de MSDS.
Art 87. El botiquín de Primeros Auxilios deberá contar mínimamente con los siguientes
implementos:
✓ 01 Fco de Alcohol Yodado
✓ 01 Fco de Yodoporidona
✓ 01 Pza Esparadrapo
✓ 01 Gasa
✓ 03 Pza de algodón
✓ 01 venda elástica de 4x5 yardas
✓ 01 venda elástica 2x5 yardas
✓ 04 venditas adhesivas
✓ 01 botella de agua mineral.

CAPÍTULO 16

SANCIONES

Art 88. El conductor del vehículo es responsable administrativamente de las infracciones


cometidas durante la prestación del servicio, vinculadas a su propia conducta.

Art 89. El conductor que conduzca un vehículo en forma de hacer peligrar la seguridad de
los demás, infringiendo las reglas de tránsito, será responsable de los perjuicios que de ello
provengan.
CAPÍTULO 17

INSPECCIÓN DE EQUIPO VOLQUETES

Art 90. Todo equipo será operado sólo por el personal autorizado: Titular y reemplazante.

Art 91. Es obligatorio que cada conductor verifique las buenas condiciones del equipo al
inicio de cada guardia antes de operarlo.

Art 92. El conductor debe llenar la Hoja de Verificación al inicio de cada guardia. Firmarla y
entregarla al jefe inmediato.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 93. El Supervisor de Campo debe verificar la hoja de inspección llenada por el operador
y firmarla dando su conformidad.

Art 94. Ningún equipo debe operar si presenta fallas, desperfectos o falta de accesorios
detectados en la hoja de verificación.

Art 95. Todos los días el supervisor debe revisar la Hoja de verificación, firmar si está
conforme y archivarla para su control. Si hay observaciones, programar inmediatamente la
reparación.

Art 96. El Supervisor es el responsable de las reparaciones detectadas en la Hoja de


Verificación y del mantenimiento periódico necesario para garantizar la normal operación de
los equipos, llevando un historial de cada equipo.

Art 97. Al dejar de operar el equipo o al final de cada guardia, obligatoriamente se debe
bloquear el sistema de arranque para evitar que sea operado por terceras personas.

VI.- ACTIVIDADES CONEXAS DE LA EMPRESA


CAPÍTULO 18

BLOQUEO DE EQUIPOS

Art 98. Los Trabajadores coordinaran con el Supervisor el bloqueo poner fuera de operación
al equipo que se quiera reparar, inspeccionar o realizar una labor específica.

Art 99. Para el bloqueo se debe colocar el candado y tarjeta donde especifique los datos de
la persona (nombre y apellidos del supervisor que autorizo el trabajo, identificación del lugar
del trabajo, hora de inicio del trabajo.).

Art 100. Si el equipo dispone de los contactos a tierra deberá instalarlo.

Art 101. La llave del candado la portará solamente el supervisor que autorizó la realización
del trabajo.

Art 102. Si en el lugar de trabajo interviene más de un grupo de trabajo, se colocará tantos
candados como tarjetas de aviso sean requeridas.

Art 103. Terminada la labor el supervisor responsable de los trabajos procederá a retirar los
candados y tarjetas con la participación del electricista.

Art 104. El electricista en este momento comunicará al supervisor de operadores que el


equipo puede ponerse a prueba.

Art 105. El lugar de trabajo deberá quedar limpio y ordenado.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

CAPÍTULO 19
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Art 106. Se entiende por espacio confinado al espacio que es lo suficientemente grande de
tal manera que un trabajador pueda entrar en su interior y desarrollar una tarea asignada.
Tiene medios limitados o restringidos para su acceso o salida. No está diseñada para ser
habitada en forma continua. Verificar que el tiraje de aire sea lo más alto posible.

Art 107. Verificar que los sistemas de ventilación inducidos al ducto estén completamente
parados, además de revisar que las compuertas de ingreso y salida de los ventiladores estén
bajadas o cerradas completamente.

Art 108. Verificar que las condiciones de iluminación dentro de los espacios confinados sean
aceptables para los trabajos a realizar.

Art 109. El personal de ventilación deberá tomar todas las precauciones de su seguridad y
protección personal antes de empezar a monitorear la presencia de gases tóxicos dentro del
espacio confinado, por lo que previamente deberá verificar lo siguiente:

• Coordinar con el Supervisor y la Cia. Minera el nivel de gases tóxicos en el espacio


confinado.
• Dar las recomendaciones a través de una charla de inducción al equipo de trabajo
asignado y liderado por el supervisor responsable según indique el responsability
chart advirtiendo de los peligros a que están expuestos y recordándoles que en
adelante, el retiro y/o evacuación inmediata del área si esto fuera necesario, será
mediante una alarma sonora de código Identificado por todos.
• Disponer de los Equipos de Protección Personal especial de acuerdo a las
necesidades del espacio confinado.

CAPÍTULO 20

DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Art 110. Todo accidente personal que ocurra en el lugar de trabajo, debido a causas
externas a él o al esfuerzo realizado por él o en ejecución de órdenes aún fuera del lugar de
Trabajo, se considera como accidente de trabajo.

Art 111. En caso de accidente, por leve que sea, avise inmediatamente a Supervisor. El
incumplimiento a estas disposiciones dará origen a que cualquier reclamo posterior no sea
considerado como accidente de trabajo.

Art 112. En todo accidente trate de proporcionar inmediatamente los primeros auxilios al
accidentado. Si no se encuentra capacitado para aplicar los primeros auxilios, avise
inmediatamente a un Supervisor o a cualquier otra persona.
APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 113. En caso de accidente grave, no mueva al accidentado más de lo necesario antes
de suministrarle los primeros auxilios. Se debe usar una camilla para trasladarlo al hospital.

Art 114. El Supervisor o Jefe inmediato es el responsable de acompañar al accidentado


hacia el hospital o Clínica autorizada, así como asignar tareas ligeras de acorde a su
capacidad física o psicológica en caso el trabajador resulte lesionado o enfermo.

CAPÍTULO 21

PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Art 115. Evite el acumulamiento de materiales engrasados, maderas o líquidos inflamable,
principalmente en lugar cercano de los depósitos de combustible.
Art 116. Nunca emplee gasolina u otro combustible para limpiar cuando aun estén calientes.
Art 117. Está prohibido arrojar cabos o cigarrillos (verifique que estén apagados).
Art 118. Está prohibido trabajar con equipos eléctricos deteriorados., cables pelados o
empates inseguros.
Art 119. El extintor puede ser usado una sola vez luego debe de ser cargado.
Art 120. Nunca cubra las paredes y cielo raso con papeles u otros materiales combustibles.

CAPÍTULO 22

EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Art 121. Trate de apagar los incendios incipientes, usando agua, mantas húmedas, tierra,
arena o extintores.
Art 122. Si el incendio se está propagando, inmediatamente corte la energía eléctrica.
Art 123. Para los incendios en depósitos con combustibles inflamables, usen extintores de
espuma.
CAPÍTULO 23

ORDEN Y LIMPIEZA

Art 124. Cada trabajador es responsable de mantener ordenado y limpio su lugar de trabajo.

Art 125. Mantenga los pasadizos y lugares de trabajo completamente limpios.

Art 126. Mantener Orden y Limpieza en todo momento. Después de cada trabajo debe dejar
todo limpio. Ningún trabajo se considera bien hecho o terminado, si no se ha limpiado el área
de trabajo.

Art 127. Está prohibido abandonar herramientas, cables, materiales o equipos que puedan
ocasionar tropezones, caídas o resbalones.

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI
FECHA DE ELABORACIÓN 03/01/2021 FECHA DE REVISIÓN 03/01/2021 FECHA DE VIGENCIA 03/01/2021

Nº REVISIÓN 13 FECHA DE APROBACIÓN 03/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN 31/12/2021

A.B.A. TRANSPORTES S.R.L.


SGI
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ABAT
RIS-01

Art 128. Cuando limpie vidrios rotos, use siempre escoba y pala (recogedor). Nunca los
recoja con las manos sin protección.

Art 129. Está completamente prohibido dejar sobre el piso clavos o maderas con clavos,
recójalos.

CAPÍTULO 24

ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON VEHICULOS MOTORIZADOS

Art 130. Para efectos de la presente norma se considera accidente de tránsito cuando se
encuentra involucrado un vehículo motorizado de la empresa y como consecuencia se
presente daños en el vehículo u otro, resulten muertos y/o lesionados.

Art 131. Todo accidente de tránsito por muy leve que sea debe ser registrado con el
supervisor de seguridad y el Gerente de Operaciones

Art 132. En ningún caso el trabajador autorizado a conducir vehículos motorizados de la


empresa, hará negociaciones ni arreglos con la otra parte, ni asumirá obligaciones que
comprometan a la empresa.

Art 133. El conductor, una vez ocurrido el accidente deberá: Ayudar a los lesionados, si
hubiera. Cumplir con las disposiciones legales ante la Policía Nacional. Comunicar por la vía
más rápida a su Jefe inmediato, al Gerente General o al servicio de Protección Interna más
próximo. Sentar la denuncia policial en la comisaria respectiva. Obligatoriamente deberá
someterse a la prueba de dosaje etílico.

Art 134. Si el conductor se encontrase incapacitado para hacer la denuncia policial,


cualquier otro trabajador ocupante del vehículo estará obligado a dar el aviso
correspondiente a la Policía Nacional, ayudar a las personas lesionadas y comunicar a la
empresa.

GERENTE GENERAL

ANTONIO BALTAZAR AVELLANEDA

APROBADO POR: REVISADO POR: ELABORADO POR:

Antonio Baltazar Avellaneda Ing. Andrea Ríos Gonzales


Asesora KATRYN FIGUEROA FLORES
Gerente General
JEFE DE SGI

También podría gustarte