Está en la página 1de 2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME Nº 0155 - 2023-SGC-GAF-MDA-HVCA

A : CPC. WILLIAM MANUEL CORONEL ARGUMEDO


Gerente de Administración y Finanzas de la MDA (e)

ASUNTO : REMITO OBSERVACIONES


REF. : CARTA Nº 008-2023-MAVV-MDA-H
CARTA Nº 009-2023-MAVV-MDA-H
CARTA Nº 010-2023-MAVV-MDA-H
CARTA Nº 011-2023-MAVV-MDA-H
CARTA Nº 012-2023-MAVV-MDA-H
CARTA Nº 013-2023-MAVV-MDA-H
FECHA : Acoria, de 02 Agosto del 2023
======================================================================
Por medio del presente me dirijo a su despacho para saludarle, asimismo, manifestarle
lo siguiente:
Conforme a la RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 004-2023-EF/51.01, que aprueba el
“Instructivo para la Elaboración del Informe de análisis contable de activos y pasivos en el marco
del Proceso de Depuración y Sinceramiento Contable”; en su numeral 4.1. establece la
estructura mínima del informe para la presentación del análisis contable del activo y pasivo en el
marco del proceso de Depuración y Sinceramiento Contable; asimismo, en el apéndice ii) del
numeral 4.1.2. de la misma, que copia del numeral 8 de los Lineamientos Administrativos para el
Levantamiento de datos de la Directiva N° 003-2021-EF/51.01, establece los niveles para el
levantamiento de datos, los cuales son:
Nivel 1: Acciones generales para la búsqueda de información
a) Búsqueda exhaustiva de los documentos soportes, tanto internos como externos,
tanto físicos como digitales, que permitan hallar indicios sobre la situación de cada
cuenta contable, seleccionando aquellos que se consideren fundamentales para
conformar el expediente de depuración y sinceramiento de saldos contables.
b) Determinación de la fecha de registro contable o agregación, de la cuenta contable a
depurar, en la información financiera de la entidad. En caso no se determine con
claridad la fecha de registro contable, se considerará la fecha de registro tributario u
operativo, o al menos la fecha de corte más antigua que da cuenta de la existencia
del registro contable.
c) Revisión de los contratos, liquidaciones, órdenes de compra y/o servicios, acuerdos
en general, a efectos de determinar los derechos y obligaciones finales frente a
terceros.
Nivel 2: Buscan complementar la ausencia de documentación
a) Conciliaciones bancarias.
b) Inventarios físicos.
c) Informes de valorización o tasación
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA
SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

d) Confirmación con clientes, proveedores y terceros.


e) Requerimiento de terceros.
f) Conciliaciones con otras entidades y terceros.
g) Reconstrucción de expedientes.
h) Constancias y certificados.
i) Otra documentación.
Nivel 3: Acciones de carácter extraordinario, que resulta ante la imposibilidad de conseguir
documentación bajo las acciones del nivel 1 y 2.
a) Informes sustentados en documentos que contengan argumentos técnicos, legales,
administrativos y otros.
b) Estos informes son revisados y aprobados por la CDS e incluidas en el expediente de
DSC.
c) En caso detectar indicios o evidencias de actos de responsabilidad administrativa o
legal se debe comunicar al titular de la entidad.
Conforme estipula el marco normativo mencionado, el expediente del proceso de
Depuración y Sinceramiento Contable tiene que estar sustentado con todos los medios
probatorios, es decir, se tiene que adjuntar todos los actuados del proceso de ejecución como:
análisis de cuentas; cartas o Informes de requerimiento de información realizada a las áreas
competentes; documentos con las que las áreas remiten la información solicitada, actas de
reuniones de la comisión DSC; contratos; comprobantes de pago, resoluciones que aprueba las
liquidaciones financieras y técnicas de obras, inventarios de obras ejecutadas, inventario de
obras paralizadas, inventarios de obras inconclusas; inventario de los bienes patrimoniales,
Orden de Compra y/o Orden de Servicio, papeles de trabajo, opiniones legales si amerita el
caso, resoluciones que aprueba el castigo, reclasificación y correcciones de errores de las
cuentas contables y otros documentos que sustente la procedencia y/o origen de los saldos
contables de cada cuenta contable que está en proceso de depuración y sinceramiento contable.
En síntesis, los expedientes presentados por el consultor no cuentan con lo requerido y
establecido por los dispositivos mencionados, dichas observaciones deben ser subsanado en un
plazo no mayor a 5 días calendarios.

Es cuanto cumplo con hacer de su conocimiento para los fines que estime
conveniente.

C.C. Archivo.

Atentamente;

También podría gustarte