Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Ciencias Agrícolas


Introducción a la agronomía
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Lady Paola Albán Yépez Fecha: 29/05/2022

Tema: Historia de la Agricultura

1. ¿Por qué se considera a la agricultura la base de la civilización?


Porque con la agricultura se cambió del nomadismo al sedentarismo
formándose las primeras aldeas.
2. ¿Cuáles fueron los alimentos básicos en el mundo antiguo de
acuerdo a las regiones?
En el Creciente Fértil fue el trigo y la cebada.
En América fue el maíz.
En África subsahariana fue el sorgo.
En el norte de China fue el mijo.
En el Sureste Asiático y sur de China fue el arroz.
3. ¿En qué beneficio a la agricultura la forja de los metales?
Al desarrollar nuevas herramientas para un mayor rendimiento
productivo.
4. ¿En que se basaba la agricultura andina antes de la llegada de los
españoles?
Estaba basada en el profundo conocimiento y respeto a la naturaleza.
5. ¿Cuál es la principal características de la agricultura en la época
colonial?
Se impuso el monocultivo de especies vegetales de otras latitudes.
6. ¿Por qué los españoles prohibieron el cultivo de algunos productos
andinos?

Por qué no eran de su agrado y consideraban una blasfemia.

7. ¿Cómo controlaban las plagas los agricultores andinos?


Con la siembra de plantas aromáticas y repelentes alrededor de las
chacra y con infusiones de algunos vegetales con agua que se aplicaban
directo a la panta.
8. ¿Cómo conservan el suelo y que técnicas aplicaban los
agricultores andinos?
Con la siembra de plantas aromáticas y repelentes alrededor de las
chacra y con infusiones de algunos vegetales con agua que se aplicaban
directo a la panta.
9. ¿En qué consistió la revolución verde y como desarrollo la
agricultura?
En la especialización de la explotación agraria con el uso de fertilizantes,
herbicidas, plaguicidas y funguicidas y ayudo en la productividad y
variedad de producción de alimentos.

10. ¿Cuáles son los efectos ambientales generados por la revolución


verde y que tipo de agricultura sería la alternativa?
Son la pérdida de la biodiversidad del sistema agrícola, contaminación
de las fuentes y cursos de agua, contaminación de suelos y pérdida de
la fertilidad natural, contaminación de alimentos.
La agricultura ecológica.

También podría gustarte