Está en la página 1de 4

Evaluación del Consolidado N°2- Nota N°1

% de
N° APELLIDOS Y NOMBRES NRC 13369
trabajo

1 Meza Matias, Miguel Angel 100% Docente JUAN TITO TENORIO


ROMERO
2 Chamorro Sosa Jackelin Abigail 100% Fecha 08 06 2023
3 Zevallos Quintana Elmer Bruce 100%
4 Solís Pahuacho Brayan Renzo 100%
5 Martinez Aguirre Jean Marco 100%
6 Mucha Chumbe Valeria Hipatia 100%
7 Soto Quilca, Ketmo Jhan 100%

Título de la investigación:
LA DOMÓTICA:
la automatización para mejorar la calidad de vida en la sociedad

PRIMERA PARTE

Desarr El texto que presentamos a continuación trata acerca de la automatización en la


olla el
párraf domótica, y cómo puede influir en la calidad de vida de una persona; de ese modo ver sus
o
introd beneficios en la sociedad, cómo puede influir y que desventajas puede llegar a tener. Su
uctori
o.
objetivo es que las personas puedan tener un ambiente cómodo y accesible a su
economía; por otro lado , que las personas conozcan cómo se lleva a cabo este proceso;
por último, que la domótica se vea como algo muy útil para la vida y empezamos a
implementarlo.

1 | Página
1.2 Edificios inteligentes y domótica
Según Ortiz (2016) Un edificio inteligente es aquel que proporciona un
ambiente de trabajo productivo y eficiente a través de la optimización de sus
cuatros elementos básicos: Estructura, sistemas , servicios, y administración,
con las interrelaciones entre ellas. Los edificios inteligentes ayudan a los
propietarios, operadores y ocupantes, a realizar sus propósitos en términos
de costo, confort, comodidad, seguridad, flexibilidad y comercialización (p. 30
Compl - 31).
eta la
parte
central
del Un edificio inteligente es considerado un edificio con un diseño adecuado que
texto
incorp maximiza la funcionalidad y la eficiencia, brinda beneficios a los residentes,
orand
o una permite incorporar y/o transformar los elementos necesarios para el desarrollo
cita
directa de las actividades diarias con costos mínimos. El recubrimiento, alargando su
y una
cita ciclo de vida y garantizando el máximo confort en el ambiente, estimula una
indirec
ta. mayor productividad. (Ortiz, 2016)
Recue
rda 2.1 Electricidad
enlaza
ry
comen
Según ADAME (2016). Se deben individualizar las canalizaciones según las
tar las
citas. distintas funciones a desempeñar: electricidad, telefonía, vídeo, megafonía,
TV por cable, etc. Los tubos o canalizaciones portacables pueden ir
empotrados o vistos , para su reparación (p. 72).

Se entiende por electricidad en la domótica que está conformado la mayoría


de los prototipos eléctricos son usando un tipo de electricidad esto hace que
los prototipos funcionen adecuadamente (ADAME, 2016).

De todo lo expuesto, se puede concluir que la automatización y la domótica van de la


mano; ello es muy importante para llegar a que más personas inviertan en un ambiente
xdc
cómodo, apuesten por la domótica e implementen más beneficios.

SEGUNDA PARTE

2 | Página
Clasificación de las fuentes: ¿Libro,
Académica o revista,
Referencias de
General o artículo,
especializada blog…?
divulgación
1. ADAME, A. (2016, February 1). Instalación Eléctrica
y Domótica de Escuela Técnica Industrial. Retrieved
June 8, 2023,
Artícul
académica especializada
o

2. Ortiz, J. A. (2016). Domótica e Inmótica. Universidad


Antonio de Nebrija.

académica especializada Libro

Evidencias de trabajo colaborativo :

3 | Página
4 | Página
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte