INDICE CAPITULAR
b. Lana de Roca
e. Poliuretano
Es el aislamiento que se obtiene del proceso de polimerización
del estireno, derivado del petróleo (termoplástico).
3. PLANTEAMIENTO EL PROBLEMA
3.1. Descripción del Problema
Actualmente, la habilitación urbana de la zona baja del
distrito de Belén, no cuenta con las condiciones y
diseños adecuados para sus viviendas; para su mejor
desarrollo tanto personal como familiar.
3.5. HIPOTESIS
3.6. VARIABLES
ESCALAS DE
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORES
MEDICIÓN
Será definida operacionalmente • Reducción de ruido aéreo
Aquella cuyas técnicas a través de las siguientes • Eliminar tiempos de
de construcción buscan dimensiones: reverberación: el tiempo
minimizar en lo posible • Reducción de ruido aéreo
el impacto sobre el que tarda en hacerse
• Eliminar tiempos de inaudible el sonido en una
medio ambiente a la
• Variable Independiente(x): reverberación: el tiempo que sala
hora de construirlas,
VIVIENDA SOSTENIBLE tarda en hacerse inaudible el • Reducción del ruido
así como el que
TERMOACUSTICA. sonido en una sala exterior que llega hacia el
tendrán las actividades
de sus usuarios sobre • Reducción del ruido exterior interior.
los recursos naturales y que llega hacia el interior. • Reducción del ruido
la calidad de vida de • Reducción del ruido producido producido en el Interior de
otras personas. en el Interior de la vivienda, y la vivienda, y que es
que es emitido hacia el exterior. emitido hacia el exterior
Calidad de vida
comprende factores
tanto subjetivos como
objetivos. Entre los
factores subjetivos se Modelo de vivienda alternativa
encuentra la de construcción, que sea en
menor tiempo, reduciendo el Materiales termos
percepción de cada
acústicos
• Dependiente(y): CALIDAD individuo de su costo a corto y largo plazo,
Paneles con alma de
DE VIDA Y CONFORT DE bienestar a nivel físico, respetando las normas de
Poliestireno en las
LAS FAMILIAS psicológico y social. En construcción para tener
paredes
los factores objetivos, viviendas de calidad y
por su parte, estarían el Normas ambientales
confortables para los futuros
bienestar material, la habitantes.
salud y una relación
armoniosa con el
ambiente físico y la
comunidad.
4. METODOLOGIA
4.1. METODOLOGIA
Donde:
M = Muestra
Ox = Observación de la variable X
r = Relación
Oy = Observación de la variable Y
4.3.1. Técnicas.
Por la naturaleza de la investigación, las
principales técnicas que se utilizará serán los
siguientes:
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
ENCUESTAS CUESTIONARIO
LA OBSERVACIÓN FICHA DE OBSERVACION
Población:
30 Familias de la zona baja
del distrito de Belén - 2019
Técnicas e Instrumentos
de recolección de datos.
Encuesta
La observación
Instrumento:
-Cuestionario
-Ficha de observación
5. ASPECTO ADMINISTRATIVO
BIBLIOGRAFÍA
- ACOSTA, D. (2009).
- CARPIO, R. (2016). MODELO DE VIVIENDA DE BAJO COSTO CON
USO DE MATERIALES TERMO-ACUSTICO PARA LA POBLACION DE
CLASE MEDIA DE MACHALA. ECUADOR.
- CARRILLO, J. (2013). Propiedades mecanicas del concreto para
viviendas de bajo costo. Mexico.
- CORALIA ROSALIA, M. M. (2016). (61).
- ECOGREENHOME. (2015). ECOGREENHOME. Obtenido de
ECOGREENHOME.
- ENCINAS, F. (2015). VENTAJAS DEL AISLAMIENTO
TERMOACUSTICO. Obtenido de LEROY MERLIN.
- SERRANO YUSTE, P. (04 de Abril de 2017). Aspectos fundamentales
que diferencian una vivienda sostenible. Obtenido de Certificados
Energeticos.
- Urbano-Lopez, B. (2014). NATURACION URBANA, UN DESAFIO PARA
LA URBANIZACION. CHAPINGO, MEXICO: Redalyc.org.
- VELASQUEZ, M. P. (2015). EL RUIDO Y EL DISEÑO DE UN AMBIENTE
ACÚSTICO. PERU: REVISTA FACULTAD DE INGENIERIA
INDUSTRIAL.