Está en la página 1de 7

Trabajo Práctico

Materia: Sociologia

Alumnas: Eliana Díaz, García Lizarraga Natalia, Araoz Sol y


Avellaneda Jael

Texto: Teoria de accion social

Fecha de entrega: 14/06/23

Tarea: Desarrollar conceptos, sociedad, educacion, sujeto y


escuela
Sociedad
Educación

Weber cuando habla de la educacion, lo hace referencia con el


grupo de status y los tipos de legitimación, pero tambien en
relacion a la Iglesia. Los aportes que hace al estudio sociologico de
la educacion, son cuatro:

 Escuela como aparato de dominacion ideologica.


 Establecimiento de una correspondencia entre los tres tipos de
dominacion legitima (carismatica, tradicional y legal) y los tres
tipos de educacion (carismatica, humanistica y especializada).
 Establecimiento de uan correspondencia similar entre los tipos
de educacion y los grupos de status.
 Relaciones entre escuela como organización y la burocracia
tipo-ideal de desarrollo y funcionamiento racional de la
educacion especializada.

En la sociologia de la religion, Weber se ocupo de la educación, al


establecer la relacion entre Iglesia y Estado, mediante un campo
delimitado por la dominacion material e ideologica.

Ademas, distingue lo que es poder y dominación, mencionando


que el primero es más potencial, ya que significa la probabilidad
de imponer la propia voluntad dentro de una relación social. Y la
segunda que la dominacion, es más factual, porque se entiende la
probabilidad de encontrar la obediencia a un mandato
determinado entre las personas. Todo esto quiere decir que, el
poder implica fuerza y coacción, mientras que la dominación
equivale a autoridad o capacidad de convecer por medio de
aosciaciones, que son aquellas que se encargan de la fijacion y
regulacion de los limites externos.

Weber analiza que la educacion es una prolongacion de su


analisis del poder, y el concepto clave en la teoria de la
dominacion, es el de legitimidad, que es la justificacion interna y
fundamentacion de la obediencia. Esos tipos de dominacion son:

 Tradicional: obediencia en la creencia en la superioridad de la


edad o santidad.
 Carismatica: cualidades personales del lider.
 Legal: obediencia en base a la existencia de unos preceptos
juridicos positivos.

Tambien Weber meciona en relacion a lo anterior con los tipos


de educacion:
 Educacion carismatica: tiene como objetivo construir al sujeto
en sacerdote o guerrero, pretendiendo formar en el carismo
del santo o heroe.
 Educacion humanistica: tiene como objetico conseguir el
hombre culto, el caballero, mediante la adopcion de una serie
de bienes culturales propios a su poscion social.
 Educacion especializada: tipo de legitimidad o dominacion
racional-legal, con el objetivo de instruir a profesionales
especializados como burocratas o funcionarios
administrativos.
Sujeto
Escuela

También podría gustarte