Está en la página 1de 26

Antropología

Ceruti, M Cumbres sagradas del noroeste argentino. Buenos Aires, Eudeba,


1999, cap. N.º 2: Los santuarios de altura andinos. El objeto de estudio de la
arqueología de montaña, pp 27 y ss. Cap. N.º 3: Voces del pasado. Montañas
sagradas y etnohistoria, pp 37 y ss.
Ceruti aborda varios temas relacionados con la religión, la organización política y
económica del Imperio Inca, las prácticas rituales, y la instrumentalización de las
montañas sagradas en el contexto incaico.
Resumen preciso de los temas tratados:
1. Religión y Cosmovisión Incaica:
Los incas adoraban a múltiples dioses, incluyendo al Creador (Viracocha), el
Trueno (lllapa), la Madre Tierra (Pachamama), el Sol (Inti) y otros.
Las montañas eran consideradas lugares sagrados y vínculos entre los tres
mundos: el mundo de arriba, el mundo de aquí y el mundo de abajo.
Las huacas eran lugares y objetos sagrados, y se creía que estaban habitados
por espíritus que debían ser propiciados con ofrendas.
2. Economía y Producción Incaica:
La economía incaica se basaba en la agricultura de tubérculos y mate, la cría de
llamas, alpacas y otros camélidos.
Existían tierras y rebaños "del Sol," "del Inca" y comunales, y las prestaciones de
trabajo rotativo (mita) eran esenciales para el funcionamiento del Estado.
La producción textil y la metalurgia tenían un alto grado de perfección y se
utilizaban en ceremonias religiosas y políticas.
3. Organización Política y Social Incaica:
Los incas lograron dominar diversas regiones y etnias, estableciendo un extenso
imperio con una compleja organización política.
La estrategia incluía respetar las prácticas religiosas locales para legitimar su
dominio y mantener el control.
La red vial fue fundamental para facilitar la comunicación y el control del imperio.
4. Ceremonias en Alta Montaña:
Los santuarios de altura eran evidencia arqueológica de la actividad ritual
prehispánica y se consideran los testimonios mejor preservados de las prácticas
religiosas incas.
Las ceremonias en alta montaña incluían sacrificios humanos, ofrendas textiles,
cerámica y objetos suntuarios.
Se empleaban prácticas adivinatorias y la interpretación de vísceras y humo para
buscar la aprobación de los dioses.
5. Instrumentalización de Montañas Sagradas:
Los incas intentaron incorporar la adoración a las montañas dentro de su sistema
ideológico, construyendo plataformas y enterrando ofrendas en las cumbres.
Las montañas sagradas perdieron su papel como forma de resistencia religiosa y
se convirtieron en parte de la dominación incaica.
6. Teorías del Conflicto y la Agencia:
Se plantea una perspectiva social y materialista para analizar el ritual y su relación
con el poder en el imperio incaico.
En resumen, el autor tiene una visión detallada de la religión, la economía, la
política y las prácticas rituales en el Imperio Inca, así como la estrategia de los
incas para consolidar su dominio y controlar las montañas sagradas en su imperio.
Antropología
Varela, R “Naturaleza/cultura, poder/política,
autoridad/legalidad/legitimidad”, en Krotz, E ob cit, pp 69-111
Tema 1: Cultura y Control
Autor: Roberto Varela.
Conceptos Clave: Varela explora la relación entre la cultura y el control en la
sociedad. Sostiene que la cultura proporciona un marco de referencia para el
comportamiento humano y que el control se ejerce mediante la influencia cultural.
Argumenta que el control es la base del poder social y que la cultura es esencial
para ejercer ese poder.
Tema 2: Poder y Política
Autor: George Homans.
Conceptos clave: George Homans define el poder como la capacidad para lograr
que alguien haga lo que uno quiere mediante el control de los procesos
energéticos que le interesan. Enfatiza que el poder implica la capacidad de influir
en otros.
Tema 3: Estructuras de Poder y Organizaciones Sociales
Autor: Walter Adams.
Conceptos Claves: Adams desarrolla una tipología de estructuras de poder en
organizaciones sociales. Describe las unidades operantes, que son grupos de
individuos con preocupaciones adaptativas comunes. Establece que el poder
puede ser independiente o dependiente, y distingue entre poder otorgado,
asignado y delegado. También introduce el concepto de vehículos de
supervivencia y estructuras coaxiales para entender cómo se reproducen las
organizaciones sociales.
Tema 4: Dominio, Nivel, y Evolución Social
Autor: Walter Adams.
Conceptos Clave: Adams introduce los conceptos de dominio y nivel para analizar
las estructuras de poder en organizaciones sociales. Describe cómo las
estructuras coaxiales tienen múltiples niveles y se basan en la autonomía en un
campo coordinado. Argumenta que la evolución social es diferente de la herencia
cultural y depende de las relaciones de poder y la expansión de las estructuras.
Tema 5: Autoridad, Legitimidad y Legalidad
Autor: George Homans y Roberto Varela.
Conceptos Clave: Homans distingue entre autoridad y legitimidad, argumentando
que la autoridad se refiere al poder que respalda a alguien, mientras que la
legitimidad se basa en la creencia cultural de que algo es correcto o apropiado.
Varela explora los niveles de legitimidad en una comunidad política y cómo la
obediencia se relaciona con el poder consensual.
Tema 6: Conclusión
Autor: Roberto Varela.
Conceptos Clave: Varela concluye que el derecho se fundamenta en la cultura y
las relaciones de poder. Advierte contra la consagración del derecho y destaca que
las normas legales son susceptibles de cambio y evolución en función de las
dinámicas sociales.
En resumen, el autor explora la interconexión entre cultura, poder, política y
derecho, proporcionando una visión crítica y profunda de cómo estos elementos
se entrelazan en la sociedad.

Explicación completa de los temas tratados anteriormente:


Tema 1: Cultura y Control
En este tema, el autor Roberto Varela examina la relación entre la cultura y el
control en una sociedad. Varela argumenta que la cultura es un elemento
fundamental que influye en cómo se ejerce el control en una comunidad. La
cultura proporciona un conjunto de valores, creencias y normas que actúan como
un marco de referencia para el comportamiento humano. A través de la cultura, las
sociedades establecen lo que es aceptable y lo que no lo es.
El control, según Varela, es la capacidad de influir en el comportamiento de otros.
Este control se ejerce mediante la manipulación de procesos energéticos que son
relevantes para la comunidad. La cultura, al proporcionar este marco de
referencia, determina cómo se ejerce el control en una sociedad. En resumen, la
cultura y el control están estrechamente relacionados, y la cultura sirve como base
para la autoridad y el poder en una sociedad.
Tema 2: Poder y Política
El autor George Homans aborda el concepto de poder en este tema. Homans
define el poder como la capacidad de lograr que alguien haga lo que uno quiere
mediante el control de los procesos energéticos que le interesan. En otras
palabras, el poder implica la capacidad de influir en las acciones y decisiones de
otros individuos.
Homans señala que el poder es un elemento central en la política. La política se
refiere a las acciones físicas o simbólicas que tienen un efecto en la estructura de
poder de una unidad operante en cualquier nivel de la sociedad. En resumen,
Homans destaca que el poder es fundamental en la política y que está relacionado
con la capacidad de influir en las decisiones y acciones de otros.

Tema 3: Estructuras de Poder y Organizaciones Sociales


En este tema, Walter Adams introduce una tipología de estructuras de poder en
organizaciones sociales. Él habla de unidades operantes, que son grupos de
individuos que comparten preocupaciones adaptativas comunes con respecto a su
entorno.
Adams diferencia entre el poder independiente (donde el control y la toma de
decisiones están en las mismas manos) y el poder dependiente (donde existe una
separación entre el control y la toma de decisiones). Describe tres variedades de
poder dependiente: poder otorgado, poder asignado y poder delegado, cada uno
con sus características específicas.
El autor también introduce el concepto de vehículos de supervivencia y describe
cómo las organizaciones sociales se reproducen y evolucionan a medida que
aumenta su complejidad. En resumen, Adams proporciona un marco para
entender cómo se estructuran y desarrollan las organizaciones sociales en función
del poder y la toma de decisiones.
Tema 4: Dominio, Nivel, y Evolución Social
Walter Adams continúa su análisis de las estructuras de poder al introducir los
conceptos de dominio y nivel. El dominio se refiere a las relaciones subordinante-
subordinado y se utiliza para identificar y diferenciar actores y unidades operantes
en términos de su poder y control.
El concepto de nivel se refiere a las relaciones de coordinación entre dos unidades
operantes. Adams argumenta que un aumento en los dominios implica una
diferenciación o división del poder, mientras que un aumento en los niveles
conlleva una concentración del poder.
Adams también habla de estructuras coaxiales, que son conjuntos de vehículos de
supervivencia primarios y políticos. Estas estructuras se caracterizan por múltiples
niveles de organización y la autonomía en un campo coordinado de estructuras
similares. En resumen, Adams proporciona herramientas para analizar las
estructuras de poder en organizaciones sociales en términos de dominio y nivel.
Tema 5: Autoridad, Legitimidad y Legalidad
Este tema explora la distinción entre autoridad y legitimidad por George Homans y
el concepto de legitimidad en niveles políticos más amplios por Roberto Varela.
Homans define la autoridad como la capacidad respaldada por el poder. En
contraste, la legitimidad se basa en la creencia cultural de que algo es correcto o
apropiado. La legitimidad deriva de valores y expectativas en la mente de quienes
la aceptan.

Varela examina seis niveles de legitimidad, desde la comunidad política hasta la


decisión política. Argumenta que la obediencia basada en el poder consensual se
basa en la creencia de que quienes tienen autoridad cumplirán con ciertas
expectativas en el futuro. Estos conceptos son esenciales para comprender cómo
se legitiman las autoridades y las acciones políticas en una sociedad.
Tema 6: Conclusión
El autor Roberto Varela concluye que el derecho se basa en la cultura y las
relaciones de poder. Advierte contra la consagración del derecho y destaca que las
normas legales son susceptibles de cambio y evolución en función de las
dinámicas sociales. En resumen, el derecho es influenciado por la cultura y está
relacionado con las estructuras de poder en una sociedad.
Antropología
Bar, rebelión en el laboratorio. Vida de mujeres científicas, capítulo sobre
Constanza Ceruti antropóloga y arqueóloga.
Constanza Ceruti y Johan Reinhard ascendieron al Llullaillaco, una de las
montañas sagradas de los incas ubicada en la provincia de salta. protagonizaron
el hallazgo más importante del siglo XX en la arqueología de alta montaña, tres
niños momificados por congelamiento que habían sido sacrificados y enterrados
en una plataforma de la cumbre helada de un volcán junto con alimentos, vasijas
de cerámica, tejidos, figuras en miniatura y otras ofrendas típicas de la civilización
inca.
Una adolescente de 15 años, un chico de 7 y una nena de 6 perfectamente
conservados. Fue el hallazgo arqueológico realizado a mayor altura en una difícil
campaña. Con este logro extraordinario Ceruti se convirtió en una figura
internacional y una rara Avis de su disciplina la primera y única arqueóloga de
altura del mundo. Los niños del Llullaillaco son considerados emisarios a los
dioses de la montaña, hay un campamento base a más o menos 5200 m y otro
donde cambia la pendiente de la montaña lo que muestra que tenía en un dominio
en la estrategia del montañismo para grandes ascensiones, en este caso eligieron
la mejor vertiente la que mira hacia el noreste, subían en sandalias, los niños
tenían unos pequeños mocasines.
Los arqueólogos demostraron que los niños no estaban emparentados entre sí,
provenían de comunidades distintas y que recorrieron el camino desde Perú al
norte de la Argentina en alrededor de 6 meses.
La ceremonia pudo haber sido por la coronación de un soberano inca o quizá una
sequía grave u otra calamidad natural.
Los bajaron ya que no podían dejarlos ahí cuando llegaron a la ciudad constataron
que Ceruti había sufrido congelamiento de segundo grado en sus pies a causa de
las largas jornadas transcurridas de rodillas en la nieve, e inmovilidad mientras
excavaban.
Ceruti nació en Buenos Aires en 1973 tuvo una revelación a los 5 o 6 años
mientras aprendía a leer, se sintió identificada con Heidi esa chiquita alpina que
ama las montañas y sufre por vivir en la ciudad. Sospecharon el día que la
encontraron jugando con unos Playmobil y les dijo que se iban de expedición a
escalar una montaña.
Sus padres, Rodolfo y Elena, eran médicos el psiquiatra y ella legista. Ceruti
atribuye su pasión por el estudio de las religiones y las antiguas civilizaciones a la
gran biblioteca paterna, y a la influencia de su madre que hacía estudios forenses
le atribuye la orientación al estudio de momias congeladas. Casi no tiene
recuerdos del jardín de infantes excepto que a la maestra le preocupaba que
prefiera jugar con frasquitos en el rincón de ciencias en lugar de jugar a las
muñecas.
Quería estudiar paleontología geología o alguna disciplina que le permita ser
investigadora y trabajar en la naturaleza, antes de la adolescencia se decidió por
la antropología y arqueología por la atracción que tenía hacia las antiguas
civilizaciones y las sociedades tradicionales.
En una conferencia del profesor suizo argentino Juan schobinger descubrió la
arqueología de montaña y la y vio como una combinación de sus dos pasiones, la
montaña y la investigación antropológica, años después schobinger fue su mentor
y director de estudios en su etapa como becaria del conicet.
Al terminar la carrera de antropología en la uba cumplió su sueño de irse a vivir al
norte con un modesto sueldo de ayudante de cátedra, le permitieron vivir en una
casa de adobe y techo de paja y barro al pie del pucará del instituto
interdisciplinario dependiente de la uva sin televisión calefacción teléfono ni
internet.
Cuando era estudiante intentó escribirle a Reinhard, referente en arqueología de
altura que trabajaba en los Andes a comienzos de los 90, él la invitó a su siguiente
campaña y trabajaron en el interior del cráter activo del volcán Misti a más de 5800
m sobre el nivel del mar, allí delinearon el proyecto de investigación del volcán
Llullaillaco, con la autorización de la dirección de patrimonio cultural de salta y una
beca de la national geographic society.
Sin saber que encontrarían las momias, el interés era llegar a la cumbre del sitio
arqueológico más alto del mundo a 6739 metros sobre el nivel del mar para
estudiar los científicamente.
Investigar allí no es fácil por las situaciones climáticas extremas como tormenta de
nieve o eléctricas, o vientos huracanados, incluso con buen tiempo es escaso el
oxígeno y la presión atmosférica baja.
En los 5 años que las momias estuvieron en la universidad católica de salta se
realizaron tomografías computadas, radiografías, estudios odontológicos, análisis
de ADN, controles microbiológicos, entre otros para la conservación de los
cuerpos frágiles por su estado de congelamiento estos estudios se hicieron con
esfuerzo personal ya que no contaban con subsidios.
Evaluadores del conicet dudaban de la capacidad de una mujer para escalar
montañas, luego del descubrimiento criticaron su tarea de divulgación y aludiendo
a su juventud cuestionaron el papel para coordinar las investigaciones
interdisciplinarias sobre las momias.
Colegas negaron sus contribuciones y obstaculizaron sus progresos además de
prejuicios ideológicos.
Por otro lado, se enfrentó a las sociedades conservadoras del Norte, a las que le
resulta difícil aceptar a una mujer que se destaque.
Por casi dos décadas los laureles del descubrimiento de las momias fueron para
hombres que ni estuvieron presentes en la montaña. Su rol de mujer científica se
visibilizo solamente en el ámbito local, libros y tesis se escribieron sin darles
crédito a los profesionales que estuvieron allí.
Hoy ella sigue trabajando para el conicet, da clases en la ucasal y en la
universidad del Salvador en Buenos Aires, lleva adelante sus investigaciones con
esfuerzo y pocos recursos viaja a las montañas a dedo, se aloja en escuelas
rurales, casas de estudiantes o residencias de monjas, más de una vez duerme en
el aeropuerto para no pagar la noche de hotel. Hace 20 años fundó el instituto de
investigaciones de alta montaña de la ucasal que dirige en forma ad honorem.
Su dedicación a la investigación se contrapone con no haber formado una familia
quizás su estado civil no se debe a las exigencias de la ciencia sino a su falta de
habilidad para la cocina bromea cada tanto prepara un huevo frito y su habilidad
se canaliza en abrir latas de lentejas y garbanzos para comer con aceite de oliva y
un pedazo de queso en los Alpes.
vivió tres semanas comiendo pan queso parmesano chocolate y algún limón, se
enorgullece de haber investigado sin subsidios haciendo trabajo de campo y viajes
de exploración a pulmón y también se enorgullece de ser de la generación que
subió montañas sin equipos modernos, GPS ni teléfonos satelital, sin oxígeno y
sin internet.
Antropología
Peña, G de la “costumbre, ley y procesos judiciales en la antropología
clásica: apuntes introductorios”, en Krotz, E (ed.) Antropología jurídica:
perspectivas socioculturales en el estudio del derecho. México, UAM, 2002,
pp 277 y ss.
Tema 1: Solidaridad y Derecho en la Sociedad Arcaica
Autor: Emile Durkheim
Explicación: Durkheim aborda cómo la solidaridad y el derecho están
relacionados en las sociedades arcaicas. Él identifica dos tipos de solidaridad. En
la solidaridad mecánica, que prevalece en sociedades con poca división del
trabajo, la unidad se basa en la similitud entre los individuos. El derecho en estas
sociedades es represivo y penal, destinado a evitar desviaciones y mantener la
uniformidad del grupo. En contraste, en la solidaridad orgánica, que se encuentra
en sociedades altamente diferenciadas con una división compleja del trabajo, la
unidad se basa en la complementariedad de funciones. Aquí, el derecho es
sustitutivo y contractual, destinado a propiciar la complementariedad de las
diferencias individuales.

Tema 2: Problema de la Adjudicación


Autores: Emile Durkheim, Bronislaw Malinowski, Alfred Reginald Radcliffe-
Brown
Explicación: El problema de la adjudicación se refiere a cómo se hace cumplir la
ley y se resuelven los conflictos en sociedades, especialmente en aquellas sin
instituciones formales de autoridad. Malinowski y Radcliffe-Brown abordan este
problema en sociedades tribales. Mientras que Malinowski señala que incluso en
ausencia de leyes formales, existen mecanismos para resolver disputas, como los
"juicios de Dios" o los "mecanismos cancioneros," Radcliffe-Brown sugiere que las
sanciones organizadas por autoridades competentes son necesarias para hablar
de leyes y procesos judiciales.

Tema 3: Comparabilidad del Derecho


Autores: Paul Bohannan y Max Gluckman
Explicación: Bohannan y Gluckman exploran la comparabilidad del derecho en
sociedades tribales africanas. Bohannan argumenta que la diferencia entre
costumbre y ley radica en la formalización y la adjudicación. Gluckman sostiene
que incluso en sociedades descentralizadas, existen procesos de adjudicación
comparables a los modernos procesos judiciales, y esto se basa en la estructura
social y las expectativas de conducta en la sociedad.

Tema 4: Conclusión
Explicación: La conclusión resalta la importancia de volver a los textos originales
de los autores mencionados para una comprensión más profunda de la
antropología jurídica. También destaca que las discusiones y cuestionamientos
planteados por estos autores siguen siendo relevantes en las discusiones
contemporáneas sobre el derecho consuetudinario, los usos y costumbres, los
derechos culturales y la naturaleza del orden en las sociedades.

Estos son los temas clave abordados por los autores mencionados, que se
centran en la relación entre la solidaridad social, el derecho y los mecanismos de
adjudicación en diversas sociedades.
Antropología
Belting, h antropología de la imagen. Buenos Aires, katz, 2007

Imagen y muerte toca dos cuestiones rodeadas de incertidumbre, Una imagen


encuentra su verdadero sentido en representar algo que está ausente, que solo
puede estar en la imagen hace que aparezca algo que no está en la imagen, sino
que solamente puede aparecer en la imagen, la imagen de un muerto no es una
anomalía, señala el sentido arcaico de lo que realmente es la imagen, el muerto
será un ausente y la muerte una ausencia para sobrellevarla se llena con una
imagen.
Las sociedades ligaron a sus muertos que no están en ningún lado, con un lugar
determinado la tumba , mediante una imagen de un cuerpo inmortal, simbólico que
puede socializarse. Así la imagen de un muerto es el contrasentido de cualquier
otra imagen como si representase al cadáver mismo.
Dice blanchet, el cadáver es su propia imagen, ya no un cuerpo si no la imagen
del mismo, nadie puede parecerse a sí mismo en una imagen, o como cadáver, los
vivos como espectadores reaccionan a esta experiencia formando la idea de que
el alma al dejar la vida abandona el cuerpo. Pero el cuerpo sin vida es todavía
cuerpo esto significaría reducirlo a una materia muerta lo contrario a la vida, el
cuerpo pertenece a la vida tanto como la imagen que lo representa pertenece a la
muerte, ya como destino o suponiéndola como acontecimiento.
El horror de la muerte radica en que, ante los ojos de todos y de manera
impactante, convierte en imagen muda lo que apenas un instante atrás había un
sido un cuerpo que hablaba y respiraba.
Era reaccionar contra la distorsión de la vida de la comunidad, restituida el orden
natural, a los fallecidos se les devolvía el estatus que necesitaba para estar
presentes en el núcleo social punto en otro contexto era una transformación
ontológica que experimenta el cuerpo al convertirse en imagen, se le daba la
imagen el poder de representar el nombre y el lugar del difunto así lo afirma louis
marin en su último libro , el acto de suplantación adquiría un ser capaz de
representar el nombre de un cuerpo sin que esto contradiga la apariencia del
cuerpo que dejó de ser.
En la historia hay pocas imágenes tan antiguas como los cráneos de Jericó, son
imágenes ya que están cubiertas con cal y pintadas, los cráneos serían una
imagen de la muerte no podrían ser de la vida a causa de la pintura.
El culto a la muerte exigia un medio para la presencia, este rostro con signos
sociales de un cuerpo vivo pertenece a un extraño copa al colocar el cráneo en la
figura de un hombre sentado, el difunto regresaba a la comunidad como en un
intercambio simbólico de signos. También en Polinesia se veneraban estatuas con
cráneos similares trabajados prácticamente. En los rituales del culto a los
antepasados en el centro de la comunidad viva, se ocupaban los lugares que los
difuntos dejaban en la comunidad. En las culturas primitivas la muerte es el
destino de la comunidad, prefieren protegerse de la descomposición antes que
ocuparse por los destinos de los individuos. En el culto de los cráneos del neolítico
había una relación ritual con los antepasados. Transformar un cadáver en una
effigies , cómo llamaron los romanos al doble o imitación era una medida de
conservación como ocurrió con las momias. El cuerpo se transformaba luego en
una imagen de sí mismo.
Otra forma de reaccionar ante la muerte fue la construcción de monumentos de
piedra y los elementos carentes de imágenes, la figura funerarias lo siguieron de
cerca pero no puede hablarse de ningún tipo de evolución lineal.
La la multiplicidad de imágenes de muertos no conoce fronteras hay inagotables
ideas acerca de la muerte en todas las culturas, se cuenta con momias, estelas y
las urnas también muñecos para el ritual de la muerte cuando una comunidad
quería purificarse de su contacto con el difunto. Tanto la presencia como la
ausencia del muerto se simbolizan por medio de imágenes, ya sea para que
perduren la memoria colectiva o bien para un breve ritual de despedida. En este
sentido las imágenes son portadoras o contenedoras, denota en una presentación
de los muertos que se ha materializado simétricamente en una representación.
La imagen como fenómeno originario varía en cada cultura en particular, allí
siempre daremos con las verdades locales .
En la década de 1920 el tema imagen y muerte adquirió relevancia en círculos
artísticos y tecnológicos pero la perdió poco después, Carl Einstein, militante de
vanguardia presentó sus “aforismos metódicos” publicado en los documents de
George bataille , señala “la imagen es condensación y defensa contra la muerte el
espacio el fundamento inalterable de nuestra existencia entiendase el arte al
servicio de representación de difuntos” al tratar la imagen como ser viviente se
actuaba por “miedo a la muerte” afirmando la continuidad de la familia de los
“espíritus de los muertos”,.
En el culto a los muertos las imágenes expresan y acompañan las prácticas a
través de máscaras pinturas disfraces o momias, antes de separarse del cuerpo y
duplicarlo en un muñeco, en principio se plasmaban en el cuerpo del individuo,
luego independientemente de él llamando a la comparación de cuerpos para
finalmente tomar su lugar.
Esta similitud desaparece a medida que la imagen permanece muda, hoy en día
esto se compensó con imágenes en movimiento y sonoras, esto sucedió cuando
las imágenes se retiraron de esa función y perdieron relación con actividades de
culto.
Los cráneos son por sí mismo imágenes de la muerte,La máscara perteneciente a
un extraño adopta los signos sociales de un cuerpo vivo, en el culto a los cráneos
del neolítico estos aseguraban una relación ritual con los antepasados.
Los muñecos en el ritual de la muerte actuaban como purificadores luego del
contacto con un difunto, la imagen evoca tanto la presencia como la ausencia del
muerto simboliza a través de ellas la memoria del difunto, son portadoras o
contenedoras, una presentación de los muertos materializado en una
representación.
Las imágenes del culto a los muertos más antiguas se han encontrado a partir de
la fase b pre cerámica del neolítico hace unos 7000 años antes de nuestra era, en
la época de la revolución neolítica fueron hallados en Siria, Jordania e Israel.
Luego de descomponerse se desprendían los cráneos y los mostraban
abiertamente esto fue la cultura de los cráneos en Jericó.
Los cráneos fueron encontrados en grupos, entre ellos había también de mujeres
y niños estaban colocados en un orden ritual como si representaran una festiva
reunión familiar punto es posible imaginar algo muy parecido a las costumbres
funerarias en África Sur oriental. Donde el cadáver del miembro más anciano
permaneció en un lugar especial luego retiraban el cráneo y lo llevaban a la granja
allí se limpiaba y se pintaba de color rojo amistosamente se le servía aguardiente
de trigo y cerveza era colocado luego junto a calaveras de otros familiares el
pariente silencioso participaba de todos los acontecimientos de la vida.
Las estatuas casi de tamaño real pueden considerarse como muñecos, simulan un
cuerpo entero que observa con una fuerza hipnótica, simulan el cuerpo con un
esqueleto de juncos revestido con una piel, pudieron usarse en el culto a los
muertos después del cual los almacenaban en depósitos estas figuras eran
escoltas de un primer entierro y una representación móvil para interactuar con los
vivos. Eran cuerpos prestados, el difunto debía encontrar el camino de los vivos a
los muertos por esa razón a veces estaban hechos de materiales perecederos.

Las máscaras faciales dejan libres los ojos y la boca como si fuera para personas
vivas pero están fabricadas en piedras algo más correspondiente a un cadáver se
utilizaban durante el período de descomposición hasta tener una imagen definitiva
del esqueleto.
La máscara podía ocultar el semblante de la muerte con un rostro alternativo
utilizando la imagen para la disolución de la identidad, también bailarines revivían
con ellas escenográficamente a los muertos. Los mismos fueron en principio
actores de personas muertas, la máscara permite el ocultamiento y la revelación
como imagen. En las dinastías tempranas del antiguo Egipto se encuentran
también las máscaras faciales hechas de fundas de lino que se pintaban
modelaban plasticamente luego se cubría el cuerpo totalmente de yeso, también
fue identificada una forma sumeria pero con el rostro con ojos abiertos, otra
modalidad consiste en máscaras de cartón preparadas de antemano a partir de un
modelo, al surgir la máscara actúa como un elemento independiente para
convertirse en un objeto de culto simbolizando el cuerpo entero del difunto
El difunto y la búsqueda de un lugar, Equivale a buscar su lugar como la
concepción de un más allá fue en un principio la concepción de un lugar donde el
difunto se habría marchado. Pero el cuerpo permanecía a este mundo, por lo tanto
se le asignó un lugar donde pudiera descansar, una tumba un lugar simbólico.
Donde sea que permanezcan los muertos.
Para los cazadores recolectores nómadas la muerte era un acto de violencia
consideraban a los muertos asesinados estos eran de temer y capaces de
acciones malignas a las que respondían con magia, quizá la costumbre de
excluirlos o acuñarlos efectivamente a una región despoblada se haya
desarrollado en un medio como este con el fin de facilitarles el tránsito y también
librar a los vivos de ellos. El más allá era muy literal, la agreste naturaleza a partir
de los límites del asentamiento donde los vivos no podían habitar y se disolvían
las nociones de lugares específicos por ende el lugar de los muertos no podía
determinarse.
La sociedad sedentaria valoraba la perpetuidad con el asentamiento de los
muertos, y veían en las estaciones del año una parábola que trasladaba a la vida y
a la parte humanas la comunidad se sentía integrada a un orden que integraba a
los antepasados. La tumba es la imagen de un lugar fijo en realidad los muertos
no pueden ocuparla su presencia en un lugar fue más un invento que un producto
de la experiencia. Detrás de la expresión alcanzar el reposo se esconde la idea de
que sin este lugar quedarían errando sin propósito determinado regresando
amenazantes o como fantasmas.
La tumba no es solo un lugar de reposo también el lugar en que el tiempo de la
muerte se inventa de nuevo, el entierro es una repetición gráfica de la muerte que
en algunas culturas puede darse meses o años más tarde. Cuando la comunidad
recupera el orden con un acto festivo el muerto encuentra su lugar en el entorno
social,
El culto egipcio a los muertos, mostró un desarrollo particular de la imagen de los
difuntos, tenían una necrópolis monumental que incluía a miembros de la corte en
tumbas individuales alrededor de la pirámide del rey.
Los muertos moraban en una ciudad propia donde poseían una casa y vivían
como imágenes aquí la idea de la encarnación ofrece un gran avance, el difunto
vivía como un espíritu que era alimentado en la tumba y encarnaba en las
imágenes de esta, la momia era una imagen de un cuerpo incorruptible que podía
dialogar con el espíritu a través de la máscara y de las figuras parlantes sobre las
vendas. Se encontraron cámaras hasta con 30 estatuas que representaban a la
misma persona aunque con grandes diferencias de formato, tipo en el material
incluso el grado de veracidad fisonómica.
Las cabezas de repuesto de piedra se emplearon en un breve periodo en la cuarta
dinastía tenían una función simbólica que era multiplicar las posibilidades de
Encarnación disponibles en el repertorio de imágenes de la tumba del difunto.
La concepción de imágenes de los egipcios se resume en el acto de animación
llamado “ritual de apertura de la boca” que consistía en un total de 75 acciones y
frases aplicadas a la momia para que “el alma recordara lo que había olvidado”
como menciona la sentencia mágica, entre la obra terminada y su exhibición se
introducía la animación, así la estatua podría entrar en funciones como medio.
Esta imagen requería un acto mágico que propiciara la encarnación, más tarde
este ritual se traspasó a la momia, para garantizar la interacción con el alma en el
más allá. Después de 2500 años se sigue empleando la momia pero ahora con El
retrato de momia un producto de otra cultura, se trata de un retrato sobre la momia
una tabla con un retrato de estilo Greco romano que se ataba a la momia en
donde estaba antes la máscara facial. La máscara era destinada al cuerpo
mientras que el retrato pintado supone la ausencia del mismo para ocupar su
lugar, este fue retirado de la tumba por motivos climáticos y destinada a las
viviendas.
El ritual de apertura de boca era conocido en todo el antiguo Oriente, aunque haya
sido más específico en Egipto. En esto advertimos una magia de imágenes más
arcaica ahora administrada por los reyes-sacerdotes y restringida a cierto tipo de
imágenes.
Los difuntos reyes de Ur y Babilonia recibían ofrendas ante las imágenes en
estatuas en los templos de los dioses, esto indica el culto a los muertos centrado
en las imágenes.
La estatua del rey instituida con posterioridad a la de los dioses se empleaba del
mismo modo deificando al gobernante muerto que generalmente estaba
consagrado a una deidad de cuya aura se apropiaba, así también el gobernante
fundador recibía poderes sobrenaturales de los dioses. La imagen era la
Encarnación permanente de una persona, el príncipe gudea, encomendó a su
imagen que hablara con la deidad en su nombre. La estatua estaba destinada a un
templo principal y ahí recibiría eternamente ofrendas de comida y bebida para
judea los diálogos de los vivos con la imagen corresponden al diálogo de la
imagen con la deidad así se acredita como medio entre dos mundos.
En la antigua Mesopotamia las imágenes hablaban con la ayuda de inscripciones
que cubrían su superficie, en ellas hay conversaciones con respuestas, órdenes
nombres y acontecimientos.
Separadas ahora imagen y escritura que permanecen vinculadas pero en
diferentes ámbitos de competencia cobra importancia ahora definir la imagen un
medio antiguo para que conservara su fuerza mágica esta definición corresponde
con el ritual de apertura de boca y de ojos cuyo efecto dependía de la
preservación de las prescripciones que se les daba.
El el uso de la imagen en el antiguo Oriente prosiguió en el culto a los muertos de
los hititas cuyos reyes eran convertidos en dioses en la muerte, también
construían estatuas a sus reyes difuntos. En este culto el rey luego de ser
incinerado está presente en una imagen con un cuerpo simbólico, esta estatua
sentada (an Alam) estaba revestida de oro, al séptimo día es conducida por
mujeres hasta una tienda donde toma un trono de oro para recibir ofrendas, un
sirviente le da bebidas a la imagen. Al día 12 la procesión abandona la casa de la
tumba hacia un banquete fúnebre en una tienda especial, luego de la incineración,
mediante la imagen el ritual responde al difunto un doble o cuerpo sustituto solo
para la ceremonia un diálogo explica la ausencia del muerto que ahora está entre
los dioses “luego el sacerdote llama al difunto por su nombre ¿ hacia dónde te has
marchado? Y los dioses, entre los que este se encuentra, responden : hacia allá
se ha ido punto a la pasión de cedro se ha ido”.
la cultura griega no nos ofrece ninguna imagen tan clara como las anteriores
constituye una excepción, pues los griegos nos legaron conceptos de la imagen
que aún empleamos. El funeral de Los héroes homéricos arroja luz sobre el
proceder con los cuerpos de los muertos. La incineración destruida al cadáver, y
su materia corrompible y era reemplazado con una imagen para el recuerdo del
cuerpo que permanecía tan hermoso como cuando estaba presente en la
suntuosa velación. El muerto debía marchar para permanecer con vida en la
memoria social.
Si la purificación del cuerpo tardaba los dioses debían mantenerlo intacto el tiempo
necesario hasta que el difunto se volviera invulnerable por la transformación ritual.
La tristeza era una forma de despedirse para siempre, por eso en el arte funerario
predominan escenas de lamentos ante el féretro o la tumba, la tristeza no solo es
imagen de la muerte indica lugar que dejó vacío el difunto. También se colocaban
estatuas sobre las tumbas y se donaban al templo de los dioses una manera de
otorgarle al difunto inmortalidad terrenal en el ámbito público del estado, estos
cuerpos representan un ideal cívico, el difunto es un modelo a seguir que se
mantiene con vida en la memoria social. Los griegos señala Vernant superaron los
símbolos en los que encarnaban a Los ausentes y crearon la imagen en su
verdadero sentido de fragmento mimético de arte estableciendo la teoría de la
mimesis, hacer presente lo invisible por imitación de la apariencia visual.
Dado que al hundirse en la muerte la identidad social también se perdía, el alma
permaneció como un doble incorpóreo. En un sentido opuesto latón define como
real únicamente alarma, mientras que el cuerpo por ser mortal se degrada hasta
volverse una simple sombra
El uso de la imagen de los griegos no prosiguió de el culto romano a los muertos,
ya en el siglo ll ac. Los griegos en Roma , solo podían sorprenderse por los
homenajes a los muertos que ahí se celebraban.
Polibio describe una celebración fúnebre donde un conjunto de máscaras de los
antepasados distinguidos acompañan al distinguido difunto al lugar de ceremonia
pública de despedida en La tribuna de los oradores en el foro, el muerto casi
siempre de pie para que todos pudieran verlo, recibían homenaje por su vida y
obras, rodeado por sus antepasados presentes en imagen, en una máscara
asombrosamente fiel del rostro y sus gestos, está se guardaban en cofres de
madera en la casa de cada familia para entrar en funciones dada la ocasión, eran
colocadas a personas lo más parecidas en altura y y físico a los difuntos, vestidos
con atuendos de luto, el discurso para el muerto se dirigía también a los
antepasados presentes allí también en imagen y voz.
La máscara es introducida con el muy discutido término persona, esto muy
parecido al teatro va aún más allá, el actor que representaba al difunto emperador
dice lo imitaba en palabras y actos según la antigua costumbre, los actores de
entonces aprendían a imitar con gran apego a prominentes romanos para
representarlos en la ceremonia del cadáver, La variante romana es entonces
escenificar un evento como si el difunto continuara aún en la vida pública. La
representación y Encarnación son aquí la misma cosa, imagen que aparece el
difunto sigue siendo el antiguo doble. El culto a los antepasados era lo único que
ligaba continuamente a los muertos con los vivos. Cuando la religión del estado
entró en la vida social el más allá dejó de ser motivo para el culto a los muertos y
se trasladó al cielo de los dioses olímpicos donde se desconocía la muerte,
ubicado a la misma distancia que el Inframundo donde los muertos deambulaban
La teoría de platón de la apariencia en la imagen es testimonio de la
transformación en la experiencia con imágenes, estas en la tumba se habían
transformado en metáforas, tesoro despertaba recuerdo a los deudos del difunto.
platón habla de imágenes que duplican el cuerpo de forma innecesaria y calla en
lo que refiere a imágenes de difuntos, busca imágenes en la pintura donde los
cuerpos se simulan, y omite los cuerpos en imagen tridimensional como estatuas,
cuando habla de pintura de sombras critica un medio de imagen contemporánea y
lo compara con la escritura de la que desconfiaba especialmente. Por eso
compuso su obra como diálogo egipcios que solo invitaban conversaciones no lo
son en realidad. En su opinión la escritura amenazaba al monopolio de la vida, por
esto únicamente reconocida como medio al cuerpo vivo solo este podía desarrollar
el verdadero discurso mientras que el discurso escrito era una sombra en imagen.
Platón se opone a cualquier intento de confundir imagen y realidad, como lo
hacían los sofistas con el arte de espejismos de sus discursos que era engaño y
confundía .
La teoría de platón surgió en una cultura histórica donde la cuestión de la imagen
y la muerte no ocupaba ya el primer plano, por eso eliminó el sentido arcaico de la
imagen y se perdió para sus descendientes filosóficos.
La interpretación tecnomórfica del mundo, la idea de que el mundo o el primer
hombre fue formado creado por un ser divino en un proceso de creación descrito
como el de un moderador de figuras que utiliza un material maleable como barro o
limo, está como bonita se basa en la analogía de el ámbito de vida artístico
artesanal regido por el creador de la obra, incluso la Biblia en Génesis sigue una
idea similar, donde Dios dio forma con tierra a Adán el primer hombre y le dio el
hálito de la vida, se supone una referencia a técnicas antiguas de modelado de
figuras ligadas a un ritual de animación, así es comprensible que el judaísmo
encontrar en ellos un plagio al dios creador, y prohibiera las imágenes. El hecho
de que los judíos se negaran a mirar a su Dios en imagen significaba que él
carecía de cuerpo pero tampoco le quisieron proporcionar uno, en la renuncia a la
imagen y al nombre propio radica la concepción de un Dios universal, incapaz de
ser apresado en una imagen, esto requería la prohibición de todo tipo de imagen,
porque todas las imágenes se parecen entre sí en que asemejan cuerpos, la
prohibición judía de las imágenes se dirigió también contra el acto de la
Encarnación que legitimaba las imágenes de muertos en otras culturas estas
serían falsificaciones de los cuerpos que Dios había dado a los seres humanos.
Antropología
Crisis reciprocidad y dominación – Mauricio Bolvin y Ana Rosato
Los autores van a analizar sucesos que acontecieron en 1989, durante un período
de crisis económica en una ciudad de 20000 habitantes ubicada en Entre Ríos.
Para analizar estos hechos utilizarán la categoría “reciprocidad” para ilustrar el
conjunto de las relaciones sociales que se pusieron en juego ante la presencia de
una crisis social.
La práctica conceptual
En un contexto de crisis política y económica como el que sucedió en mayo del 89,
que llegó a su punto máximo cuando ocurrieron los saqueos a los supermercados
y el gobierno tuvo que adelantar 6 meses el traspaso presidencial. Crisis
institucionales que históricamente en nuestro país se resolvían a través de golpes
de estado.
En el caso de la ciudad analizada, para mantener la estabilidad social se apeló a
la “solidaridad” y al mecanismo capaz de garantizarla: la reciprocidad. El
intercambio recíproco, revelado por la antropología como el mecanismo central de
constitución de las sociedades primitivas, se mantiene presente en las sociedades
modernas.
La etnografía de la práctica de la reciprocidad
La estructura de la ciudad denota tres grupos sociales claramente diferenciados:
una clase alta, vinculada a la tierra y a las actividades político – ganaderas; una
clase media, que vive del comercio minorista, las profesiones y los servicios y una
clase baja, que sirve como mano de obra para tareas rurales, la construcción,
trabajos temporarios estatales, etc. La distribución espacial de estos grupos
obedece a su clasificación social, las residencias de la clase alta están ubicadas
“arriba” junto con la iglesia y los edificios públicos, asentadas sobre las colinas que
presenta la zona; el resto de los habitantes se encuentra más “abajo”, hasta llegar
a las zonas inundables donde se encuentran las viviendas más precarias.
Con el objetivo de anticiparse a los posibles saqueos, el presidente municipal
convocó a una reunión que tenía como finalidad organizar un plan de solidaridad
para asistir a aquellos que no tenían con qué alimentarse y de esa manera
prevenir “males mayores”.
En la reunión se decidió formar una comisión central de emergencia que
coordinaría actividades tendientes a obtener los recursos necesarios para
enfrentar la situación de crisis que se estaba atravesando.
Durante el tiempo de crisis se manifestó una clasificación de las personas entre
aquellos que daban, aquellos que recibían y aquellos que repartían. Esta
clasificación ya estaba inscripta en la estructura social y en ese tiempo fue
revelada de una manera novedosa, a través de prácticas orientadas a sortear la
crisis.
La mayoría de los recursos provenían de donaciones en efectivo, para ello se
recurrió a los miembros de la clase alta: dueños de estancias, acopiadores de
cereales, profesionales y políticos.
La posibilidad de ser receptor o beneficiario estaba condicionada a una “prueba de
indigencia”, dicha prueba consistía en la certificación a través de un “conocido”: el
maestro, el cura, el puntero podían dar fe de la verdadera pobreza del destinatario
de la asistencia.
El espacio social en el cual se generaron y se produjeron determinadas acciones
de asistencia fue el centro barrial.
Las comisiones barriales estaban formadas por personas que se ofrecían
voluntariamente para colaborar.
El sistema asistencial dependía de una relación de intercambio basada en una
relación personal, que se construía día a día entre quienes distribuían y quienes
recibían. Si bien este sistema tuvo dificultades, logró cumplir el objetivo
fundamental que era el de evitar el contacto violento entre dos grupos sociales,
manteniendo y reproduciendo el orden social.
El texto habla de una comisión barrial situada en el barrio más pobre, que
funcionaba en una parroquia, la cual obtuvo la mayor cantidad de recursos debido
a que tenía la mayor cantidad de gente para asistir.
Comenzó funcionando atendida por los catequistas, pero debido a los contactos
políticos del párroco se sumaron trabajadores municipales. Este lugar de
asistencia fue creciendo cada vez más y había gente a toda hora, no solamente en
los horarios de comida. También las misas diarias tenían mucha más gente de lo
acostumbrado y se podían encontrar los de “arriba” y los de “abajo”. Por otra parte
no se estaba cumpliendo el objetivo, por el cual se pretendía que los adultos que
obtuvieran la asistencia fueran los que aportaran el trabajo necesario para el
funcionamiento de los comedores. Esta situación era producto del trabajo de los
repartidores quienes mediaban entre dar y recibir, transformando los recursos en
comida. Nunca se entregaba un recurso tal cual se lo recibía de los donantes, sino
que se lo transformaba otorgándole un valor simbólico a través del trabajo
(preparación y servicio de cocina). La transformación del producto tenía como fin
obtener la cohesión y solidaridad de los grupos carenciados para mantener el
orden social.
Para finalizar el texto describe la celebración de la fiesta del santo patrono de la
parroquia, y da cuenta de cómo se revelaron los mecanismos sociales a través de
los cuales el orden se reproduce. Esto se demuestra en las posiciones simbólicas
que cada actor social tenía en el desarrollo de la fiesta. El donante de la comida,
ocupando el lugar central de la escena junto con el párroco, para ser reconocidos
y admirados por el resto, “los de abajo”, quienes se mantendrían “calmos” debido
a este asistencialismo propuesto por los sectores dominantes de la sociedad.
Antropología
Quirós, Dar y recibir en la política social: los movimientos piqueteros en un
mundo de planes
El texto comienza hablando de los conflictos sociales debido al desempleo
estructural y transformaciones en el mundo del trabajo que se plasmará
movilizaciones colectivas formadas por organizaciones de desocupados que
demandarán al Estado trabajo a través del piquete como principal método de
protesta. Este fenómeno se dará principalmente a partir del año 2000. Cuando los
cortes se propagan y llegan a puntos principales del Gran Bs As y la Capital
porteña, los piqueteros se instalan como asunto de Estado y abren un campo de
opinión.
El interés por el fenómeno alcanza al campo de las Ciencias Sociales y da origen
a una gran producción de ensayos que se denominarán como “nuevas formas de
protesta social” y “nuevos movimientos sociales”.
Estos estudios a pesar de partir desde distintas preocupaciones comparten un
elemento común que se encuentra presente en la naturaleza del objeto que
recortan: un “actor colectivo” el movimiento o los movimientos. A partir de ese
análisis los “piqueteros” son estudiados como una “nueva identidad social” definida
por lo que se presume que esas personas hacen: piquetes.
La autora habla de su investigación, “sociología de los movimientos”, en Florencio
Varela, sur del Gran Buenos Aires. Menciona que se encontró con 4
características principales:
1. La mayor parte de las personas que participaba en las organizaciones
sociales no siempre se identificaba como “piqueteros”
2. Los piqueteros hacían muchas más cosas que piquetes y marchas
3. Ese distrito (Florencio Varela) era un lugar con gran presencia estatal
específica: a través de los planes de empleo o planes sociales.
4. Las organizaciones piqueteras formaban parte de ese mundo de planes
que, junto con el gobierno municipal eran los actores que adjudicaban planes y
organizaban las contraprestaciones de los destinatarios.
El plan ocupaba un lugar central en las narraciones de los entrevistados en
relación a su aproximación a un movimiento.
El plan como medio de vida y lenguaje colectivo
La autora hará una descripción de la sede “Cabildo Mayo” en donde se establecía
un movimiento social “Teresa Rodríguez” y dará cuenta de las actividades
realizadas como contraprestaciones al plan, que desarrollaban los integrantes del
movimiento en dicho lugar. Allí contaban con una panadería, una guardería, una
fábrica textil, una huerta, entre ocupaciones. Todas ellas muy bien organizadas.
Más adelante realiza otra descripción del lugar cuando parten a participar de una
charla que se realizará en otra sede. Menciona obras públicas de asfaltado de
avenidas, pero también comenta que a medida que se va adentrando en la zona el
panorama es más precario, hasta llegar nuevamente a un barrio similar al que se
encontraban, con viviendas de material y calles asfaltadas.
De ahí marca la diferencia entre asentamiento y barrio. Los últimos comenzaron
como asentamientos con toma de terrenos, fiscales o privados, loteados por los
propios ocupantes.
Los asentamientos tienen el nombre de la fecha en que se iniciaron las
ocupaciones y en general tienen entre uno y seis años de antigüedad, carecen de
infraestructura que caracteriza a los barrios (agua corriente, tendido eléctrico,
calles trazadas, construcciones de material). Lo que sí comparten con algunos
barrios es que los terrenos no poseen título de propiedad.
El texto continúa haciendo mención de la reunión que se llevó a cabo en Villa
Salcedo y la preocupación que surge en los participantes por las becas
estudiantiles que habían prometido con anterioridad, basada en la pérdida del plan
por la asignación de la beca. Aquí la autora señala que El Plan aparece como un
bien valorado que podía correr peligro y debía ser protegido.
Anotarse en un plan, esperarlo, recibirlo, cobrarlo, darlo de baja, perderlo eran los
signos de ese lenguaje.
Al conversar con otra vecina del barrio la autora señala que los planes también
eran otorgados por “pequeñas sedes municipales” llamadas UGL (Unidad de
Gestión Local) que apuntan a mejorar la comunicación entre el intendente y la
comunidad. Aquellos que obtenían el plan de ese organismo también debían
cumplir con una contraprestación de trabajo de 4 horas. La diferencia radicaba en
que conseguir el plan a través de un movimiento social (piquetero) además de la
contraprestación de servicio la otra condición era la de asistir a las marchas.
También añade que luego de presenciar la reunión quedó en evidencia que asistir
a una charla convocada por el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez) no significaba
adherir o pertenecer a dicha organización.
Piqueteros y punteros: algo más que “mediadores”
La autora señala que, junto al lenguaje de los planes, estos vecinos comparten
otro, asociado al dar: un lenguaje que incluye la promesa, la espera, la ayuda, el
pedido, el ofrecimiento, la obligación, el agradecimiento. También menciona que
es común encontrar en la literatura sociológica hablar de los movimientos, UGL y
punteros como “mediadores” entre el Estado y los destinatarios de los recursos
públicos. Sin embargo, es el movimiento el que da el plan, el que anota, el que
pasa asistencia y es el movimiento con quien las personas se sienten
comprometidas y agradecidas. También es al movimiento al que reclaman ante
una promesa no cumplida. Por eso para la autora la noción de “mediador” no le
resulta adecuada para referirse a las organizaciones sociales, punteros o UGL.
Para ella son actores que operan con sistemas propios de merecimientos y lógicas
de obligaciones recíprocas entre los que dan y reciben.
De la fragmentación a la independencia
Finalmente, la autora concluye luego de la experiencia vivida dentro del MTR que
los analistas deberían tener una mirada descentrada de los movimientos como
objeto. En ellos se generan lazos de dependencia recíproca que ligan a las
personas en múltiples direcciones.
Las personas son entonces una multiplicidad de relaciones, siempre parciales,
pero hablar de parcialidad no es sinónimo de fragmentación.
Estas personas están conectadas unas a otras y ligadas por relaciones de
interdependencia que no solo involucran a los piqueteros, sino también a
parientes, vecinos, agentes y políticas estatales y partidarias.
El derecho es el de estructura social. Mediación entre la solidaridad y las normas,
la noción de estructura social, definida como un conjunto de relaciones pautadas
entre individuos y grupos. Las normas se encargan de mantener el equilibrio, que
corresponde a la paz y al orden (la euforia social), la violación de las normas crea
desequilibrio (desorden), y las sanciones tienen la función de restaurar el equilibrio
perdido.

También podría gustarte