Está en la página 1de 5

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No.

257 Actividad 2
PENSAMIENTO MATEMATICO I
PROFA. CLAUDIA GRISEL VALERO RAMIREZ

 PROGRESIÓN 1:
 Toma de decisiones en la vida cotidiana
 Toma de decisiones con pensamiento matemático.

Discute la importancia de la toma razonada de decisiones, tanto a nivel personal como colectivo, utilizando ejemplos reales o
ficticios y de problemáticas complejas que sean significativas para valorar la recolección de datos, su organización y la
aleatoriedad. Se busca llevar al estudiantado a que aprecie el poder de la matemática y el pensamiento estadístico y
probabilístico. En este punto no se espera que se resuelvan las problemáticas abordadas.

DESARROLLO

¿Alguna vez te has preguntado cómo logramos tomar decisiones en nuestra vida diaria?

La "toma de decisiones" es un proceso fundamental que todos enfrentamos a diario. Pero, ¿qué es
realmente y cómo funciona? Escribe 5 situaciones de tu vida cotidiana en la que lleves a cabo toma de
decisiones y discútelas en el grupo con tus compañeros

La toma de decisiones es el proceso cognitivo mediante el cual seleccionamos una opción entre varias
alternativas posibles. A través de este proceso, evaluamos los pros y los contras de cada opción y elegimos
la que consideramos óptima para alcanzar nuestros objetivos. La toma de decisiones es esencial para la
vida diaria, ya que nos permite enfrentar problemas y desafíos de manera efectiva. Tomar decisiones de
manera efectiva es crucial tanto en nuestra vida personal como laboral. La toma de decisiones nos permite
abordar problemas, gestionar recursos y alcanzar objetivos.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 257 Actividad 2
PENSAMIENTO MATEMATICO I
PROFA. CLAUDIA GRISEL VALERO RAMIREZ

En el siguiente esquema se muestra una sugerencia de los pasos que se pueden seguir para una adecuada
toma de decisiones.

https://reisdigital.es/decisiones/proceso-de-decision/

A continuación se presentan diferentes situaciones en las que es necesario tomar decisiones para dar
solución a las problemáticas. Con la información que ya cuentas contesta lo que se pide en tu libreta:

1. Imagina que trabajas liderando una empresa de alimentos. Responde las siguientes preguntas relacionadas con
la toma de decisiones de esta situación.

a) Un lote de pan blanco caducó el día de hoy y te piden tomar una decisión, a fin de reducir las pérdidas.
¿Qué harías? ¿Desecharías el pan para no correr riesgos o buscarías una nueva opción para aprovechar el
pan? Si eliges la última opción, ¿cómo la llevarías a cabo?
b) b) Se prevé que la demanda de jugo de naranja subirá para el mes de junio, cuando no es temporada.
Actualmente, en enero, ha sobrado producto. ¿Cómo se te ocurre aprovecharlo para que rinda hasta el mes
de junio?
c) Dos empleados de tu empresa tuvieron una discusión
un poco fuerte y te piden una solución justa para
ambos. ¿Qué proceso seguirías para obtener
información de la discusión y qué harías
posteriormente?
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 257 Actividad 2
PENSAMIENTO MATEMATICO I
PROFA. CLAUDIA GRISEL VALERO RAMIREZ

 PROGRESIÓN 2:
 Proceso de toma de decisiones según el tipo de información.
Identifica la incertidumbre como consecuencia de la variabilidad y a través de simulaciones considera la frecuencia con la que un
evento aleatorio puede ocurrir con la finalidad de tener más información sobre la probabilidad de que dicho evento suceda.

En equipos, discutan sobre qué decisiones cotidianas involucran algún factor relacionado con las
matemáticas. Escriban al menos cinco situaciones diferentes.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 257 Actividad 2
PENSAMIENTO MATEMATICO I
PROFA. CLAUDIA GRISEL VALERO RAMIREZ

Dentro del día a día, hay decisiones que podemos tomar dejándonos llevar por
el conocimiento empírico, pero hay otras decisiones en las que las
matemáticas están involucradas. Por ejemplo, si vamos a instalar un servicio
de internet para nuestra casa, podemos tomar en cuenta el porcentaje de
personas que conocemos que usan dicho servicio, así como sus opiniones y el
uso que le den al mismo. También podemos hacer una investigación, para
conocer la velocidad del servicio, la frecuencia con la que falla, el costo, los
paquetes, promociones, etcétera.

¿Cuál es la importancia de la matemática?

La importancia de la matemática es que nos reta a buscar soluciones que rompen con
lo establecido para crear cosas nuevas.

En todos estos factores de decisión, está involucrada la probabilidad. Si sabemos que un servicio de
internet tiene una velocidad muy rápida y casi nunca falla, pero su costo es el más elevado, quizá optemos
por contratar otra opción. No obstante, si necesitamos una velocidad alta, quizá elijamos dicho servicio,
a pesar del costo. Hay que hacer un análisis, basándonos en la probabilidad y las necesidades que
deseamos cubrir.

Las características que cambian de acuerdo a la situación o a las diferentes opciones forman parte de la
variabilidad, un factor que debemos considerar en relación a las condiciones iniciales que tengamos, para
solucionar un problema o tomar una decisión.

Veamos algunos ejemplos de situaciones, considerando distintas condiciones iniciales y opciones, y


tomando en cuenta la potencial variabilidad de factores como los precios, el tamaño de un lugar, las
distancias, el transporte, etcétera.

SI SIMPLEMENTE ES TU CUMPLEAÑOS

Ya pronto será tu cumpleaños. No sabes donde lo vas a celebrar, pero tu economía no está en su mejor momento.

Recuerdas que los últimos cumpleaños de tus amigos han sido, el de Isabel, que lo celebró
en la hamburguesería Marco´s, y el de Óscar que lo celebró en el Kebak. Como los 2 sitios
te gustaron mucho decides llamar a Isabel y a Óscar, para ver dónde es más barato.

Respuesta de Isabel: “No recuerdo exactamente cuánto me costó, pero sí recuerdo que
primero compré 6 hamburguesas y 8 refrescos y pagué $390. Después llegaron otros
amigos que pidieron 2 hamburguesas y 4 refrescos y tuve que pagar $150 más.

Respuesta de Óscar: “Pedimos 2 veces. La primera fueron 8 hamburguesas y 8 refrescos y


después hubo 3 personas que repitieron refresco y 2 hamburguesas. La primera vez pagué $460 y la segunda $130

A la vista de lo que han contado tus amigos, ¿dónde vas a celebrar tu cumpleaños?
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 257 Actividad 2
PENSAMIENTO MATEMATICO I
PROFA. CLAUDIA GRISEL VALERO RAMIREZ

A continuación, se plantean algunas situaciones con sus respectivas condiciones iniciales, así como las
opciones para tomar una decisión.
En equipo o de forma individual, escribe las razones que te llevarían a elegir una opción sobre las demás.
Puedes agregar opciones, si así lo deseas, y compartirlas con tu equipo y/o con tu grupo.

a) Trabajas en un restaurante que abre de martes a domingo y tu jefe va a agregar un platillo nuevo al menú.
Este platillo incluye el ingrediente de una especia llamada páprika. La preparación de cada porción requiere
de 50 gr de la especia. Se necesita tomar una decisión en cuanto al abastecimiento del nuevo ingrediente.
Considerando que el presupuesto debería ser el menor posible y que todos los proveedores trabajan con
pago de contado, ¿cuál de las siguientes opciones elegirías?
• Opción 1: comprar un lote de 100 kg que cuesta $5000.
• Opción 2: comprar un bote de 10 kg que cuesta $2000.
• Opción 3: comprar un lote que tiene 54 botes de 500 g y cuesta $2160.

b) Trabajas en una fábrica de ropa como encargado de gestión de residuos y te percatas de que los desechos
de químicos para pintar ciertas prendas son arrojados a un río cercano sin autorización oficial. Por esta
razón, se despidió al anterior encargado de la fábrica. ¿Cuál de la siguiente toma de decisiones elegirías?
• Investigar cuáles otras opciones existen para reducir el impacto ocasionado por los residuos de la fábrica.
• Investigar otro método para pintar las prendas y hablar con los encargados de dicho procedimiento, de
manera que el proceso no implique desechos.
• Investigar si esos residuos químicos pueden ser reutilizados en algún otro proceso de la fábrica.

Registra tu desempeño en cada una


de las actividades de aprendizaje

Niveles de desempeño
Puntaje
Excelente Bueno Regular Suficiente Debe mejorar
CRITERIOS A EVALUAR
10 9 8 7 6
Preste atención en la clase

Participe de manera activa y oportuna


durante la clase. Muestro interés
Entregue las actividades en tiempo y forma

Realice un análisis de manera crítica y


reflexiva de los problemas presentados en
la actividad
Propongo estrategias de solución
apropiadas para solucionar los problemas
𝒑𝒖𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐
Puntos totales =
𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒓𝒕𝒊𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒔

También podría gustarte