Está en la página 1de 6

HOJA 1 DE 6

PLAN DE MOTIVACION
Revisión No. 02
PROGRESIVA Fecha: 22-02-19
CÓDIGO: PMP-001-DIICA

PLAN DE MOTIVACION PROGRESIVA

ING. MANUEL DE J. CETINA PACHECO ING. LORENZO DE LA CRUZ REYES ING. FELIPE DE JESUS RUIZ HERNANDEZ
ELABORO REVISO VO.BO.
Firma: Firma: Firma:
HOJA 2 DE 6
PLAN DE ADMINISTRACION PARA
LA SEGURIDAD Y SALUD Revisión No. 02
EN EL TRABAJO Fecha: 22-02-19
CÓDIGO: PMP-001-DIICA

CONTENIDO

1. OBJETIVO

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. ALCANCE

4. RESPONSABILIDAD

5. DESARROLLO DE LA MOTIVACION PROGRESIVA

6. CLASIFICACION DE INCENTIVOS

7. REFERENCIAS
HOJA 3 DE 6
PLAN DE ADMINISTRACION PARA
LA SEGURIDAD Y SALUD Revisión No. 02
EN EL TRABAJO Fecha: 22-02-19
CÓDIGO: PMP-001-DIICA

1. OBJETIVO
Para DIICA EL activo más preciado son sus trabajadores. Ya que Son ellos, los que con su
dedicación, esfuerzo y talento nos llevan al buen funcionamiento y al éxito como empresa ellos
son los elemento totalmente básico para el buen funcionamiento si nuestros trabajadores se
encuentran a gusto en su puesto de trabajo, con un alto grado de identificación, que se sientan
valorados y donde reine un buen clima laboral aseguramos la buena marcha de la empresa y
el aumento de la productividad.

3. ALCANCE

Para DIICA la motivación y alta productividad empresarial son dos conceptos indisolubles y para ello
promociona la salud y el bienestar, seguridad, capacitación, seguridad social, relaciones laborales,
compensación y beneficios y escalafones son indispensables para que el trabajador esté satisfecho y
motivado.

4.-RESPONSABILIDAD

DIRECTOR GENERAL

La Dirección General es de gran importancia para el funcionamiento de del plan de


motivación progresiva para los empleados de la empresa ya quien es quien libera el
recurso económico para cuidar los aspectos promocionales como son: la salud y el
bienestar, seguridad, capacitación, seguridad social, relaciones laborales, compensación y beneficios y
escalafones

GERNETE DE RECURSOS HUMANOS

El gerente de recursos humanos es de gran importancia para la empresa ya que es la


persona clave para contratar el personal requerido y el perfil deseable para incrementar
la competitividad en la empresa. Varias funciones realizan este departamento, entre las
más importantes tenemos aquellas de selección, capacitación y control del personal.
Dentro de las funciones de selección tenemos: Reclutamiento y selección: En el caso
de que la empresa decida incorporar más personal a su plantilla deberá elegir primero
la cantera de candidatos y posteriormente iniciar el proceso para elegir aquel o aquellos
que se van a incorporar a la organización.
HOJA 4 DE 6
PLAN DE ADMINISTRACION PARA
LA SEGURIDAD Y SALUD Revisión No. 02
EN EL TRABAJO Fecha: 22-02-19
CÓDIGO: PMP-001-DIICA

JEFE DE PERSONAL

Es la persona indicada para la Organización de personal: consiste en determinar la


estructura del personal dependiendo del modelo de organización de la empresa

5. DESARROLLO DE LA MOTIVACION PROGRESIVA

Para DIICA La motivación es el concepto que usa en relación personal y rendimiento


estos lo consideran como los pilares fundamentales para la empresa ya que tiene a
maximizar su eficiencia y productividad individual, que a su vez centra esfuerzo en sus
propias necesidades.
Para que la motivación del personal que trabaja en DIICA tenga éxito se deberán
coincidir los intereses personales del trabajador y los intereses propios de la empresa
por lo que se cuidan los siguientes aspecto dentro de la organización.

 Cuidar las condiciones de trabajo. Teniendo buenas condiciones


de trabajo, que promocionen la salud y el bienestar, son
indispensables para que el trabajador esté satisfecho y motivado.
Y disponga de las herramientas necesarias para poder realizar
correctamente sus funciones con protección y seguridad laboral.

 Cuidar el clima laboral. El ambiente laboral es más importante de


lo que parece. Es fundamental para DIICA potenciar las buenas
relaciones entre los empleados y las de éstos con la dirección y
la propia empresa teniendo buena comunicaciones, así como
organizar salidas, viajes de incentivos y otras actividades lúdicas
para mejorar el compañerismo.

 Definir objetivos y funciones. Otra cuestión básica para DIICA es


que cada empleado sepa en todo momento qué tiene que hacer,
de cuánto tiempo dispone y cuáles son sus objetivos personales,
del equipo o departamento al que pertenece y también las metas
HOJA 5 DE 6
PLAN DE ADMINISTRACION PARA
LA SEGURIDAD Y SALUD Revisión No. 02
EN EL TRABAJO Fecha: 22-02-19
CÓDIGO: PMP-001-DIICA

generales de la empresa. De esta forma, se facilita el afán de


superación y el espíritu de colaboración.

 Política de incentivos. en DIICA se reconocen y se premian, los


logros obtenidos por los trabajadores tanto a nivel económico
con una parte del salario ligado a objetivos, como en forma de
felicitaciones personales, premios e incentivos.

 Promoción laboral. DIICA facilitar la promoción laboral del


trabajador a través de la formación adecuada y la posibilidad de
ir ascendiendo en la empresa a nivel de jerarquía y sueldo.

6.- CLASIFICACIÓN DE INCENTIVOS


HOJA 6 DE 6
PLAN DE ADMINISTRACION PARA
LA SEGURIDAD Y SALUD Revisión No. 02
EN EL TRABAJO Fecha: 22-02-19
CÓDIGO: PMP-001-DIICA

7. REFERENCIAS

Del Carmen, Ma, motivación: gestión empresarial (México, Díaz Santos, 2012)

Dessler, Gary, Administración de recursos humanos Enfoque latinoamericano


(México, Editorial Prentice Hall, 2004)

Mondy Wayne, Administración de recursos humanos (México, Pearson Prentice


Hall, 2005)

Montalván, cesar, Los Recursos Humanos Para Pequeñas Y Medianas


Empresas (México. D.F, Universidad ibero americana, 1999)

Petri, Herbert, Motivación (México: Editorial Thompson)

Reyes, Agustín, Administración de personal Sueldos y salario (México, Editorial


LIMUSA, 2004)

También podría gustarte