Está en la página 1de 4

LEEMOS UN POEMA

POR AMOR A MI PUEBLITO DE POLLOC

Hoy quiero saludarte,


acá, en la soledad,
dentro de mi casa
y escribir para ti.

Buen día mi pueblo,


necesito hablar de ti
y contarle a mi gente
lo que estoy observando.

Está gris el cielo y llueve sobre


ti un agua serena
moja tus verdes pastos
que reverdecen
y le dan vida y brillo
a mi pueblito de Polloc.

Te contemplo y veo
que después de la tormenta
levantas nuevas siluetas
que tienen vivos colores
para fecundar amor.
Cada día que pasa
das un paso hacia delante,
para alegrar el paisaje
de tu valle lugareño.

Qué lindo es mirarte


cada día un poquito
y charlar con tu gente...
Y ser tu gente,
y estar en ti
y vivirte...
Y escribirte
Rincón de la Encañada
mi adorado y querido Polloc.

-Autor Anónimo
EL POEMA

-Es unca composición literaria breve que expresa un tema, una idea o un sentimiento que
expresa el autor.

-Es la expresión de la belleza a través de la palabra.

Características:

a)- Se redacta con elegancia y coherencia (lógica).

b)- Utiliza un lenguaje adornado.

c)- El poema contiene: titulo, estrofa, rima, versos y autor.

d)- Generalmente se escribe en prosa y en verso.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1. ¿Qué sentimientos transmite el autor/ hacia su pueblo en el poema?

2. ¿Cuál es la importancia de la lluvia y los verdes pastos mencionados en el poema?

3. Encierra la respuesta correcta ¿El poema tiene?:


a) Inicio, desarrollo y desenlace.
b) Este escrito en prosa.
c) Verso, rima y estrofa.

4. ¿Qué sentimientos transmite el autor en su poema?


a) Alegría, por que describe la belleza de su pueblo.
b) Tristeza, porque llovía
c) Enojado por que escribe con disgusto.

5. Que entiendes sobre las palabras:


-SILUETA -

-FECUNDAR -

-TORMENTA -

-AMOR -
6.Crea versos de aprecio hacia tu Maestra, como gratitud por su enseñanza.

También podría gustarte