Está en la página 1de 7

Alumno

Annel Arely Martin Escobedo

Matricula
ES1822030651

Actividad
Evidencia de Aprendizaje. Retos de la Democracia y la economía a incluir en la
cultura.

Asignatura
Economía, cultura y democracia

Docente
Jose Luis Gayosso Ramirez

División
Ciencias Sociales

Grado
Séptimo semestre

Grupo
PECD-2201-B2-001
Los retos de incluir a la cultura como parte de la concepción de desarrollo

Durante buena parte del siglo XX los temas relacionados al desarrollo y cultura
fueron vistos como dos ejes distantes, incluso excluyentes, dentro de la acción
gubernamental. Como resultado, las políticas públicas de ambas agendas fueron
concebidas de manera separada una de otra. El objetivo gubernamental de lograr
el desarrollo fue conceptualizado principalmente en términos económicos;
agricultura, la ganadería, industria, etcétera. La cultura era un tema de crecimiento
“interior” de los individuos, valorada como menos prioritario ante las necesidades
básicas de la población como alimentación, salud o alojamiento.

En su origen la palabra cultura tuvo una función muy específica, cultivar el alma.
Esta acepción ha marcado su uso y conceptualización. En Francia este término
hacía referencia a todas aquellas acciones humanas relacionadas a lo intelectual,
mientras en la cultura anglosajona (Inglaterra) se refería al crecimiento humano en
todas sus facetas de actuación. Según la Unesco […] en 1950 y 1960 el concepto
de cultura se extendió hacia una definición más ligada con la producción artística
que con el concepto de identidad cultural […]”. La cultura era entonces un patrimonio
privado, no incluido en la cotidianidad, ni en el que hacer de la mayoría de la
población. Sin embargo, frente a esta concepción elitista de la cultura, comenzó a
desarrollarse una definición distinta en los trabajos antropológicos de Edward Taylor
(1977), donde la cultura es equivalente a “civilización”, delimita por aspectos
estructurales y en proceso de constante transformación; regenerándose y
transmitiéndose de una generación a las siguientes.

Por su parte, durante buena parte del siglo XX el desarrollo fue definido en
términos económicos (crecimiento del Producto Interno Bruto) y con una
delimitación espacial en el territorio de un país. Bajo esta perspectiva, con el fin de
la Segunda Guerra Mundial, comenzaron a surgir una serie de propuestas teóricas
y de políticas públicas que buscaban explicar las razones de la desigualdad en el
crecimiento de los países y regiones del mundo, como la teoría de la dependencia
y las teorías de economía liberal. Las explicaciones liberales, proponían con
distintos matices que las economías “subdesarrolladas” tenían que imitar y seguir
las políticas y modelos económicos de aquellos que habían logrado su crecimiento.
Por su parte, teorías como la de “la dependencia”., mostraban que existían
economías con lógicas históricas que hacían imposible seguir un modelo único. Sin
embargo, ninguna aproximación lograba dar una respuesta que lograra explicar en
todas las regiones las diferencias, y más importante, lograra equilibrar las
economías.

Alternativas nos brindan los pueblos originarios ante las crisis ambientales,
económicas y políticas
las contradicciones existentes entre una concepción del desarrollo que se encuentra
anclada en la idea de progreso, industrialización y crecimiento económico y las
cosmovisiones de los pueblos originarios, para quienes el vínculo simbiótico
prevalecientes entre el hombre con la naturaleza supone necesariamente la
intangibilidad e irreductibilidad de los recursos naturales como fuente de desarrollo
económico y social. Por lo mismo, se sustenta que una visión adecuada del
desarrollo debe contemplar un giro epistémico en el cual las concepciones y saberes
de las comunidades indígenas sean incorporados para alterar radicalmente la
relación sociedad/ naturaleza y la lógica altamente predatoria del medioambiente y
de la vida humana que viene imperando hasta nuestros días. Esta nueva
perspectiva que implica un cambio en el discurso y en las prácticas cotidianas del
“saber” y del “hacer”.
Cuando se funda la CEPAL en el año 1948, se alude explícitamente que aparte de
resolver los problemas económicos originados por la guerra “la Comisión dedicará
especialmente sus actividades al estudio y a la búsqueda de soluciones a los
problemas suscitados por el desajuste económico mundial en América Latina.” Las
soluciones que eran pensadas a partir de estos supuestos se basaban
principalmente en el estímulo a los procesos de industrialización y al crecimiento
económico. Como resulta evidente, esta era una concepción de desarrollo
fuertemente asentada en un ideario teleológico que suponía la idea de progreso
económico y social asociada al crecimiento. En ese sentido, la gran mayoría de los
investigadores y economistas de la CEPAL adherían a las corrientes evolucionistas
que concebían la dinámica social como una cadena de cambios progresivos hacia
un nivel superior de bienestar material, social y cultural. Estas ideas por su parte,
se vinculaban estrechamente a una corriente fundamental en el pensamiento social
latinoamericano: la teoría de la modernización. Adscribiendo a una lectura de la
realidad que percibe la evolución-modernización de la sociedad como un proceso
de institucionalización de las transformaciones, Gino Germani junto a otros teóricos
de la modernización señalaban que las sociedades transitaban necesariamente
desde un estadio tradicional –en que eran predominantemente agrícolas y no
industrializadas- hacia un tipo de sociedad moderna, urbana e industrial. Esta
transformación, no solamente se produce en términos de la estructura científica-
tecnológica y de los artefactos, sino que ella se produce substancialmente a través
de los valores de la modernidad, es decir, de la adscripción a un ideario de progreso
y cambio que se expresa finalmente en las pautas de comportamiento que rigen las
relaciones de una sociedad moderna. Este modelo alcanza enorme auge e
influencia en el medio cepalino. De esta manera, modernización y crecimiento se
funden en las tesis desarrollistas que explican las causas del subdesarrollo
latinoamericano a partir de deficiencias en la inversión pública y privada, la ausencia
de desarrollo tecnológico de tipo endógeno, la inexistencia de emprendedores y la
persistencia de prácticas y creencias conservadoras y tradicionales por parte de un
segmento significativo de la sociedad. Entonces en el centro del pensamiento
cepalino se sitúa con mayor o menor énfasis –dependiendo del grado de adscripción
a dicha teoría- la noción de que América latina se encuentra mayoritariamente en
una situación de atraso o subdesarrollo con respecto a los países industrializados.
Partiendo de esta caracterización se define una situación de avance por etapas o
secuencial desde una condición de subdesarrollo hacia una de pleno desarrollo e
industrialización. Ello supone que los países para llegar a ser desarrollados deben
reunir una serie de requisitos estructurales (económicos) y culturales para poder ser
considerados en tránsito hacia un estadio superior es decir, la moderna sociedad
industrial. Por eso se hablaba de países en vías de desarrollo, porque además de
definir un camino evolutivo para llegar a ser sociedades idealmente superiores, esta
trayectoria también suponía que las etapas para alcanzar dicho desarrollo debían
ser las mismas por las que ya habían pasado los países desarrollados. Este tipo de
enfoques implicó el impulso de numerosas políticas tendientes a generar una mayor
racionalización de la administración pública y en diversos aspectos de la vida social,
en el sentido de propugnar valores, actitudes, instituciones y organizaciones afines
con la modernidad, es decir, dignas de las sociedades desarrolladas. De esta forma,
tanto en las versiones evolucionistas como en las histórico-dialécticas el desarrollo
y el progreso suponen un cambio para un fin superior, o sea, para el
perfeccionamiento de la condición humana. Ambas versiones de desarrollo, con
modificaciones y agregados, sobreviven en el pensamiento contemporáneo y se
encuentran en el substrato epistemológico (un sustrato que muchas veces
permanece latente y poco cuestionado) de teorías económicas, sociológicas e
históricas.

Proyectos, políticas y esquemas gubernamentales que integren lo


multicultural para generar desarrollo económico desde lo local

Las políticas culturales se constituyen como una serie de acciones, intervenciones


y estrategias para construir posibilidades a través de las cuales sean cubiertas y
fomentadas las demandas y necesidades culturales y simbólicas de las personas.
Siempre hay una política cultural en un estado–nación (aunque el estado–nación no
sea la única instancia que la contemple; puede haber política cultural en una
institución o empresa), hasta cuando no se hable de ella ni sea explícita.

Cada política cultural parte de una idea determinada de cultura (y de ser humano
también). De este modo, si se piensa desde una concepción elitista de cultura, como
producto sublime del genio de unos cuantos dotados, la política cultural
consecuente será la de fortalecer la creación artística e intelectual de esa elite, así
como, en el mejor de los casos, difundir sus creaciones para conocimiento y goce
de los demás, por definición no privilegiados, no "cultos", que hay que cultivar,
aunque sea un poco. Pero si se piensa en una idea amplia de cultura, entendida
como dimensión simbólica de lo social, como expresión de la complejidad y
especificidad de cada grupo humano, como el conjunto de prácticas, objetos,
significados, costumbres, rituales, concepciones, creencias, hábitos, etcétera, y
como tal, perteneciente a todos, se derivará con más facilidad, aunque no
automáticamente, una política cultural democrática, abierta a la diferencia,
abarcadora, que enfatice ya no los objetos o los productos intelectuales, artísticos
o históricos, sino los procesos, los modos de vida, las subjetividades, las dinámicas
socioculturales que dan sentido a la vida misma.

reflexiones propias sobre las conexiones culturales en favor del desarrollo


La idea de desarrollo es inalienable del discurso moderno, ella también posee una
vinculación íntima con el capitalismo, como modo de producción hegemónico y con
las formas históricas que éste ha asumido. En el llamado Tercer Mundo el problema
del desarrollo surge con la caída del colonialismo y con el lento proceso de
consolidación de los Estados-Nacionales independientes. Estos nuevos Estados
continúan ligados a sus antiguas Metrópolis a través del comercio internacional.
Entonces, el problema del desarrollo en el Tercer Mundo asume el siguiente
contenido: como transformar las sociedades atrasadas productiva y culturalmente
(subdesarrolladas) para alcanzar a las sociedades que se encuentran en una etapa
avanzada de desarrollo. Esta transformación, a la cual propenden las teorías del
desarrollo, buscaba que los países del Tercer Mundo pudieran insertarse con éxito
en la dinámica del capitalismo mundial.
Bibliografía
CUADRA, F. D. (2022). PUEBLOS ORIGINARIOS, CONFLICTO SOCIO-AMBIENTAL Y POSTDESARROLLO
EN AMERICA LATINA. Obtenido de Scielo:
https://www.scielo.br/j/asoc/a/bNdsVgqrYFbQcfzyrLDzPzq/?format=pdf&lang=es

Díaz, M. E. (2006). Políticas culturales para el desarrollo en un contexto mundializado. Obtenido de


Scielo Polít. cult. no.26 México ene:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422006000200008

García, M. A., & Carrasquel, E. S. (2020). La cultura como política pública para el desarrollo de las
comunidades indígenas en el estado de Hidalgo, México. Obtenido de Redalyc Estudios
sobre las Culturas Contemporáneas, vol. XXV, núm. 50, pp. 75-103:
https://www.redalyc.org/journal/316/31661318009/html/

También podría gustarte