Está en la página 1de 1

TRABAJO INTEGRADO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA

27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

1. “La política económica de la década de 1990 también tuvo impacto en la estructura familiar
aunque está claro que no sucedió del mismo modo en todos los sectores sociales. Fue cada vez
más común encontrar mujeres que se incorporaban a la vida laboral en empresas de servicios,
fábricas o trabajo de limpieza en domicilios particulares. Para algunos significó un paso más en
la incorporación plena de la mujer al mundo del trabajo, un paso más en la igualación de
mujeres y hombres y una aproximación evidente a la liberación femenina en una sociedad que
hasta entonces las había recluido en los hogares, para cumplir con las tareas de madre y ama
de casa”.

a. La realidad descripta sobre la igualación entre hombres y mujeres en relación al trabajo ¿es
real?
b. ¿Igualación e igualdad son equivalente? ¿Por qué?
c. ¿La igualación laboral equiparó las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres en
relación al salario, oportunidades, tareas desempeñadas? ¿Por qué consideras que fue así?

2. “Entre uno de los fenómenos más peculiares y distintivos del sistema capitalista se
encuentra el desa rrollo tecnológico. Eso no significa que la tecnología no se haya desarrollado
en los sistemas previos, sin embargo no con la velocidad y profundidad que ha alcanzado bajo
este sistema”.

Buscar en Youtube la película de Charles Chaplin “Tiempos modernos”, mirar escenas del
sistema de producción en serie que muestra y responder comparando con la afirmación dada:

a. ¿Por qué el desarrollo tecnológico a lo largo del tiempo siempre ha sido necesario para las
sociedades?
b. ¿Por qué la tecnología deshumanizaría?
c. ¿Por qué el capitalismo ha permitido y necesitado tanto de los avances tecnológicos cada
vez más rápidos además?

3. “En el capitalismo las empresas compiten para derrotar a las otras empresas que producen
mer cancías iguales. Eso significa que para garantizar su ganancia los empresarios deben
asegurarse de que los consumidores compren sus productos y no los de las otras empresas”.

Buscar información sobre quién son las cinco empresas más grandes de nuestro país y qué
producen.

a. Dentro del rubro que producen ¿qué porcentaje del total de la producción nacional
manejan?
b. ¿Qué relación hay entre la ganancia, los precios y el porcentaje de producción total que una
empresa posee?
c. ¿Cómo se logra captar y mantener la atención de los consumidores en nuestro mercado
nacional?

También podría gustarte