Está en la página 1de 3

PROYECTOS DE INVERSIÓN

TAREA ACADEMICA 1

Docente: Helbert Geser Cruces

Integrantes:
 Daniela Vanesa Yucra Teco
 Marvin Gianmarco Purilla Tuero

2023
INTRODUCCION

La Oficina de Contratistas del Estado (OSCE) ha desempeñado un papel fundamental


en la supervisión y regulación de las contrataciones públicas en Perú. En su búsqueda
constante de promover la transparencia, la eficiencia contable y la visibilidad en las
acciones gubernamentales, la OSCE ha implementado una serie de medidas en tres
niveles de gobierno. Estas medidas se han aplicado especialmente a las entidades
cubiertas por el Decreto Legislativo No. 1017, el cual establece normas y regulaciones
complementarias en el ámbito de las contrataciones públicas de bienes, servicios y
obras. Además, este decreto también define los derechos y obligaciones de las partes
involucradas, según lo estipulado en el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del
Estado (LCE). La OSCE, en su función de organismo supervisor, ha llevado a cabo un
análisis detenido de la gestión de contratos del Gobierno Regional de Junín durante un
periodo de 18 meses, desde 2013 hasta el comienzo del semestre 2014. A través de
este informe, se busca destacar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el
Gobierno Regional de Junín en su esfuerzo por mejorar la ejecución de fondos
públicos y avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, contribuyendo así al
desarrollo sostenible de las comunidades peruanas. Este trabajo se fundamenta en el
marco legal y regulatorio que rige las contrataciones públicas en el país, y su objetivo
es proporcionar recomendaciones y herramientas que puedan beneficiar tanto a los
gobiernos regionales como a la sociedad en su conjunto.
1. PRONUNCIAMIENTO OFICIAL POR EL COMPROMISO DEL GOBIERNO
REGIONAL DE JUNÍN

La Oficina de Contratistas del Estado (OSCE) ha implementado una serie de medidas


destinadas a supervisar específicamente a nivel gubernamental, promoviendo la
transparencia, el rendimiento contable y la publicidad de las medidas aplicadas a las
entidades cubiertas por el Decreto Legislativo No. 1017. Este decreto regula las
normas complementarias en el ámbito de las normas del sector público para la
contratación de bienes, servicios y obras, así como los derechos y obligaciones
definidos en el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE), y establece
las competencias funcionales de la OSCE como organismo supervisor.

El informe revela que el Gobierno Regional de Junín establece normas para las
adquisiciones públicas y obras públicas con el objetivo de fomentar el desarrollo
regional, pero se han cometido varias infracciones. Como resultado de estas
recomendaciones, el Tribunal de Contratos del Estado, la Dirección de Regulación
Técnica y la Dirección de Arbitraje trabajarán en la mejora continua del Gobierno
Regional de Junín, implementando mecanismos de planificación, seguimiento y control
interno en los procesos relacionados con la ejecución de fondos públicos a través del
Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

En momentos en los que la preocupación y la impaciencia se apoderan de algunos de


nuestros distritos, queremos expresar de manera enfática el compromiso indeclinable
del Gobierno Regional de Junín con la satisfacción de las necesidades de nuestra
ciudadanía a través de la gestión de Proyectos de Inversión Pública (PIP).

Entendemos y valoramos las demandas de nuestras comunidades, y reconocemos


que existen desafíos y problemas que requieren atención y solución inmediata.
Sabemos que los proyectos de infraestructura, como el reservorio y la canalización en
Orcotuna, son esenciales para el desarrollo de nuestras localidades y el bienestar de
nuestros ciudadanos.

Reafirmamos nuestro compromiso con la gestión responsable de los Proyectos de


Inversión Pública, con la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía y con el
desarrollo de nuestra querida región de Junín.

También podría gustarte