QUIBDÓ
2021
DESARROLLO DEL ENSAYO
Iniciemos conociendo la ley 80 de 1993, que define que los servidores públicos
tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los
mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y
eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e
intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de
dichos fines. Por la cual se expide el Estatuto General de contratación Pública.
Seguido de la ley 1150 de 2007 en la cual se introducen medidas para la eficiencia
y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales
sobre la contratación con Recursos Públicos. Y por último el decreto 1510 de 2013
cuyo objetivo es que las Entidades Estatales deben procurar el logro de los
objetivos del sistema de compras y contratación pública definidos por Colombia
compra Eficiente.
Tomado de,
https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/DocEstrategicos/ABCContra
tacion.pdf
Tomado de,
https://sintesis.colombiacompra.gov.co/normatividad/documento/13987
Bigliazzi G., L. y otros. (1995). Hechos y actos jurídicos (Vol. 2, Tomo I). En
F. Hinestrosa (trad.). Derecho Civil (pp.563-599). Bogotá: Editorial
Universidad Externado de Colombia.
Pinto R., H. (1972). Derecho Privado I: Los Hechos y Actos Jurídicos
(Primera parte). En Cursos Básico de Derecho Civil (Tomo III) (118-135).
Chile: Andrés Bello
Tomado de,
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/VOL.3%20CONTRATACION
.pdf
Tomado de,
http://www.sice.oas.org/SME_CH/COL/Decreto_1510_2013_s.pdf
Tomado de,
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25678