Está en la página 1de 23

Fisuras faciales,

anomalías tiroideas y
dentales.
● Madeline Escorcia
● Glendys Díaz
● Stephanie Rodríguez
● Gabriel Mojica
Desarrollo de la tiroides
Quiste tirogloso
Quiste tirogloso

Cirugía y cierre posterior de


la piel
Glándula tiroides sublingual
Desarrollo de la cara
Segmento intermaxilar
(premaxilar)
Paladar secundario
Fisuras faciales
Paladar y labio hendido
Paladar y labio hendido

Proceso normal
Síndrome de Van der
Woud

Se debe a mutaciones en el gen del FACTOR 6 DE


REGULACIÓN DEL INTERFERÓN (IRF6)
Formación de los dientes
Etapa de Etapa de
yema casquete

Etapa de Antes de
campana erupción
Antes y después de la erupción
REGULACIÓN MOLECULAR DEL
DESARROLLO DE LOS DIENTES

Las señales para el desarrollo implican


factores de crecimiento, entre ellos WNT,
BMP y FGF, el factor secretado SHH, y
factores de transcripción como MSX1 y
MSX2.
Anomalias
dentales
Dientes natales
Los recién nacidos pueden presentar
uno o más dientes erupcionados en el
momento del nacimiento. Estos dientes
suelen ser los incisivos inferiores.

Estos dientes son diferentes de los


dientes neonatales, los cuales crecen
durante los primeros 30 días después
del nacimiento.
Anomalias dentales

Hipoplasia del esmalte


La formación defectuosa del esmalte
da lugar a la aparición de fositas,
fisuras o ambas en el esmalte de los
dientes.

Raquitismo
es una enfermedad
infantil debida a la deficiencia de
vitamina D.
Anomalías numéricas
de los dientes
Los dientes supernumerarios se
desarrollan habitualmente en la
zona de los incisivos maxilares y
pueden alterar la posición y la
erupción de los dientes normales.
Bibliografía
•Langman,
Embriología médica,
14ª edición.
•Moore, Embriología
clínica, 11ª edición.
Muchas gracias

Glendys D Stephanie R Madeline E Gabriel M

También podría gustarte