Está en la página 1de 2

Ejercicio 1 - Análisis de Riesgo y Rendimiento de Bonos

Supongamos que estás considerando invertir en una acción de una empresa


de tecnología y tienes los siguientes datos:

Precio actual de la acción: s/ 150 por acción.

Ganancias por acción (EPS): s/ 8 por acción.

Dividendo anual por acción: s/ 3 por acción.

Beta de la acción: 1.5 (mide la volatilidad en relación con el mercado).

Rendimiento del mercado: 10%.

Tasa de rendimiento libre de riesgo: 3%.

Calcula el índice P/E (Price-to-Earnings) de la acción y explícalo.

Respuesta:

P/E = Precio de la acción / Ganancias por acción = (S/. 150 / S/. 8) = 18.75

El P/E indica cuántas veces las ganancias anuales caben en el precio de la


acción. En este caso, es de aproximadamente 18.75 veces.

 Calcula el rendimiento por dividendo (Dividend Yield) de la acción.

Respuesta:

Dividend Yield = (Dividendo anual por acción / Precio de la acción) × 100%

Dividend Yield = (S/. 3 / S/ 150) × 100% = 2%

 Utilizando el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM),


calcula el rendimiento esperado de la acción.

Respuesta:

Rendimiento esperado = Tasa de rendimiento libre de riesgo + Beta ×


(Rendimiento del mercado - Tasa de rendimiento libre de riesgo)

Rendimiento esperado = 3% + 1.5 × (10% - 3%) = 16.5%


 ¿Cómo afectaría un aumento en el rendimiento del mercado al precio de
la acción?

Respuesta:

Un aumento en el rendimiento del mercado generalmente conduciría a un


aumento en el precio de la acción, ya que los inversores podrían obtener
mejores rendimientos invirtiendo en acciones en lugar de mantener su dinero
en efectivo o en inversiones menos riesgosas.

 Considerando el beta de 1.5, ¿cómo se compara la volatilidad de esta


acción con la del mercado?

Con un beta de 1.5, la acción se considera más volátil que el mercado. Esto
significa que tiende a moverse en una dirección más amplia en respuesta a
cambios en el mercado en comparación con el promedio del mercado.

También podría gustarte