Está en la página 1de 4

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 12
CLAVE: 20DST0035L
RIO GRANDE, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAX.
CICLO ESCOLAR: 2023-2024

Trimestre 1

Nombre del Turno Ciclo


PROFRA. HEIDY NICOLAS GUTIERREZ Matutino 2023 - 2024
Docente: : escolar:

Duración
Asignatura: MATEMATICAS I 20
(horas):

Orientador Fecha de entrega:


Grado: 1° Grupos E,F,G,H
Técnico: Día: Mes: Año:

Plan de Trabajo Individual Ciclo 2023-2024


Grupo: Todos los grupos asignados

Aspectos de mejora Indicador de logro Acciones

A partir del examen diagnóstico, Que todos y todas las estudiantes El uso de materiales en físico únicamente en los casos que así lo
identificar y no dejar a atrás a a mi cargo logren integrarse al requieran previa justificación y aprobación de dirección para su
estudiantes que demuestren o grupo correspondiente y a la recolección, evaluación y entrega en la escuela a los estudiantes
muestren tener problemáticas de dinámica de trabajo con el fin de que así lo requieran.
distinta índole que afectarán su que evidencien trabajo escolar y
rendimiento escolar. el logro de aprendizajes
esperados.

Metodología(s) que se Que aprendizajes se priorizarán (esperados y sustantivos).


usarán.

Aprendizaje basado en el Aprendizajes Esperados: Desarrollar habilidades y actitudes


pensamiento. respecto al conocimiento y pensamiento científico. Uso del
Test de Estilos de Aprendizaje. pensamiento crítico y desarrollo del criterio sobre temas actuales
Aprendizaje Cooperativo. de importancia relevante. Habilidad para sintetizar, contextualizar y
Aprendizaje basado en desarrollar contenidos esenciales. Vincular el conocimiento
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 12
CLAVE: 20DST0035L
RIO GRANDE, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAX.
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
competencias. adquirido a las problemáticas de su contexto e implementar
acciones o proponer estrategias en la medida de sus posibilidades
y capacidades para mitigar una o más problemáticas de tipo social,
económica o familiar.

Forma e indicadores de evaluación.


Fecha de recibimiento de trabajos escolares.

El uso de rúbricas o lista de cotejo, exámenes escritos o virtuales, así Lunes a viernes
como la evaluación de evidencias de investigación y realización de
actividades en el libro estarán en el encuadre.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 12
CLAVE: 20DST0035L
RIO GRANDE, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAX.
CICLO ESCOLAR: 2023-2024

Secuencia: 1 mínimo común múltiplo, Mínimo común divisor, Máximo común divisor
Trimestre: 1
Tiempo de Realización: 23 – 27 de octubre de 2013

Intención didáctica: Que los Campo de formación académica: Temas:


alumnos resuelvan problemas Pensamiento matemático
que implican el MCM Y MCD. mínimo común múltiplo

Máximo común divisor

Aprendizaje esperado:
Números primos
 Descomponer un numero en factores primos.
 Usar técnicas para determinar el MCM y MCD
Inicio Materiales a Fecha/Tiempo
Utilizar destinado

 Se recuperará conocimientos previos a los alumnos, preguntándoles lo Material didáctico: 10 min.


siguiente: Portafolio de
 ¿Qué es un numero primo? actividades.
 ¿Qué es un numero compuesto? Fotocopias,
 ¿Como se descompone un numero en factores primos? apuntes,

Desarrollo Materiales a Fecha/Tiempo


Utilizar destinado
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 12
CLAVE: 20DST0035L
RIO GRANDE, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAX.
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
30 min.
 Se les explicara que es el mínimo común múltiplo y como está relacionada con la Material didáctico:
obtención de factores primos de un numero compuesto. Portafolio de
 Con apoyo del recurso, se explicará el cálculo del mínimo común múltiplo usando la actividades.
definición: Fotocopias,
o Se solicitará a los alumnos que con este método calculen el mínimo común apuntes,
múltiplo, para ello se les pondrá ejercicios.
o Se explicará el cálculo del mínimo común múltiplo por descomposición en
factores primos.
 Se explicará el cálculo del máximo común divisor usando el método de
descomposición.

Cierre Materiales a Fecha/Tiempo


Utilizar destinado

 Se solicitará a los alumnos que calculen el minio común múltiplo de varias Carpeta, Libro de 10 min
cantidades. Texto, Apuntes, y
 Tener una definición clara del mínimo común múltiplo medios de
 Explicar con ejemplos del cálculo del MCM y MCD correspondiente. comunicación.
 Comprender el método del cálculo del MCM usando la definición y ser capaz de
utilizarlo por ellos mismo.
 Comprender el método del cálculo del MCD usando la definición y ser capaz de
utilizarlo por ellos mismo.

RIO GRANDE, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAX, A 23 DE OCTUBRE DE 2023

ELABORÓ REVISÓ
EL COORDINADOR ACADÉMICO
_______________________________ ________________________________
PROFRA. HEIDY NICOLÁS GUTIÉRREZ PROFR. SIDDHARTA NAZARETH LÓPEZ DÍAZ

También podría gustarte