Está en la página 1de 4

Secretario :

Expediente :
Escrito : UNO (01)
Sumilla: Nulidad de Papeleta de Infracción al
Reglamento Nacional de Transito N°
0390457.-

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO.

S.A.

Marco Antonio MATOS QUINTE, identificado con


DNI N° ……………………., correo elecronico………………….con domicilio real
en …………………distrito de……………………… – provincia
……………………., en calidad de conductor del vehículo de Placa Única
Nacional de Rodaje BMH-361 a Ud. en atenta forma digo:

I.- PETITORIO:

Que, estando en ejercicio del derecho a la defensa


consagrada en el Art. 139 inciso 14) de nuestra Constitución Política del Perú; a
lo prescrito por el Art. 336 del D.S. 016-2009- MTC, y estando en el plazo
establecido por ley, recurro a su digno despacho, a fin de interponer Nulidad de
Papeleta de Infracción al Reglamento Nacional de Transito N° 0390457.-
impuesto al vehículo de Placa Única Nacional de Rodaje BMH-361, el día 08
de junio del 2023, y no encontrándola conforme a Ley, en su oportunidad
vuestra representada tendrá que declarar FUNDADA y en consecuencia la
NULIDAD de la papeleta de infracción materia de la presente por los
fundamentos que paso a exponer:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO. - Que, el día 08 de junio del 2023 en circunstancias que me
encontraba transitando por las vías de la ciudad de Huancayo fui intervenido
por la policía de tránsito conduciendo el vehículo de Placa Única Nacional de
Rodaje BMH-361 aduciendo que había cometido el delito contra la Seguridad
Publica en la modalidad de Conducción en estado de ebriedad, los cuales me
derivaron a la Comisaria PNP de la Provincia de Huancayo, para la realización
de las diligencias que correspondían; intervención que se realizó fuera de los
parámetros legales toda vez que el delito se castiga a todos aquellos que
conducen su vehículo en estado de ebriedad, no configurándose lo señalado
por lo policías intervinientes.

SEGUNDO. – Cabe indicar que a razón de la intervención me impusieron dos


(02) papeletas de infracción al reglamento nacional de tránsito 1). - M2 que en
la tabla de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito señala “…
Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo
previsto en el Código Penal, bajo los efectos de estupefacientes,
narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el examen respectivo o por
negarse al mismo …”. Y 2). - M03 que en la tabla de infracciones al
Reglamento Nacional de Transito señala “… Conducir un vehículo automotor
sin tener licencia de conducir o permiso provisional… ”, siendo este último
menos grave que la antes indicada.

TERCERO. – Ahora en la Ley 27444 Ley de Procedimientos Administrativos


General en el Subcapítulo I De la Potestad Sancionadora Artículo 230°.-
Principios de la potestad sancionadora administrativa La potestad sancionadora
de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios
especiales en su inciso 6) encontramos Concurso de Infracciones.-

Cuando una misma conducta califique como más de una


infracción se aplicará la sanción prevista para la infracción de
mayor gravedad, sin perjuicio que puedan exigirse las demás
responsabilidades que establezcan las leyes, es el caso del
recurrente se me impuso dos papeletas de Infracción al Reglamento Nacional
de Transito pese que en la normatividad vigente se encuentra plasmado muy
claramente la prohibición de realizar una doble sanción por un mismo hecho,
siendo lo señalado con anterioridad la infracción más grave subsume al menos
gravosa, en consecuencia se me debía haber impuesto la papeleta más
gravosa que es en este caso la M2 y no la M3.

CUARTO. – En el presente caso nos encontramos dentro de la violación del


principio de non bis in ídem que en la legislación nacional establece que
Nadie puede ser castigado dos veces por un mismo hecho (...)”,
expresa la imposibilidad de que recaigan dos sanciones sobre
el mismo sujeto por una misma infracción, puesto que tal
proceder constituiría un exceso del poder sancionador,
contrario a las garantías propias del Estado de Derecho.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHOS:

Amparo mi nulidad en los establecido en:

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


Artículo 139.- Son principios y derechos de la función jurisdiccional:
14. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del
proceso. Toda persona será informada inmediatamente y por escrito de la
causa o las razones de su detención. Tiene derecho a comunicarse
personalmente con un defensor de su elección y a ser asesorada por éste
desde que es citada o detenida por cualquier autoridad.
D.S. 016-2009- MTC.
Artículo 336.- Trámite del procedimiento sancionador.
Recibida la copia de la papeleta de infracción, el presunto infractor, ya sea
conductor o peatón, según corresponda, puede:
2. Si no existe reconocimiento voluntario de la infracción: 2.1 Presentar su
descargo ante la unidad orgánica o dependencia que la autoridad competente
señale como organismo encargado de fiscalizar el tránsito, dentro de los cinco
(5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación de la
presunta infracción. Dicho organismo contará con un área responsable de
conducir la fase instructora y con un área responsable de la aplicación de la
sanción.
Ley 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General

Subcapítulo I De la Potestad Sancionadora Artículo 230°. - Principios de la


potestad sancionadora administrativa La potestad sancionadora de todas las
entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios especiales:

inciso 6. Concurso de Infracciones. - Cuando una misma conducta califique


como más de una infracción se aplicará la sanción prevista para la infracción de
mayor gravedad, sin perjuicio que puedan exigirse las demás responsabilidades
que establezcan las leyes.

POR TANTO:

A Ud., Señor Alcalde de la Municipalidad Provincial


de Huancayo ruego acceder a mi petitorio.

Huancayo 15 de junio del 2023.

También podría gustarte