Está en la página 1de 2

Facultad de ciencias

Económicas
Administración de
empresas

Asignatura: Gestión de la Calidad

Docente: Lic. Mauricio Alfredo


Paz Manzano

Tema:

Taller Industrial Fe y Alegría

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR

Integrantes:
Alexis Ernesto Campos
CA201305

Fecha de entrega: jueves


20/10/2023
Caso:

“El director delegó en el jefe del taller de mecánica industrial toda la gestión a pesar de que El
insistió que no sabía cómo hacerlo. Para ello, el jefe del taller decidió estudiar lo necesario para
empoderarse y aplicar las herramientas e instrumentos necesarios con un pequeño grupo de
estudiantes aventajados.
El proceso de aplicación les llevó aproximadamente 3 meses, y al final todo el grupo participante
se sintió satisfecho de los resultados obtenidos. Sin embargo, después de este período de tiempo
nadie volvió a hablar de calidad en el Taller”.

Primeramente al momento de delegar a una persona dentro de la organización para implementar


la gestión de calidad, tiene que ser una persona que tenga las capacidades y actitudes para
desenvolver correctamente todo los procesos administrativos (planeación, organización,
dirección y control) para que los resultados sean los esperados, si nos enfocamos en el caso
podemos analizar que el jefe en cuestión se preparo del tema con antelación, mas sin embargo no
fue suficiente ya que, un principio del sistema de calidad es la mejora continua y que los
procesos tienen que continuar, empoderando a los involucrados y eso solo puede hacerlo un ente
de cambio, impulsando cada día los procesos de calidad para no decaer en el sistema.
El principal error que cometió el director de la organización fue concederle este trabajo a una
persona que no tenga los conocimientos necesarios y sin una capacitación debida para empezar a
desarrollar la gestión de calidad, el segundo error es que no se implementó debidamente la
gestión de la calidad, me parece que no se analizaron e implementaron correctamente cada uno
de los principios de la calidad teniendo consigo resultados comprometedores pero sin un equipo
que le diera un seguimiento correcto, este tipo de fallos pasa a menudo en las organizaciones, por
la falta de compromiso de los altos mandos, el director de la institución tuvo que haberse
involucrado en cada uno de los procesos como parte del compromiso que se tiene con la gestion.

ii

También podría gustarte