Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Lengua Materna
Código: 518003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 0


Contextualización del curso.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: jueves, 17 La actividad finaliza el: miércoles, 30 de
de agosto de 2023 agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Reconocer las temáticas a trabajar en el curso y los diferentes entornos de


aprendizaje para el desarrollo de las actividades planteadas.
La actividad consiste en:
Trabajo individual

Actividad 1: Organizador gráfico- recorrido por el curso.

1. Descargue el insumo sobre “cómo explorar el curso de Lengua Materna” el


cual se encuentra en el entorno de aprendizaje junto a la guía de
actividades el Paso 0.
2. Realice un recorrido por cada uno de los elementos del curso y diligencie el
organizador gráfico, de acuerdo con las indicaciones dadas en el insumo.

Actividad 2: Mapa mental

1. Ingrese al entorno de Aprendizaje y realice una lectura comprensiva del


Syllabus del curso.
2. Identifique en el Syllabus las temáticas a trabajar en la Unidad 1 y 2, las
cuales se encuentran en el numeral 5 “Contenidos y referentes
bibliográficos del curso”.

1
3. Elabore con la información anterior; contenidos y referentes bibliográficos
del curso, un mapa mental. Recuerde tener en cuenta su estructura y
características.
4. Publique en el foro de discusión del paso inicial el mapa mental (imagen
legible y con buena calidad) o el enlace (verifique que no pida contraseña y
el acceso sea público).
5. Teniendo en cuenta las temáticas tratadas en la unidad, escribe en el foro
un comentario crítico - constructivo de mínimo 100 palabras que dé
respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué importancia tiene conocer la ruta del componente práctico de la
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés a través del
curso de Lengua Materna

Nota: Para más información sobre el mapa mental ingrese a los siguientes
enlaces:
- Como elaborar un Mapa Mental.
https://academia.utp.edu.co/alejandrogomezrodas/files/2018/02/Guia-
para-un-mapa-mental.pdf

- Herramientas para elaborar Mapas Mentales.


https://www.julianmarquina.es/15-herramientas-para-crear-mapas-
mentales-y-organizar-tu-conocimiento/

Actividad 3: Entrega documento final

Realice el envío de un documento en Word, por el entorno de evaluación del Paso


0, que contenga:
1. Portada.
2. Organizador gráfico “Cómo navegar el curso de Lengua Materna”
3. Enlace o imagen del mapa mental.
4. Pantallazo del comentario crítico
5. Referencias.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

2
- Revisar la agenda del curso, con el fin de conocer y planificar las fechas de
entrega de las actividades.
- Observar el video de presentación del curso.
- Leer y aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso.
- Analizar la información que se encuentra en foro de noticias del curso.
- Participar en el foro general del curso en el ítem denominado
“interacción social”.

En el entorno de Aprendizaje debe:

- Ingresar al syllabus para realizar una lectura analítica e identificar las


temáticas a trabajar en la unidad 1 y 2.
- Realizar la lectura de la guía de actividades y rubrica de evaluación para
conocer las actividades a realizar y los parámetros de evaluación.
Publicar el mapa mental en el foro de discusión del momento inicial y
realizar aportes al trabajo de los compañeros.

En el entorno de Evaluación debe:

- Entregar el documento Word individual con las actividades solicitadas.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Un documento en Word que contenga:


1. Portada.
2. Organizador gráfico “Cómo navegar el curso de Lengua Materna”
3. Enlace o imagen del mapa mental.
4. Pantallazo del comentario crítico.
5. Referencias.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Realizar el recorrido por el entorno de información inicial y


aprendizaje de manera pausada.
2. Leer detenidamente la guía de actividades cumpliendo
puntualmente cada paso solicitado.
3. Realizar el mapa mental en alguna de las herramientas
tecnológicas sugeridas en la guía de actividades.
4. Verificar que el link del mapa mental abra libremente sin
solicitar usuario y contraseña.
5. Revisar que el producto solicitado cumpla con
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y entregarlo por el entorno de evaluación.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El organizador gráfico “cómo explorar el curso de
Lengua Materna” se diligencia de manera completa y las
preguntas propuestas por cada uno de los entornos de curso, se
responden de manera clara, argumentativa y con buena
ortografía.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 4 puntos y 5 puntos.
Organizador gráfico
Nivel Medio: El organizador gráfico “cómo explorar el curso de
“cómo explorar el
Lengua Materna” responde a las preguntas propuestas por cada
curso de Lengua
uno de los entornos del curso, pero estas no son claras,
Materna”.
evidencian poca argumentación y/o presentan deficiencia
ortográfica.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: El organizador gráfico “cómo explorar el curso de
actividad.
Lengua Materna” no da respuesta a todas las preguntas
propuestas por cada uno de los entornos del curso y/o
presentan deficiencia ortográfica.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos.

Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante identifica y explica las temáticas
de evaluación:
propuestas en la Unidad 1 y Unidad 2 del curso mediante un
Organizador gráfico organizador gráfico enfatizando en la importancia de la ruta
con las temáticas de práctica de la licenciatura a través de un comentario crítico.
la Unidad 1 y 2 y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
realizar un entre 8 puntos y 10 puntos
comentario crítico.

6
Nivel Medio: El estudiante explica algunas de las temáticas
Este criterio propuestas en las unidades del curso y/o no hace uso de un
representa 10 organizador gráfico, ni enfatiza en la importancia de la ruta
puntos del total práctica de la licenciatura.
de 25 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 7 puntos

Nivel bajo: El estudiante no identifica, no explica las


temáticas de la Unidad 1 y Unidad 2 del curso, ni enfatiza en la
importancia d la ruta práctica.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: El mapa mental está diseñado en una herramienta
digital y cumple con las características y estructura de un mapa
Tercer criterio de mental.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos

El mapa mental Nivel Medio: El mapa mental se diseña en una herramienta


es diseñado en digital, pero cumple con algunas de las características y/o la
una estructura presenta falencias.
herramienta
tecnológica Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos

Este criterio Nivel bajo: El mapa mental no se diseña en una herramienta


representa 5 digital y/o no cumple con las características y estructura de un
puntos del total mapa mental.
de 25 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El documento enviado contiene todos los ejercicios


solicitados: organizador gráfico, imagen o enlace del mapa
Cuarto criterio de
conceptual, y referencias bibliográficas.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos

7
El documento
de Word o Nivel Medio: El documento entregado contiene algunos de los
producto final. ejercicios solicitados: organizador gráfico, imagen o enlace del
mapa conceptual, y/o referencias bibliográficas.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: No entregó el documento final de la actividad y/o
actividad el documento fue enviado por otro medio diferente al enlace de
evaluación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos 1 puntos

También podría gustarte