Está en la página 1de 2

Hola a todxs, queremos proponerles un trabajo dinámico para cerrar el último día de cursada.

Para ello,
abordaremos el Trabajo Práctico de TERATÓGENOS de la siguiente manera:

 Se les asignará un teratógeno, pueden trabajarlo en grupo o de forma individual. Desde el equipo
docente recomendamos fuertemente que si pueden lo hagan en grupo.
 Deberán investigar sobre el teratógeno asignado y realizar las preguntas que figuran en cada caso
 Realicen un listado de preguntas que le harían a una embarazada en caso que ustedes sospechen que
puede estar expuesta a ese teratógeno.
 Afecciones que produce en el embrión/feto.
 Recomendaciones en el embarazo.
 Usen el foro para contactarse entre ustedes.
 Consulten sobre bibliografía que hayan encontrado.
 El trabajo será presentado en grupo en la clase correspondiente.

RADIACIONES:
Romina, mujer de 32 años de edad sufre un accidente automovilístico. Es asistida por el servicio de
emergencia, quienes la trasladan al nosocomio más cercano. Al ingresar a la guardia, la paciente se encuentra
inconsciente, los médicos que la asisten sospechan de un traumatismo encefalocraneal, realizándole una
tomografía computada de cráneo, cuello y pelvis.
Horas más tarde llegan familiares de la misma e informan a los médicos que se encuentra cursando un
embarazo de 14 semanas.
- ¿Cómo afectan las radiaciones en el embarazo?
- ¿Hay períodos de mayor susceptibilidad?
- ¿Qué estudios por imágenes están contraindicados en las embarazadas y cuales son inocuos?
- ¿Qué malformaciones puede producir?
- ¿Qué recomendaciones haría a una embarazada sobre las radiaciones?

TABAQUISMO
Ingresa Mariana de 28 años, en su primer consulta obstétrica, quien trae una ecografía que dice que está
embarazada de 7 semanas. En la anamnesis, la misma le refiere que es fumadora de mas de un paquete de 20
cigarrillos al día.
- ¿Cómo afecta el cigarrillo en el embarazo?
- ¿Qué tóxicos tiene y cuales son los mas dañinos?
- ¿Qué producen y cómo actúan esos tóxicos en el embrión/feto?
- ¿Qué recomendaciones haría a una embarazada sobre el cigarrillo?

ALCOHOL
Brenda de 19 años, cursa un embarazo de 28 semanas, le comenta que el fin de semana en un asado se tomó un
vaso de cerveza porque su vecina Carmen le dijo que estimulaba a sus mamas a producir leche antes que nazca
al bebé.
- ¿Cómo afecta el alcohol en el embarazo?
- ¿Hay períodos críticos durante el mismo?
- ¿Qué produce y cómo actúa el alcohol en el embrión/feto?
- ¿Qué malformaciones iría a buscar en el recién nacido?
- ¿Qué recomendaciones le daría a una embarazada sobre el alcohol?
TALIDOMIDA
Julieta de 31 años, con 8 semanas de gestación, lo visita en el consultorio y le comenta que está con muchas
nauseas, y que una tia abuela de ella le dijo que podía tomar talidomida hasta el tercer mes y que la iba a aliviar
un monton.
- ¿Cómo afecta la talidomida en el embarazo?
- ¿Hay períodos críticos durante el mismo?
- ¿Qué produce y cómo actúa la talidomida en el embrión/feto?
- ¿Qué malformaciones iría a buscar en el recién nacido?

TOXOPLASMOSIS
María de 35 años de edad, con 12 semanas de gestación, le consulta porque oyó en el noticiero que las
embarazadas pueden infectarse y que puede afectar al bebé.
- ¿Quién produce la toxoplasmosis?
- ¿Hay períodos de infección críticos durante el embarazo?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo de infección que tiene la embarzada?
- ¿Qué produce y cómo actúa el parásito en el embrión/feto?
- ¿Qué malformaciones iría a buscar en el recién nacido?
- ¿Qué recomendaciones le haría a la embarazada?

SIFILIS
Camila de 23 años, tiene una gesta de 22 semanas y concurre a su primer control obstétrico. Le comenta que
actualmente se encuentra en pareja, pero que tuvo alrededor de 10 parejas sexuales, algunas sin protección
(preservativo/campo de latex). Dentro del laboratorio usted detecta VDRL+.
- ¿Qué significa que tiene VDRL+?
- ¿Quién es el agente causal de la sífilis?
- ¿Cómo puede la sífilis actuar en el embarazo?
- ¿Hay algún período crítico?
- ¿Da lo mismo si se infecta la persona gestante en el primer o en el ultimo trimestre?
- Respecto de la pregunta anterior, ¿Cuáles serían las manifestaciones del recién nacido en cada caso?

RUBEOLA
Milena de 26 años, con 10 semanas de gestación, concurre a la consulta obstétrica, le comenta que escuchó que
hay campaña de vacunación contra la rubeola y le pregunta si ella tiene riesgo de enfermarse y si tiene que
vacunarse.
- ¿Qué es la rubeola?
- ¿Hay períodos de infección críticos durante el embarazo?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo de infección que tiene la embarzada?
- ¿Qué produce y cómo actúa el virus en el embrión/feto?
- ¿Qué malformaciones iría a buscar en el recién nacido si éste es infectado en el primer y en el último
trimestre?
- ¿Qué recomendaciones le haría a la embarazada?

También podría gustarte