Está en la página 1de 6

ESCUELA DE ENFERMERIA

ANGELOPOLIS
[Subtítulo del documento]

11 DE OCTUBRE DE 2023
GARCIA HERNANDEZ DIANA BELEN
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
L.N SERGIO VALENCIA NARVAEZ
INTRODUCCION

Los medios de cultivo son sustancias que se utilizan para cultivar y


mantener microorganismos en el laboratorio con el objetivo de hacer
crecer microorganismo como bacterias, virus y hongos,
especialmente. En algunos también se utilizan para tejidos o células,
pero en menos casos.
Mediante esta práctica se busca conocer los fundamentos de los
medios de cultivo de las necesidades nutritivas y fisicoquímicas de los
microorganismos y del desarrollo bacteriano esta se basa en
confeccionar y utilizar medios de cultivo diferentes para aislar
correctamente colonias de microorganismos a la vez que se describen
estas colonias según las características que presentan ya que debido
al pequeño tamaño de las bacterias no pueden estudiarse como
individuos aislados sino como poblaciones
Microbiología y parasitología
¿Por qué crees que el envase se debe dejar 5 minutos dentro del agua
hervida?
Porque Ale divide el agua se matan las bacterias y parásitos nocivos
para esto se debe mantener el agua a temperatura de ebullición
¿Qué genera el calor en las bacterias?
Provoca una desnaturalización de proteínas fusión y desorganización
de membranas y o procesos oxidativos irreversibles en los
microorganismos
¿Qué es cada punto blanco?
Parecen ser las colonias de bacterias o alguna levadura que está en
crecimiento en la gelatina
¿Por qué se generan las bacterias?
Las bacterias se reproducen por visión binaria esto significa que en el
momento de producirse cada célula bacteriana explica su ADN y
continúa dividiéndose en dos idénticas entre sí y respecto a la célula
progenitora. Se trata, pues, de un tipo de reproducción asexual.
¿Por qué no se pueden ver a simple vista?
Por que son un tipo de microbios tan pequeños que ni siquiera usando
una lupa, para poder verlas necesitamos un microscopio. Por eso,
hasta que no se inventó el microscopio nadie sabía que existían.
¿Qué puedes hacer para prevenir que se te peguen?
Para evitar infectarse con gérmenes de superficies y objetos, es
importante lavarse las manos con frecuencia. Pero no puede lavarse
las manos cada vez que toca algo. Por ello, también es importante
limpiar y desinfectar superficies y objetos, lavar las tablas de cortar,
las superficies de apoyo, los cuchillos y otros utensilios después de
que hayan tenido contacto con alimentos crudos. Lavar bien los
vegetales y las frutas antes de comerlos. Cocinar bien la carne.
Conclusión
El cultivo es el crecimiento microbiano en un medio nutritivo sólido o
líquido; el aumento del número de microorganismos facilita su
identificación. El cultivo también facilita la realización de pruebas de
sensibilidad a antimicrobianos.
Los medios de cultivo deben almacenarse a las temperaturas
especificadas para evitar que se modifique su composición, y no más
allá del periodo de validez del producto. La preparación y la
conservación asépticas son esenciales para proteger los medios de
cultivo de la contaminación microbiana. La pérdida de agua durante
el almacenamiento puede reducirse al mínimo utilizando un
envoltorio impermeable o almacenando a 5 °C ± 3 °C. La
degradación química, por ejemplo la oxidación o la pérdida antimicrobiana,
puede retrasarse mediante protección contra la luz, el calor y la deshidratación.
Referencias

Maria T. Vazquez-Pertejo , MD, FACP, Wellington Regional Medical Center


Revisado/Modificado oct. 2022
Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department
of Health and Human Services; Fungal Diseases: Histoplasmosis: A Common
Fungal Lung Infection; [reviewed 2021 Sep 7; cited 2022 Mar 15]; [about 3
screens]. Available from: https://www.cdc.gov/fungal/features/histoplasmosis.html
FDA: US Food and Drug Administration [Internet]. Silver Spring (MD): U.S.
Department of Health and Human Services; Combating Antibiotic Resistance;
[current as of 2019 Oct 29; cited 2022 Mar 4]; [about 5 screens]. Available from:
https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/combating-antibiotic-
resistance

También podría gustarte