Está en la página 1de 4

Revisión: 0

PROCEDIMIENTO CONTROL DE Vigencia: 10-12-2007


REGISTROS
Página: 1
CODIGO: PRO-BCA-GEN-004
Preparado por: Cargo: Revisado Por: Cargo: Aprobado por: Cargo:
Hernán Duarte P. Asist. Calidad Felipe Castillo A. Jefe Calidad Julio López G. Ingeniero Administrador.

CONTROL MODIFICACIONES DOCUMENTOS

Modificación Nº Modificación Descripción de Fecha Firma Jefe de Firma autorización


Pagina (s) la Modificación área generadora (administrador)
Revisión: 0
PROCEDIMIENTO CONTROL DE Vigencia: 10-12-2007
REGISTROS
Página: 2
CODIGO: PRO-BCA-GEN-004
Preparado por: Cargo: Revisado Por: Cargo: Aprobado por: Cargo:
Hernán Duarte P. Asist. Calidad Felipe Castillo A. Jefe Calidad Julio López G. Ingeniero Administrador.

1. OBJETIVO

Establecer el procedimiento para identificar, recoger, codificar, acceder, archivar, mantener al día y dar un destino final a los
Registros del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de Besalco Cerro Alto S.A.

2. ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación a todos los Registros de Calidad del SGC.

2. DEFINICIONES:

 Registro: Documento que presenta resultados o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.


 Archivo: Corresponde al espacio físico donde se encuentra el respaldo de los documentos, procedimientos,
instructivos y registros.

3. RESPONSABILIDADES

Es de responsabilidad del Jefe de Calidad de Faena mantener un control de los registros del SGC.

4. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

4.1. Identificación de los Registros de Calidad

Los registros de calidad que se identifican en el Manual de Calidad y en cada Procedimiento e Instructivo del sistema, los
cuales están definidos en el “Control de Registro” de cada área.

4.2. Control y Archivo

Cada área mantiene un listado en soporte físico actualizado de todos los registros de calidad que utiliza, además la Unidad de
Calidad mantiene un soporte físico de todos los registros que manejan las diferentes áreas, actualizado.
Todos los registros del SGC luego de su uso se archivan en condiciones apropiadas de conservación y de fácil acceso, definido
de acuerdo a los requerimientos de cada área.

4.3. Almacenamiento y Disposición de los Registros

Cada área será responsable de definir la manera de almacenar y mantener los registros de manera legible, fácilmente
identificable y recuperable.
Las diferentes áreas definirán la disposición que tomará cada registro, describiendo el lugar de archivo en el formato “Control
de Registro” dispuesto en cada una de estas, permitiendo cuidar la recuperación de estos.

4.4. Tiempo de Retención de los registros

En el “Control de Registros”, se indica el tiempo de retención.


Será responsabilidad de la Unidad de Calidad fijar el período de retención de los Registros Generales del SGC.
Para el caso de los registros operacionales cada área define el periodo de retención , siendo responsabilidad del Jefe de Área su
cumplimiento.

4.5. Disposición Final de Registros


Una vez transcurrido ese período de retención mínima de archivo, serán tratados de acuerdo a lo definido por cada área,
quedando evidencia en el “Control de Registros”.
Revisión: 0
PROCEDIMIENTO CONTROL DE Vigencia: 10-12-2007
REGISTROS
Página: 3
CODIGO: PRO-BCA-GEN-004
Preparado por: Cargo: Revisado Por: Cargo: Aprobado por: Cargo:
Hernán Duarte P. Asist. Calidad Felipe Castillo A. Jefe Calidad Julio López G. Ingeniero Administrador.

5. REFERENCIAS:

Norma ISO 9001:2000, cláusula 4.2.4 “Control de los Registros”


Norma ISO 9000:2000; “Fundamentos y Vocabulario”.

6. REGISTROS DE CALIDAD:

Control de Registros

9. ANEXOS:

Formato de Control de Registros


Revisión: 0
PROCEDIMIENTO CONTROL DE Vigencia: 10-12-2007
REGISTROS
Página: 4
CODIGO: PRO-BCA-GEN-004
Preparado por: Cargo: Revisado Por: Cargo: Aprobado por: Cargo:
Hernán Duarte P. Asist. Calidad Felipe Castillo A. Jefe Calidad Julio López G. Ingeniero Administrador.

También podría gustarte