Está en la página 1de 17
PLAN DE CONTROL DE FATIGA — — Fecha Vigencia | Octubre 2008 Nombre cargo Fecha rma Reatndovor Lavina dnare} Lowel MOC | Ah n.ce | pdt, necsoipee Baie hows, Ste MIC 0k 1. O8 =: = Aprobado por Fegno Frias 1] xm erto. [oulail ob | Tom do Ganodinibato EP tion 40 2.0 30 49 at 42 50 a4 52 53 8.0 at 82 521 6.2.2 10 a 80 PROHIBICION DE TRANSITO VEHICULAR NOCTURNO ENTREE LA MINA HACIA ANTOEAGASTA FORMATO PARA AUTORIZACION EN TRANSITO NOSTURNO Corser Fl Sapce Aes SA. Plan de Corirl ve Fange 2008 Kev.0 Tramo Antofagasta f Mira: Tramas Campamento 5400 / instoiacion de faenas / areas de irebajo ONTEMIDO OBJETIVO. ALCANGE... RESPONSABLLIDAD, DEFINICIONES FATIGA:.. RITMO CICARDIANO: ORIGEN DE LA FATIGA ASCCIADA AL TRABAJO POR jornadas y TURNOS. .. JORNADAS DE TRABAJO! HORARIOS DE TRABALOS: HORAS EXTRAS: Factores Individuales que ayudan a relardar fa aparinion de fa fatiga .. MANIFESTACIONES DE FATIGA. FATIGA AL CONDUCIR, RECOMENDAGIONES GENERALES. PRECAUCIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR RESPECTO OE LA FATIGA. ANEXOS. 16 7 Y VICEVERSA Page 20 17 spa. 1.0 20 OBJETIVO El objetivo del presente Plan es el de crear una pauta que permite controlar fas causas fisioiogicas, metales, osicoldgicas, ¢1 entorno, ios elementos exeinos y ‘os afectives que producen la fatiga. Al actuar sobre elles, 9¢ esta actuande sobre las causas que originan une cierta canlidad de incidenies, muchos de ellos con consecuencias de caracter grave. En esta perspectiva, al actuar sobre las causas que originan ia fatiga, so pretentte sobre los ¢spactos relacionades directemente con el trabajo, gjercor un contrat somo por ejempio, fos turnas, las horas de trabajo, eb tipo de tabaio y, especialmente aquellos aspectos en que el propio individuo aperia con su raturaleza. Es decir con su salud, su estado mental, afectivo y su estlo da vida personal ALCANCE EI presente documento es aplicable a todas las personas que conduzean dentio de la arganizacién y empresas que prastan servicios para Consoreio Bl Sauc Ames S.A. Todo procedimiento interno relacionatio con ta Fatiga alaborado por las empresas deberén cubrir las exigencias establecidas en el presente documento 7, panticularmente estabtecer Ia incorporacion en Jos arogramas de contro! de Fatioa, fe fos Protocolas cle Control de Riesgo de Fatalidades, a su vez basdndese on ta pauta N° 36 que refiere *prograrria control de fetiga” BHP Biliton. corset Es Smce Ans 3.A Flan de Gortolee Fa¢ga 2008 Reor.0 Poge 317 3.0 RESPONSABILIDAD 34 GRRENTE GENERAL Autorizar fa implementacion de Programas de Contro! de la Fallga a tode tipo de actividades, huscande férmulas que verifiquen el normal descarso, sueho adecuado y se recupere entre periodoa de turno y de jomadas. Por otra lado, el Gerante debe prestar apoyo para mejorar la loma de conciancia del trabajador en un estado de Fatiga, 3.2 GERENTS CONSTRUCCION Asequrerse que se esta aplicando un Plan de Control de Fatiga basade fundamentalmente en el Andlisis d2 Rlescos Educer a los trabajaderes en of contrat de fa fatiga. Entregar un programa de horarios, cuya finalidad es que los trabajadores no s¢ excedan en las horas maximas de trabajo permitidas porta legislacion. Monitorear y controtar ai presente documento. 23 ADMINISTRA s Son responsabdies de difundir, aplicar y exigit que et presente documento se cumpia a cabalidad en su organizacién, asignanda al responsable directly para dar cumplitnionto a estas disposiciones. Identificer tos cergos 0 aspecialidades que estén mis expuestas al peligrs de fatiga asequrando la capacitaciin respecte a los efecles de la fatiga en todo proceso operacional Ampliar dich Plan de Contraf de Fatiga, a aspectos operationalas oropios de cada Empresa, asi mismo aporter creativamente con otras ideas o inicietivas que apuntan al control de ta fatiya entre sus trabajadores 34 Acministrar el presente documento, auditéndelo y asegurando que esies temas se incorperen en los cursos de induccién HSEC y en los cursos de riesgo do trensito, asi como dasarroliar camparias de difusién afin de concientizer 9 todos los trabajadores sobre el fesgo que produce de la faiga Gonserie BL ave Anes A, Planele Gontolcle #xiga 2008 Reva Page 77 RES EN GENERAL: Cumpiir af presente documento y reportar a su Coordinador o Asasor HSEC alguna condicion que atente contra fo establecido en el prasonte documento, haciendo fos respectivos seguimientes a las mecidas correctivas sugericas Presentarse a trabajar en condiciones dptimas para et trabajo, atndiendo y manojando tedos sus problemas de indola personel, mantener xn estilo de vida que garantice su descanso y sus horas de suefio neceserios para recupararsa Informar de fos problemas médicos que pudiera tener y, que poutian reperculir en su comportamiento fisiolégico, comprometiende con eo aspecto relacionadas con su cansancio y fatige. Tambisn es responsable de informar a sus Supervisién acerca de su condicién de fatiga, que pudiera comprometer fa seguridad de sus comwpafieros, os de sus comparicros de trabajo, los bienes de la Empresa y [a fluidez de la operecion 4.0 — DEFINICIONES 44 FATIGA: Se entiende Fatiga como falta de energia y motivacién como respuesta nornat al esiuerzo fisico, ests emocioral, aburrimiento, monotonia o falta de sucia ‘También puede set resuitado de irastorng psicoldgica a [isiotégico grave, ¥ Fatiga no es to misina que somnolencia. La somnolencia es la sensacién de necesidad de dormir y por lo genera! es un sinloma de fatiga Ente las causas pata la fatiga tenemos: * Anemia % Trastaros dal suefio como insomnio, apnea obstructive del sue‘to 0 narcolepsia. % Dolere dolor crénico, + Hipotircidismo. > Depresién, aficcion, >» Consume de alcohol y drogas > Ingesta no indicada de medicamentos antihistaminicos, x Sobre carga de trabajo. Cnsoiis EF Baca: Anes BA Plana Geneet uoFaliga 2009 Rowe Fagesol 7 42 RITMO.CICARDIANO El teeming sinardiana ee dariva da la palabras latinas "CIRCA" (acarea} y "DIEM (dia), El riirmo cicardiano se refiere a Jas funciones fisioligicas que couwen en un dia Un aio) en el cerebro que control sus norarios genera estos limes denominados cicardianos, El ciclo dormiddespertar es un ejemplo de un ritmo sicardiano, 5.0 ORIGEN DE LA FATIGA ASQCIADA AL TRABAJO POR JORNADAS Y TURNOS. Dentro dla los riesgos que influyen y afectan a los trabajadores, se encuentra las jomadas y tumos de trabajo a las que habitvalmante estén asociadas las Faenas mineras y que 2n el caso de BHP Billlon, exigs in esfuerzo extra en cada une de las personas que aqui trabajan. 5.4 JORNADAS DE TRABAJO: Consorcio EI Sauce-Ames S.A. cuenta con las siguientes Jornadas de trebajo, que seran las principales, cistribuidas. en turns 9 tices segtin calendarios establecidos por cada Empresa Horas [iioras diaiias | Roras Extras [Dias de” |” as de { trabajadas | peimriaas | trabajo | Sesuanso | Jornada | Derinicion: | Excepcional I. fo I OF Glas te tradaiol | Jenntinse. seauos| 10, 12 y 4 ie 05 IAS de i faion ce 1 I aus [how pora eae | mn jno imputable ala | Jornada) jit, dara) aioe | 1,0 feeeta w= 3 5 J | [. | xe entoci El Save Anas S.A, Panes Genta 2 Fatga 2008 Ra Page Bat 1? 82 Consort € Saueeamies 5. Funes Cana ce Fatiga 3008 ond 10x10 |aescarso, con una | | | | \ fo waa vanaal | continuo, seguides| ae 10 iss de nora de para [eocon impuianie [ataiomace, Uno de Jos riesges quo surgen y que pueden causar Fatiga a las personas asociadas a jomadas excapcionales y tumos de trabajo es el exceso de les mismas entendiencose por este concepto, fa extensién de tos clc’os de abajo de una determinaca persona y que quebrania al asquema normal de trabajo @ influys animica, fisiotégica y psicolSgicamente en esta. Como madida de control da aste exceso de ciclo 0 tumo de trabajo. ei Srea de Relaciones Laborales, realizard continuas auditorias a nuestros Contratistas con el ‘objeto de hacer cumnplir los tunes de acuerdo 2 lo que estabiece ta legislacion faboral vigente. OS Ds Dependiendo de la Jornada, los horarios de trabajo se definen por cada Empresa seglin i necesidad que requieren los trabajos a realizar |.0s horarios de trabajo © jomadas de trabofo diarias, deben cumplir a cabalidad con las normativas laborales establacidas y en concordancia con fos topes diarios de hores a trabajar segun se odserva en el cusdro anterior 1a ley labore! establece que los trabajadores no deben trabajar mas de 12 hors diarias y que su dascanso no puede ser inferior a fs horas laboradas, es desir, no debe descansar menos de 12 horas. B} exceso de Jornada diaria también produce Fatiga en las personas que incurran en esta falta y puede procucir cambios en su organismo y su estado mental Page vor 17 53 80 Corser Ei Save Anns A, Flap te Cota la Fata 2008 Reet a sseauessamm | Como medida de conwot nuestra érea realzaré continuas auditorias faborales a Russifos contratisias y uN scndeo periédico en terreno a fin de cetectar estas imegularidades en el caso de que existan, HORAS EXTRAS: su atticule 30, el Cédigo del Trabajo establece: ‘Se entiende por jornada oxtracrdinaria la que oxcede del maximo legat o de la pactada contractuatmente, 3f fuese meno”. Las jornadas excepcicnales deben cumplr cleries requistos para ser autorizadas nor Te inspeccién del Trabajo y, al igual que las jornadas ordinarias, no daben sobrepasay las 12 horas de permanencia de fos trabejadores en su puesto de trabajo, Como 3¢ incica en el cuadeo adjunto, si las horas de trabajo son 10, las de solve Gempo setén OT hora, ta condicién en este elercicio es 10 oras de trabajo mas 01 de cofecién es igual a 17 de permanencia por lo que solo debe autorizarse 01 de sobre tiempo. En el articulo 32 el Cédigo det trabajo menciona’ "Las horas extraordinarias solo podran pactaise para ateer necesidades 0 sltuaciones temporales de la Empresa. Dichos pactos deberén consiar por eserite tener una vigencia transitoria no superior a tres meses, pudiendo renoverse por acuerdo de las partes” Come medica de contro! nuesira area realizaré continuas auditorias laborates 2 nuestros contratistas y un sondeo pariédico en terreno a fin de dotcctar ostas iaguleridades en el caso de que existan, FACTORES INDIVIDUALES QUE AYUDAN A RETARDAR LA APARICION DE LA FATIGA % Dormir en jas _noches de manera adecuada, regular y domtir a lo menos 8 hrs. dlatias. > Aimentacién liviana y fica en tiquidos. % Buen estado fisieo, Mantener un horasio de Wabajo y personal razonable y aistrbuido. & Mantoner y llevar @ cabo maneras do selajacién personal, pasatiempos. + Cambiar situaciones estresantes. Reafizar ajustes 9 tomar vacaciones, Page 6817 % Ademas de la prohibicién de alcohol y dragas, se recomtanda evitar | consumo de nicotina % Ademas, s2 sugiore no consumir café alo menos 4 horas antes de ir @ darmis. Esto con et fin de garantizar un suei\o reparadory tanquilo. 6.1 MANIFESTACIONES DE FATIGA x Sensacion de valentia, parecidos a la que provoca una borrachera, ef ‘orgenismo puede fallar en cuatouier tiempo. > Dolores de _huesos y articulaciones por scbrecarga da la postura, auineno det rtme de trabalo por falta de descanso % Dolores do cabeza, trastomos digesivos y otros. > Perdida de fuerza, concentracion y rendiemente. > Confusién, mareo y la memoria de corto plazo se ve afectada % Visién berrasa ® Constipacién, piel reseca, aumento de peso, pecs toleranca al trio > Trastomo en at sustio, dormir mal > Trastomo a los sentido: Vista: ver menos, reaccionar mal a desiumibramienie y picazér a fos ojas. Oidos: Menor capacided de persibir o ciferencia’ fos sortddos. Taste; Se ven perdiende las facultades come diferenclar mateales tre 0 calor momentaneo Equilibdo de poskira: se sienien mareos sensacién de haber girsdo en sentido contrario cuando s¢ conduce. {oncore tSa4eo- Area GA Plane Gente) ee Fallga 2005 Heeeo Pagegat? 62 624 fn FATIGA AL CONDUCIR. Se defins oste tipo de Fatiga a la consacuencia directa de: Ia actividad 4e conduc Responde normaimente al esfuerze Tisico que incluye el conduc Jargas distancias, distancies mondtonas, repatitas ocasionas de conduceién, cambios de altitud en ia ruta y posicién de tensién muscular on fa ruta. La Fatiga ai conducir puede incrementar ef riesgo a incidentes, inas alin si es combinado con la Fatiya inves arriba definida. ‘Tramo Antofagasta / Mina: este treme se cuenta con diversos controles, en cada garita (La Negra’ PT] aqui se chequea el estatlo fisico mental de tos conductores. Esto lo realzan los guardias, ademas existe un control on of KM. 62 de la ruta 478 que une Antoiagasta con la Mina, donde el conductor debe bajarse del vehiculo y marcar en un ¢éloj dispuesto en ese lugar Existe una restriccién de horarios para la subida y bajada de vehicules livianos, esto es entre [as 23:00 hrs a las 5:30 arn. Impiementacién de equipo monitor de Sistema de Gestion de Fatiga en tos vehicules que bajan © suben 2 fa mina, con @l cual se pretende cerinuir I ‘courrencia de incidente por Ja posible causes que producen la fétiga en los conductores. Este dispositvo ctienta can cuatro variables con Jas que el equipo detecta el nivat de Fatiga total de los conductores, Estes variables son: 2} Ciclo Cireadiano (Relo} Biologica) Calidad del deseanso Longitud y tipo de: ciclo, Caracteristicas de las maniobras. fol Sancy Anne S.A, ‘Controle Fats 2008) Reed Pape s9eti7 6.2.2 Trams Campament Ebuste una restriccién en cuanto at ctorgamiento de licencias interas las cuetes deben ser aprobadas por nuestro cliente BHPB. Todo conductor deve realizar el curso de RIESGOS DE TRANSITO donde se Je indiean las precauciones o medidas para pacer mitigar en cierto modo la fatiga cuando conduce. 7.0 RECOMENDACIONES GENERALES. La Fatiga normaimente puade aparece an cuaiquier sin embarge en actividadas da consiruccién, ta Fatiga es atin ins riesgosa debido @ que Jas situaciones de trabajo, fisicas, altura geogratica, conduccién ce vehicules livianos y pesados etc. Pueden llevarnos @ cometer erroras graves, la decisién que adopte cada uno de nosotros es importante. 7.4 PRECAUCIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR RESPECTO DE LA FATIGA Todos los conductores que tengan responsabilidad profesional de hacerbb, tanto en vehioulos livenos, buses, camiones u cto mévi que permita ol transporte de persona 0 materiales, debe subir con @ to menos, & hores de anticipecién a las Instalactones de MEL antes de Iniciar sus actividades. a b. La idea es que fa persona descanse en ef Campamento y, aproveche [2 oportunidad para que ol oryanismo se acostumbre a las condiciones geograficas luego de! descanse en su ciudad de origen c Informe @ su Supervisor de su situacidi, indique que se encuentia en conciciones fisioldgicas / mentates no aptas para realizar los trabajos, que en tuncién de esta sittiaci6n ee fe asigne una responsabilidad de menor envergadura a. Si viaje © realize una conduccién rutinaria en las instalaciones det Proyecto, progremar cada ‘t hrs, de conduecién continua, una parada de 10 min., con sf fin de que el conductor tome abundante liquido y realicen ejercicios para evitar calambres y dolores muscutares, los ojercicios rastauran ta longitud de los agcasio ELSauce Rae £2, Prone Contiaele Fags 2000 Bev Page 13017 musculos y permiten una mejor irrigacién sanguinea, esto debe realizarse en zonas permitidas. y fa Ming, todo wansitart en vehiculo relacionado con &1 Seuca.Ames S.A al momento de sealizer su contof en el KM 62 ¢s recomendable descansar unos 5a 10 min, y luego contiwuar con et viaje desde Antofagasta a Minera Escondide o vicaverse. Consuma liquidos ligeros sino fende @ deshicratarse, esto provoca la pérdida de sogio y potasio, #0 que esta asaciado a lo que son los calambres y ecaiera la fatiga. Cada empresa eeberd contar con un procedimiento espesifica de fatige tanto para fa conduccién comme para los trabajos a realizar. Torne en forma moderada una ciesta cantidad de café. Le sewird como estimuiante, Sin embargo, no haga abuso de é1 dado a que su excesivo consumo produce taquicardias y alzas de prosién y otros problemas asociados ai corazén. Al momento de Iniciar actividades, cersiéese que sui estado fisico es éptimo, que ha dommido adecuadamente y cue desde e| punto psicoldgico se encuertva en una situacién de equilibro. Si no as asi, informe 2 su Superviser 2 fin de que Je asigna tareas de menor relevancie y de menor riesgo cans Saee- Ames S.A Ploscle Contes Faia 2008 Red Doge 12047 Problemas de Suciio: a) Temperaiura: los ritmos circadianos regulan la temperatura corporal que sac on 0.8 grados tcmprano en ta madrugada (alrededor de Ss 34am) Tratar de dormir duranto of dia fuerza ei retoj bioldgica y auede gue necesitemos traier Ce bajar ta temperatura da nuesiro ambiente para dormir. b) Ambientes ruidosos: Teléfonos colutares, timbres, sonidos del pabellén, todo eso hace dificil y @ veces frusirante trater de dormir durante ef dia Algunas personas son més sensibles que oiras e ios ruidos, Sin embargo, se nace dificil para todos cambiar los hahitos diarins por tener que irabajar en iumnos de noche. ¢) luminacion: Los ritmos cireadianos coinciden con las ciclos normales de fa luz de dia y la oscuridad de la noche, Si se trata de dornir durante ei dia, se lucha can el reioj biolégico. Para la mayoria de Ja gente, reducit fa luz natural es une parte importante para que el cuerpo acepte el sueho durante el ota, d} Dormir fo suficiente después de un turne de noche: Esle es ef problema més comiin que enfranten quienes trabajan por turno, per lo que se quojan cle que duermen pogo y que despiertan muy pronto (a menuda después de 2 6 3horas) 8) Problemas para quedarse dermido: “vista en el rsigj", porque los trabajadoros por iurno estan preocpados de dormir bien antes de volver al trabejo 6.8.2... Alimontacién: $i corne mejor y minimiza los problemas gastrointestinales, se puede sentir mejor, tener mas energia y descasar mas fécilmente, Recuerde que ies estrategias alimenticias no “curan’ los problemas de fatiga ni de alerta, pero hacen més iécil Hegar al final det 'sio puede aumentar fa ansedad y Ie iurno, Goosose I Soest Ames SA. Plane Contl da Fatign 2008 Rou Page 139817 Recomendaciones para una buena alimentacién: a) Ajuste los alimentos adecuados para la hora del dia: Coma trutas y cereales, Goma regularmente can una dieta baianceada y bastante variada Considere comer su comida principal después de su sueito durante ol dia {si Wabaja duranie la noche) Evite comidas aceitosas y grasosas, especialmente de noche Evite comidas con mucho condimento anies de ir a dormir (esi aumanta la temperatura corporal) + Evite ‘comida chalarra” que sean altas en azcar y grasas * Evite al exceso de café, té y bebidas cafeinadas, especialmente cerca del final dei turno. tem a b) Comidas malas para un turno de noche: @ Comidas grasosas @ Duleos y pasteles @ Productos lactoos @ Comidas frites ® Papas y palomitas de maiz @ Pizzes grasosas. ¢) Comidas buenas para un turno de noche. ¥ Pasta, arroz y papas NV Frutas y verduras ~ Pascad, carne magra y aves sin cuero V Productos lactees y quesos bajas en grasas Canceria Sore Aras SA, Play fe Govt te Fags. 2008 ford Poon tsat 17 8.0 ANEXOS. 4. Mantoner in registro da les corcuctores de servicios. 2. Revisar hos horarios de trabajo @ que nan estado expuestos los conductores en fas jomadas anteriores. 3. Reqistrar tas Inquietudes de fos conductoras en relation a su situacién de salud 0 fisiolégiea / mental 4, Registrar aquelias situaciones en que los trabajatiores han sido asignados a actividades ele menor riesgo. 5. Asegurar diariamente antes del inicio de Ta jornada que los conductores de servicio se encuentren en Quen estado. 6, Autorizar a los conductores que saldran del recinto de Minera Escondida en ol horatio establecide, case de ememgencia y/o contingsneia en a que un vehiculo tenga que salir del recinto de Minera Escondida o viceversa debard solicitar al permiso a la Gereneia, Cada empresa deberd llenar un formato para la autorizacion de bajacia 0 subida de vehiculos fuere del horario establecido por la Empresa Conserlo Sauce. Anos BA, age 18 917 ames PROHIBICION DE TRANSITO VEHICULAR NOCTURNO ENTRE LA MINA HACIA ANTOFAGASTA Y VICEVERSA ‘Cone una medida de prevenir accidentes de transito por efectos de la Faliga ylo tas consecuencias de un descuido da las condiciones fisicas on la conduccion (somnolencia), ¢s que se ha prohitide conducinitransitar vehiculos asignados al Proyecto “WSG” desde Mina hacia Antotagasta y viceversa - Garita ce fa Negra y ene Pueria N° 1 de MEL desde 23:00 a 06:00 hrs, Cualquier trans noctuino por casos de emercencia 0 contingences debera contar con a auterizacton de la Gerencia, RESTRICCIONES: 1 Conduct €n condiciones anormaies ce trabajo. (cansancio, enfermedad, somnolencia} 2+ Conducir mas de § horas seguidas en caso de buses, 3. Referente 2 bajadas a Antofagasta este debard realizar una bajada ciara a ta cudad de Antofagasta dasde Faena Escondida, teniendo una hora tope de subida dio tas 21.00 horas en caso de Buses Minibuses, carrioles que bajen el misao dia, 4. Trasiadarse ale ciudad de Antofagasia sin autorizecién, 5~ Condusir vehiculos que no estén 100 % aperativos, 8.-Consumir alimante en 1a operacién misma de tos equipos. 7.- Hecer use de tos cetulares en la conduccién, 8.- Estacionarse en lugares no habilltados para ese proposito ovserio EI Sauce Amos 8A. lon de Controle Fata. 2008 Re. Pegaso PARA AUTORIZACION EN TRANSITO NOCTURNC Nombre del Conductor: seen narenncses Rete Empresa Eo . Hora: Chequeo del estado cel vehicula bajando Administracior Solieitante de la Atutorizacion: Telf. Celular de contactor. Destine: Motive: Vehiculo (Modelo y patente)... Indigas iltime horario que ha dormide ef conductor. Nombre y Firma del Administrador Salicitante Nombre y Firma dei Gerente / 0 Administrador de la Ernpresa que autoriza et transite neciurno (Incicar fecha y hora de fitma) Recomendaciones acicionales. Este documenta sdio serd a autorizado por ta Gerencia 0 Administrador de la empresa contratista para el trinsito vehicular entre las 23:00 y 06:00 hrs, eneorels EL aues- Anes BA, Pane Goma ca Fatga 2508 Fev

También podría gustarte