Está en la página 1de 12
P—MAQ-CSA - 02 PROYECTO EBPE li naan Procedimiento de Trabajo para Emitido por: + |Carga, transporte y Abastecimiento | Spstion ; uramionto de Combustibles. conteol de Galidad Tabla de Contenidos 1. Objetivos 2. Aleances Referencias 4. Definiciones 8, Responsabilidades 6. Equipos y Herramientas 7. Descripcién de la Actividad: Carga Transporte y Abastecimiento de Combustible. 8, Gestién HSEC oe tata [AMEC Intemational chile? S%- ‘BROVECTO 2130 ROPE 10, Anexos i 02 SEP 2009 | Revision | 0 RE | Recha vigencia | agosto 2008 | 1 i ! : [eee earner eee Ts 1 | | Nombre | Cargo | Fecha | Firma, | \ { a | Aldo Monsélvez H_ | Jefe Dpto. Agosto 2009 | Pedro j onocimiento por | 1 cliente T & el | PROYECTO EBPE Il a Procedimiento de Trabajo para | a EL sauce Carga, transporte y Abastecimiento oo | de Combustibles. PoMAQ-CSA- 02 Rovisién 0 [7 Emitido por | Gestién , | Aseguramiento y | Gontrof de Caticiad _ Control de Modificaciones jodificacion NP pagina Lista de distribueién _ DeptaAren | Nombre cage] Fecha Copies] Firma sontroladas ‘Administracion ‘Adquisicfones Coniraloria Costes ‘Coniabilidad | Contra Documentos SEC Laboratorio | Mantenciéy GACCIQE Oficina Técica | ‘Nota: Todas las personas individualizadas en este listo de distribucib, tienen le obligacin y el deber de diftndir este ‘manual de calidad a todos sus colaboradores directos, de igual manera a las indirectos (sub-contratos) sélo si estos tienen algin grado de implicancia dentro del o los procesos de calidad de la empresa que soa traspasados al cliente. Pagina N°2 | PROYECTO EBPE II een | — | a : Revision 0 \( a7 Procedimiento de Trabajo para [Eater = ee Sauce Carga, transporte y Abastecimionto | Geatsn | t= — | de Combustibles. oeaee 41. OBJETIVO Establecer las condiciones necesaries y suficientes que garanticen lagrar el objetivo de calidad en la realizacion de los trabajos y actividades de servicios de abestecimiento y atenciones de carécter técnica. 2. ALCANCE ‘Todos los funcionarios o trabajadores relacionados con La carga de camiones en Bombas de abastecimiento en Mina ‘Transporte del producto en camién Estanque Distribucién 0 abastecimiento individual a equipos. Protocolizaciones de ia actividad. REFERENCIA P.GACC-01 Confeccién, contro! de documentos y registros P-GACC-02 Producto no conforme, no conformidades, reclamos y acciones, P.GACC-03 Plan de calidad de obras. P-GACC-04 Plan de inspeccién y pruebas, P-GACC-05 Equipos de medicién y ensayes. P-GACC-08 Verficacion y ensaye. Norma 1S 9001:2000 Aspecto normativo 7.1 Planificacién de la realizacién del producto, Aspecto normative 7.5.1 control de la produccién y de la prestacién del servicio. Aspecto normative 7.5.3 Identificacion y trazabilidad, Norma ISO 9004:2000 Aspecto normativo 7.0 Realizacién del producto. Aspacto normative 7.5. Operaciones de produccién y de la prestacién del servicio. Aspecto normative 7.5.3 Identificacion y trazabilidad Norma ISO 14001:2005 Aspecto normative 4.4.6 Control Operacional, Norma OHSAS 18001:1999 Aspecto normative 4.4.8 Control Operacional 4, DEFINICIONES Petigro ~ Posibilidad de intercambio de eneraias. 390 ~ Exponerse al intercambio de energias 0 efectos resultantes de esta Energia ~ Propiedades fisicas de los cueipos 0 elementos para el desarrollo de un trabgjo. Segin los principios fisicos, la energia no se puede hacer o crear y tampoco se pierde, solo se transforma Pigina N°3 PROYECTO EBPE Il SA 02 EC Revisién 0 | Procedimiento de Trabajo para | Einiide por?) [Carga transporte y Abastecimionto |, Sestin | ; seguiramionto y ____|deCombustibies, | cantor de Sata Mantenimiento mecénico — Acciones destinadas a ia sustentacién © conservacién técnica de mecanismos o conjuntos de ellos. Lubricacién — Accién destinada a suministrar lubricantes, Liquidos y Densos, para eviter el ‘atrapamiento por friccién, entre piezas o partes méviles. Lubricante - Elemento o producto, de origen vegetal, mineral o sintético procesado técnicamente con viscosidades y caracteristicas diferentes segiin las aplicaciones, destinado al uso automotriz, Industrial especializado y también domestico. Friccién — Contacto fisico entre dos elementos 0 piezas méviles, que da origen a la temperatura de fusion por rove. Mantenimiento Preventivo ~ Actividad dirigida a la conservacién técnica sustentable de los equipos maquinarias, regido madiante programas establecidos, como resultado de estudios de las condiciones del frente de trabajo y otras experiencias précticas, Mantenimiento corrective - Accién mediante la cual se procede a reemplazar componentes individuales © conjuntos, por término de ciclos 0 para realizar a recuperacion técnica de los mismos. Mantenimiento predictivo ~ Acciones basadas en el estudio y andlisis del comportamiento técnico de los equipos, bajo circunstancias especificas diferentes, a las que originaron los planes y programas de mantenimiento regulares 0 nomales establecidos, Sustancias Peligrosas ~ Productos 0 elementos, utiizados en esta actividad, cuya categorizacion ha sido promulgada por una entidad oficial con posterioridad a pruebas de laboratorios que pruban la existencia, en su composicién o en la totalidad, de sustancias que pueden afectar negativamente, tanto a ios seres vivos como al medio ambiente. Residuos Peligrosos ~ Son todos aquellos que, habiendo sido Sustancias Peligrosas y cumplido su ciclo it, emanan del uso en los procesos de las maquinas que operan por combustién y que ademas requieren de lubricacién. Producto de esta actividad se generan y manipulan dichas Sustancias, para lo que se encuentran establecidos Procedimientos que regulan y controlan los riesgos presentes, desde su origen hasta la disposicion final, vale decir a manipulacién segura de estas Sustancias, Registro Original: Documento de terreno Protocolo: Registro de seguimiento y validacién en orden légico para el desarrollo de una actividad determinada. Instruccion de Trabajo, Inspeccion técnica de Equipo. Il ik 5. RESPONSABILIDADES + Gorenci = Representa a Consorcio El Sauce-Ames S.A. frente al Cliente. Pagina N°4 PROYECTO EBPE Ii | Procedimiento de Trabajo para | Emitide por: Gestion , L alice Carga, transporte y Abastecimiento Aseguramiento y | NeTsvetone ~ de Combustibles. = Es quien aporta los recursos facilite los medios para el normal desarrollo de esta actividad, = Es quien debe tomar decisiones y/o acciones para corregir y encausar a la organizacién cuando e! sistema esta decaldo 0 desviado. + Jefe Gestion, Aseguramiento y Control de Calidad: ~ Es quien lidera a las unidades de control \Velar que este procedimiento se cumpla y satisfaga los requerimientos del cliente. = Adecua el procedimiento si es necesario. = Verificar todos los requerimientos de este procedimiento. + Coordina y planifica todas las actividades tendlentes al monitoreo y revision del sistema para evaluar el desempefio de este. = Responsable de informar al Gerente de Operaciones Mineras para la toma de decisién y accion respecto del desempefio det sistema. Jefe del Departamento Equipos y Maquinarias: = Es quien lidera esta unidad de control + Es responsable de los registros que emite su area y del adecuado seguimiento de estos, = Es responsable de las verificaciones a los equipos. Inspeccién y pruebas de los mismos. = Vela par que este procedimiento se cumpla y ejecute de acuerdo a lo aqui sefialado. Administrador de obra = Volar que este procedimiento sea incorporado en las labores propias de construccién. = Motivar y promover al personal para ejecutar los documentos de gestién cuando estos sean requeridos, Otorgar fos recursos materiales y humanos para la realizacién de este procedimiento cuando se requiera. HSEC = Serd el responsable de asesorar y evaluar los riesgos involucrados en los diferentes trabajos asignados, en forma conjunta con Administradores y Supervisores. Fiscalizar el cumplimiento de los Procadimienios de trabajo y Normativas de seguridad establecidas Eneargado del Control de Documentos y registros: = Mantener en buen estado la documentacién referente a la regulacién de esta actividad. Hacer el correcto envio de esta informacién guardando copia exacta del original entregado al Gliente, archivando junto a esta copia, el documento mediante el cual fue enviado y recibido, debidamente fimado, fechado y timbrado por et cliente. 6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Todos los pertenecientes al Departamento Equipos y Maquinarias, identificados en R-GACC- UNE-29, anexo a este procedimiento en el punto NS, perteneciente al procedimiento de gestién P-GACC-11, calibracion de equipos de inspeccién y pruebas. 7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Pigina N° POMAQ-CSA- 02 [PROYECTO EBPE Il [Bietrsvnoniotal 26 rocedimiento de Trabajo para Emitido por: | am EL SAUCE | Carga, transporte y Abastecimiento Gestion, | | jem cnesvacenens L __ Control de Calidad de Combustibles. 7A Trabajo en terreno: Cargar combustible en centro de abastecimiento (Mina). ‘Transportar la carga desde el centro de abastecimiento hasta los lugares de consumo. Abastecimiento individual a las maquinarias en los frentes de trabajo. Registro del producto cargado al camién estanque. Registro del producto euministrado a cada equipo © maquineria, eo0 7.2 Trabajo de Gabinete u oficina © Eleborar informe diario de carga y distribucién de combustible. © Entrega y conciliacion del informe. 8. GESTION HSEC ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO. SECUENCIA DE GESTION ] RIESGOS CONTROL DE RIESGOS REGISTROS] TRABAJO POTENCIALES | ‘instucelondel [neat [damnosum | Nea nprae Chava trabajo‘ realizar. | mando | El fesgo de incendio en | Estictamenteprohido fumar, usar | istucta [estos camiones es | lama abierta, exponer et camién & potenciaimente alto y se | proyeccién de chispas y usar el lencuenira siempre | tol6fono celular, durante toda presente, actividad en el {Hacer concioncia que evehioulo mas el equipo de abastacimiento, es un conjunto que requiere una atencién ‘especial, por Jo que la inspeccién se ‘vansforma en un seguro si es bien realizada. 2cinsistr en el desarolo de las actividades de acuerdo con las disposiciones legales, intemas procedimienlos asociados a la actividad, | Z:Revisidn de materiales | Operade, Nota importante. | y herramiontas. | conductor [EI riesgo de incendio en | 2.1 Observar que se mantengan en | Check List elequipo. lesios camiones es | condiciones fs elamentos de junta 24-82 incia ta actividad potenciaimente alto. y se | eléstices, abrazaderas, valvulas de | con la revision prevso det [encuentra siempre | cierey elementos para emergencias y vehiculo y del equipo de presente, de seguridad para el desarolio dela abaslecimiento, actividad. (Exintores, corta coments, 4.-Poca conceniracién det | cues 0 tacos, linea de descarga a | lrabajador en la labor | tera, cons imitadores,recolector lemprendida para goteo. | 2-Derrame del producto fallen algin elemento | Pigina NG POMAG-CSA- 02 as RROYECTONEBEEA | P Revision 0 a rocedimiento de Trabajo para [Erato por: —] ‘| dam eL Sauce i | fe eae Carga, transporte y Abastecimiento Gestion. | de Combustibles. Control de Calidad 3.Difoutades pare lcontolar ol derrame por aia en fas vahulas. de cere. | 4-£1 coria cortentes no aisle fa energia ante un | lcorto circuit, | produciéndose fuego. 5-Elexintorno se ‘encuentra operativo como para controlar un amago. a ‘al | d= Ped infomacibn relative al Retiro dei producto | Operador, | 3.1 Ingreso ero dosde el contro de | Conductor | area porno informarse de transite @"Despacho Mina” Check List abastecimiento en el | delequipo. | las cisposiciones de 3.2- Respetar y cumpii las ‘rea mina. transito del momento en la | dspasiciones de transite y velocidades, mina. 3.3. Mantenercistancas y creular solo 3.2. Amonestacion y | por vias autorzadas. | ‘sancin al conductor. 34- El cumpimiento de lo anterior, 3.3. Choque. elaré que se tomen medidas que 34 Detencién de alecten los procescs. { procasos. 3.5-Disponer la linea de descarga @ 35-Posbilidad de une | tea, tanta para carga, como también chispa por estatica o por | para distibucion, corte circuit, 36- Uillzar guantes apropiados, tipo 3.6-Reaccion 0 initacén | impermeabies al producto. de fa piel por exposctn y | 3.7.-Verifear capacidad del tanque contacto con el producto. | para la cantiad soistada y que las 3.7-Derrames 0 fugas | valvulas del mismo se enouentren desde el contenedor | carradas. transitorio. i 1 [4-Trastado al frente | Operador, [411- Voleanento | 4i-Conducra una velodiad | de trabajo para Conductor | attopaliamiento, pércida | razonabley respetando las | distribucion de delequipo. | de producto disposiciones de velocidad combustible, 4.2. Transito de vehiculos | La escola superior del estanque debe personas (Colson, | permanecercerada, a iual que la Choque, aropelamiente). | valu principal | 4.3. Deteneién de 4.2-Respetar las nomas de transto | procesos. el rea ona que transit y estar tonto por el transit de personal del rea de trabajo. 43. El cumpimiento de fo anterior, ‘ear que se omen medidas que { ston los procesos, 3 Estacionanilento y Operador, |S1- No sokotar | 51~ Mientras no sea aviorizado y no | Pavia de preparativos para el Conductor | autorizacién al duefio dal | se fe asigne un lugar, el conductor del | trabao, abastecimionto. delequipo. | area para incar el | camin no debe abastecer equipos 0 | soiciud de | abastecimiento a equipes, | maquinarias involucradas en el proceso | senici. L aferando el programa de | productivo, Pagina 7 PoWAG-CSA-02 | PROYECTO EBPE il | Raine | ia racedimiento de Trabajo para. | Eas I | @et sauce ica transporte y Abastecimiento | Gestion, | renten Asoguramiento : |de Combustibies, caste! de Calidad | trabajo dal area, 8a, Una vez detenido el molor y | 52- No realizar el | asequrado al vehiculo on el eno de procedimiento 4 | estacionamiento y ta apicacén de una estacionamiento marcha de polencia, el conductor eslablecido (Cufias _y | desciende, aplic las cutias 0 tacos de ‘loqueo de tansmisién) | seguridad y ubica los conos de 522. £1 camion se | seguridad delimitando el area desplaza mientras se | necesaria. realizaelabastocimiento a | 5.2b. Sube nuevamente al camién y un equpo. neutrliza el equipo, comprobando que 45.25.» Sube una persona a | no hay desplazamiento;ubicalos lacabna © clementas de! bloqueo de transmision involunlaiamerte hace | entre el comando de direccion y ol ‘queel canon se comando de acoplamiento; pane en | espace, funcionamiento of motor y desciende | para niciar el proceso de 53. El area sin abastecimiento a los equips. limtaciones parte et | ingreso incontolado de | §.3-Delimitar el area nevesatia | equips (Choque, ublzando los conos de seguridad. avopeto). Distribucibn,y registro | Operador, | 61- Ingres desordenado | &.1- El ingreso de equipos debe | ATS, AST. del producto entregado. | Conductor | de equipas moviles de | realizarse solo cuando sea autorizado deleauipo. | superficie al atea | porel encargado del abasteciento asignada, para realizar el | 6.2- Ejecular a conexion de lineas de abesiecniento de | descarga a terra entre equipos y la | combustble. (Choques y | terra misma, antes de. proceder al atopetos) abastecimiento, 62 Aliniser el Disponer ls entintores oerca de ugar, abastocimiento se para reeccionar a flempo y controlar el | produce una chispa entre | amago. | Blestanque del equipo | 6.3~ Terminada la operecién, vetficar abastocito yla valvula de | que la valwia de cere principal se sumiisto dl encuentra bien cerrada y en buenas combustible, infamando | condiciones. los gases ‘84. El Registo por laenvega o | presentes (Amago de | abaslecimiento de combustble debe | inant. | ser tealizada con cargo a cada equipo | yapenas se termine el bastecmiento. | onesie. | Las aves de! equipo serdn devuetas, | solo cuando el operador 0 conductor 1 haya firmado el comprobante correspondiente | 65. Para entregar combustible & | ‘uipos con radado en orugas, ser el equioo de abastecimionio el que se acerque al equipo sobre orugas. Pagina NS — “| PoMRa CSA 08 PROYECTO EBPE Ii Rove 3 | Procedimiento de Trabajo para | Emitide poi Carga, transporte y Abastecimiento | | Gestiin, || f | nia y de Combustibles. Control de Calidad sto solo daberé hacerlo, cuando ‘compruebe que el equipo se encuentra detenido y que el Operador esta en conariminto desu presencia y | objetivo, Vale decir que debe acercarse | por el frente o 6 costado en que e | | ‘operador tena e! 100% de visual 7. Termino de ia ‘Dparader, | 7-1-Disominacian de | 71- Elencargado de la disibudibn de Distribucién det Conductor | material contaminado con | combustible, sabe que el producto que producto y entrega | delequipo. | combustible (Guantes, | él istiouye es una Sustancia del rea, por término trapos de limpieza, ottos). | Peligrosa, Por fo que fue capaciado y | ‘conace el Procodimionto para la maniulacén y cuidados dal mismo, Por lo tanto es Al quien debe adiinsar el contol de fs riesgos | gresenies, cecogiendo los elementos contaminados para evar su | ddsominacn | | Terminada la operacién, se abandona | el érea, sol cuando e!dueno de area | revisa y autora la sada del ugar. | de la actividad. 9, REGISTROS PT- MAQ- CSA-UNE - 04 R-MAQ-CSA- 10. ANEXOS R-MAQ-CSA- Acta de calibracion Anexos.- Pagina N°9 | PROYECTO ESPEN | “RAGS | Procedimiento de Trabajo para i oe Carga, transporte y Abastecimiento i Gestion - de Combustibles. | Contvol de Calidad Pagina N* 10

También podría gustarte