Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO 2

Esta práctica consiste en la búsqueda en la Constitución Española de las bases


constitucionales del Derecho Administrativo. Debe encontrar los artículos y apartados
referentes a cada una de estas afirmaciones relacionadas con el Derecho
Administrativo y justificar la relación entre ambos.

1. La Administración es una institución al servicio de los intereses generales.

Esta afirmación corresponde con el artículo 103.1 de la Constitución Española,


encontrada en el primer apartado que dice que la Administración Pública sirve
con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de
eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación,
sometimiento pleno a la ley al Derecho.
La construcción del Derecho administrativo debe hacerse desde principios y
valores constitucionales como es al servicio de los intereses generales. El
interés general se configura como un principio constitucionalizado, que debe
estar presente y guiar cualquier actuación de la Administración.

2. Con pleno sometimiento al Derecho.

Esta afirmación corresponde con el artículo 103.1 de la Constitución Española,


encontrada en el primer apartado que dice que la Administración Pública sirve
con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de
eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación,
sometimiento pleno a la ley al Derecho.

3. Con sumisión al control jurisdiccional.


4. Con importantes potestades, privilegios y exenciones.
5. Con la limitación del principio de garantía patrimonial.
6. Subordinada a las instituciones que representan la soberanía.
7. Con una posición vicarial o servicial respecto al Gobierno.
8. A través de una organización objetiva e imparcial.
9. Organizada jerárquicamente.
10. Transparente y participativa.
11. Políticamente descentralizada.

También podría gustarte