Está en la página 1de 5

PROPUESTAS PARA TRABAJAR EL 12 DE

OCTUBRE. RECORTE: LAS FAMILIAS COLLAS.


PROPUESTAS PARA TRABAJAR EL 12 DE OCTUBRE.
DIVERSIDAD CULTURAL.

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA PRIMER CICLO

La propuesta de la siguiente secuencia didáctica está


pensada para trabajar con niños/as del Primer Ciclo de la
Escuela Primaria, durante una semana antes de la fecha del
12 de octubre.

Nosotros la llevaremos a cabo en 1° grado junto a la Profesora de Música,


aprovechando que con anterioridad venían trabajando los ritmos
musicales folclóricos argentinos, es por ello que usamos como
disparador e introducción al tema una canción. El recorte usado es LAS
FAMILIAS COLLAS, para conocer su vida social y familiar, y logren
tomar contacto con nuestro patrimonio cultural nacional.

PROPÓSITOS GENERALES

• Ø Brindar oportunidades para los niños y niñas tomen


contacto con el patrimonio cultural, de la Provincia y de la
Nación.
• Ø Ofrecer condiciones didácticas que aseguren la
inmersión de los niños y niñas en el mundo de la cultura escrita.
• Ø Favorecer el desarrollo de capacidades de comunicación
y expresión a través de diferentes lenguajes.
• Ø Promover una oferta equilibrada de tareas escolares
para resolver en tiempo de aislamiento.

SEMANA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

ACTIVIDAD 1: Lunes 5 de octubre.

Disparador: Magdalena Fleitas - "La Vicuñita"

https://www.youtube.com/watch?v=BRB1oqI9D6M

EN EL CUADERNO: Escribe. ¿Cuáles son los elementos principales


que aparecen en la canción?

ACTIVIDAD 2: Martes 6 de octubre.

-Observa el video cuento: El Coquena y los dos hermanos. Leyenda colla.

https://www.youtube.com/watch?v=4Zpefdr1TpQ&list=PLHwoNsc2_9WdF
XdzdK2O63IFws023rmU2

-Debatan oralmente en familia las siguientes preguntas:

• ¿Qué relación encuentra entre la canción escuchada y el


cuento presentado?
• ¿Cuál es el animal que se habla en la canción y el cuento?
• ¿Prestaste atención al título del cuento? ¿Para vos qué
es el Coquena?
• ¿Qué actitud tuvo el Coquena con cada uno de los
hermanos? ¿Por qué a un hermano le dio monedas y al otro
hermano no?
• ¿Cómo es el paisaje del lugar? ¿Qué elementos observas
que hay?
• ¿Qué lugar de Argentina es? ¿Sabes dónde queda?

EN EL CUADERNO:
- Investiga el origen de la palabra VICUÑA y COQUENA. Luego
escribe en tu cuaderno lo que averiguaste.

ACTIVIDAD 3: HOY CLASE EN VIDEOLLAMADA. Miércoles 7


de octubre.

-Una vez que hayas averiguado los orígenes de las palabras observa
este video para saber más sobre los Collas.

https://www.youtube.com/watch?v=1bMA93y2xWY&t=131s

DESPUÉS DEL VIDEO DEBATIMOS:

• ¿Qué diferencias encuentras entre la vida de los collas


y la tuya?
• ¿Cómo es el lugar donde viven?
• ¿Creen importante respetar las diferentes formas de
vida de las personas?

-Observa el siguiente mapa de Argentina para que ubiques el lugar


donde están los Collas.

-Leemos juntos información sobre el tema. (video interactivo o


clase en videollamada)

Tomaremos como disparador el libro. Caperucita roja del


noroeste.

-Conversamos sobre la vida familiar y social de los Collas.

-Conversamos sobre los Collas en la actualidad. (Se mostrarán


fotos)

EN EL CUADERNO:

-Escribe el siguiente título: LOS COLLAS


-Escribe las siguientes palabras: TAMALES – APACHETA-
CARDÓN. Luego dibuja su significado. Sácale una foto y envíamela.

ACTIVIDAD 4: Jueves 8 de octubre.

-Observen este video que muestra paisajes de JUJUY.

https://www.youtube.com/watch?v=-J3abbsjXyk

EN EL CUADERNO:

- Escribe el día y el siguiente título en tu cuaderno: PAISAJES DE


JUJUY.

-Dibuja en tu cuaderno un hermoso paisaje jujeño, dibuja en él a


una vicuña.

-Realiza una lista de los elementos que observaste en el paisaje.

-SACALE UNA HERMOSA FOTO A TU TAREA Y MANDALA A TU


SEÑORITA.

ACTIVIDAD 5: Viernes 9 de octubre.

-El 12 DE OCTUBRE ES UNA FECHA MUY IMPORTANTE ESE DÍA


NO VAMOS A TENER CLASE.

-Observen el video en familia:

12 de octubre, día del RESPETO A LA DIVERSIDAD


CULTURAL

https://www.youtube.com/watch?v=Tb8Th-LQIlE

DEBATIMOS ORALMENTE DESPUÉS DE VER EL VIDEO CON


ALGÚN FAMILIAR:
¿Qué significa respetar? ¿Qué pasa cuando no nos respetamos?

¿Es lindo o feo ser diferentes? ¿Las personas somos todas


diferentes?

¿Quiénes vivián en estas tierras antes de la llegada de Cristóbal


Colón?

¿Qué significa para ustedes “diversidad”?

¿Por qué decimos respeto por la diversidad cultural?

EN EL CUADERNO:

-Escribe una palabra que se relacione con el significado de


RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Y realiza un dibujo que representa la palabra que elegiste.

NOS DESPEDIMOS:

EMBLEMA WHIPALA

https://www.youtube.com/watch?v=O92S86cR46c&t=7s

¿Te parece importante que se conserve la cultura de los primeros


pueblos qué habitan el territorio de un país? ¿Por qué?

También podría gustarte