Está en la página 1de 2

Sesión de aprendizaje

I. Datos generales

1.1. Institución Teniente Miguel Cortés del Castillo


Educativa
1.2. Área EDUCACION RELIGIOSA
1.3. Grado y sección 4TO
1.4. Fecha 7 AL 11 DE AGOSTO 2023
1.5. Duración 2 horas pedagógicas
1.6. Docentes ESTHER JANET PURIZACA GALLARDO

II. Título de la sesión


SACRAMENTOS QUE NOS INICIAN EN LA VIDA CRISTIANA

III. Propósitos de aprendizaje y evaluación

Competencia Capacidad Desempeño Evidencia Criterios Instrumento


de
evaluación
Construye su  . Conoce a Identifica y . ORGANIZADOR VISUAL Identifica y Lista de
identidad como Dios y asume describe el Cuestionario describe el cotejo
persona humana, su identidad
amada por Dios, religiosa
sentido de los sentido de los
digna, libre y como sacramentos sacramentos
trascendente, persona en un en un
comprendiendo la digna, libre y organizador organizador
doctrina de su trascendente Visual
propia religión,
y Visual
abierto al diálogo responde
con las que le son cuestionario
más cercanas.

Enfoque transversal Valor Actitud Actitud demostrable


ENFOQUE AMBIENTAL Justicia y Disposición a evaluar los Apoya a sus compañeros
solidaridad impactos y costos manteniendo el aula limpia al
ambientales de las desarrollar sus actividades
acciones y actividades escolares.
cotidianas, y a actuar en
beneficio de todas las
personas, así como de los
sistemas, instituciones y
medios compartidos de los
que todos dependemos.

Competencia transversal Capacidad Desempeño


Gestiona su aprendizaje de  Define  Se plantea metas de aprendizaje en relación a su desempeño
manera autónoma. metas de escolar
aprendizaje.

Se desenvuelve en su  Gestiona  Administra y organiza información para mostrar análisis y


entorno virtual generado por información capacidad de síntesis.
del entorno
las Tic virtual.

IV. Secuencia didáctica

Principio Aprendizaje basado en el contexto


pedagógico del
modelo educativo
Momentos Procesos Actividades
pedagógico
s Materiale Tiempo
s y/o
recursos
Inicio VER  Se hace la oración de inicio Biblia
 Se les da la bienvenida a los estudiantes, dando las
indicaciones necesarias para el trabajo que se inicia en
este segundo semestre, haciéndoles recordar las
normas de convivencia del área y de la IE
 Se les hace las siguientes preguntas:
- ¿Cuántos de ustedes han sido bautizados?
¿Recuerdas algo de la ceremonia?¿ Por qué?
- ¿Cuántos han hecho la primera Comunión?
- ¿Cuántos se están preparando para la
Confirmación?
- ¿Qué saben de los sacramentos? ¿Cuántos son?
¿Y Cuáles son?
 Luego los estudiantes mediante lluvia de ideas dan a conocer sus
respuestas de manera voluntaria
 El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra.
 A las respuestas de los estudiantes se enuncia el
propósito de la sesión: Identifica y describe el
sentido de los sacramentos de iniciación cristiana
en un organizador Visual
Desarrollo JUZGAR  La docente va explicando como los sacramentos nos
acompañan a lo largo de nuestra vida y por qué
debemos practicarlos y hacerlos vida .
 Se les pide que lean (Mt. 3, 16-17, Mt. 26, 26-29 Hech. Ficha de
8, 15-17;19, 5-6.y que identifiquen a que sacramento trabajo
se referirá
plumones
 Se les presenta una breve explicación de la
clasificación de los sacramentos
 Y luego se les entrega una ficha informativa de los
sacramentos de Iniciación, para ser desarrollada con
ayuda de la docente
 ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y
por qué son tan importantes?
 ¿Qué ocurre cuando nos bautizamos?
 ¿Quién instituyó el sacramento de la Eucaristía y en
qué momento lo hizo?
 Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma
de la transusbtanciación
 ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que
nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
 ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO DE LOS
SACRAMENTOS con los textos bíblicos incluidos
Cierre ACTUAR  Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo Ficha de
aprendido:
 Luego se realiza la meta cognición:
trabajo
- ¿qué sabias del tema?
- ¿qué has aprendido del tema?
 ¿por que es importante este tema en tu vida?
 Investiga: ¿Cuándo fuiste bautizado y como se
llaman tus padrinos?

¿Cómo y cuándo se hará la La retroalimentación se hará de manera permanente en el


retroalimentación? desarrollo de la sesión de aprendizaje.
V.Bibliografía
- Biblia Latinoamericana
- Link bibliográficos
VI. Anexos FICHA TECNICA

También podría gustarte