Está en la página 1de 3

DEBERES DEL TRABAJADOR: Descripción y Argumentos

Presentado por:
Laura C. Cera Polo
Sharym Carrillo Osorio

Presentado a:
Manuel Baquero Nova

#1609 Ética: Gestión De Negocios Internacionales

Facultad De Ciencias Económicas, Administrativas Y Contables; Fundación Universitaria


Tecnológico Comfenalco

Cartagena, Bolívar

20 de octubre de 2023
DEBERES DEL TRABAJADOR
Los deberes del trabajador son una serie de obligaciones que este tiene con su empleador,
la empresa y sus compañeros de trabajo. Su cumplimiento es importante para garantizar el buen
funcionamiento de la empresa, la productividad de los trabajadores y un ambiente laboral
agradable y respetuoso.

 Hacer su trabajo al máximo de su capacidad: El trabajador tiene la


responsabilidad de realizar su trabajo de manera eficiente y efectiva. Al hacerlo, no solo
cumple con sus obligaciones laborales, sino que también contribuye al éxito de la empresa. Si
un trabajador no cumple con esta responsabilidad, puede afectar negativamente la
productividad y la calidad del trabajo en equipo, ya que con esto mejora ampliamente al
rendimiento tanto como personal, como laboral.
 Anteponer el bienestar de la empresa a las cuestiones personales: El trabajador
debe poner los intereses de la empresa por encima de sus propios intereses personales. Esto
significa que debe estar dispuesto a hacer esfuerzos, asumir responsabilidades adicionales y
hacer sacrificios personales si es necesario para garantizar el éxito de la empresa. Si el
trabajador llegase a el no cumplimiento de esta responsabilidad, puede afectar negativamente
la moral del equipo y la capacidad de la empresa para alcanzar sus objetivos, si esta situación
se repite en diversas situaciones puede llegar a afectar el ambiente laboral con sus superiores.

 Evitar cualquier tipo de discusiones personales en el ambiente laboral: El


ambiente laboral debe ser profesional y respetuoso. Los trabajadores deben evitar discusiones
personales que puedan afectar negativamente el ambiente laboral o las relaciones entre
colegas. Si un trabajador no cumple con esta responsabilidad, puede crear un ambiente
laboral tóxico y afectar negativamente la productividad y la moral del trabajo en equipo.

 Respetar las ideas de sus colegas o subalternos: El respeto es fundamental en


cualquier ambiente laboral. Los trabajadores deben respetar las ideas y opiniones de sus
colegas o subalternos, incluso si no están de acuerdo con ellas. Si un trabajador no cumple
con esta responsabilidad, puede crear un ambiente laboral hostil y afectar negativamente la
moral del equipo.

 Exhibir una conducta ejemplar tanto dentro como fuera de la empresa: Los
trabajadores deben exhibir una conducta profesional y ética tanto dentro como fuera de la
empresa. Esto significa que deben ser respetuosos, honestos y responsables en todo
momento. Si un trabajador no cumple con esta responsabilidad, puede afectar negativamente
la reputación de la empresa y reputación misma, asimismo su capacidad para atraer y retener
talentos.

En conclusión, el cumplimiento de los deberes del trabajador es fundamental para el éxito


de una empresa. Si los trabajadores cumplen con sus responsabilidades laborales, pueden
contribuir positivamente al ambiente laboral, mejorar la productividad y garantizar el éxito a
largo plazo de la empresa.

También podría gustarte