Está en la página 1de 1

Las fuentes de las obligaciones

Toda obligación tiene una fuente jurídica es decir que existe un acto o un hecho que siendo
jurídico son la causa generadora de las obligaciones.

Han sido clasificadas desde diversos puntos de vista: tradicional o clásica por seguir al derecho
romano señalo como tales al contrato, delito, cuasicontrato, cuasidelito, y ley.

El derecho moderno las ha clasificado de las diferentes maneras:

 Contrato: Acto jurídico por excelencia se realiza por la voluntad de las partes la cual funciona
como la ley suprema en él, tiene la virtud de generar obligaciones y derechos en la forma en
que los contratantes quisieron hacerlo y en los términos establecidos.
 Declaración unilateral de voluntad: Hecha por una persona con el fin de obligarse tomando el
carácter de deudor solo es fuente de obligación cuando la carga o compromiso que se
adquiere de carácter patrimonial.
 Enriquecimiento ilegitimo o sin causa: Es la situación jurídica complementaria del “pago de lo
indebido” que es verificado por aquel que erróneamente se considera deudor de otro sujeto
sin serlo. Impone al deudor la obligación de devolver al acreedor el mismo tanto que ha
recibido sin causa jurídica que justifique el aumento del patrimonio.
 Gestión de negocios: Es el acto que realiza una persona en atención de los negocios de otra de
quien no ha recibido mandato ni tiene su representación, es fuente de obligaciones ya que
tanto para el gestor como para el dueño se originan cargas.
 Actos ilícitos: Comprendemos los delitos penales y los delitos civiles.
- Delito penal: Es aquel que acto que es realizado por una persona, importa la violación de una
disposición del código penal que se clasifica como figura delictiva tal acto.
- Delito civil: Es aquel acto ilícito que, no teniendo sanación de carácter penal, origina para su
ejecutor la obligación de reparar el daño causado.
 Actos lícitos que causan daño por el uso de cosas peligrosas: Son aquellos actos que, aun
siendo lícitos, causan daño por el empleo de cosas que son peligrosas en sí mismas,
originándose así la obligación de reparar el daño en la medida que ha sido causado, por el
riesgo creado para la colectividad y provocado por aquel que se sirvió de cosas en sí mismas
peligrosas.
 Hechos naturales jurídicos que engendran obligaciones en unión con la ley: No las podemos
clasificar ni dentro de los actos ilícitos ni tampoco dentro de los lícitos que implican es uso de
cosas peligrosas.

También podría gustarte