Está en la página 1de 6

Jorge Armando Ramos Tirado

EL METODO DEL Alumno

INGENIERO
PROFESOR:
(SOLUCION DE UN Fernando Cabriales Medellín

PROBLEMA) CARRERA:
Ingeniería Industrial

MATERIA:
Introducción a la Ingeniería Industrial

GRUPO:
1H
EL METODO DEL INGENIERO (SOLUCION DE UN PROBLEMA)

EL METODO DEL INGENIERO


(SOLUCION DE UN PROBLEMA)

1. Identificación del problema


Una pieza soldada no entra en el dispositivo que se usara para poderla rectificar.

2. Recolección de la información necesaria


Se mide (dimensionar) la pieza y el dispositivo en un comparador de sombras para detectar alguna anomalía en
las medidas y de esa forma poder determinar si son las piezas o el fixture el que está mal ya que el fixture se
mandó fabricar con un proveedor y no ha sido usado.

 Se miden 10 piezas para ver si hay alguna variación.


 Se compara las medidas máximas y mínimas arrojadas por las 25 piezas con las medidas de la cavidad
del fixture.
 El resultado es que el fixture está más chico de la cavidad y las 25 piezas soldadas están dentro de sus
tolerancias.
 Importante: El fixture es nuevo, no se ha usado.

Resultados del dimensionado de las Piezas vs. Fixture:

JORGE ARMANDO RAMOS TIRADO 1


EL METODO DEL INGENIERO (SOLUCION DE UN PROBLEMA)

3. Búsqueda de soluciones creativas


Una vez identificado que el fixture es el que está mal y habiéndose analizado que el fixture se puede:

 Modificar o bien corregir la medida que está mal que es la cavidad. Se tiene que hacer más grande,
aproximadamente .010” milésimas por lado. Ya que solamente es una cavidad o nido y la pieza solo
necesita entrar en esa cavidad y no estar demasiado floja para que no se caiga.

El dispositivo se puede agrandar por.

 Erosionado de hilo de la cavidad que le agrandara.010” milésimas por cada lado.

4. Pasar de la idea al diseño preliminar


Del análisis del comparativo del Piezas vs. Fixture se concluye redibujar el fixture para podérsele realizar la
modificación en la erosionadora de hilo de la empresa.

Ahí se ve claramente donde está la falla y el por qué no entran las piezas en el fixture. Se rediseña el dibujo del
fixture para ser enviado al operador de la erosionadora de hilo y le realice las modificaciones pertinentes.

Abajo aparece el dibujo que se le proporcionó al operador ya que la maquina cuenta con sistema CAD para
realizar el trabajo.

JORGE ARMANDO RAMOS TIRADO 2


EL METODO DEL INGENIERO (SOLUCION DE UN PROBLEMA)

5. Evaluación y selección de la solución


Una vez que se revisó el comparativo entre pieza soldada y la cavidad del fixture que es donde entra la pieza a
rectificar se concluye que:

1. Enviar al proveedor para que la repare.


2. Erosionar la cavidad y darle la medida del dibujo anterior que es la que realmente se necesita (la empresa
tiene erosionadora de hilo que no se usa con mucha frecuencia).
3. Fabricar un nuevo fixture

Como se tiene la máquina y herramienta necesaria se decide erosionar en la planta de esa forma al operador se
le encarga erosionar la pieza de acuerdo al dibujo y ya no se realiza gasto de dinero en proveedor ni en fabricar
uno nuevo. Solo requiere un retoque la cavidad del fixture.

Ya que:

 El proveedor cobra $5,000.00 por el trabajo.


 Volverlo a fabricar cuesta, $25,000.00
 Repararlo en la planta es rentable ya que se le da uso a la maquina erosionadora y al operador sigue
cobrando su sueldo diario normal.

Por eso repararlo en planta es la mejor opción.

JORGE ARMANDO RAMOS TIRADO 3


EL METODO DEL INGENIERO (SOLUCION DE UN PROBLEMA)

6. Preparación de reportes, planos y especificaciones


Formato de Liberación de Primeras Piezas de las piezas que se van a rectificar en la rectificadora.

LIBERACION DE
PRIMERAS PIEZAS
MEDIDA 1 MEDIDA 2
MAX 6.02 ACABADO
MIN 5.98 VISUAL
PIEZA 1
PIEZA 2
PIEZA 3
PIEZA 4
PIEZA 5

Formato de liberación de primeras piezas del soldado.

JORGE ARMANDO RAMOS TIRADO 4


EL METODO DEL INGENIERO (SOLUCION DE UN PROBLEMA)

7. Implementación del diseño

Diseño de un nuevo dibujo en SolidWorks para modificar el fixture con medidas arrojadas por las 10 piezas y su
comparativo.

Lecciones aprendidas:

 Enviar a los proveedores piezas para que revisen que los fixture de la rectificadora son funcionales.
 Solicitar a proveedores futuros fixture basándose en medidas reales arrojadas por un muestreo de piezas
y usar la máxima de holgura. Ya que como solo es un nido no existe riesgo de que se salga. Ya que la
rectificadora tiene un centrador que evita que esta se caiga.

JORGE ARMANDO RAMOS TIRADO 5

También podría gustarte