Está en la página 1de 11

29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Área personal Mis cursos GestiTalHumc3 Desvinculación de colaboradores Parcial 2

Comenzado el viernes, 29 de septiembre de 2023, 17:53


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 29 de septiembre de 2023, 18:26
Tiempo 32 minutos 9 segundos
empleado
Calificación 4,75 de 5,00 (95%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Relacione cada concepto con respectiva definición.

Persigue cuatro objetivos: Sociales,


Organizacionales, Funcionales y Personales. Modelo Gestión del Recurso Humano - GRH Werther y Davis

Desarrollo de un plan estratégico a partir


previsión de necesidades TT.HH., Optimización
en la gestión del recurso humano; seguimiento Modelo Recurso Humano – RH. Harper y Lynch
de resultados frente a los objetivos.

La estrategia que se formule del TT.HH. en la


organización, debe generar un compromiso de
los trabajadores, de tal manera que se vuelvan Modelo de Administración de Recurso Humano – ARH
socios estratégicos.

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Señale la respuesta correcta, entre las opciones disponibles.


“Mayor velocidad en los cambios en la sociedad, Mayor complejidad en las transacciones comerciales, Nuevos
modelos de estructura organizacional, Se vio al personal como un elemento vivo”. La anterior descripción
corresponde a una de las siguientes opciones. Señale la opción correcta.

a. Era de la industrialización clásica

b. Era de la información

c. Era de la industrialización neoclásica

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 1/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Una nómina es el registro financiero que una empresa realiza sobre los salarios de sus empleados, bonificaciones
y deducciones. Las nóminas son una parte importante a la hora de llevar la contabilidad de tu negocio.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Emparejamiento de los siguientes conceptos relacionados con la remuneración

Corresponde a la remuneración de las horas extraordinarias de trabajo. Constituye jornada


extraordinaria la que excede del máximo legal o de la pactada contractualmente, si fuese
Sobresueldo
menor.

Este tipo de remuneración corresponde al porcentaje sobre el precio de las ventas o compras
o sobre el monto de otras operaciones que el empleador efectúa con la colaboración del
trabajador. Comisión

Es definido como estipendio obligatorio y fijo, en dinero, pagado por periodos iguales,
determinados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios. Sueldo

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 2/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Los aportes parafiscales que debe realizar el empleador sobre su nómina mensual a saber son:

Cajas de Compensación
4%

ICBF
3%

Sena
2%

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Son componentes de una nómina:

a. Devengos

b.
Deducciones

c. Intrínsecos

d. Extrinsecos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 3/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Emparejamiento de los siguientes conceptos relacionados con el Código sustantivo del trabajo

Son reglamentaciones que permiten tomar decisiones como consecuencia del


incumplimiento de una regla o norma de conducta obligatoria de un empleado, en Sanción disciplinaria
perjuicio de la empresa.

Es el proceso a través del cual se administran los sueldos y salarios en una empresa Remuneración

Es el proceso mediante el cual se procede a despedir o finalizar el contrato de


trabajo, ya sea de una o más personas que cumplen alguna labor dentro de una
Desvinculación laboral
organización.

Son reglamentaciones para dar al trabajador autorización de ausentarse por


Permisos y Licencias
determinado tiempo de sus funciones

Son los pagos mensuales, quincenales, semanales o diarios que el empleador o


empresa debe realizar a los trabajadores que tiene vinculados mediante contrato
de trabajo. Nómina

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 4/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Arrastrar y soltar sobre texto relacionado con el periodo de prueba

Es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objeto , por parte del
empleador, apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste, la conveniencia de las condiciones del
trabajo.

El período de prueba debe ser estipulado por escrito , y en caso contrario los servicios se
entienden regulados por las normas generales del contrato de trabajo.

El período de prueba no puede exceder de dos (2) meses. En los contratos de trabajo a término fijo, cuya duración
sea inferior a un (1) año el período de prueba no podrá ser superior a la quinta parte del término inicialmente
pactado para el respectivo contrato, sin que pueda exceder de dos meses .

Cuando entre un mismo empleador y trabajador se celebren contratos de trabajo sucesivos,


no es válida la estipulación del período de prueba , salvo para el primer contrato.

Cuando el período de prueba se pacte por un plazo menor al de los límites máximos expresados, las partes
pueden prorrogarlo antes de vencerse el período inicialmente estipulado, sin
que el tiempo total de la prueba pueda exceder dichos límites.

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Son todos aquellos beneficios sociales que un empleado puede disfrutar a cargo de la empresa. Nos referimos,
por ejemplo, a seguros de salud, el coche de empresa, el pago de la vivienda, el fondo de pensiones, y demás
beneficios que puede haber ofrecido la entidad pagadora o empresa a favor del trabajador.

a. Remuneración fija

b.
Remuneración variable

c.
Remuneración ordinaria

d.
Remuneración en especie

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 5/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Tienen derecho aquellas personas que devengan hasta dos veces el salario mínimo legal mensual
vigente. Solamente se incluye para el cálculo de la prima de servicios y el auxilio de cesantías; para los demás
conceptos no se tiene en cuenta, es decir que se resta.

a. Auxilio de transporte

b. salario

c. deducciones

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Señale la respuesta correcta, entre las opciones disponibles.

“Estructuras organizacionales piramidales y centralizadas, Departamentalización funcional, Modelo burocrático,


Decisiones centralizadas en la alta gerencia”. La anterior descripción corresponde a una de las siguientes
opciones. Señale la opción correcta.

a. Era de la información

b. Era de la industrialización clásica

c. Era del capital humano

d. Era de la industrialización neoclásica

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Contrato de trabajo que su duración no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente sin
que se convierta en indefinido.

a. A un año

b. Inferior a un año

c. Parcial

d.
Indefinido

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 6/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 13

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Arrastrar y soltar sobre texto relacionado con el cómo comunicar un despido:

Es importante preparar cuidadosamente la reunión y ponerse en el


lugar de la persona que va a recibir la noticia; es un momento que recordará siempre y que determinará, en
gran medida, su manera de afrontar su futuro más inmediato.

Igualmente, es esencial cuidar los detalles , el entorno físico en el que se realiza


la comunicación, debe ser una sala u oficina tranquila y privada, en la que se pueda hablar con discreción,
asegurando que no habrá interrupciones ni llamadas.

También, es muy relevante organizar la estructura del mensaje debe ser sencilla, elaborar un
mensaje directo, honesto y centrarse en los puntos más importantes. Una sugerencia de formato puede ser ir
desde lo más general a lo más concreto.

Una vez, se tenga todo listo es sustancial comunicar la noticia rápida y discretamente , el empleado que
va a ser despedido debe enterarse antes de que el hecho trascienda y lo sepan sus compañeros.
A la hora de comunicar un despido no solo hay que tener cuidado con lo que se dice, sino también con cómo se
dice, cuidar la forma de comunicar verbal y no verbal y siendo

empático para entender su reacción, que puede ser agresiva, sumisa


o asertiva.

Hay que comunicar al trabajador los motivos por los que está siendo despedido,
Sinceridad, ante todo No resulta conveniente prolongar el momento del despido,
aunque habrá que dar al empleado el tiempo necesario para asimilarlo y que pueda responder cómo se siente o
qué necesita, de forma rápida y concisa

En el proceso de despido también resulta importante valorar la carrera del empleado, hacer un breve repaso por
lo que ha aportado y agradecer su esfuerzo y dedicación, lo que le ayudará a
mantener más alta su autoestima y que no se sienta infravalorado.

Finalmente, tras el despido es habitual que comiencen a surgir rumores, por lo que es necesario cerrar el proceso
e informar al resto de equipo

Mantener la calma y respirar Salirse de la sala y continuar con sus actividades

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 7/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Arrastrar y soltar sobre texto relacionado con las sanciones disciplinarias:

La sanción disciplinaria es un mecanismo de reacción que tiene el empleador frente a los incumplimientos
laborales del empleado. En esos casos, el trabajador puede resultar castigado. La sanción disciplinaria pretende
mantener la capacidad del empresario para organizar el trabajo de sus empleados

La sanción debe ser consecuencia inmediata de la falta cometida. No pueden consistir en penas

corporales ni en medidas
lesivas de la dignidad del trabajador.
Debe aplicarse el principio constitucional del debido proceso, para lo cual debe citarse al trabajador a audiencia
de descargo
con el fin de escuchar su versión de los hechos

Solo por incumplimiento a deberes generales, obligaciones y prohibiciones especiales contempladas en la ley,
en el Reglamento Interno o en el Contrato de Trabajo.

multa

Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Son conceptos adicionales al salario a los que tiene derecho todo trabajador proporcional al tiempo trabajado

a. Apropiaciones

b. Beneficios adicionales

c.
Prestaciones Sociales

d.
Beneficios Extralegales

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 8/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 16

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El auxilio de transporte hace parte del salario

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 17
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Arrastrar y soltar sobre texto relacionado con los aspectos a observar durante la entrevista de selección:

• Examinar sus prejuicios personales y eliminarlos.

• Evitar preguntas capciosas

• Escuchar con atención al entrevistado y mostrar interés

• Formular preguntas que proporcionen respuestas narrativas

• . Evitar emitir opiniones personales .

• . Motivar al entrevistado para que pregunte acerca de la organización o del empleo.

• Evitar la tendencia a clasificar globalmente los candidatos (efecto de halo o de generalización)


como bueno, regular o pésimo. .

• Durante la entrevista, evitar tomar muchas notas para dar más atención
al candidato y no a las anotaciones.

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 9/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 18

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Proceso por el cual se hace búsqueda de candidatos para los cargo que
oferta la empresa, sin tener en cuenta los colaboradores que actualmente pertenecen a la organización

a. Reclutamiento externo

b.
Reclutamiento interno

c. Reclutamiento mixto

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Uno de los Objetivos de la administración del talento humano es: “Proporcionar a la organización personas
idóneas y motivadas, Incrementar la satisfacción en el trabajo, Desarrollar y mantener la calidad de vida en el
trabajo, Administrar y generar cambios”. La anterior descripción corresponde a una de las siguientes opciones.
Señale la opción correcta.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 20

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Señale la respuesta correcta, entre las opciones disponibles.


“Mayor velocidad de las comunicaciones, la información y las transacciones (Internet), Aparecen los conceptos
Aldea global y Globalilzación de la economía, Mayor competitividad entre organizaciones”. La anterior descripción
corresponde a una de las siguientes opciones. Señale la opción correcta.

a. Era de la industrialización neoclásica

b. Era de la información

c. Era de la industrialización clásica

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 10/11
29/9/23, 18:26 Parcial 2: Revisión del intento

Actividad previa
◄ Estudio de caso desvinculación

Ir a...

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=531764&cmid=94627 11/11

También podría gustarte