Está en la página 1de 74

Patologia : Lesiones Blancas

Hereditaria
Leuco edema
Nevo Blanco esponjoso
Disquerasosis intraepitelial benigna hereditaria
Queratosis folicular e enfermedad de Darier

Hereditaria:

Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto


Lesión Epidemiologic Seguir en el
as Diagnóstico

Leucoedema Hereditaria Carrillo Lesion blanca bilateral Biopsia incisional 1


autosomica bilateral, lisa que no desprende
dominante Hombres -asintomatica
-test de estiramiento es
negativo
2

Nevo Blanco - Hereditario Afecta más Lesion blanco rugoso Biopsia incisional Queratoliticos de 1
esponjoso autosomico hombres y -positivo a estiramiento, acido ratinoico.
dominante Carrillo puede aparecer en los
bilateral. primeros meses de vida.

2
Disqueratosis Hereditaria Moyormente Raspamiento negativo Biopsia incisional Remitir al 1
intraepitelial Autosomica en hombres, , asintematico, Oftalmologo
benigna dominante en boca, piel, formacion de mucha Operan en
hereditario mucosa oral y queratina, puede mucosa.
genital comenzar en los Queratoliticos
- conguntiva primeros años de vida. derivados de
- mucha vitamina A 2
formacion de
Queratina.
-asintomatica

Queratosis Hereditaria Piel, boca y Lesion blanca Biopsia incisional Queratoliticos de 1


Folicular Autosomico genitales asintomatica, negativo a acido ratinoico.
dominante raspamiento, exceso de Urea al 40%
formacion de queratina.

Reactiva:
Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto
Lesión Epidemiologicas Seguir en el
Diagnóstico

Hiperqueratosis Reactivo Personas Lesion blanca, Biopsia incisional Dejar de 1


Focal Bruxcismo. estresadas asintomatica excepto en morderse
Mordisco de las lengua y carrillo. Aumento
mucosas o de queratina.
lengua.

Estomatitis Reactiva a Regiones Lesion blanca con puntos Biopsia incisional Dejar de fumar 1
nicotinica fumar invertido costeñas y rojos. Glandulas salivares invertido
caucay en la menores se
India inflaman(Sialandenitis).
Aumento de queratina en
mucosa. Asintomatica.

2
Lesiones Reactiva a Hombres Lesion blanca que no Biopsia incisional Excision 1
relacionada con mascar tabaco mayores. desprende. negativo al (displacia epitelial, completa de la
tabaco no Regiones raspado. superficie lisa o puede convertirse lesion. Dejar la
fumado calidos ejm la rugosa. asintomatica en carcinoma in práctica de
(masticado) India, bolivia, citu,carcinoma comer tabaco
tribus escamocelular. 2
amazonicas. Invasor/ no
invasor)

Queilitis solar Reactiva a los Personas de Lesion blanca que Biopsia incisional Usar proteccion 1
rayos solares raza blanca o descama por el aumento (displacia, contra el sol
mestiza que se de queratina, puede carcinoma
exponen mucho convertirse en úlcera. escamo celular y
tiempo al sol. Asintomatica. vasocelular
Afecta más el
labio inferior. 2

Lesiones no epiteliales blanco amarillentas

Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto


Lesión Epidemiologicas Seguir en el
Diagnóstico
Candidiasis Hongo tipo Variables Lesion blanca como nata de biopsisa Antifungicos o
con candida sistemicas: leche, agrandamiento de Compas antimicoticos
pseudomembra albicans. Inmunidad ganglios linfaticos (Citiologia exfoliativa
nosa Es normal en suprimida, (linfoadenopatia. positivo a con coloracion pas)
microbiota oral trastornos raspado. Ligeramente acido peryodico de
y genital en endocrinicos, sintomatico, malestar general shiff
mujeres, pero, quimio, con fiebre
se puede radioterapia Sida,
volver HIV+
patogena Variables
Locales:Xerosto
mia(boca seca),
mala higiene),
paciente con
corticoides.

Quemaduras Quemadura Lesion blanca con No se usa biopsia Limpiar y


de la mucosa De calor o Pseudomemrana que desinfectar,
quimico aparenta como nata. analgesico y
-positivo al raspamiento, al antibioticos,
raspar queda una zona cuidado
dolorosa cruenta. paliativo.

Fibrosis Masca de India, pakistan Lesion blanca. Biopsia incisiona se Quitar la fuente.
submucosa semilla betel medio oriente, -mucosa se enduerece y encuentra displasias. procedimiento
mucosa de boca emblanquece por cambios Se puede encontrar quirurguicos.
en el epitleio con displacia. carcinoma in situ o
no desprende. Asintomatico. carcinoma escamo
puede convertirse en celular..
cancer(carcinoma escamo
celular).
Granulos de Congenito, Mas comun en Papulas blanca amarillentas. Biopsia Remitier al
Fordyce coristoma(plori mujeres. Mucosa -asintomatico en mucosa y incisional/exisionalco dermatologo
feracion de y labios. labio. n el fin de evidenciar Dermoabracion
tejido normal - glandulas sebaceas o mucoabracion.
fuera de su ectopicas. (Quitan el tejido
origen.) y dejan que
cicatrice)

Tejido linfoide congenita Borde posterior Lesion blanca. Con Biopsia incisional No necesita
ectopico o de la lengua elevaciones en borde lateral tratamiento.
tonsila lingual y posterior de la lengua en
forma bilateral. Asintomatico.

Parulis Caries que Personas con Lesion blanca y roja. Fistula No se hace biopsia Tratamiento de
afecta pulpa y caries y rompe mucosa y crea lesion conductos
periodonto infecciones blanca amarillenta. Aparece
apical periodontales(per entre la encia adherida y
iodontitis apical mucosa alveolar o encia
sintomatica. insertada y en piel.
Lipoma Tumor Mucosa de Lesion blanca amarillenta. Biopsia excisional Excision
benigno de carrillo,labio y Lesion nodular, recubierta de completa de la
tejido adiposo piso de boca. mucosa normal. lesion
Ideopatica o
con personas
con
hipercolesterol
ema familiar

Otras lesiones

Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto


Lesión Epidemiologi Seguir en el
cas Diagnóstico

Leucoplasia Multifactoria lengua, piso (todas las lesiones Depende Dejar de mascar
Idiopatica Asociada a de boca y anteriores se podrian Hacer clasificacion. tabaco, alcohol.
tabaco carrill. llamar Leucoplasias) Biopsia incisional, se Excision
mazacado, Displasia, Lesion Blanca, negativo al puede encontrar completa de la
Cigarrillo, escamocelul test de raspamiento. displasia, carcinoma lesion, si el
Alchohol, ar invasor. Homogeneas y lisas o insitu o carcinoma diagnostio da
Papiloma HOmbres hetereogeneas y rugusas escamo celular. carcinoma se
virus humano, despues de tienden a malignizarse. debe hacer TNM
Mala higiene, los 50 años.
trauma

Leucoplasia Virus de pacientes Lesion blanca con aspecto Biopsia incisional Antirretrovirals
Vellosa Epstein Barr con HIV+ y rugosa vellosa. Negativo al para el SIDA.
SIDA. test de raspamiento, Lazer para
Borde lateral asintomatico retirar partes de
de lengua tejidos blandos
si la lesion es
grande.

Lengua Ideopatica. En nin@s No se toma biopsisa No hay


geografica o de 5-8 años. Lesion blanca que forma tratamiento
glositis imagen asociada a mapa. específico.
migratoria Ardor de lengua pero por Dejar de comer
benigna partes rojas no blancas. cosas acidas.
Migra en la misma lengua. Usar aloe vera,
Molesta mas en periodo calendula,
de la mujer por cambios analgesicos,
hormonales. bensirin verde
que tiene
benzoacaina.
Liquen Plano Autoinmune Mas comun Lesion BLanca en forma de Biopsisa incisional No hay
Reticular en mujeres red de forma bilateral. No tratamiento
Mayores estira. no desprende. especifico.
Asociado Ligeramente sintomatica Corticoides en
con estress orabase( forma
y cambios de gel)
hormonales. Traimcinolona al
Mujeres 1%. Bajar nivel
mayores. de estress. A
Menopausia. mujeres que no
Mucosa del menstruan dar
carrillo. estrogenos,
cuidados
paliativos.

LESIONES: VERRUGOPAPILARES. Etiopatogenia: lesiones que clínicamente presentan una superficie rugosa, pueden manifestarse
como lesión sésil pediculada o nodular, El aspecto rugoso se debe a proyección digitiforme del tejido conectivo colagenoso irregular
de la lámina propia que produce elevaciones del epitelio estratificado escamoso
Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto
Lesión Epidemiologic Seguir en el
as Diagnóstico
Hiperplasia Reactiva al papiloma Adultos con Multiples papulas blanco y Biopsia Incisiona Cambiar
papilar virus humano 6 y 11 protesis total rojo en fossa de paladar, de la papulal protesis, limpiar
y mala higiene. asintomaticas de larga boca de bacteria,
evolucion(cronicas) enjuages de
Hiperplasia del espitleio de clorexidina,
aspecto verrufos. Infiltrado mucoabarasion.
inflamatorio cronico. Acondisionador
de tejidos.
Mejorar higiene.

Papiloma Reactiva. Jovenes y Lesion sesil blanca o color Biopsia Excisionall Extraer toda la
escamoso mujeres. de la encia. lesion mediante
Encia, paladar Rugosa, nodulo la biopsia
blando y asintomatico. Digitiformes excisional.
lengua.

Verruga Más comun Base amplia, rugosa, Biopsia exicional Extraer la


vulgar en niños en mismo color de tejido de verruga.
boca y dedos lenguao encia asintomatico Excision
de manos completa de la
lesion.

Hiperplasia Infantes y Papula de base amplia Biopsisa Antivirales, láser


epitelial Focal adultos por blanca rosada. Mucosa de excisional de tejido blando
autoinoculacio carrillo de labios y lengua. y excision de
n. Benigna. assintomatic lesion.
NeoplasIcas

Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir en Tratamiento Foto


Lesión Epidemiologi el Diagnóstico
cas

Queratoacan Tumor Affecta mas Base amplia, centro como Recuperacion de Desprende sola o
toma benigno. labio de ombligo con área de morfologia, antes de 4 excision completa
Multifactorial. inferiore, ulceración, superfiie semanas y si mide mas de la lesion.
Photoexpuesta Personas rosada, mismo color de de 1 cm biopsia incisional,
s. Cigarillo, blancas piel. Tejido epitelial intacto. si mide mas de 1 cm
VPH(virus Base de copa asintomatico Biopsia excisional.
papiloma
humano).
traumatismo.

Carcinoma Tumor maligno Mayormente Lesion sesil Blanca rugosa, Biopsisia incisional. Excision de
Verrugoso del epitelio en mujeres asintomatica, crecimiento Estudio histopatologico. Y lesion de forma
superficial de 50+ anos de lento, no hace metastasis. hacer diferenciacion. amplia.
la boca edad. Hiperqueritenatosis
Ideopatico, Reborde
asociado a alveolar,
Tacoco y a carillo y piso
papiloma virus de boca.
humano 16, 18

LESIONES: ROJO-AZUL
Hacer presion si blanquea
Disminucion de epitelio
Vasodilatation
Angiogenesis
Hemorragia o hematoma
Intra/extravasculares
etiopatogenia: Atrofia del epitelio superficial estratificado escamoso Aumento del calibre de los vasos sanguíneos en el tejido
conectivo subyacente al epitelio. Aumento del número de vasos sanguíneos en el tejido conectivo subyacente al epitelio.
Extravasación de sangre al tejido conectivo

Nota: granuloma piogeno, granuloma periferico de celulas gigantes, fibroma osificante periferico.

Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto


Lesión Epidemiologic Seguir en el
as Diagnóstico

Hemangioma Congenito o Desde Hay 3 tipos de Angiotac para Desaparecen solos


hereditario nacimento y hemangiomas. Macula, saber de que o se usa alambre
(Intravascular.) 80% aparecen papula, nodular/tumoral. arteria depende. de cobre pero muy
en la cara. Puede ser delicado el
capilar(pequeno) o procedimeinto
cavernoso(grande) algunas
involucionan, test de
blanquemiento positivo.

Hemangioma Congenita o Lengua y Maculars o nodulares. Remitir


intraoral hereditaria labios. Capilar o cavernoso. Especialista de
o neoplaisa (intravascular) Positivo al test de hemangiomas.
benigna blanquemiento por presion. Excision con
laser haciendo
electrocoagulaci
on. A los
grandes no se
les toma biopsia.

Granuloma Reactiva. Mala Encia papilar Lesion sesil de base Biopsia Extraction. Si mujer
piogeno o higiene. Trauma. Embarzo. amplia, púrpura, crece excisional, hasta esta embarazada
hamartoma Embarazo. Encia papilar. lento, blanquemiento el periostio. es mejor despues
inflamatoria Proliferacion de un positivo, sangra si es diagnostico que de a luz.
tejido normal. traumado. asintomatico. microscopico.

Granuloma Reactiva. Mala Mujeres, en Lesion sesil de base Biopsisa Extracion.


periferico de higiene. Trauma. embarazo. amplia, color púrpura, excisional, Se
celulas Embarazo. Encia. crece lento,test de encuentran
gigantes Cambios blanquemiento positivo, celulas gigantes
hormonales. sangra si es traumado, multinucleadas,
firme a palpacion. diagnostico
microscopico
para diagnosis
difinitiva.

Fibroma Reactiva. Mujeres Lesion sesil de color Biopsisa Excision completa


osificante Cambios embarazadas. purpura. Positivo a test de excisional, de la lesion.
periferico hormonal. Mala Encia blanqueamiento. diagnostico
higiene. Trauma. asintomatico. microscopico
Embarazo definitivo.

Glositis Reactiva Pacientes con Lesion roja, pérdida de Si no nodular y Si no esta nodular
romboidea Hongo candidea inmunosupres papilas filiformes en cara con Antimicoticos/
media (candida albicans) ion, Sida, dorsal de la lengua. pseudomembran antifungicos
quimioterapia, Produce ardor, se a Si esta nodular:
radioterapia, convierte en lesion nodular Citologia Excision completa
corticoides.Ad fisurada, se infecta las exfoliativa con de la lesion
ultos mayores fisuras, coloracion pas. *Remitir al
Si es nodular formologo
exofitica
Biopsia
incisional

Eritroplasia Neoplasica. Personas Lesion roja eritematosa, Biopsia Exiscion completa


Lesion roja mayores, con textura lisa o rugosa, incisional, de lesion, con lazer
potensialmente mujeres, ardor, Puede presentar o bisturin,
maligna . Paladar, Dysplasia, distintos tipos de (Carcinoma
Multifactorial lengua y Carcinoma incitu o displacia Escamo celular) se
tabaco, cigarrillo carrillo escamocelular. hace clasificacion
Alcohol de tumor, TNM
Virus Papliloma
humano, trauma,
mala higiene
Sarcoma de Tumor maligno de Hiv y sida Macula rojiazul, puede Biopsia Remitir a cirujanos
Kaposi mesenquimatoso Hombres. ulcerar, lesion de tipo incisional. oncologos de
que origina de Paladar duro nodular, cabeza y cuello
endotelio de los y encia. Si Pseudomembrana, yexcision de la
vasos sanguineos tinen sida sintomatico. lesion.
del Mesodermo. puede ser en (Remitir a oncologo
Virus herpes tipo 8 otras partes. de cabeza y cuello)
jovenes

Lengua Idieopatica Temprana Lesiones blancas con No ay tratamiento


geografica o (desconocida) edad, ninas. hiperqueratosis y lesiones especifico
glositis Cambios Cara dosal de rojas. reodeadas por Tratamiento casero,
migratoria hormonales por la lengua borde blanco, partes rojas aguadepanela con
menstruacion.) pueden puede arder, canendula, savila,
analgesicp, benzirin
Verde.

Candidiasis Hongo candida. Pacientes Roja eritematosa, brillante Hacer sitologia Cambiar protesis y
atrofica Albicans, tropicalis, desdentados dolorosa, papilomatosis exfoliativa con mejorarr higiene
cruzei, glabrata. con protesis palatal. coloracion bocal
total PAS Enjuague de
removible y clorexidina, ovulos
mala higienes, de micostatin, y/o
bajas nicostatina. Gel
defensas. daktarin.
Fiebre Sube temperatura Mas en ninos Fiebre, maculas rojas en Cuadro Antibioticos
escarlatina corporal. Bacteria con faringitis piel, con lijeras papulas hematico
streptococcos. que no an rojas en todo el cuerpo.
Transmit por saliva sido bien Dolor de garganta para
o toss cuidadas. deglutir. Lengua se inflama
papilas filiformes.(lengua
fambruesada .eritema en
piel y amigdalas

Anemia Deficiencia de Mujeres Piel y mucosa palida, Cuadro Dieta suplementada


perniciosa o acido folico, b12 embarazadas, cefaleas, trastornos hematico, con hierro , vita
anemia dieta baja en ninos gastrointestinales, glositis anemia B12,
ferropenica hierro. quelitis, lengua brillante Bencirin para el
roja con perdida de papilas dolor.
filiformes con lengua que Tratamientos
arde., Boca en cara caseros,
comisura labial y mucosa Savila. Dentagel.
palida. ulcertiva

Sindrome de Multifactorial mujeres Afecta toda muscosa oral. No se hace Coricoides,


boca ardiente asosciada con Arde toda la boca. Roja Biopsia cuidados
personas con ulcerada. Psicosomatico. paliaticosm saliva
enfermedades Disminuye produccion de artificial, bucoderm,
autoinmunes. saliva Aloe vera, agua de
Mujeres. Cambios panela y canendula,
hormonales de consultar con el
menopausi. ginecologo si puede
tomar estrogenos.

Lesiones eritematosas
Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Procedimiento a Seguir en Tratamiento Foto
Lesión Epidemiologic Clinicas el Diagnóstico
as

Gingivitis de Autoinmun Mujeres. Encia roja , puede Para algunos biopsisa No hay tratamiento
celulas (liquen plano, Adultas, ir desde el margen incisional. especifico.
plasmaticas lupus comun den gingival hacia la Examen presenta perdida Corticoides. O
eritematoso, encia. encía adherida o de epitelio, formacion de corticoesteroides,
síndrome de insertada, vasos sanguineos y Para aliviar dolor de
sjögren , Sensación infiltrado de linfocitos. encias benzirin verde,
esclerosis dolorosa, ardor. . decadron,
múltiple, dexametasona,
pénfigo, mejorar higiene.
penfigoide,
miastenia
grave)

Reacciones a Reaccion Mucosas de Edemas en piel. Antihistaminicos.


farmacos alergica a lengua, Con eritemas.
penisilinas o mucosas, piel, Formacion de
an AINES labios, encia. habones en piel.
(ibuprofeno) Se inflaman y se
ponen roja la
lengua o encia.

Lesiones rojas extravasculares.


Nombre de la Etiologia Variables Manifestaciones Procedimiento a Tratamiento Foto
Lesión de Clinicas Seguir en el
Epidemiol Diagnóstico
ogicas

Petequias, Leucemias, Lesion Drenar


Purpuras, mieloma multiple, extravasculares. sangre.
quimosis, purpura Test de
trombocitopenica blanqueamiento.
idiopatica,
purpura
trombocitopenica
autoinmune,
sindrome de la
plaquetas
pegajosas..
Lesiones ulcerativas de mucosa oral.
Perdida del epitelio estratificado escamoso queratinizado (erosiones, vesiculas, o ampollas, pustulas)
Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento Tratamiento Foto
Lesión Epidemiologica a Seguir en el
s Diagnóstico

Ulcera Multifactorial. Labio inferior, Lesion blanca con halo Historia Si no es grave
traumatica Trauma. borde lateral de eritematoso. Deule. clinica, cronica entonces
Quemadura. la lengua. Puede convertirse en anamnesis. remedios caseros
qimico. Cualquier carcinoma escamocelular.. Buscar causa aguadepandela
Habitos de mucosa. de ulcera: con canendula...
morderse trauma.no se Belsirin.
toma biopsia a Asetaminofen para
ulcera por el dolor. Si dura
trauma. más de 10 a 15
entonces se toma
Biopsia biopsia para mirar
incisiona es si es algo mas
cuando dura grave.
mas de
10-15 dias
porque ya
deberia haber
cicatrizado. Si
no entonces
puede ser
cancerigena.
Bacteriana Hombres en .
sifilis Treponema Genitales.
palidum Mujeres en
Transmision boca
sexual.

Fase Primaria primer contacto, úlcera Historia Cicatriza sola.


Chancro crateriforme con borde clinica: Cerologia para
sifilitico indurado, duele levemente. Leukocitocis y sifilis( sale
Produce respuesta de neutrofilia; negativa porque
ganglios linfaticos. cicatriza. hasta en 4
semanas se hacen
los anticuerpos)
fitustimuline
Gel de savila
Antibioticos.

Fase Costrosa, papulas Historia Antibioticos por lo


Secundaria eritematosas que se ulceran clinica, cuadro menos 30- 40 dias.
rociola en labios, lengua y mucosas hematico,
sifilitica. los cuales crean parches serologia
sifiliticos. Fiebre Malestar Leukocitocis y
general,inflamacion de neutrofilia;
ganglios linfaticos..
Terciaria Neurosifilis/ affecta el sis Remitir al
Goma nervioso. Higado. Rinon Maxilofacial
sifilitico. ganglios linfaticos creando Retirar lesion
necrosis por coagulación. ulcerativa.
boca goma sifilitico( Perfora Colgajo
el paladar duro y conecta mucoso para
con fosas nasales.) serologia tapar
psitica, antibioticos no tienen comunicacion
effecto. Tomar biopsia. oronasal.

Gonorrea Bacteria Mujeres, Afecta amigdalas orofarige Historial Antibioticos y


neiceria amigdala, Ulcera crateriforme de borde clinica, cuadro gargaras de
gonorrea paladar duro y endurado con hematico que isodine clorexidina
blando, pered Pseudomembrana. Duele. presenta etc.
posterio de la Ganglios linfaticos Leucocitosis Biopsia incisional
faringe. inflamados. con neutrofilia, si no está en la
Amnesis. amigdala. Si esta
Palpagion de en amigdalas
ganglios. remitir a
Biopsia especialista.
incisional.

tuberculosis Mycobacteriu Ninos y Necrosis caseoso celulas Cuadro Antibioticos


m tuberculoso personas con gigantes multinuclea rtipo hematico
O bacilo baja de langans Hacer un
tuberuloso defensa. granulomatosa. cultivo de
desnutricion. Fiebre en la tarde, esputo.
Lugares Toss con expectoración de Historia
aclogmerados moco y sangre. Disnea. clinica.
linfocitosis y monocitosis Biopsia de
Puede pasar a todo el ganglios
cuerpo (tuberculosis milliar).
Ulceras en lengua. Ulcera
crateriforme con borde
indurado.
Duele. Ganglios inflamados,
(linfoadenopatia
ganglionarios)(escrofula)

Lepra Bacteria India. Fiebre. Amputacion de mano Biopsia Antibioticos y


Elicobacterio Hombres con y cartilagos en orejas sin incisional. esteroides.
leprai o bacilo baja defensa. dolor. (area de poco oxigeno)
de hansen Andar En piel apareze lepromas.
(entra por piel descalzo. Inflamacion granulomatoza
que pierde cronica con celulas gigantes
continuidad) multinucleadad con mucho
linfocitos y monocitos.
Ulcera crateriformes
induradas en boca.

Actinomicosis Bacteriana Defensas bajas Restos radiculares con Cultivo Remover por
Actinomisis inmunosupreci caries. Inflamacion agudo o microbiologico cirugia para
israel on. Personas chronico.malestar general, . extraer restos
inaeslundi adultas. Fiebre dolor, edema, Antibiograma. radiculares y
Personas con exudado de pus. Fistulas. Para saber exudado antes de
Resto Encia ulcerada. que antibiotico antibioticos.
radiculares con Granulos amarillos que son sirve.
caries. colonias de actinominsis
Personas que rodeadas de infiltrado de
toman linfocitos. apice se ve
coticoides. radiolucida en tomografia.
Sida.

Noma Ideopatica Ninos Necrosa y perfora el carillo. Pasa a nivel Antibioticos.


O cancrum con asosacion desnutridos Gangrena que destrulle el hospitalario Remover tejido
oris fusoespiroqet Africa. carillo. Fiebre, malestar Biopsias, necrotico.
o estomatitis as. Lugares de general. Infadenopatias. Se cultivos de Hospitalizar.
Gangrenosa/ Estress. bajonrecurso inflaman ganglios del cuello. superficies Antibioticos
Necrotizante. infeccion. Bajas Gingivitis ulceradas. venoso. Enjuage
Estoma(moco defensas. ulceronecrotizante.(GUN) de clorexol Cirugia
sas orales) Mala higiene. necrosa plastica para
papilas,interdentales, fiebre, recostruir el carrillo
halitosis, respeusta de
ganglios linfaticos

Enfermedad ulcerativas por Hongos Micoticas.

Nombre de Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


la Lesión Epidemiologi en el Diagnóstico
cas
Micosis. hongo de la Personas Lesiones rojas Citologia exfoliativa con Antifungicos
familia candida, con descamadas que color PAS. /antimicoticos.
histoplasma inmunosupre ulceran.(onicolosis). Para identificar el
capsulatum, sion. Afecta piel y encia, Hongo.
blastomicis , ganglios, pulmones. Biopsis Incisional.
criptococo, Fiebre malestar general.
coxidiomicis Lesiones
pseudomembranosas
ulceradas.

Enfermedades relacionadas con disfuncion inmunitaria (autoinmune)

Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto


Lesión Epidemiologic Seguir en el
as Diagnóstico
Estomatitis Autoinmune No necesita biopsia.
aftosa con alteración
recurrente sistemicas y
locales de la
mucosa
oral.alteracion
es geneticas.
Multifactorial.
Psicologico
desnutricion
Estados
carenciales.
Procesos
endocrinologi
cos.
Agentes
infecciosos.
Cese del
Tabaquismo
Traumatismos
locales.

Estomatitis
aftosa
recurrente
MENOR.
Estomatitis
aftosa
recurrente
MAYOR

Estomatitis
aftosa Tratamiento EAR
recurrente
HERPELIFOR
ME
Eritema Autoinmune, Mujeres Ulceras en boca piel, Biopsia incisional, Histaminicos,
multiforme hipersensibilid adultas. genitales, conjuntiva ocular. Atencion corticoides
ad Duele Mucho. Fiebre. hospitalaria intravenosa,
Patocnomonica(patologia dependiendo de Benzirin,
especifica a una sola manifestaciones situestimulini, aloe
enfermedad ) ojo de buey o vera, se puede
tiro de diana. referir a
dermatologos

Lupus Autoinmune 9 mujeres :1 Lesiones en piel color rojo, Biopsia incisional. No hay tratamiento
eritematoso hombre eritema malar en ala de Cuadro hematico. especifico.
sistemico En adultos, mariposa. Papulas que Examenes Corticoesteroides
80% tienen ulceran. autoanticuerpos por via oral.
artritis Hipo/hiperpigmentacion antinucleares, Creamas a base de
reumatoidea. cuando cicatrizan. Ulceras factor corticoesteroides. En
en borde de labios, lengua, Rematoideo boca es en forma de
carrillo, encia. positivo. gel reducen
Artritis rematoidea. Anemia, manifestaciones.
trombopenia, leucopenia.
Afecta el corazón y arterias
rinon.
Lupus Autoinmune Mujeres Afecta piel y boca. Úlceras
eritematoso Piel y boca. en boca con
discoide. pseudomembrana.
hipo/hiperpigmentacion.
Lesiones de forma
redondeada con areas rojas
y blancas descamadas. En
Boca úlceras tienen
pseudomembrana.

Neutropenia Autoinmune. Hombres con Neutrofilos disminuyen en Biopsia incisional. Corticoides


ciclica Puede ser enfermedad ciclos. Cuadro hematico
Genetica inmunosupre Ulceras con borde de control.
autosimico sora. eritematosa. Dolorosa.
dominante. HIV Cicatriza cuando los
neutrofilos se elevan.
Biopsia incisional.

Liquen Plano Autoinmune Mujeres Ulceras con Biopsia incisional Corticoides


erosivo mayores pseudomembranas Infiltrado de Sistemicos y topicos
Boca y piel. rodeados de estrías de linfocitos en boca
liquen plano reticular
descamadas. Gengivitis de
celulas plasmaticas
afectadas. Sintomaticas.
Liquen plano Lesion Bilateral simetricas
oral blanca; Reticulado color blanco
reticular y en grisoso reticular y en placas.
placa. Color rojas
-Roja: atrofico Lesion erosivas y atroficas.
y erosivo. Si se asemeja pero no
-mixto coincide exactamente se
usa el termino clinicamente
compatible.

Enfermedades Vesiculobulosas.

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas
Gingivo-estoma Virus HSV ninos Contacto fisico con idividuo Historia clinica, puede Puede pasar
titis herpetica tipo 1 dna infetado, es la via de pasar solo en 5 a 8 solo.
primaria Familia inoculacion para idividuo dias.l Antivirales.
herpes seronegativa. Bensirin verde.
virus. Vesiculas en boca. Rompen Bensocaina.
Sucede y convierte ulceras blancas Aguapanela con
cuando con eritematoso canendula.
padres o Linfoadenopatia. Malestar Evitar cosas
gente besan general calientes o
a nino y irritantes o
pasan virus acidos.

Herpes labial Ractivacion HIV Sintomas prodromicos: No se atiende paciente Antivirales en


recurrente de virus Reactiv hormigueo, ardor o dolor. con esta leison. crema.
HSV+ tipo 1 a en Multiples vesiculas en piel
por cambios mucosa con plasma. Si se rasca y
hormonales oral. esparce se inocula en otras
o Gingivo- partes del cuepro.
inmunosupr estomati Drenaje Crea ulceras con
ecion. tis. pseudomembrana y luego
Quemadura costras dolorosas..
s. Estres.
Paladar y
encia.
Panadizo digital HSV tipo 1 Odontol Dolor, eritema, pustulas, Evitar limpieza que Autolimitante,
hepetico ogos y ulceras. 4-6 semanas de puede transmitir Antiviral
personal desarrollo aplicado 48
auxiliar. NO ATIENDA PERSONAS horas despues
CON HERPES. de que
aparezca las
vesiculas.
Aciclovir oral de
15mg 5 veces
al dia por 7
dias.
Famciclovir y
valaciclovir son
los mas
eficaces para
personas con
VIH. Penciclocri
topico aplicado
cada 2 horas
cada dia. No
cura solo trata
sintomas.
Varicela Virus Quemason y rasquina en Autolimitante,
herpes piel con aparicion de vacuna para
Varicela vesiculas. Pueden aparecer precenir en
Zoster en boca. ninos.
Desaparecen y dejan
cicatriz y puede crear
pustulas. No termina hasta
descamacion de costras.si
drena vesicula forma ulcera
con costra que deja cicatriz
atrofica.

Herpes Zoster. Reactivacio Lecupen Etapas Prodromica: Historia clinica con la Analgesico
n del virus ia, Sensacion de ardor amnesis. narcoticos para
Zoster. Sistema hormigue en recorrido del No biopsisa aliviar dolor y
Duele inmune Nervio sensitivo. malestar
Mucho deficient Etapa Activa: vesiculas general.
e unilaterales. Rasca, drena, Antivirales para
corticoid Ulceras, limitar
es.mayo Pseudomembranas. propagacion y
res. Parestecia. (se duerme la duracion de
Afecta sensibilidad somatico vesiculas y
ramas general.) ulceras.
del Etapa Cronica: Antipireticos
Nervio Neuralgia pos-herpetica. para fiebre.
V. Puede durar mucho tiempo. Bloqueo neural
Dermato Perineuritis para neuralgias
mas sobreestimulando el nervio. psot herpeticas
Duele Mucho que duele
mucho.
Vacuna
Enfermedad de Virus Bebes, Hormigueo, vesiculas Historia clinica Antivirales y
mano, pie y Coxsackie y ninos unilaterlaes, malestar No biopsisa antipireticos
boca. A16 y el general, Transimicion
enterocirus horizontal.
71. Entra Incubacion en el iloi de 3 a
por boca . 5 dias.
Virus crea De 7 a 10 se aumenta la
conjuntivitis PCR anticuerpos.
cuando se Linfocitos. Se puede curar
pasa a los en 8 a 10 dias
ojos

Herpangina Faringoamig fiebre elevada. Vesiculas HIstoria clinica y Antivirales.


dalitis. Por en boca en paladar duro y examen clinico Se mejora
virus blando, amigdalas y a rapido
Coxsackie veces lengua. LAS
A. fiebre ENFERMEDAD
elevada. ES
Vesiculas ANTERIORES
en boca que SON
se ulceran AUTOLIMITAN
TES. LAS
ANTICIRALES
SON PARA
ACELERAR EL
PROCESO DE
RECUPERACI
ON.

Enfermedades relacionadas con defecto inmunitario


Ampollas.

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas

Penfigo Vulgar Autoinmune Vesiculas en boca y piel, Biopsia de ampolla. Corticoides.


gentiales y conjuntica Ampolla intraepitelial Sistemicos.
ocular.. Desmoplaquinas.desm Corticoides
Ulcera con osomas. orales.
pseudomemebrana que
deja constra.
Ampolla intraepitelial.
dolorosa.
Penfigoidecicatr Autoinmune Ampolla subepitelia que Biopsia excisional de Corticoides
izal. . Muy drenan y crean ulceras. ampollas la cual sistemicos o/y
dolorosa. Agrandamiento de ganglios aparecera subepitelial. topicos
linfaticos. dolorosa

Dermatitis Ampollar Manifestacion de Biopsia excisional Corticoide. No


Herpetiforme autoinmune hipersensibilidad cutanea al Vesicula aplicar crema
Region gluten. Forma ampollas por Intraepitelial medicada.
perioral. factor autoinmune. Papulas, Siempre aplicar
Correspond vesiculas, prurifinosas . con copitos.
ea adapta forma como de
manifestaci herpes. Ulceras y costras
on cutanea son lesiones secundarias
de dolorosa.
intolerancia
al gluten.
Enfermedades Hereditaria No forma glucoproteina de Tomar Biopsia Aloe.
hereditarias: autosomica adhesion. Afecta todo excisional. Hidratacion de
Epidermolisis dominante. epidermosis de piel.
Bulosa revestimiento. La piel se Despegamiento del Benzocaina,
cae por falta de epitelio con vesiculas noraver,
glucoproteinas. Crea subepiteliales. vendajes con
costras. Vive con lesiones crema vaelina
secundarias por vesiculas.

Enfermedades vesiculobulosas (elevacion de epitelio con liquido o pus) lesion secundaria es ulcera y costra en piel.

Lesiones Pigmentadas Melanocitos

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas
Pigmentacion Pigmentacio
fisiologicas: n normal de
la piel por la
melanina.
Es normal.

Melanosis Calor en la fumador Mirar que no este No tiene.


asociada al boca hace es ulcerada. O Dejar de fumar
Tabaquismo hiperpigmen infectada.si hay algo
tacion en abnormal biopsia
boca

Macula Raza Bien dilimitada , plana, Cuanto tiempo. Si Biopsia


melanocitica blanca asintomatica, rapido crecimiento incisional.
focal que se asegurar no sea tumor Coloracion PASl
asolea maligno.
mucho.

Efelides Aumento de No hay


(Pecass) accion de tratamiento
melanina.
Ascociado
con rayos
solares.
Lentigo
seguir?
Nevo Neoplasicas 4 tipos de Nevus Asegurar que no sea Biopsia
. melanoma excisional
Sescil con
base
amplia.
submucoso(
subepitelial
son los mas
comunes)
asintomatic
o

Melanoma Neoplasica Paladar Macula de crecimiento Biopsisa incisional.


No se sabe. duro o rapido. Lesion nodular, Contraindicaccion de
Asociado a encia ulceracion. 2 meses. biopsia.(con cirugia se
rayos Asintomatico. puede esparcir celulas,
solares. metastasis por via
linfatica y hematica)
remitir al oncologo.
Tumor Congenito. Masa tumoral de Biopsia incisional Excision
neuro-ectoderm Solo en el crecimiento rapido que completa de la
ico melanotico maxilar desplaca dientes. Color lesion. (Dientes
de la infacia. superior. azul-cafe. se pueden
perder en
extraccion de la
masa tumoral)

Pigmentaciones Macula de color gris oscuro. Biopsia excisional. No hay


causada por Fragmentos de amalgama. Radiografia intraoral tratamiento
deposito Se encuentra en periapical.
excogenos. tejidoconectivo. Asegurar que sea por
(tatuaje por amalgama y no una
amalgama) melanoma.
Pigmentacion Pigmenta
por metales encias. Y
pesados como todo el
plomo. cuerpo

Tratamiento por antibiotico Tine tubulos dentinales. Por Coronas o


tetraciclina que se deposita ahi. carillas

Lesion De tejido conectivo:


Embrionario: mesenquimatoso y mucoide
Conectivo propio: colagenoso

Lesion de colagenoso
Trama o mala higiene.
Biopsisa incisional para dar diagnostico.
Lesion de colagenoso denso
Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto
Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas

Hiperplasia Multifacorial Agrandamiento de la encia. Biopsia incisional Biopsia


Gingival Asociada: Color rosado o rojo. Puede exicional.
Hereditario. cubrir dientes. extracion.
Medicament
os:
antihiperten
sivos.
Anticumvuls
ivantes.
Inmunoregul
adoras.
Mala
higiene.

fibroma Reactiva a Lesion de base amplia. Biopsia excisional Excision


trauma. Mismo color de la mucosa. completa de la
Asintomatico. lesion
Hiperplasia Reactiva a Adultas Mas comun en fondo del Biopsia excisional. Excision
fibrosa protesis mayores vestibulo. Lesion de base completa de la
inflamatoria. total en amplia sesil. Color rojo. lesion. Cambio
chronia desadaptad hombre Crecimiento lento. de protesis.
a s. Protesis total tiende a
reabsorber el hueso
alveolar.

- Tejido conectivo colagenoso denso


-
Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto
Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas

Mixoma de neoplasica Mujeres. Crecimiento sesil de base Biopsia Incisional. Excision


tejidos blandos Fondo amplia asintomatico completa de la
del lesion.
carillo

Fibrosarcoma neoplasica. Asintomatico tumor Biopsisa incisional Quimioterapia,


Tumor cancerigeno. Metastasis por radioterapia.
maligno de via hematica. cirujia.
tejido
fibroso.
Multifactoria
l.

Lesiones de vasos sanguineos.


Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto
Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas

Venas reactivas. Persona Elevaciones de color none.


varicosas.(en s violeta.asintomatica.
lengua) mayores Comun en vena de debajo
del paladar.

Hemangioma Congenita Lengua Sesil , positivo al test de No se hace biopsia.


Temor paladar blancamiento. Congenita
benigno de agrandamiento de lengua.
vasos
sanguineos
de
morfologia
normal.
(hamartoma
).
hereditario.
Lifangioma Lengua Multinudolar. No se hace biopsisa
Tumor paladar. Agrandamiento de lengua. pero se puede hacer.
benigno de Con electrocauterio.
vasos
linfaticos.
Congenita.

Sarcoma de neoplasica HIV y Macula de color violeta. Se Biopsia incisional. Oncologos.


kaposi Virus sisa puede volver nodular. Amnesis que no sea Tratamiento de
Herpes tipo Puede ulcerar. Metastasis melanoma. radio y
8 por via hematica. quimioterapia.

Lesiones de Tejido Nervioso


Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto
Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas

Neuroma Reactiva a Persona Lesion de base amplia. Biopsisa excisional.


un trauma. s Sesil recubierata de
adultas mucosa normal. Sensible
porque esta inervada.
Crecimiento lento. No son
mas de 1 cm y medio

Neruofibroma Neoplasica. India. Crece mucho puede Biopsia incisional


Patron de deformar estructura. Comun
herencia en lengua y carillo. Base
autosomico amplia sesil recubierta de
dominante. tejido normal. Sensasion de
sensibilidad.
Lesiones de tejido muscular.

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas

Miosisis Reactiva Musculo cicatriza creando Biopsia excisional Extracion.


osificante. por trauma hueso. Cirujanos
del maxilofaciales.
musculo.
Leiomioma Neoplasica Tumor benigno de musculo Biopsia excisional o
Idiopatica liso incisional primero si
Tumor asintomatico. esta muy grande

Rabdioma Ideopatica Lengua tumor benigno de Biospia incisional o


neoplasica musculo esqueletico. esxcisional
Comun en lengua. dependiendo del
tamano.

Lesiones de tejido adiposo

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas
Lipoma Neoplasias En Multifactorial. Comun en Biopsisa Excision Excision
multifactoria persona mucosa del carillo. Con completa de la
l. s capsula lesion
gordas.

liposarcoma Neoplasia Color amarillento tumor Biopsisa incisional Excision de la


multifactoria asintomatico. Puede hacer lesion
l metastasis por via
hematogena

Enfermedades premalignas. (potencialmente malignos)

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas
Leucoplasia Tabaco. India y Lesion blanca, (Placa Biopsia incisional
Alchol. japon. blanca). Con estudio
Papiloma Fumado histopatologico que
virus res. Homogenea reporta displasisa
Humano. epitelial de leve a
Trauma, severa y/o carcinoma
mala in situ.
higiene.
No Homogenea

Eritoplasia “Parche de color rojo que Biopsia incisional. Retirar lesion


no se puede caracterizar Remitir al patologo.
clinica ni patologicamente
como ninguna otra
enfermedad definible”
Cambio eritematoso.
Margenes bien definidos.
Fibrosis Ideopatica. India. Fibrosis yuxtaepitelial de Biopsia incisional.
submucosa Multifctorial. taiwan cavidad oral.
oral. Masticacion Ulceraciones. Bandas
de betel. fibrosas en la mejilla y
Nuez de labios. Dispigmentacion.
areca Deformacion y consistencia
gomoza del paladar. Puede
haber restringion de
apertura de boca.
Dolor al comer comida
picante, sensaion de
sequedad de la boca.

Quelitis actinica Exposicion Eritema y edema en las Biopsisa incisional Quitar causa de
a rayos primeras etapas, lesion.
solar, descamacion y difusion y Histopatologia:
tabacco, engrosamiento del epitelio. Grados de displasia y
mala Placas de color blanco atrofia del epitelio,
higiene. gris(leucoplasia) tejido conjuntivo es
precursor a infiltrado de basofilos y
cancer linfocitos.
orales Remitir a cirujano.

Lesiones Biopsia incisional. Dejar de fumar


asociadas con al revez
fumar al revez
Liquen plano Hasta 10 6 tipos Biopsia incisional. Corticoides.
oral porciento de Papular, reticular, placa, O retirar
transformar atrofico, erosico y bulloso.
se en Mas comunes son
carcinoma patron reticular
oral. Patron erosico

Lupus Exposicion Mujeres. Placas eritematosa anular. Biopsia incisional. Fotoprotectores


eritematoso al sol. afroame Hiperqueratosis folicular., Si esta en piel remitir al con corticoides
discoide ricanas. con hipo/hiperpigmentacion. odontologo. topicos u
Lesiones discoides en la orales.
piel. Terapia
Hhasta 5% puede antimalaria
desarrolar LES. sistemica
Presenta por encima de cuando esta en
cuello o genitales. boca y en piel.
Expande con inflamacion
activa seguida de atrofia.
Chronica local, blanca con
borde rojo.
Glositis sifilitica Bacteriana Organos -chancro. Biopsia incisional. Antibioticos.
treponema genitale -Roseolasifilitico
palidum. s y boca Papulas, parches mucosos,
se puede convertir en
carcinoma escamo celular.
-Sifilis latente:
-Precozdisfuncion
inmunologica.
-tardio penetra el paladar
gomaz profundas ulcera
eritema perfora el paladar.
Afecta sistema
cardiovascular y nervioso.
Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto
Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas
Carcinoma -Herencia, Hombre Ulcera crateriform, Biopsia incisional Remision a
escamo celular -Agentes s. indurada. Citología exfoliativa oncoligia de
-quimicos, Adultos Labio: papanicolaou cabeza y cuello.
-Agentes Hiv+ Carillo
-biologicos Sida Encia: Excepto en arrugas
-Agentes palatinas.
-fisicos Reborde alveolar.
-Nutricion Lengua: borde lateral
-metabolico posterior. Cara dorsal es
s inmune a carcinoma celular
excepto si es por sifilis.

Patologia en Glandulas salivares

Nombre de la Etiologia Variable Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Seguir Tratamiento Foto


Lesión s de en el Diagnóstico
Epidemi
ologicas
Mucocele. No Ninos Lesion secil, hasta 2 cm, Biopsia excisional. Excision
Retencion de neoplasica. jovenes blanda a palpacion, completa de la
mucosa por trauma translucida, mucina que lesion
aumenta de tamano.

Ranula Por trauma Se obstruyen las canales Marzupializacion. Marzupializacio


de las glandulas salivares. n. (sutura a los
Es un mucocele pero en la labio de la
base de la boca. incision
cutanea, de los
bordes de la
cavidad qqur
persiste
despues de la
extirpacion
incompleta de
un pseuquiste o
cavidad
patologica.

Tumor mixto ideopatica 20 a 40 Crecimiento Biopsisa excisional si Reseccion por


benigno o anos. lento.Pseudocapsula. Secil es pequena. enucleacion o
Adenoma Mujeres. de base amplia, firme a Si es grande biopsisa con margenes
pleomorfico. Glandul palpacion, incisional. estrechos
a puede significar
parotida una recidiva
y
paladar
duro.
Adenoma ideopatica
plemorfico o
mumor mixto
en glandulas
salivares
menores.

Mioepitelioma Ideopatica. Mujeres Encapsulado.asintomatico, Biopsia incisional Excision


G secil recubierto de epitleio completa de la
parotida normal, crecimiento lento. lesion. con
y recesion
menore amplia.
s., labio
paladar
duro. 3
a 5 fase
de vida

Tumor de G Capsula completa, secil Biopsisa incisional


warthin o parotida base amplia, reubierta de
cistoadenoma y epitlelio normal,
papilar menore
linfomatoso s,
persona
s
mayores
.
Lesion benigna ideopatica 5% de Asociada a enfermedad de Biopsisa incisional Excision
linfoepitelial lesiones sjogren y mikulicz. completa la
benigna Glandulas salivares glandula
s, lacrimales y sudoripidas. parotida(Parotid
mujeres, Parenquima de celulas son ectomia) dosis
G remplazados por celulas… baja de
parortid Amuento de incidencia de radioterapia.
ay VIH + Depende de la
menore persona y se
s. toma en cuenta
Puede si sufre de
convertir VIH+.
se en
linfoma

Oncocitoma ideopatica Mujeres, Crecimeiento lento, Biopsia incisional Excision


glandula encapsualdo completa de la
s lesion. con
submaxi recesion
lar y amplia.
pterigoid
ea.
Edad
avanzad
a

Adenoma ideopatica G Estimula celulas basales. Biopsisa incisional Excision


monomorfico parotida Crecimeitno lento. secil , completa de
y asintomatico, firme a lesion con
menore palpacion. recesion
s, amplia. [ara que
paladar no queden
duro restos.
Carcinoma de Ideopatica, 10-18% Celulas acinares parotidas. Citologia aspiracion Paroridectomia
celulas con leve Bilateral, celulas con aguja fina se vaciamento
acinares factor de hipercromaticas, rapido confirmo el diagnostico ganglionar
herencia crecimiento regional.
Radioterapia
adyavante.

Carcinoma Mujeres Mas frecuente de tumores Biopsisa incisional Cirujia agresica


mucoepidermoi glandulares, agresivo, Clasificacion TNM con diseccion
de indiferenciado, semi, ganglionar
indifirenciado. cervical y
radioterapia
postoperatoria.

Tumores 65-85% Biopsisa incisional. Quirurgica con


malignos en tomografia axial, excision amplia
glandulas resonancia nuclear
menores Cuando
Enucleacion
tumoral es
inadecuada hay
90% en
volverese
maligno en
tumo res de
paladar.
mandibulectomi
a

Quiste
Restos epiteliales . restos de serres.
Restos de la vaina epitelial de Hertwig de la formacion de la raiz(restos de malassez)
Epitleio reducido del emalte que rodea la corona despues de la formacion del emsalte

Quiste es un espacio que se forma de epitlelio con liquido y cholesterol. Por extension de proceso de caries. Epitelio reducido del esmalte
Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento a Tratamiento Foto
Lesión Epidemiologi Seguir en el
cas Diagnóstico
Periodontitis Restos de Hayasgo radiografico Biopsia excisional Trataiento de
apical cronica. malassez, radiolucido onilocular bien .(proliferacion de conducto.
tipo quiste inflamatorio definida. Asintomatico. epitelio con estroma Excision de
apical. Extension de Area hipodensa bien de tejido conectivo lesion.
processo de definida. Cavidad de laxo)
caries al origen de epitelio con
conducto. liquido y rico en
Formacion en cholesterol.
apice de la
raiz.

Quiste residual. Restos de Area radiolucida. Biopsia excisional Biopsia


malassez, hipodensa. excisional Por
inflamatorio Cristales de cholesterol. curetaje
Residuo de Epitelio quistico.
quiste que no Pigmentacion de
fue bien Hemosederina.
manejada en
extracion de
diente.

Quiste Epitelio Jovenes. Hayazgo radiografico Biopsia por Excodoncia de


dentigero reducido del Corona de radiolucida, onilocular bien aspiracion(asegura diente con la
esmalte de la diente definida asociada a corona que si seaquiste lesion
encia que incluidos. de un diente. Hipodesa dentigero) ‎Marciolupacion
rodea la Caninos bien definida excede los 3 Descompresion (Tratamiento por
corona del superiores y mm. Biopsia excisional. descompresion)
diente. 3 molar , promover
Diente inferior. neoformacion
incluido. del hueso
Trauma. perdido, remitir
Infecion, al cirujano
ideopatica. maxilo si no se
ha tenido la
experiencia.
Tubo de
canalizar venas.
Se introduce en
el quiste, se
sotura, permite
que el quiste se
descomprima.
Se irriga cada 3
dias. Cuando
lesion esta
pequena se
hace la biopsia
excisional por
curetaje.

Quiste de la Derivado de Parte Epitelio estratificado, tejido Biopsia incisional Romper encia
erupcion restos anterior de la conectivo, restos para que salga
epiteliales del boca epiteliales. Diente no el diente
esmalte puede romper encia para
erupcionar.quiste no deja
que el diente salga y
rompa la mucosa. Quiste
no se ve porque esta
metido en la encia
Queratoquiste Restos de Jovenes Bastante agresivo. Biopsia por aspiracion. Si la persona es
odontogenico láminas de Hombres. Radiolucida multilocular Biopsia joven se hace
serres. Mandibula. bien definida. Hipodensa. incisional(epitelio Descompresion.
ideopatico Diente expansion del cortical. estratificado plano con Biopsia
incluido. Asimetria de cara. No queratina encima y excisional.
reabsorbe las raíces de los forma empaizado Tutores de
dientes. Cristales de Biopsia por aspiracion titanio.
colesterol y paraqueratina. hemibalectomia.

Quiste lateral Restos de Mandíbula Quiste entre dos dientes. Biopsisa excisional Excision total de
periodontal láminas de en Vitalidad de dientes la lesion.
serres que premolares y positivo. Asintomatico. Regeneracion
quedan molares. Hallazgo radiografico de guida por
interproximale espacio radiolucido incercion de
s. onilocular. Epitelio hueso de
ideopatico estratificado plano con banco..
tejido adyacente fibroso.
Epitelio estratificado plano
con 5 capas de celulas
con tejido subyacente
fibroso.
Quiste sialo Restos de Jovenes, Asimetria facial. Hallazgo Biopsia por aspiracion Adenamiento,
odontogenico laminas de parte anterior radiografico. Radiolucida (drenamiento) descompresion,
(glandulas serres. de la multilocular asintomatico, descomprecion Excision
salivares ideopatico mandibula reabsorbcion de dientes. Biopsia incisional. completa
Dientes vitales. Biopsia excisional con Tratamiento de
curetaje. conductos en
dientes.

Quiste Restos de Personas Hallazgo radiografico de Biopsia excisional Excision


odontogenico laminas de adultas. espacio radiolucido bien completa de la
epitelial serres Hombres. definida. lesion.
calcificante Mandibula. Perfora tabla. Regeneracion
“quiste de Agresivo. Epitelio odontogenico con con hueso de
Gorlin” Diento calcificaciones. banco.
incluido Componenete luminar y
mural.
Epitelio odontogenico con
calcificaciones, celulas
fantasmas.
Luminal y mural.

Quiste Restos de Hallazgo radiografico, con Biopsia incisional Excision


odontogenico laminas de espacio radiolucido bien completa de la
ortoqueratiniza serres. definida, asimetria facial, lesion
nte. Lamina Verdadera
(verdadera principal o queratina(ortoqueratina),
quiratina lamina
sucesora.
Tumores benignos de origen odontogenico
Nombre de la Etiologia Variables de Manifestaciones Clinicas Procedimiento Tratamiento Foto
Lesión Epidemiologica a Seguir en el
s Diagnóstico

Ameloblasto Tummor Mandibula. Manifestaciones. Biopsia Excision de la


ma. origen Hombres. incisional. lesion.
epiterlial. 66% cuepor y Se puede hemiMandibulecto
Ideopatico. rama. hacer biopsia mia.
Ortodoncia por aspiracion
mal hecha. para saber si
Trauma. es líquido o
masa.

Patron multilocular. Mas


comun.
Clasificacion:

Uniquistico:
Reabsorbe las raices,
expansivo, deplasa dientes.
Hipodensa multilocular, bien
definida.
Asimetria facial.

Ameloblasto Tummor Periferico:


ma origen Biopsia en tejido duro y
uniquistico epiterlial. blanco.

Metastazico:
Plexiforme.
Simula reticulo

Tumor Ideopatico Mujeres. Hallazgo radiografico. Biopsisa Excision completa


odontogenico Mandibula en Imagen radiolucida bien incisional. de la lesion
escamoso molares y definida. Displacia de estudio quirurjica amplia.,
premolares dientes, asimetria facial. patologico. asegurar que no
Unilocular. Expansion de los Epitelio quede restos.
corticales. estratificado
plano.
Tumor ideopatico Mandibula area Area radiolucida con area Biopsia Excision quirurgica
odontogenico posterior radiomixta por la incisional. amplia.
epitelial calcificacion. Hallazgo a.
calcificante Displacia de dientes,
“Tumor de asimetria facial. Unilocular.
pindborg” Expansion de los corticales.

Tumor Ideopatica. mujeres Hallazgo radiografico. Biopsia Excision quirurgica


odontogenico Simula Imagen radiolucida bien incisional. amplia de la lesion.
adenomatoid glandulas definida Unilocular. Displacia Histopatologia
e salivares de dientes, asimetria facial.. . Epitelio
Expansion de los corticales. cubico simple
Cuando avanza se vuelve simulando
radiomixto por calcificacion. glandulas
salivares.
ameloblastom
a.

Fibroma Tumores maxilares. Area radiolucida con area Biopsia Excision qirurguica
ameloblastico origen mixto radiomixta por la incisional amplia de la lesion.
. epitelial y calcificacion. Hallazgo a.
mesenquimat Displacia de dientes,
oso asimetria facial. Unilocular.
Ideopatica. Expansion de los corticales
Asociado a
diente
incluido.

Odontoma Tumores Maxilares. Proliferacion de tejido normal Biopsia Excision de lesion


compuesto origen mixto desorganizado. Area excisional
“Tumor de epitelial y hipodensa Hallazgo
dientes” mesenquimat radiografico. No expande
“hamartoma” oso como otros .
Ideopatico.

Odontoma Tumores Mandibula Dientes incluidos, area Biopsia Excision completa


Complejo origen mixto parte posterior. radiomixta bien definida. No exicional de la lesion
epitelial y adulto se hace la diferenciacion de
mesenquimat tejidos como anterior.
oso Hamartoma dental
Ideopatico.
Tumor Tumores mandibula BIopsia Extraccion de la
odontogenico origen mixto incisional. lesion.
de celulas epitelial y Celulas claras
fantasmas. mesenquimat “celulas
oso fantamsas.
Coloracion de
van jickson.

FIbroma Tumores de Jovenes 2 3 Area hipodensa bien definida Biopsia Biopsisa


odontofenico origen epoca de vida. con expansion de cortical incisional. excisional.
central mesenquimat mandibula.
oso.
Ideopatico.
Asociada a
diente incluido
Mixoma o Tumores de Mandibula Expansivo radiolucida Biopsia Excision completa
mixo-fibroma origen 2 y 3 epoca de multilocular en forma pompa incisional de la lesion.
odontogenico mesenquimat vida de jabon
. oso.
Ideopatico.

Cementoblast Tumores de Mandibula Hallazgo radiografico, Excision de Excision de lesion


oma origen 80%, raiz de expansion de la tabla, lesion con
mesenquimat molares y radiomixta con area diente
oso. premolares radiolucida bien definida.
Ideopatico. inferiores,
hombres
Fibroma Tumores de Hallazgo radiografico, Biopsisa Excision de la
cemento origen expansion de la tabla cortical incisional lesion.
osificante mesenquimat , radiomixta con area
central oso. radiolucida bien definida.
Ideopatico. Islas de hueso rodeadas de
celulas mesenquimales.

Displasia Tumores de mujeres Hallazgo radiografico, con Biopsisa Control


periapical origen area radiolucida bien incisional. imaginologico.
cemento mesenquimat definida. Islas de hueso Formacion de
osea. oso. rodeadas de celulas cemento
“Estadio Ideopatico. mesenquimales. rodeado por
osteolitico” Forma areas radioopacas matris
cuando lesion es completa. mesenquimat
Vitalidad de dientes son osa.
positivas. No produce
expansion.

También podría gustarte