Está en la página 1de 47

Bienvenidas

a la clase de:

Involución Cutánea
11/05/2021

escuelaesperanzaferrasoto

escueladecosmetologiaesperanzaferra
Definición

Es un proceso
fisiológico normal. Sus 1° repercusiones La piel es el órgano con
Inicia cuando nacemos e aparecen entre los 25 y > evidencia del
incrementa con el paso 30 años envejecimiento.
del tiempo.
Tipos de Involución
Cutánea

Envejecimie Fotoenvejec
nto real imiento

3
Manifestaciones de Piel
Senil
Piel mas frágil y
fina
Hiperpigmentaciones
Lentigos Seniles
Pérdida de Cuperosis
elasticidad y
flexibilidad
Disminución < FNH
del grosor de
las distintas
capas de la piel
Presencia de
fracturas
epidérmicas
Factores Desencadenantes de I.C.

Factores
Factores Extrínsecos
Intrínsecos (factores
(Procesos propios exógenos que
del organismo) amplifican los
primeros)
Factores Biológicos o Endógenos de I.C.
Epigenética
• Factores que alteran
los genes

Estrés Oxidativo Genética


• Estilo de vida • Genes
Genética

25 % del
proceso de
envejecimiento

No existe un
gen
determimante
Epigenética

R. Solar

Fact. Med. Exposición a


Amb. químicos

Epigenética
Factores Medio Ambientales de I.C.

Nicotina
Elastosis solar

Telangiectasias

Produce daño de
colágeno y elástina
Estrés Oxidativo

Prolifera la
formación de R.L.

Los R. L. alteran la
morfología celular
RADICALES LIBRES
•Átomos o moléculas que contienen un electrón no
apareado.
•Inestabilidad, reacciones químicas en cadena.
•Altera ADN  daños en salud
•Son necesarios en las reacciones que producen energía,
producción de hormonas, activación de enzimas.
•Exceso: alteraciones funcionales; cáncer por mutaciones
celulares, envejecimiento prematuro.
Factores Influyentes
en la formación de RL

> Probabilidad
al desarrollo de
Enfermedades
Cambios
Estructurales en
la Piel Involutiva
20 años

6,4% por
década
Manchas
> Producción de
Seniles Aparecen a partir
de 4 década
melanocitos (E.
Basal)

Dorso de manos,
rostro, antebrazos
Arrugas
F. Epidérmicas

Pliegue o surco

< H2O alteración de F.


colagénicas y elástina
Clasificación de las
Arrugas
Primarias

Secundarias

Terciarias
Primarias

Depresión
lineal

A. de bordes a Finas y
Bordes Suaves
picos superficiales

> hipodermis Párpados

Naso genianos
Localización

◂ Arrugas Orbiculares
◂ Arrugas Periorbiculares
◂ Arrugas de las mejillas
◂ Arrugas frontales
◂ Arrugas producto de elastosis solar
• Consecuencia de una primaria
• Se acentúan las líneas de
Secundarias expresión

• Consecuencia de primaria y
secundaria
Terciarias • Consecuencia directa de la
ptosis cutánea
Otra Clasificación

Arrugas
Estáticas

Arrugas
Dinámicas
Cambios
estructurales

Epidermis Dermis Hipodermis

< recambio Pérdida de


< melanocitos < Elastina < V. sanguíneos Adelgazamiento
queratinocitos colágeno

Proceso de Pigmentación > Vulnerabilidad


cicatrización lento irregular a traumas

> Susceptibilidad
a R. S.
Tratamientos
Tratamientos de
Rejuvenecimiento facial
• Uno de los ttos + utilizados a nivel facial.
• Combatir arrugas de expresión.
• Resultado: piel lisa y una significativa atenuación de arrugas.

• Frente, entrecejo, contorno de ojos y surcos nasogenianos.


TRATAMIENTO
ANTIENVEJECIMIENTO
 Cosméticos  tratar involución cutánea.
 Lípidos + activos biológicos
 Son muy variados y complejos, actúan en tres direcciones:

Atenúa signos de envejecimiento


Mejora el metabolismo celular
Protección (UV, RL)
COSMÉTICOS ANTIENVEJECIMIENTO
Superficial

Emoliente: suaviza la Tensora superficial:


piel disimula pequeñas
Protección frente a los arrugas
rayos UV: actúan como Mejora de la
filtros solares elasticidad: actúan en
Hidratante: retienen el fibroblastos y fibras de la
agua dermis.

Profundo
Acción depende de los PA, de los métodos
para su aplicación y la frecuencia de uso
Antioxidantes
• Sustancias de bajo peso
molecular que trabajan en los
tejidos disminuyendo el daño
de los radicales libres

• Pueden ser:
– Orales
– Tópicos
Antioxidantes Tópicos
 Ventaja:
• Actúan directamente sobre el área afectada

• Efectos foto-protectores, reducen:


ж Eritema

ж Formación de células quemadas

ж Los cambios en el ADN

ж La inmunosupresión

ж Alteraciones en la pigmentación

ж El cáncer de piel

ж El fotoenvejecimiento

 Desventaja:

• Son inestables
Principios Activos
Vit. A • Retinol
• Esti. R.C. y Previene contra los R.L.

• Ácido Ascórbico
Vit. C • Despigmentante, antioxidante, estimula a los fibroblastos
para sintetizar el colágeno
• Antioxidante e hidratante, unida a la vitamina C aumenta
Vit. E su capacidad antioxidante

Colágeno • Firmeza de la piel

A.H.A. • Efecto queratolítico


• Estimulante
Principios Activos actualmente en
uso

 Péptidos:
• Formados por unión de AA
• Mensajeros intercelulares
• Péptido: señal, transportador,
bloqueante de neurotransmisores
Alimentación
Antioxidante
Tratamientos Antiage
Radiofrecuencia
 Aplica ondas electromagnéticas
para acceder a la capa más
profunda de la dermis
 No daña las capas superficiales,
para reestructurar las fibras de
colágeno consiguiendo un efecto
tensor duradero
 Puede aplicarse en cara, cuello y
otras zonas del cuerpo
Radiofrecuencia “RF”
• Tto de corta duración
• Es inocuo (leve enrojecimiento de la zona tratada)

• Post la aplicación el Px. (cliente) puede reanudar su vida


normal (no requiere hospitalización)
• Alternativa frente a ttos invasivos (cirugía), mejora notablemente
el aspecto del Px., pero sin cambios drásticos
RF: Mecanismo de Acción
 Movimiento de cargas eléctricas por la presencia de un campo eléctrico

que cambia de polaridad en forma constante

 Las moléculas de agua (dipolos) tienden a deformarse (son atraídas por el

electrodo de polaridad opuesta)

 Cuando se invierte la polaridad del electrodo, las cargas de la molécula

van en sentido opuesto y estos cambios sucesivos de dirección causan

aumento de fricción (calentamiento), y a > frecuencia , > fricción = >

calentamiento
RF Monopolar
• Genera un calor más
profundo, más difuso
• Electrodo metálico
envuelto por vidrio
(inductivo-capacitivo
(paciente)
RF Bipolar
• Menos profundo,
pero mas
localizado
(conductivo)
Monopolar Bipolar
RF Tripolar

• Profundo, localizado y
abarca de igual manera
distintos planos
(conductivo). Mayor zona
de contacto
RF: Indicaciones
Facial Corporal
• Neocolagenogénesis
• PEFE
• Efecto lifting
• Adiposidad localizada

• Fibrosis post liposucción


RF: Efectos fisiológicos
 Aumenta la permeabilidad de membrana
 Contracción del colágeno (tensa entre 40° a 44°)
 Estimula el fibroblasto (producción de colágeno)
 Movilización de la linfa
 Mejora el metabolismo
 Vasodilatación
RF: Contraindicaciones
 Embarazo y lactancia
 Cáncer
 Portadores de marcapasos, prótesis metálicas
 Implantes de colágeno recientes
 Epilepsia
 Cardiopatías graves
 Alteraciones de la coagulación
 HTA severa
INDICACIONES DEL
TRATAMIENTO
Rango Etario. 30 a 35 años.
CARACTERISTICAS DE LA PIEL. Pieles que presente arrugas .
RECOMENDADO En cualquier época del año.
ACCIONES Y RESULTADOS Las arrugas profundas se minimizan visiblemente .
La piel con mayor hidratada, más elástica.
La piel recupera densidad y firmeza .

TRATAMIENTO EN CABINA .El tratamiento profesional logra una eficacia anti- arrugas gracias a la
perfecta armonía en la acción manual de la estética y el programa de corrección intensa de las
sesiones por semana y el producto de uso a casa.
AGRADECE SU ASISTENCIA
CENTROS
ESTÉTICOS
RECUERDEN QUE PUEDEN
CITYMALL
ADQUIRIR CON
0962907371
NOSOTROS SUS
VILLAGE
PRODUCTOS DE USO
0981053750
PROFESIONAL
MALL DEL SUR
0962901985
VÍA A LA COSTA
esperanzaferrasotospa esperanzaferrasoto 0962907535
GUAYAQUIL MACHALA
Av. Carlos Julio Arosemena y C.C. Oro Plaza
calle ilánes. Edificio la Línea. vía Machala – Pasaje.
Telfs: (04) 2 209825 Telfs: (07) 2 988163

escuelaesperanzaferrasoto escueladecosmetologiaesperanzaferra

También podría gustarte