Está en la página 1de 17

ETICA PROFESIONAL

FILOSOFIA Y ETICA
ETICA MORAL
Q.F MARGANEL EDITH QUINTO HUAMANI
ETICA Y FILOSOFIA

Disciplina filosófica del comportamiento moral


de los hombres en la sociedad.
ETICA Y FILOSOFIA

La ética es el estudio filosófico de la conducta


humana.
 Por eso a la ética filosófica se la llama también
filosofía moral.
Se puede alcanzar una comprensión inicial de
la naturaleza y tareas de la ética mediante la
consideración de tres conceptos de
importancia capital: bien, libertad y conducta
ETICA Y FILOSOFIA
RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA

La ética es el estudio del comportamiento


moral del hombre.
La ética estudia, analiza, reflexiona, teoriza en
torno a las morales imperantes en cada una de
las sociedades históricas por las que ha
atravesado en el hombre desde la época
primitiva hasta nuestros días.
RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA

La filosofía, por su parte, es un saber totalizador


de la realidad, es la certeza indudable del
conocimiento de lo real, la filosofía trata de lo
general, de lo universal, no de lo particular por
que la parcelizacion del conocimiento
corresponde a las ciencias.
RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA

 La ética se relaciona con la filosofía por que detrás


de todo comportamiento humano moral esta
presente una cierta manera de pensar.
 La ética se relaciona con la filosofía por que la
ética requiere de un método científico para
aplicarlo en sus investigaciones. Este método lo
proporciona la filosofía, el método analítico, el
deductivo, el inductivo, analógico, etc.
 La ética maneja conceptos generales, es decir
categorías como la libertad, la conciencia, etc.
Que requieren de un estudio filosófico.
RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA

La ética aspira a la cientificidad, debe


relacionarse con una filosofía también
científica, esto es que aborde el estudio de la
realidad de manera objetiva y racional.
La ética se relaciona con la filosofía por que
maneja conceptos que requieren de un análisis
filosófico.
RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA

 La ética y la filosofía están relacionadas entre sí ya que


la ética es una de las ramas de la filosofía por lo tanto es
la búsqueda del saber, ambas se interesan por el
estudio y análisis de los episodios humanos, buscar sus
principales características, condiciones, valores.
 Tanto la filosofía como la ética investigan las maneras
de actuar de los hombres, que los lleva a hacer eso, su
conducta ya que de esta manera se distinguirán sus
aspectos relacionados con los valores, lo que les
permitirá convivir como sociedad.
ETICA Y MORAL
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y
MORAL?
 "Moral es el sistema normativo de una
sociedad. Hay tantas morales como
culturas: moral católica, protestante,
musulmana, confuciana, budista,
nazi, soviética, etc.
 Ética significa moral transcultural: el
conjunto de normas universales que
transcienden las peculiaridades
culturales"
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y
MORAL?
"Todos tenemos una moral. Es el conjunto de
hábitos, costumbres, valores, prohibiciones,
deberes a los que acudimos cuando, en
nuestra vida diaria, queremos saber qué
tenemos que hacer"
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y
MORAL?
la diferencia entre ética y moral consiste en que
la moral da repuestas concretas a cómo actuar
en un momento determinado y tiene su base en
una persona o una cultura o sociedad (lo
correcto para la religión cristiana o islámica, o
para ti), mientras que la ética se relaciona con
la conducta humana y las normas universales.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y
MORAL?
La moral se centra en la conducta, las
acciones, la costumbre social en una época
concreta (p. ej. el concepto del divorcio ha ido
cambiando en el cristianismo), mientras que la
ética se funda en la reflexión y busca construir
una base absoluta, universal y atemporal
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y
MORAL?
La moral está más relacionada con lo práctico,
la conducta y lo concreto; la ética tiene más
que ver con lo teórico, la reflexión y lo universal.
DIFERENCIAS
¿DÓNDE SE ORIGINA LA MORAL?

Esta puede tener su origen en la familia, los


amigos, la religión y aquí se incluyen ejemplos
como las nociones de que robar o matar está
mal y que la verdad y ayudar a otras personas
es bueno.

También podría gustarte