Está en la página 1de 19

TRIÁNGULO

EPIDEMIOLÓGICO
O ECOLÓGICO
PA Ú L T I N O C O H .
MÉDICO CIRUJANO
TRIADA EPIDEMIOLÓGICA
Se trata de un
modelo utilizado
para estudiar
enfermedades y en
general problemas
de salud. Esta nos
explica que para que
ocurra una
enfermedad, deben
estar presentes 3
elementos.
TRIADA EPIDEMIOLÓGICA
1) El agente. 2) El huésped. 3) El ambiente.
I. AGENTE
A. Agentes biológicos: virus, bacterias, parásitos
I. AGENTE
B. Agentes químicos: Veneno, alcohol, humo.
I. AGENTE
C. Agentes físicos: Traumatismo, radiación, fuego.
I. AGENTE
D. Agentes nutricionales: carencias o excesos.
I. AGENTE
E. Agentes psico-sociales: Traumas, bullying, depresión.
I. AGENTE
Transmisión directa: Estornudo.
I. AGENTE
Transmisión indirecta: fómites (objetos y agua contaminada)
I. AGENTE
Transmisión indirecta: Vectores
II. HUÉSPED
Es el sitio
donde el
agente actúa,
este puede
ser directo (
el ser
humano) o
intermediario
(Los
vectores).
II. HUÉSPED
III. MEDIO AMBIENTE
Es el lugar donde se
engloban todas las
condiciones óptimas para
que ocurra la enfermedad.
Puede ser condiciones
climáticas (frio: aumentan
las IRAS) o condiciones
personales (mala
alimentación o estado de
ánimo).
III. MEDIO AMBIENTE
EJEMPLOS: DENGUE
AGENTE: Virus del
dengue.
VECTOR: Mosquito
Aedes Aegypti.
HUESPED: Ser
humano.
MEDIO
AMBIENTE:
Encharcamientos,
clima.
EJEMPLOS: DIABETES
AGENTE: el azúcar
HUESPED: Ser
humano.
MEDIO
AMBIENTE:
bebidas azucaradas,
exceso de
carbohidratos, etc
EJEMPLOS: HERIDA DE BALA
AGENTE: La bala
VECTOR: el
pistolero.
HUESPED: La
víctima
MEDIO
AMBIENTE: Riñas,
crimen organizado,
inseguridad
TRIADA EPIDEMIOLÓGICA

También podría gustarte