Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II

Ciclo 2023 – abril


Semana 2- sesión 2

Presenta la versión final del correo electrónico. Sigue las indicaciones de tu profesor para la
entrega.

1. Consecuencias del estrés académico


1.1. Cambios de conducta
1.1.1. Tendencia a dejar de hacer por desgano o apatía, lo que se acostumbra normalmente

1.2. Bajo rendimiento


1.2.1. Preferir otras actividades en lugar del estudio

2. Estrategias de solución para afrontar el estrés académico


2.1. Rutina de ejercicios
2.1.1. Realización de ejercicios como la meditación o el yoga

2.2 Planificación de actividades


2.2.1. Priorización de cursos según el tiempo y límite de entrega

De: ifuentes@edusalud.pe <Lucía Fuentes Sánchez>


Para: jtorres@edusalud.pe <Javier Torres Luna>
CC: frios@edusalud.pe <Fernando Ríos Canales>
Asunto: Información sobre las consecuencias y estrategias del estrés académico
Estimado señor Torres:
Es un placer comunicarme con usted. Por esta razón, se adjunta información requerida sobre las consecuencias y
estrategias del estrés académico. A continuación, se lo explico brevemente.

Por una parte, las principales consecuencias del impacto del estrés académico en los estudiantes se presentan a
través de manifestaciones y es importante reconocerlos para identificarlas en la medida que va apareciendo. En
cuanto a la primera consecuencia, tenemos el cambio de conducta, que consiste en la vivencia de una situación
estresante. Es decir, la tendencia a dejar de hacer por desgano o apatía. Por otro lado, la segunda consecuencia es
el bajo rendimiento, que suele presentarse al preferir otras actividades en lugar del estudio.

Por otra parte, podemos resaltar las consecuencias las estrategias para afrontar el estrés académico. En principio,
tenemos que planificar una rutina de ejercicios que nos ayuda a activarnos en respuesta a las demandas y
exigencias de nuestro entorno. Asimismo, realizar ejercicios como la meditación o yoga ayuda a disminuir la
ansiedad y el estrés. De la misma forma, es recomendable que se establezca rutinas flexibles para priorizar cursos
según el tiempo límite de entrega.

Los puntos explicados anteriormente detallan las consecuencias del estrés que perjudican a la gran parte de los
universitarios.
Espero que la información compartida le sea útil. Sin más que añadir, agradezco su atención.

Saludos cordiales,

Lucia Fuentes Sánchez


______________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+,
sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
1
Analista junior
ONG Educación y salud
<edusalud.pe>
Av. Emancipación 122, Lince, Lima – Perú
Teléf.: 4342019 Anexo: 200

______________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+,
sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
2

También podría gustarte