Está en la página 1de 3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUHUA

Plantel # 7

CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Turno Matutino Semestre Lectivo 2022-A

Nombre del alumno(a) Alondra Amaya Casas_________________________ Grupo_406________

AA 10. Contaminación en alimentos y medidas de higiene.


Instrucciones: Realice el reporte de la actividad experimental de la página 27 de su libro de
texto llamada “Pan”.

1.- La actividad inicia preparando las 5 rebanadas de pan con diferentes condiciones de manejo
o grados de contaminación.
2.- Luego de la evolución por varias semanas se establecerá la descripción de los cambios
observados en cada una en la siguiente tabla resumen.

Descripción de las características


Fecha Fotografía de cada caso
observadas en cada rebanada.

Rebanada 1
CON GUANTES
El pan se puso un poco duro

Rebanada 2
MANOS SUCIAS
Le salieron unos pequeños puntos naranjas

Rebanada 3
Primera MANOS GEL
semana No presento ningún cambio

29/03/22 –
05/04/22

Rebanada 4
CONTAMINACION CRUZADA
Le salieron unos puntitos verdes

Rebanada 5
MANOS LAVADAS
No presento ningún cambio
Descripción de las características
Fecha Fotografía de cada caso
observadas en cada rebanada.
Rebanada 1
CON GUANTES
Se puso más duro de lo que estaba

Rebanada 2
MANOS SUCIAS
El pan empezó a desprender un olor, asimismo
los puntitos naranjas que tenia se hicieron más
grandes, por la parte de atrás tiene unas líneas
blancas y están duras

Segunda Rebanada 3
semana MANOS GEL
El pan se puso un poco duro
05/04/22 –
12/04/22

Rebanada 4
CONTAMINACION CRUZADA
El pan empezó a desprender un olor, de igual
manera se puso un poco duro y los puntos
verdes que tenia se hicieron más grandes

Rebanada 5
MANOS LAVADAS
No presento ningún cambio

Descripción de las características


Fecha Fotografía de cada caso
observadas en cada rebanada.
Rebanada 1
CON GUANTES
Sigue igual de duro, pero ahora desprende un
olor

Tercera
semana

12/04/22 – Rebanada 2
19/04/22 MANOS SUCIAS
El olor del pan ya es muy desagradable, se
empezó a poner en unas partes café y las
manchas naranjas aumentaron su tamaño,
también se puso un poco duro
Rebanada 3
MANOS GEL
El pan sigue igual de duro que la semana
anterior

Rebanada 4
CONTAMINACION CRUZADA
El pan se puso un poco mas duro, por lo
mismo el olor que desprendía se volvió muy
desagradable, de igual manera las manchas
verdes que tenia aumentaron su tamaño un
poco mas
Rebanada 5
MANOS LAVADAS
El pan se puso un poco duro

3.- Registre sus conclusiones finales guiándose por las siguientes preguntas:

A. Los cambios ocurridos en las rebanadas de pan indican el desarrollo de MO ¿Tiene idea de qué
tipo de MO se trata? Rhizopus stolonifer el cual es un tipo de MO verde que puede salir en
panes, frutas, entre otras cosas. También Rhizopus nigricans es un tipo de MO negro o café
que suele salir en panes, este es menos inofensivo.

B. ¿Cómo afecta al desarrollo de MO el uso de desinfectante en gel, comparado con el lavado de


manos y con las manos sin limpiar? Entre los dos, se sabe que es mejor lavarse las manos
porque como observamos este fue el que mas tardo en tener cambios y los cambios que tuvo
no fueron radicales, por eso es importante lavarse las manos para combatir estos
microorganismos, porque como se ve en el pan de las manos sin lavar pudimos notar que si
creció un poco de MO.

C. ¿Qué sucedió con el pan de la contaminación cruzada? Presenta un poco de MO, se notó como
iban creciendo con el tiempo y aumentando su color.
¿Qué les recomendarías a quienes usan y comparten computadoras en la escuela y que al no
son personales intercambian MO? Recomiendo que se lleven algún trapito y gel antibacterial,
para que limpien el área y coloquen gel en sus manos antes y después de usar las
computadoras.

D. Explique en base a esta experiencia como las medidas de higiene son importantes y pueden
ayudar a mantener los alimentos en buen estado, prolongando su vida útil y ofreciéndole al
consumidor alimentos de mejor calidad. Es indispensable que cada persona maneje medidas
de higiene para que los alimentos se conserven por más tiempo, también se debe tomar en
cuenta el lavarse las manos muy bien antes de manipular y consumir algún alimento. Asimismo,
se debe tomar en cuenta el guardarlos en lugares donde estos se puedan conservar de la mejor
manera posible, también es importante el desinfectar cualquier alimento ya que los
microorganismos no se ven a simple vista.

También podría gustarte