Está en la página 1de 2

RELATORIA CONFERENCIA

DIANA CAROLINA LEAL NEIRA

1. Objetivo del evento

Desde el objetivo del evento podemos decir que se debe construir


conocimiento de cómo una organización debe de ser estructuralmente
organizada mediante objetivos claros y trabajo en equipo.

2. Aspectos relevantes desde su óptica profesional

Una pregunta que fue dirigida hacia el conferencista respecto al proceso de la


cotidianidad del desarrollo de la actividad en una organización sin poder
cuestionar la ejecución, la respuesta del conferencista fue que el renunciaba
inmediatamente dado a que la empresa se estancaba en un proceso y no
evolucionaba para mejorar o empoderarse del mercado competitivo.
También debemos mencionar que para el año 2030 según la (ONU)
organización de las naciones unidas; dice que mas del 50% de los empleos
serán obsoletos, debido a la evolución que se ha generado en tecnologías.

3. Aporte desde el pensamiento crítico profesional

Uno de los aportes que el conferencista menciona es que los jóvenes ya no


quieren comprar carro si no que alquilarlos, pero teniendo en cuenta este punto
podemos evidenciar que en Colombia la adquisición se basa en el ingreso de
las personas, también debemos tener en cuenta que en Colombia si existen
empresas que alquilan vehículo, pero en su gran mayoría quien los usa son
personas extranjeras pero aun así la capacidad de adquirir el servicio se ve
una alta concentración en las personas mayores y no en jóvenes.

Otro punto que mencionaba el conferencista es en base a que las


capacitaciones tienen un impacto menor del 15% en quienes las reciben para
ejecutarlas; pero he podido evidenciar que en diferentes organizaciones este
porcentaje no es de todo cierto, dado a que, al finalizar las capacitaciones, se
evidencia en gran manera la aplicación por parte de las personas, de lo
recomendado en estas.

4. Conclusión desde el abordaje profesional

Como conclusión puedo decir que la conferencia es de suma utilidad, ya que


nos ayuda a informarnos y prepararnos para lo que será la vida futura en una
empresa y como algunas recomendaciones nos pueden ayudar a ser eficientes
y correctos en nuestro trabajo, de esta manera llevando a la empresa a un
estándar alto en el cual se pueda hablar positivamente tanto de la empresa,
como de nosotros como gerentes.

También podría gustarte