Está en la página 1de 35

Psicología

Modalidad a distancia
Orientación y consejería psicológica

Carrera de Psicología
Ciclo N7

Psicología | Modalidad a distancia


ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Introducción a la asignatura
Evaluación e Intervención en Problemas de Aprendizaje permite al estudiante
desarrollar competencias para intervenir en la detección de psicopatologías escolares,
aplicando terapias breves, efectuando proyectos de investigación en la escuela, e
Implementando programas para el manejo del rendimiento escolar, la consejería
psicológica y los problemas de conducta.
Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: Temas
actuales en psicología escolar y problemas de aprendizaje; psicopatología escolar;
trastornos específicos y problemas de aprendizaje; psicolingüística y problemas de
aprendizaje; evaluación y diagnóstico de los problemas de aprendizaje;
psicodiagnóstico neurológico escolar; programas de intervención en problemas de
Psicología | Modalidad a distancia
aprendizaje. El cambio empieza por nosotros.
COMPETENCIAS

Desarrollo de competencias:

1 2 2

Investigación Compromiso
Evaluación Diagnóstico Intervención
científica ético

Psicología | Modalidad a distancia Para descansar tendremos la eternidad.


ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Resultado de la asignatura

Al terminar la asignatura, el estudiante será capaz de intervenir en la


detección de psicopatologías escolares, aplicando terapias breves, y
desarrollando proyectos de investigación en la escuela e implementando
programas para el manejo del rendimiento escolar, la consejería psicológica y
los problemas de conducta.

Psicología | Modalidad a distancia El cambio empieza por nosotros.


ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Organización de los aprendizajes

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4


Bases teóricas de Trastornos Evaluación y Programas de
los problemas de específicos y diagnóstico de los intervención en
aprendizaje problemas problemas de problemas de
generales de aprendizaje aprendizaje
aprendizaje

Psicología | Modalidad a distancia El cambio empieza por nosotros.


BASES TEÓRICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Contenidos clave de la semana

1. Aproximación histórica de los problemas de aprendizaje


2. Problemas de aprendizaje: concepto, teorías y
clasificación

Psicología | Modalidad a distancia El cambio empieza por nosotros.


Empecemos:

¿QUÉ PROBLEMAS DE APRENDIZAJE CONOCE?


RELATE UN CASO

(El docente y los estudiantes interactúan en clase)


VIDEO FORO . ESTRELLAS EN LA TIERRA

¿Qué es lo
Contenidos que
clave de lale pasa al niño?
semana

¿Por qué no puede leer


¿Qué características identificas ?

¿Qué problema puede tener ?


https://youtu.be/t-ymkL3Cu5c?si=ST82vCrAGimOhW6u

Psicología | Modalidad a distancia El cambio empieza por nosotros.


ETAPAS DE LA DEA
FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)

En esta etapa el análisis de las dificultades


Contenidos clave
dede la semana
aprendizaje se investigaba y abordaba
desde el punto de vista del daño
neurológico, con investigaciones
mayoritariamente médicas y realizadas a
GENERALIDADES

adultos para luego generalizarlas a niños.

Paradójicamente, la intervención
de las dificultades de aprendizaje
en esta etapa era mayoritariamente
educativa.

Se distinguen así dos sub-etapas que


comprenden las dificultades de aprendizaje
desde un punto de vista neurológico y otro
psicológico (procesos psicológicos básicos).

Psicología | Modalidad a distancia El cambio empieza por nosotros.


FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)
Goldstein (1942) Strauss & Lethinen (1947)

Contenidos clave de la semana


• Proponían un abordaje de
intervención en tareas de
percepción,
discriminación de
• Los problemas de
formas, tareas espaciales
aprendizaje podrían
y distinción figura-fondo,
deberse a razón de
para a continuación seguir
alteraciones en la
con discriminación auditiva
percepción,
de letras y la producción
de fonemas

Psicología | Modalidad a distancia El cambio empieza por nosotros.


Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)

Franz Joseph Gall (1758- Paul Pierre Broca (1824- Karl Wernicke (1848-1905)
1826) médico fisiólogo 1880) trabajó con adultos con estudió sobre todo a
pionero en el estudio de la lesiones cerebrales , personas con problemas de
localización de las funciones principalmente con significado en el habla a
mentales en el cerebro , problemas de disfluencia pesar de tener habla fluida.
describía el caso de un en el habla con buena Describe la afasia sensorial,
paciente que podía comprensión preservada. es decir, imposibilidad para
comprender el lenguaje Designa el área del cerebro comprender el significado del
oral, pero que no podía que controla las funciones del lenguaje hablado o escrito y
hablar. lenguaje denominado “área lo señala como una lesión en
de Broca” en la tercera el lóbulo temporal.
circunvolución del lóbulo
frontal.
14
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)


Kussmaul (1822-1902) designa por primera vez los
trastornos del lenguaje : dicción (disfasia), pensamiento
(dislogia) articulación de origen periférico (dislalia).

James Hinshelwood (1859-1919), oftalmólogo y cirujano escocés, encuentra un


trastorno en el aprendizaje de la lectura y lo define como dificultad específica de
aprendizaje y que él denominó como “ceguera para las palabras”. Lo atribuyó a
alteraciones congénitas en las áreas cerebrales (regiones angulares y supramarginales
del hemisferio izquierdo, posterior al área de Wernicke ) de la memoria visual para las
palabras.

William Pringle Morgan (1896) médico inglés reporta el caso de un chico de 14 años al
que le ha sido imposible aprender a leer más que unas palabras aisladas y algunas
letras con dificultad, siendo una persona bastante inteligente en el campo de las
matemáticas. Es a partir de este momento cuando se diferencian ya las dificultades
en la lectura y escritura. Posteriormente se constató dicho problema con el término de 15
dislexia.
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)


Lo denominó
▪ , estrefosimbolia (del
griego, strepho, girar;
symbolom, símbolo)
centrado en errores de
inversión de letras y
propuso que el origen de
este problema era una
Observó en ellos rotación e lateralización defectuosa Por lo que pensó que la dislexia
inversión de letras (p-q, b-d) del lenguaje venía dada por un problema de
percepción visual debido a
o de palabras (was-saw). alguna lesión cerebral. También
Observó una frecuencia de observó que estos problemas
errores lateroespaciales, así tenían una acentuación en
miembros de una misma familia,
como escritura en espejo y por lo que de ahí intuyó que
lectura de derecha a podría ser debido a problemas de
izquierda. naturaleza genética

Samuel Torrey Orton (1879-


1948) Neuropsiquiatra y
patólogo estudió a unos 3000
niños con muchas
dificultades en el
procesamiento del lenguaje y
constató que su CI mostraba
que su capacidad intelectual
era similar a aquellos sin 16
dificultades.
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)


Strauss, y Werner (1943),
Trabajaron con niños con problemas de
atención, hiperactividad y con retraso
intelectual .Según la teoría de la
Gestalt entendían que una lesión
cerebral producía dos tipos de efectos:
los propios de la zona afectada y una
serie de síntomas generales afectando
a los procesos básicos (atención,
percepción o el control del
comportamiento).

Aquellos que tenían discapacidad Todos aquellos problemas de


intelectual relacionada con daño percepción, de atención, problemas
cerebral son clasificados como grupo motores y de aprendizaje fueron
de retraso mental exógeno. Los que denominados por Strauss como
no tienen asociación con daño problemas con “disfunción cerebral
neurológico son los del grupo de mínima”, término al que se refirieron a
endógenos debiéndose más en este partir de los años sesenta con respecto 17
caso a la herencia o a un escaso a las DEA.
FASE DE FUNDACIÓN (1800-1960)
▪ Strauss hace una importante aportación en el terreno de las DA: Programa
Educativo Individualizado (PEI)que hoy en día constituye la base del
programa dirigido a los estudiantes con una discapacidad.
▪ A partir de estos autores se asumió, sin pruebas concretas, que
analizando el comportamiento se pudiera diagnosticar que alguien
padeciera una lesión cerebral.
▪ Ideas que defendían:
▪ Las diferencias de aprendizaje pueden comprenderse mejor examinando
los procesos que están cimentando las habilidades que se van a aprender
▪ Los procedimientos educativos deben adecuarse al patrón de fortalezas y
debilidades que muestra cada niño
▪ Se puede ayudar a los niños don DEA a aprender focalizándose en sus
puntos fuertes más que en sus puntos débiles .

18
¿DE DÓNDE ?

PROCESO HISTÓRICO

▪ 1. Definiciones históricas
▪ 2. Definiciones actuales
▪ 3.Criterios utilizados en
las definiciones
▪ 4.Propuesta de definición
de las dificultades
específicas del
aprendizaje
19
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

Recogiendo saberes previos


¿Qué recuerdas sobre los antecedentes históricos
para identificar a las discapacidades del aprendizaje
como un problema?

▪ ¿Qué significa DEA , DE?

▪ ¿Cuál o cuáles fueron las mayores


dificultades para poder definir la
discapacidad de aprendizaje?

20
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

INTRODUCCIÓN A DEFINICIONES HISTÓRICAS


▪ Históricamente ,la discapacidad del
aprendizaje ha sido un trastorno difícil de
▪ Por ello analizaremos los problemas
por definir el concepto de DEA y los
definir.
criterios que se han utilizado.
▪ Ya desde el siglo pasado se reconocía la Revisaremos definiciones históricas
existencia de niños que sufrían un déficit hasta llegar a las aceptadas hoy.
en el aprendizaje de algunas habilidades Finalmente , se formulará una
,lo que los llevaba a obtener malos propuesta que reúna las
resultados académicos ,mientras que en características fundamentales de la
otros aprendizajes alcanzaban logros definición.
adecuados. Otra características de
convergencia histórica entre los
investigadores , es que son intrínsecas al
individuo y tiene un origen neurobiológico
21
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

DEFINICIONES HISTÓRICAS
Utilizó la expresión learning disabilities por primera vez, por lo que se trata de un campo de conocimiento
que ha logrado su entidad propia recientemente.
Samuel Kirk 1962Dificultad se refiere a un retraso ,desorden o un DEFINICIÓN
desarrollo retrasado en uno o más de los procesos de DESCRIPTIVA
habla, lenguaje, lectura, escritura, aritmética u otras
ANALIZAR!
¡VAMOS A

materias escolares como resultado de un hándicap


1 psicológico causado por una posible disfunción CRITERIO DE
cerebral y/o trastorno emocionales o de conducta. No EXCLUSIÓN
es el resultado de retraso mental , de deprivación
sensorial o de factores culturales o instruccionales
Bárbara Batemann
(p.263)
Presentan discrepancia educativa significativa entre su potencial
estimado y su nivel de ejecución real, que está relacionado con
trastornos básicos del proceso de aprendizaje, pueden estar
1a acompañados o no de una disfunción del sistema nervios central 22
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

REFLEXIONAR SOBRE LAS DIFICULTADES PARA


ESTABLECER UNA DEFINICIÓN
¿Cómo evaluar o cuantificar la
discrepancia o el grado de retraso?

¿Qué tipo de problemas de aprendizaje incluir?

¿Cómo diferenciar una DEA de otra?

23
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

Comité Nacional Asesor sobre dificultades de aprendizaje 1981

Dificultad de aprendizaje es un término genérico que se refiere a un


grupo heterogéneo de desórdenes que se manifiestan por unas
dificultades significativas en la adquisición y el uso de las
habilidades de comprensión oral ,habla , lectura escritura ,
razonamiento o matemáticas .Estos desórdenes son intrínsecos al
individuo y presumiblemente se debe a una disfunción del sistema
2 nervios central. Aunque una dificultad de aprendizaje puede ocurrir
de modo concomitante con otras condiciones discapacitantes
(retraso mental, perturbaciones sociales , emocionales déficit
sensorial) o con influencias ambientales ,no es el resultado director
de esas condiciones o influencias (Hammmil , leigh,McNutt y Larsen
1981, p.336)

¡VAMOS A ANALIZAR! 24
DIFERENCIEMOS

DEFINICIONES ACTUALES :Comité Nacional


Asesor sobre dificultades de aprendizaje
Dificultad de aprendizaje es un término genérico que se refiere Dificultad de aprendizaje es un término genérico que se
a un grupo heterógeneo de desórdenes que se manifiestan refiere a un grupo heterógeneo de trastornos que se
por unas dificultades significativas en la adquisición y el uso manifiestan por unas dificultades significativas en la
de las habilidades de comprensión oral, habla , lectura adquisición y el uso de las habilidades de comprensión oral,
escritura , razonamiento o matemáticas. Estos desórdenes habla , lectura escritura , razonamiento o matemáticas.
son íntrínsecos al individuo y presumiblemente se debe a una Estos desórdenes son íntrínsecos a la persona,
disfunción del sistema nervioso central y pueden ocurrir a lo supuestamente son debido una disfunción del sistema
largo del ciclo vital. Los problemas en las conductas de nervioso central y pueden tener lugar a lo largo del ciclo
autorregulación , percepción social e interacción social puede vital. Los problemas en las conductas de autorregulación ,
coexistir con una dificultad de aprendizaje ,pero no constituye percepción social e interacción social puede coexistir con
en sí mismo una dificultad de aprendizaje .Aunque las las dificultades de aprendizaje ,pero no constituye en sí
dificultades de aprendizaje pueden ocurrir de modo mismo una dificultad de aprendizaje .Aunque las
concomitante con otras condiciones incapacitantes o con dificultades de aprendizaje pueden ocurrir de modo
influencias extrínsecas ,no son el resultado directo de estas concomitante con otras condiciones incapacitantes o con
condiciones o influencias influencias extrínsecas ,no son el resultado directo de estas
condiciones o influencias

1988 1990 25
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

Comité Nacional Asesor sobre dificultades de aprendizaje


1990
¡PARTICIPEMOS!

Son
intrínsecas
En la adquisición Pueden
y uso de las ocurrir
habilidades son concomitante
significativas mente

CONSTRUC
TOS SOBRE No son
Son DIFICULTAD causadas por
heterogéneas ES DE influencias
APRENDIZA extrínsecas
JE 26
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

INTERROGANTES PARA REFLEXIONAR?

LOS PROBLEMAS
ATENCIONALES SE
CONSIDERAN COMO UNA DEA?
EL DÉFICIT POR ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD,
SE CONSIDERAN COMO UNA DEA?

EL DE ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES SOCIALES, SE
CONSIDERAN COMO UNA
DEA? 27
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

4 FASES PARA DETERMINAR UNA DEA

FASES PARA DETERMINAR UNA


Descripción detallada de
los problemas de
aprendizaje

Integrar la evaluación con


un plan de actuación.

DEA
Identificación del alumno,
como pertenecientes a la
categoría DEA

Determinación de la
necesidad y elegibilidad
28
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

Otras definiciones CIE-10 DSM V


CIE 10 –CAP V-F80 A F89 DSM-5 , CATEGORÍA 17,SUBCATEGORÍA 38
F 81: Trastornos específicos del desarrollo del TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
aprendizaje escolar

Presencia de 4 criterios
Son trastornos en los que desde los primeros estadios del desarrollo están
Dificultad en el aprendizaje y la
deterioradas las formas normales del aprendizaje. El deterioro no es utilización de las aptitudes
únicamente consecuencia de la falta de oportunidades para aprender, ni académicas…
es la consecuencia de traumatismos o enfermedades cerebrales
adquiridos. Por el contrario, los trastornos surgen de alteraciones de los
procesos cognoscitivos, en gran parte secundarias a algún tipo de Las aptitudes académicas afectadas
están sustancialmente y en grado
disfunción biológica. Al igual que la mayoría del resto de los trastornos del cuantificable por debajo de lo esperado
desarrollo, estas alteraciones son considerablemente más frecuentes en para la edad cronológica….
varones que en mujeres. Los trastornos específicos del desarrollo del
aprendizaje escolar abarcan grupos de trastornos que se manifiestan por
déficits específicos y significativos del aprendizaje escolar. Estos déficits La dificultad de aprendizaje comienza
con la edad escolar ,pero puede no
del aprendizaje no son la consecuencia directa de otros trastornos (como manifestarse totalmente hasta ….
un retraso mental, déficits neurológicos importantes, problemas visuales o
auditivos sin corregir o trastornos emocionales), aunque pueden estar
presentes. Los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar La dificultad de aprendizaje no se
explica mejor por discapacidad
suelen presentarse acompañados de otros síndromes (tales como intelectual, trastorno visual o auditivo no
trastornos de déficit de atención o trastornos específicos del desarrollo del corregidos….
habla y el lenguaje).
29
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

CRITERIOS UTILIZADOS EN LAS DEFINICIONES

CRITERIO DE CRITERIO DE
EXCLUSIÓN DISCREPANCIA

CRITERIO DE
ESPECIFICIDAD
30
Facultad ciencias y tecnologías social y humanidades
Escuela profesional de Psicología

DEFINICIÓN DE LAS DEA


▪ Dificultad específica de aprendizaje que se caracteriza por rendimiento bajo en uno
o más aprendizajes escolares que, de forma persistente , se mantiene
significativamente por debajo de los espero (dos curso por debajo ) teniendo en
cuenta la edad /curso del evaluado, un Ci superior a 80 , enseñanza /intervención
adecuada y la ausencia de desórdenes emocionales graves , déficit sensorial y/o
déficit neurológico conocido. El bajo rendimiento en la habilidad concernida debe
establecerse con , al menos , dos pruebas estandarizadas , teniendo en cuenta la
velocidad y precisión con las que responde la persona evaluada.

DEA:DIFICULTAD QUE SE MANIFIESTA EN ALGUNOS APRENDIZAJES

31
ASPECTO METACOGNITIVO

1. ¿QUÉ APRENDÍ HOY?


2. ¿CÓMO LO APRENDÍ?
3. ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO APRENDIDO?

32
BIBLIOGRAFÍA

 Woolfolk Anita (2006) Psicología educativa .PEARSON:México


 Del Campo Adrian Maria Elena (1997 ) Casos prácticos de dificultades de aprendizaje y
necesidades especiales .Editorial Centro de Estudios Ramón Areces,S.A:España
 Valet Robert E.(1984)Tratamiento de los problemas de aprendizajes.Editorial Cincel:España.
 Salas Silva Raúl Ernesto (2008) Estilos de aprendizaje a la luz de la Neurociencia .Editorial Aula
abierta: Bogotá
 Defior Citoler Silvia, Serrano Chica Francisca , Gutierrez Palma Nicolas(2015)Dificultades
específicas de aprendizaje .Editorial Sintesis:España
 Acosta Rodríguez, V. (2010). Dificultades del lenguaje, colaboración e inclusión educativa.
Barcelona: Lexus.
 Ardila, A. (2005). Neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. México: Manual Moderno.
 Carrera. G. (2008). Dificultades infantiles de aprendizaje, detección y estrategias de ayuda.
Madrid: Cultural.
 Ediciones Euroméxico. (2010). Problemas de aprendizaje soluciones paso a paso 4 tomos inc.
México: Euroméxico.
 Péres Solis, M. (2003). Orientación educativa y dificultades de aprendizaje. Madrid: Thomson.
Vallet, R. (2006). Dislexia. Barcelona: CEAC.
BIBLIOGRAFÍA

 Woolfolk Anita (2006) Psicología educativa .PEARSON:México


 Del Campo Adrian Maria Elena (1997 ) Casos prácticos de dificultades de aprendizaje y necesidades especiales .Editorial Centro de Estudios
Ramón Areces,S.A:España
 Valet Robert E.(1984)Tratamiento de los problemas de aprendizajes.Editorial Cincel:España.
 Salas Silva Raúl Ernesto (2008) Estilos de aprendizaje a la luz de la Neurociencia .Editorial Aula abierta: Bogotá
 Defior Citoler Silvia, Serrano Chica Francisca , Gutierrez Palma Nicolas(2015)Dificultades específicas de aprendizaje .Editorial
Sintesis:España
 Acosta Rodríguez, V. (2010). Dificultades del lenguaje, colaboración e inclusión educativa. Barcelona: Lexus.
 Ardila, A. (2005). Neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. México: Manual Moderno.
 Carrera. G. (2008). Dificultades infantiles de aprendizaje, detección y estrategias de ayuda. Madrid: Cultural.
 Ediciones Euroméxico. (2010). Problemas de aprendizaje soluciones paso a paso 4 tomos inc. México: Euroméxico.
 Péres Solis, M. (2003). Orientación educativa y dificultades de aprendizaje. Madrid: Thomson.
Vallet, R. (2006). Dislexia. Barcelona: CEAC.

También podría gustarte