Está en la página 1de 3

UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
INICIAL Y PREESCOLAR
MÓDULO

BLOQUE I
MODELOS TEÓRICOS Y PRÁCTICA DOCENTE

ACTIVIDAD TIPO TAREA: EL SABER MATEMÁTICO EN EL


APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1

Pérez Gómez Griselda


Matricula: 203033000
Asesor: Mtro. Tomas Ramos Gonzalez

Tihuatlán, Veracruz. A 21 de Mayo de 2021.


¿En qué modelos se sustenta la enseñanza de las matemáticas
en el aula?
De acuerdo con el nivel educativo en el que nos encontramos, el modelo
constructivista es uno de los más socorridos, ya que se da de manera
espontánea, casi natural, aunque también podemos
tomar el método empírico donde como profesores
brindamos conceptos para que el alumno comprenda,
pero sólo comprende lo que se explica y nada más.
Actualmente nos basamos en el aprendizaje basado
en el juego, que en mi opinión ha sido muy
favorecedor pues le da un nuevo concepto a
aprendizaje e incluye más la participación activa de
los alumnos.

¿Qué es saber matemáticas?


Saber matemáticas no es solo conocer los conceptos, el saber matemáticas
incluye el poder poner en práctica los conceptos que hemos aprendido de
diversas maneras para poder resolver problemas de la vida diaria, que el
alumno se involucre en la resolución y sepa cómo y porqué se obtuvieron esos
resultados y no solamente problemas matemáticos que se nos plantean.
¿Qué implica favorecer el desarrollo del pensamiento
matemático?
Implica que formemos niños que apliquen los conocimientos matemáticos que
adquieran y que sepan cómo llevarlos a cabo para la solución de situaciones
cotidianas no solo que tengan conceptos. El favoreces el pensamiento
matemático genera beneficios en los niños, pues
los acerca a la realidad y a comprender cosas de
diversas maneras pues al poner en práctica sus
conocimientos, busca diversas soluciones a
partir de un solo problema. Promueve que los
niños generen experiencias buenas y malas, pues
a partir de las malas podrán volver a plantear
soluciones y encontrar la adecuada.

También podría gustarte