Está en la página 1de 4

Cuadernillo del Estudiante

ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y SUS TECNOLOGÍAS


DISCIPLINA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SALUD
EEB - Noveno grado - Mbo’esyry porundyha
Estudiante - Temimbo’e: Facundo Hornos Semana - Arapokõindy:
Tema - Mbo’epyrã: Bulimia y anorexia, causas, consecuencias, prevención.
Actividad de inicio - Tembiapo ñepyrῦrã
Observamos las imágenes y deducimos los conceptos sobre bulimia y anorexia, luego
analizamos la siguiente frase.

Figura 1. Anorexia y bulimia. Fuente: https://www.canstockphoto.es/ilustraci%C3%B3n/anorexia.html


“TÚ ERES MÁS QUE UNA IMAGEN”
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
I. Respondo los planteamientos:
1. ¿A qué llamamos desórdenes alimenticios?
Los desórdenes alimenticios son enfermedades mentales caracterizadas por una relación perturbada con la
comida y la imagen corporal.

2. ¿A qué llamamos anorexia?


Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone la pérdida de peso provocada por el propio
enfermo llevándolo a un estado de inanición

¿Qué es la bulimia?
La bulimia nerviosa es un trastorno mental que se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva de
alimentos en un corto periodo de tiempo, la ingesta se da en forma de «atracones». El que la padece tiene
una preocupación exagerada por controlar su peso corporal, lo que lo lleva a adoptar conductas inadecuadas y
peligrosas para su salud.

Cito:
Las medidas preventivas contra los desórdenes alimenticios.
a. Lograr un equilibrio energético y un peso normal.
b. Cuidar la dieta teniendo en cuenta aspectos tales como reducir la ingesta de calorías procedentes de
las grasas y cambiar el consumo de grasas saturadas por el de grasas insaturadas.

1
c. Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, granos integrales y frutos secos. - Reducir la
ingesta de azúcares
d. Aumentar la actividad física (por lo menos 30 minutos de actividad física regular, de intensidad
moderada), para reducir el peso puede ser necesaria una mayor actividad.

2
II. Completo el siguiente cuadro con las causas, síntomas y consecuencias entre la bulimia y
la anorexia:
Enfermedad CAUSAS SÍNTOMAS CONSECUENCIAS

ANOREXIA

BULIMIA

III. Expreso: ¿Cómo puede colaborar la familia y la sociedad para informar sobre la importancia de
la práctica de las medidas preventivas a fin de evitar los desórdenes alimenticios?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….……………………………..……………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

3
Tarea a ser enviada a través del Gestor de Tareas
Disciplina: Ciencias de la naturaleza y salud Curso: 9º G
Semana (Arapokõindy):
Tiempo de entrega:
Tema (Mbo’epyrã): ………………………………………………………………………………………………………………………….
Docente (Mbo’ehára): .…………………………………………………………………………………………………………………….
Estudiante (Temimbo’e): …………………………………………………………………..……………….…………………………….
I. Respondo los planteamientos:
1. ¿A qué llamamos anorexia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………….…………………………………….……………………………………………………….……
2. ¿Qué es la bulimia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….……………………………..………………………………………………
II. Realizo un mapa conceptual sobre los trastornos alimenticios, sus tipos, causas, síntomas
y consecuencias.

También podría gustarte