Está en la página 1de 1

MONOPOLIO COMERCIAL

EL SISTEMA DE MONOPOLIO COMERCIAL


Este modelo, denominado MONOPOLIO
COMERCIAL, consistió en la prohibición de comerciar con
otras naciones, es decir, las colonias en América solo podían
comerciar con España que era su Metrópoli, impidiendo que
ellas se relacionaran con el resto de potencias europeas.
Para controlar la mercadería desde y hacia las colonias, las
recaudaciones de los impuesto que debían pagar, las
autoridades españolas habitaron puertos: el de servilla y el de
Cádiz en España, de Veracruz, Portobello, El Callao y
Cartagena.
La corona organizo el sistema de flota y galeones, el cual los
barcos que transportaban mercadería eran protegidos por
galeones de guerra, defendiendo las flotas de los piratas.
El comercio ilegal o contrabando permitió a los territorios
alejado aprovisionarse más rápido y a menor costo.

MERCANTILISMO
Sistema económico en el cual los metales preciosos
constituyen la riqueza esencial de los estados.
El mercantilismo se desarrollo en los siglos XVI y XVII como
consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y plata
en América.

También podría gustarte