Está en la página 1de 20

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

(08 DE JULIO DEL 2023)


En el Distrito de Santa, Siendo las cuatro de la tarde del día ocho de julio del
año 2023, previa citación se reúnen los miembros afiliados al SUTROMUN -
SANTA (Sindicato Único de Trabajadores Obreros Municipales), con la
participación del Secretario General, Sr Orue Pantoja Orlando Rubén,
Espinoza DE LA Cruz Justina Elvita – Secretario de Defensa, Cruz Seminario
Juan Andrés, Secretario de Economía, Mongrut Salinas Bernardo Enrique ,
Secretario del Interior, Rosales Castro Javier - Secretario de Asuntos
Asistenciales y contando con el quórum establecido en nuestros estatutos, se
da por aperturada la Asamblea GENERAL, para tratar único punto de Agenda:

1. APROBACION DE LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS.

El Secretario General Sr. Orue Pantoja Rojas, agradece y saluda la presencia


de los compañeros asistentes, dando por aperturada la Asamblea, procediendo
a manifestar que existen la imperiosa necesidad de contar con la reforma de
nuestros Estatutos, toda vez que muchos servidores empleados de los
Regímenes laborales Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo 3057
regimen CAS, quienes no cuentan con apoyo de ningún gremio sindical, para
defender sus derechos laborales, y que desean afiliarse a nuestro Gremio
Sindical, viéndonos impedidos de afiliarlos, por no estar contemplado en los
estatutos vigentes, por lo cual la Junta Directiva luego de varias reuniones, ha
elaborado un proyecto de reforma de los estatutos, los cuales cuentan con
amparo legal, mas aun si el Estado reconoce y garantiza a los/as
trabajadores/as, sin distinción ni autorización previa, los derechos a constituir
las organizaciones sindicales que estimen convenientes, a afiliarse a ellas
libremente, y a desarrollar actividad sindical para la defensa y promoción de
sus intereses económicos y sociales; bajo estas circunstancias, la Junta
Directiva, dio lectura del proyecto que contiene las modificaciones, los cuales
luego de ser explicados y discutidos en asamblea, se pone a votación a mano
alzada la propuesta de reforma estatutaria, APROBANDOSE POR
UNANIMIDAD LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS QUE RIGE al gremio
sindical, REFORMANDOSE LOS ARTICULADOS, quedando expresamente
establecido con el siguiente texto, el cual forma parte de la presente acta, que
debe ser remitido a la autoridad de trabajo correspondiente para su registro
respectivo:

ESTATUTO DEL SINDICATO ÚNICO DE


TRABAJADORES MUNICIPALES DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA
CAPITULO I
DE LA CONSTITUCION NOMBRE Y SEDE
ARTÍCULO 1.- En Rafael Seminario MZ “C” LOTE 13 Distrito de Santa, Provincia del Santa,
Región Ancash, se constituyó el Sindicato Único de Trabajadores Municipales de la
Municipalidad Distrital de Santa, cuya sigla es “SUTRAMUN-SANTA”.

ARTÍCULO 2.- El SUTRAMUN-SANTA; se basa legalmente en:


-Constitución Política del Perú.
-Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T)
-Ley N° 31188.
D.S. 003-82PCM-22/01/1982
-D.S. 026-82 JUS-13/04/82
-R.J. 134-82 INAP/DIGESNAR
-D.S. 014-2022 Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley de Relaciones
Colectivas de Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 011-92-TR.

ARTÍCULO 3.- El SUTRAMUN-SANTA fue fundada el 02 del mes de Setiembre del año 2019
que conforman la organización sindical los trabajadores ADMINISTRATIVOS EMPLEADO:
NOMBRADO, CONTRATADO PERMANENTE O REINCORPORADOS JUDICIALMENTE CON
SENTENCIA CONSENTIDA, OBRERO: NOMBRADO, OBRERO CONTRATADO PERMANENTE O
REINCOPORADOS JUDICIALMENTE CON SENTENCIA CONSENTIDA, SERVIDORES CIVILES CON
CONTRATO CAS INDETERMINADO, SERVIDORES CIVILES CONTRATADOS CON MAS DE 04 AÑOS
DE SERVICIO O REINCORPORADOS CON SENTENCIA JUDICIAL FIRME DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE SANTA. QUE LABOREN BAJO EL RÉGIMEN LABORAL DEL D. LEG. N° 276, D. LEG.
N° 728 Y D.LEG. 3057 LEY DEL SERVICIO CIVIL.
ARTÍCULO 4.- SON AFILIADOS AL SUTRAMUN – SANTA, los trabajadores ADMINISTRATIVOS
EMPLEADO: NOMBRADO, CONTRATADO PERMANENTE O REINCORPORADOS JUDICIALMENTE
CON SENTENCIA CONSENTIDA, OBRERO: NOMBRADO, OBRERO CONTRATADO PERMANENTE O
REINCOPORADOS JUDICIALMENTE CON SENTENCIA CONSENTIDA, SERVIDORES CIVILES CON
CONTRATO CAS INDETERMINADO, SERVIDORES CIVILES CON MAS DE 04 AÑOS DE SERVICIO O
REINCORPORADOS CON SENTENCIA JUDICIAL FIRME DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA. QUE LABOREN BAJO EL RÉGIMEN LABORAL DEL D. LEG. N° 276, D. LEG. N° 728 Y D.LEG.
3057 LEY DEL SERVICIO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA, que tengan su libre
determinación de afiliación voluntaria al SUTRAMUN-SANTA y que se encuentren en planilla de
pagos de la Municipalidad Distrital de Santa.

ARTÍCULO 5.- No podrán afiliarse al SUTRAMUN-SANTA, funcionarios de confianza, servidores


con responsabilidad directa y los de servidores de servicios por terceros. Quedan exceptuados
de este impedimento los funcionarios de carrera.

ARTÍCULO 6.- El lema del SUTRAMUN-SANTA es, “UNIDOS POR LA IGUALDAD DE


DERECHO Y POR UNA MUNICIPALIDAD DIFERENTE”.

CAPITULO II
DE SU FINALIDAD
ARTÍCULO 7.- El SUTRAMUN-SANTA, busca la unidad de la clase trabajadora de todos los que
integran en esta organización sindical aplicando el principio, respeto, unidad y dignidad de cada
uno de sus agremiados.

ARTÍCULO 8.- El SUTRAMUN-SANTA, vela por la unidad y lucha por sus agremiados, sin
distinción, discriminación alguna, raza, religión, color, sexo, teniendo así todos los mismos
derechos y obligaciones.

ARTÍCULO 9.- Los trabajadores ADMINISTRATIVOS EMPLEADO: NOMBRADO, CONTRATADO


PERMANENTE O REINCORPORADOS JUDICIALMENTE CON SENTENCIA CONSENTIDA, OBRERO:
NOMBRADO, OBRERO CONTRATADO PERMANENTE O REINCOPORADOS JUDICIALMENTE CON
SENTENCIA CONSENTIDA, SERVIDORES CIVILES CON CONTRATO CAS INDETERMINADO,
SERVIDORES CIVILES CON MAS DE 04 AÑOS DE SERVICIO O REINCORPORADOS CON SENTENCIA
JUDICIAL FIRME DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA. QUE LABOREN BAJO EL RÉGIMEN
LABORAL DEL D. LEG. N° 276, D. LEG. N° 728 Y D.LEG. 3057 LEY DEL SERVICIO CIVIL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA, y funcionarios de carrera afiliados al SUTRAMUN-
SANTA, tienen el derecho a la libre afiliación o desafiliación al sindicato, sin coacción alguna que
se pudiera dar.

ARTÍCULO 10.- EL SUTRAMUN-SANTA, deja claro su independencia partidaria, política y


religiosa lo cual no podrá ejercer sus afiliados a estas actividades de ningún partido ni
movimientos políticos.
ARTÍCULO 11.- EL SUTRAMUN-SANTA, pone en práctica el Sindicalismo de clase, cuyos
principios se basan en:

a. Solidaridad de clase.
b. Mantener la unidad para luchar por sus agremiados.
c. Democracia sindical de igualdad de derecho y obligaciones de todos sus miembros,
respetando el derecho a voz de ser escuchado, a voto de ser respetado y a elegir y ser
elegido, respetando las mayorías como también la minoría, de sus agremiados.
d. Independencia Política de clase, SUTRAMUN-SANTA, es soberano y Autónomo, lo cual
no puede ni debe tener afiliación política, ni tampoco adherencia a gobiernos algunos.

CAPITULO III
FINES Y OBJETIVOS
ARTÍCULO 12.- Los fines principales del SUTRAMUN-SANTA, es:
a. Representar a los trabajadores para la lucha por lograr mejores condiciones de vida.
b. Promover la actividad sindical, logrando la participación democrática de todos sus
agremiados.
c. Velar por el servicio de los trabajadores, del pueblo u una patria donde impere la justicia
social.
d. Autonomía e independencia económica en sus asuntos internos, siempre con el objetivo
en defensa de los intereses de sus agremiados.
ARTÍCULO 13.- Los objetivos son:
a. Defender los derechos e intereses de sus afiliados, así mismo coadyuvar al desarrollo
del mismo.
b. Desarrollar el nivel cultural y recreativo de sus afiliados.
c. Otorgar ayuda a sus afiliados, por enfermedad prolongada y en caso de fallecimiento del
sindicalizado se dará a los familiares de este.
d. Inculcar al COMPAÑERISMO en todos los sentidos para el beneficio de sus afiliados.
e. Supervisar el cumplimiento de las disposiciones laborales, así como también la garantía
de la seguridad personal de cada afiliado, interviniéndose en cada factor de riesgo que
pueda suscitarse.
f. Fomentar a la organización sindical el espíritu democrático a través de disciplina y
solidaridad.
g. Realizar actividades para formar vínculos de amistad entre los afiliados de los diferentes
sindicatos de los servicios públicos.
h. Velar por el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos de trabajo y contrato
colectivo regímenes Laborales, que se celebren y denunciar a las autoridades
competentes, abuso de poder, acoso laboral e irregularidades que en su aplicación
ocurran.
CAPITULO IV
MIEMBROS, DERECHOS Y OBLIGACIONES
ARTÍCULO 14.- Todas y todos los miembros del Sindicato son iguales en el goce y ejercicio de
sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones; en consecuencia, a nadie podrá
reconocérsele ni atribuírsele por ningún concepto, privilegios en el gobierno, administración y
funcionamiento del Sindicato.
ARTÍCULO 15.- Son afiliados al SUTRAMUN-SANTA, los que se encuentren registrados en el
acta de constitución del sindicato y que perciba sus remuneraciones en la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE SANTA.
ARTÍCULO 16.- Para ser miembro del sindicato, se requiere:
a) Ser trabajador OBRERO: NOMBRADO, CONTRATADO PERMANENTE O
REINCOPORADOS JUDICIALMENTE CON SENTENCIA CONSENTIDA. (D.LEG.728)
b) Ser trabajador administrativo EMPLEADO: NOMBRADO, CONTRATADO PERMANENTE
O REINCORPORADOS JUDICIALMENTE CON SENTENCIA CONSENTIDA (D.LEG. 276)
c) Ser SERVIDOR CIVIL CON CONTRATO CAS INDETERMINADO, SERVIDOR CIVIL CON MAS
DE 04 AÑOS DE SERVICIO O REINCORPORADOS CON SENTENCIA JUDICIAL - RÉGIMEN
LABORAL (D.LEG. 3057 LEY DEL SERVICIO CIVIL)
d) Ser funcionario de carrera.
e) Presentar por escrito su solicitud de afiliación al sindicato.
f) Aceptar los términos establecidos en los estatutos.
ARTÍCULO 17.- En cuanto a la solicitud de afiliación, será manifestada en asamblea general por
la JUNTA DIRECTIVA para acordar la aprobación o desaprobación de este.
ARTÍCULO 18.- La desafiliación sindical se dará por los siguientes motivos:
a) Por incurrir a una falta grave como agresión verbal, psicológica o por incentivar a la
violencia entre agremiados.
b) Por precisar afirmaciones sin sustento que perjudiquen el bienestar laboral de los
afiliados.
c) Por renuncia.
ARTÍCULO 19.- Son derechos de los afiliados:
a) Participar con voz y voto en los debates de Asamblea y presentar proposiciones e
iniciativas.
b) Elegir y ser electo para los cargos del Sindicato y para formar parte de las comisiones
nombradas por elección.
c) Solicitar y obtener la protección del Sindicato en todos los conflictos ya sean individuales
o colectivos, así como cuando ocurran violaciones a las leyes laborales que afecten sus
derechos e intereses.
ARTÍCULO 20.- Son obligaciones de los afiliados:
a) Pagar sus cuotas ordinarias y extraordinarias con la puntualidad debida;
b) Observar buena conducta pública y privada;
c) Asistir puntualmente a las sesiones ordinarias y extraordinarias;
d) Acatar y cumplir fielmente las resoluciones tomadas en Asamblea y la de los organismos
directivos que tengan fuerza legal;
e) Excusarse y hacerse representar por escrito cuando estén impedidos para asistir a
dichas sesiones.
ARTÍCULO 21.- Para que una afiliada o un afiliado del sindicato pueda renunciar, será necesario
que la renuncia sea presentada por escrito a la Junta Directiva y quien la reciba entregará al
interesado o interesada constancia del día y hora de la presentación.

CAPITULO V
DE LA ESTRUCTURA Y ORGANO DE GOBIERNO
ARTÍCULO 22.- El gobierno de SUTRAMUN-SANTA estará a cargo de los órganos siguientes:
a) Asamblea General
b) Junta Directiva

CAPITULO VI
DE LA ASAMBLEA
ARTÍCULO 23.- La Asamblea estará integrada por la totalidad de las y los miembros del
SUTRAMUN-SANTA y será la máxima autoridad de la Organización. Para que la Asamblea
pueda celebrar válidamente sus sesiones, es necesario que concurran a ella, o estén
representados por lo menos la mitad más uno del total de los miembros afiliados al Sindicato que
se encuentren activos y solventes. La Asamblea estará integrada por la totalidad de las y los
miembros del Sindicato y será la máxima autoridad de la Organización. Para que la Asamblea
pueda celebrar válidamente sus sesiones, es necesario que concurran a ella, o estén
representados por lo menos la mitad más uno del total de los miembros afiliados al Sindicato que
se encuentren activos y solventes.
ARTÍCULO 24.- Son atribuciones de la Asamblea General SUTRAMUN-SANTA:
a) Nombrar el comité electoral cada 2 años.
b) Aprobar las reformas de los presentes Estatutos;
c) Aprobar el Presupuesto anual del Sindicato;
d) Acordar la expulsión de uno o más miembros del Sindicato de acuerdo a la ley y los
presentes Estatutos:
e) Acordar con los dos tercios de votos de los afiliados, por lo menos, la disolución
voluntaria del Sindicato de acuerdo con la ley y los presentes estatutos:
f) Remover a los miembros de la Junta Directiva cuando según la ley los presentes
Estatutos, haya motivo para ello;
g) Aprobar el estado de cuentas que presente la Junta Directiva por medio del voto
h) Aprobar el pliego de peticiones
ARTÍCULO 25.- Las asambleas generales están dirigidas por el SECRETARIO GENERAL.
ARTÍCULO 26.- Se consideran 2 tipos de asambleas:
a) ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
b) ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
ARTÍCULO 27.- Las asambleas ordinarias se realizarán 5 veces al año y 30 días antes de las
elecciones de la junta directiva para elegir el comité electoral.
ARTÍCULO 28.- Las asambleas extraordinarias se darán cada vez que la Junta Directiva lo
convoque.
ARTÍCULO 29.- Toda asamblea será asentada en el libro de actas del sindicato y deberá llevar
la firma de toda junta directiva solo con los afiliados concurridos no especificándose porcentaje
de asistencia.

CAPITULO VII
DE LA JUNTA DIRECTIVA
ARTÍCULO 30.- La Junta Directiva SUTRAMUN-SANTA tendrá a su cargo la dirección y
administración del Sindicato y se compondrá de seis miembros quienes serán electos para los
cargos siguientes:
a) Secretario General
b) Secretario de Defensa
c) Secretario de Economía
d) Secretario del Interior
e) Secretario de Asuntos Asistenciales
ARTÍCULO 31.- La junta Directiva SUTRAMUN-SANTA tendrá un periodo de gobierno de 2
años.
ARTÍCULO 32.- La junta directiva será elegido a votación general, obligatoria y secreta según lo
establecido bajo las normas del comité electoral.
ARTÍCULO 33.- Sera requisito indispensable tener como mínimo 01 año de afiliado para postular
a cualquier cargo dirigencia.
ARTÍCULO 34.- Son atribuciones de la junta directiva las siguientes:
a) Resolver todos aquellos asuntos relacionados con el Sindicato que sean de su
competencia;
b) Velar por el cumplimiento de los presentes Estatutos
c) Convocar a Asamblea ordinaria o extraordinaria en la forma y en los casos establecidos
en los presentes Estatutos;
d) Presentar un balance semestral a la Asamblea por medio de su Secretaría de Finanzas;
o cuando la Comisión se lo solicite.
e) Negociar los Convenios Colectivos de Trabajo de conformidad a lo dispuesto en la Ley
de sindical
f) Atender y resolver los problemas y solicitudes de sus miembros y velar porque los
derechos de los trabajadores individuales o colectivos sean respetados.
g) Llevar un Libro de Organización, para el registro de los miembros del Sindicato, así
como también los Libros de Actas de Junta Directiva y de Asamblea y los de Finanzas
que sean necesarios, dichos libros deberán ser autorizados por la Selección respectiva
del Ministerio de Trabajo.
h) Comunicar a la mencionada Sección los casos de expulsión y de suspensión de los
miembros del Sindicato con expresión de motivo, en un plazo no mayor de diez días
contados a partir de aquel en que la sanción haya sido acordada:
i) Presentar el presupuesto anual al iniciarse su gestión ante la Asamblea para su
aprobación.
j) Vigilar las votaciones de las Asambleas, especialmente en lo relativo al del voto secreto
e individual

CAPITULO VIII
DE LAS ATRIBUCIONES DE LA JUNTA
DIRECTIVA
ARTÍCULO 35.- Son atribuciones y deberes de la Secretaria General, las siguientes:
a) Convocar y presidir las sesiones de Asamblea
b) Convocar y presidir las sesiones de Junta Directiva
c) Elaborar las agendas para las sesiones de la Junta Directiva, y de la Asamblea y llevar
los libros necesarios para tal efecto
d) Rendir un informe de las actividades de la Junta Directiva en las Asambleas Ordinarias.
Dicho informe deberá ser conocido y aprobado por la Junta Directiva.
e) Vigilar porque sea efectiva la disciplina del personal de empleados del Sindicato

f) Firmar la documentación de la Secretaría de Finanzas y todos los documentos


importantes, como bonos, carnés, etc. Asimismo, deberá revisar la documentación
expedida por el resto de Secretarías
g) Convocar a las sesiones extraordinarias de la Junta Directiva
h) Informar a la Junta Directiva, a la Comisión de Honor y Justicia sobre las faltas
cometidas por los miembros del Sindicato, a fin de que se apliquen las medidas
disciplinarías convenientes
i) Certificar Actas y Acuerdos, conjuntamente con el Secretario a quien se le haya atribuido
ducha función
j) Vigilar el estricto cumplimiento de los presentes Estatutos, reglamentos, acuerdos, y
disposiciones de la Asamblea y de la Junta Directiva
ARTÍCULO 36.- Son atribuciones y deberes del Secretario de defensa:
a) Velar porque se respeten los derechos de los trabajadores y mantener informados a la
Junta Directiva y a la Asamblea, de la situación de los mismos
b) Estudiar cuidadosamente las leyes laborales vigentes y la legislación en general,
presentando anteproyectos de reformas sobre las mismas a los miembros de la Junta
Directiva y a la Asamblea, para que éstos las presenten a las autoridades competentes;
c) Atender los conflictos individuales y colectivos de los miembros del sindicato
d) Velar porque se cumplan las estipulaciones contenidas en los Contratos Colectivos de
Trabajo y comunicar a la mayor brevedad posible a la Junta Directiva sobre cualquier
violación e incumplimiento de los mismos, a fin de prevenir conflictos prematuros.
ARTÍCULO 37.- Son atribuciones y deberes del Secretario de Economía
a) Elaborar el presupuesto del Sindicato, de acuerdo a las necesidades, fines y objetivos
del mismo
b) Custodiar los bienes del Sindicato
c) Responder del estado de caja y de la contabilidad del Sindicato
d) Recolectar las cuotas ordinarias y extraordinarias y otros ingresos, y extender los
correspondientes recibos
e) Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más instituciones financieras de la
República
f) Rendir un informe anual a la Asamblea, del estado económico del Sindicato, o cuando lo
soliciten por escrito, a la Junta Directiva, diez o más miembros activos y solventes
afiliados al Sindicato
g) Llevar en forma debida los libros de Finanzas que sean necesarios, los cuales deberán
ser autorizados por el Departamento respectivo del Ministerio de Trabajo.
h) De todas las actividades y proyectos informará debidamente a la Junta Directiva
ARTÍCULO 38.- Son atribuciones y deberes del Secretario del Interior:
a) Llevar un libro de actas y acuerdos, debidamente autorizado por el Departamento
respectivo del Ministerio de Trabajo, en forma cronológica, las actas de todas las
sesiones y actividades de la Junta Directiva y de la Asamblea.
b) Asistir sin demora a las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea
c) Firmar las actas y certificarlas, conjunta o separadamente con el Secretario General
ARTÍCULO 39.- Son atribuciones y deberes del Secretario Asuntos asistenciales:
a) Visitar en nombre del sindicato, a los afiliados cuyo estado de salud lo requiera y
siempre que tenga conocimiento de ello. Todo caso deberá hacerlo del conocimiento de
la Junta Directiva.
b) Estar pendiente del estado de salud de los miembros del Sindicato y en casos
necesarios hacer los trámites correspondientes para que sean atendidos por quienes
corresponde.
c) Luchar porque en las dependencias de la MUNICIPALIDAD y zonas estratégicas en
donde laboran las y los trabajadores, se establezcan botiquines eficientes para los casos
de emergencia.
d) Velar porque se cumpla con la legislación en materia de Seguridad y Previsión Social,
las prescripciones sobre seguridad e higiene industrial y riesgos laborales.
ARTÍCULO 40.- Los miembros de la Junta Directiva responderán solidariamente de la custodia,
manejo e inversión de los fondos propiedad del Sindicato, que estuvieren a su cargo.

CAPITULO IX
DE LAS VOTACIONES Y ELECCIONES
ARTÍCULO 41.- Las elecciones generales de la Junta Directiva serán convocadas 30 días antes
de concluir su mando, y será a través de una asamblea general donde se elegirá el comité
electoral compuesto por 3 miembros:
a) Presidente
b) Secretario
c) Vocal

ARTÍCULO 42.- En cuanto el comité electoral SUTRAMUN-SANTA es declarado órgano


autónomo y con funciones temporales.
ARTÍCULO 43.- El comité electoral elaborará el reglamento de las elecciones la misma que se
dará a conocer 15 días antes de las votaciones.
ARTÍCULO 44.- Para que sean válidas las elecciones se requerirá el 50% más uno del total de
afiliados.

ARTÍCULO 45.- Pueden ser candidatos a miembros del comité electoral los afiliados que:
a) Tengas 06 meses de afiliados
b) No cuenten con deuda sindical
ARTÍCULO 46.- La votación será general, obligatoria y secreta.
ARTÍCULO 47.- No podrá parte del comité electoral:

a) Los candidatos, ni personeros de ninguna lista


b) Ni los miembros de la junta directiva vigente

CAPITULO X
DEL REGIMEN ECONOMICO
ARTÍCULO 48.- La caja del SUTRAMUN-SANTA estará formada por las cuotas ordinarias y
extraordinarias, por las donaciones, subvenciones y multas.
ARTÍCULO 49.- Las cuotas serán depositadas a una cuenta corriente de ahorro a nombre de
SUTRAMUN-SANTA bajo la responsabilidad mancomunada del secretario general y el secretario
de economía.
ARTÍCULO 50.- Los fondos y patrimonio del SUTRAMUN-SANTA estarán bajo responsabilidad
de la junta directiva y será administrado con responsabilidad hasta la finalización de su gestión
para luego ser entregado con un informe económico detallado a la nueva junta directiva.
ARTÍCULO 51.- En caso de malversación de fondos las juntas directivas o los responsables
serán juzgados en asamblea general.

CAPITULO XI
LAS CUOTAS
ARTÍCULO 52.- Las cuotas sindicales son ordinarias y extraordinarias.
ARTÍCULO 53.- Las cuotas ordinarias será por el monto de 10.00 nuevos soles, que será
abonado mensualmente por los afiliados y será recaudado por el Secretario de Economía
momentáneamente hasta la apertura de los descuentos por planilla.
ARTÍCULO 54.- Las cuotas extraordinarias serán fijadas por la junta directiva en asamblea
general.

CAPITULO XII
DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS
ARTÍCULO 55.- En este Capítulo se establecen, para efectos de disciplina sindical, las
sanciones a que se harán acreedores los miembros del Sindicato que cometan las faltas
descritas en el mismo, tales sanciones son las siguientes:

A) Amonestación y Multas
B) Suspensión de los derechos sindicales; Esta suspensión no podrá ser menor de treinta
días, ni mayor de noventa.
C) Expulsión del Sindicato

ARTÍCULO 56.- Los miembros del Sindicato serán amonestados y multados por las siguientes
causas:
A) Por inasistencia a las Asambleas ordinarias y extraordinarias continuas sin causa
justificada. Después de dos faltas, se hará una primera amonestación privada en sesión
de Junta Directiva; y en los demás casos será pública, realizándose en sesión de
Asamblea; cuando las inasistencias sean sin causa justificada les será impuesta una
multa o sanción de 30 nuevos soles por cada falta.
B) Por desempeñar negligentemente las Comisiones que se les hubiera encomendado; y
C) Por llegar a las sesiones en estado inconveniente o alterar el orden dentro de ellas.

ARTÍCULO 57.- Los afiliados serán suspendidos en sus derechos sindicales hasta por noventa
días según la gravedad de la falta en los casos siguientes:

A) Mora en el pago de las cuotas sindicales sin motivo justificado;


B) Por no desarrollar a cabalidad sus funciones, comprobado por una comisión especial, y
que atente contra la reputación del Sindicato;
C) Actos difamatorios en contra del Sindicato o de los miembros del mismo; y
D) Negación sin causa justa a desempeñar las comisiones encomendadas

ARTÍCULO 58.- Son causas para destituir a quienes desempeñen cargos en la Junta Directiva y
en las Comisiones, las siguientes:

A) Falta de eficiencia o dedicación en la gestión administrativa;


B) Usurpación de funciones;
C) Por corrupción comprobada y aprovechamiento del cargo para beneficiarse
individualmente;
D) Cometer o propiciar fraude electoral
E) Aprovechamiento de la posición directriz para conseguir ventajas personales; y,
F) Manejo fraudulento de los fondos o propiedades del Sindicato

ARTÍCULO 59.- Son causas de expulsión de los miembros afiliados al Sindicato, las siguientes:

A) Falta de probidad
B) Negativa a cumplir injustificadamente las disposiciones y acuerdos importantes tomados
por los órganos del Sindicato;
C) Labor disociadora sindical, entendida como toda actividad tendiente a desestabilizar la
unidad de la organización.
D) Por amparase en el Sindicato para realizar actos de Corrupción, acoso laboral, acoso
sexual, discriminación racial, o actividades que atenten contra la reputación e Imagen del
Sindicato, comprobables;
E) Traición sindical mediante maniobras que pongan en peligro la seguridad y buena
marcha de la Organización; y,
F) Agresión material a los miembros del Sindicato.

ARTÍCULO 60.- Las sanciones establecidas en el Art. 54 de los presentes Estatutos, serán
impuestas tan solo con la comprobación de la falta por la Junta Directiva, según el caso;
conocerá de oficio por denuncia de alguno de los miembros del Sindicato teniendo el acusado
derecho a ser oído en su defensa. Para lo cual se instalará una comisión investigadora.

CAPITULO XIII
DE LA DISOLUCION SINDICAL
ARTÍCULO 61.- En caso de que el Sindicato quedare en ACEFALIA, podrán convocar a sesión
de asamblea, diez o más miembros activos y solventes, quienes firmaran la convocatoria y harán
constar en ella que en esta reunión se tratara únicamente lo relativo a la ACEFALIA.

Reunida la asamblea se nombrará una comisión integrada por tres miembros, quienes presidirán
la sesión y los acuerdos tomados en ella. Una vez electa la junta directiva, deberá convocar a
otra asamblea, en la cual se pondrá tomar los acuerdos necesarios para la buena marcha del
Sindicato.

ARTÍCULO 62.- La Disolución Voluntaria del sindicato solamente podrá acordarse por el voto de
las dos terceras partes de los afiliados, en asamblea convocada al efecto,

ARTÍCULO 63.- Los fondos remanentes del Sindicato, una vez concluido el proceso respectivo,
pasaran a disposición de la persona jurídica que designe la Asamblea correspondiente.

CAPITULO XIV
DISPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO PRIMERO.- El sindicato no persigue más fines que aquellos dirigidos exclusivamente
a la defensa de los intereses económicos y sociales de los trabajadores, por lo tanto, queda
absolutamente prohibida la intervención del Sindicato en asuntos Políticos, Partidistas y
Religiosos.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Las obligaciones contraídas por los miembros de la Junta Directiva,
obligan al Sindicato siempre que ellos actúen dentro de sus facultades legales.

ARTÍCULO TERCERO.- Los presentes Estatutos entraran en vigencia el día de su


APROBACION y su modificación solo podrá acordarse del voto de la mitad más uno de los
miembros del Sindicato, reunidos en asamblea convocada al efecto por la Junta Directiva del
mismo.
No existiendo otro punto que tratar EL SECRETARIO GENERAL, da por
concluida la Asamblea, procediendo a firmar todos presentes en señal de
conformidad, a las seis de la tarde del presente año dos mil veintitrés.

N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI


0
1 Orue Pantoja Orlando Rubén 32901341

3
02 Espinoza de la Cruz Justina Elvira 2900582

0 3
3 Mongrut Salinas Bernardo Enrique 2902253

4
04 Rosales Castro Javier Eduardo 6755592

05 Cruz Seminario Juan Andres 80260253

0
6 Julca Briceño Summer Iván 32139320

0
7 Paredes Muñoz Nicolás 32893566

0 3
8 Chuquino Márquez Jorge Luis 2903553

0
9 Martínez Hernández Juan Carlos 44973415

1
0 Cortez Ynocente Carmen Rosa 32938085
1 3
1 Herrada Calderón Fritts Williams 2807112

1 3
2 Zavaleta Valverde Jorge Rubén 2139297

1
3 Paredes Ramírez Jim Marvin 70120500

14 Gil Campos Elías Reynaldo 43057825

1
5 Aguilar Salinas Leonardo Guillermo 42706552

1 32
6 Vásquez Ramos Víctor 895526

1
7 Rodríguez Cipriano Simón Francisco 32947020

18 Bocanegra Marquina Nora Sarita 40254316

1
9 Chugnas Limay José Daniel 19254683

32
20 Martínez Díaz Carlos Elías 985032

2 32
1 Gonzales Campos Demetrio 937380
2 02
2 Chero Timana Pablo 769356

23 Cruz Tapia Pedro Yovi 32985483

2 4
4 Pareja Quiroz Rodolfo Ulises 4198780

2
5 Muñoz López Víctor Manuel 80262620

2
6 Rebaza Burgos José Luis 32891216

2
7 Maza Torres Andrés Donato 32889671

2
8 Gutiérrez Liñán Max Smith 32901344

2 45
9 Jaramillo Pumayalla Brian Alexis 858348

3 3
0 Ostolaza Gonzales Manuel Gustavo 2897095

3
1 Cáceres Guarnís Mercedes Martin 32891934
32 Benavides Rosales Dessire Fabiola 32738073

0
33 Rebolledo Rivera Mario 3338332

4
34 De la Cruz Laguna Jorge Luis 5438534

35 Rosas Ventura Antony Brayan 75892013

3 7
6 Barrera Sirlupu Edwin Cesar 0129103

3
7 Romero Herrera Calixto Juan 32893553

3
8 Castillo Echevarría Miguel Ángel 41341802

39 Paredes Quispe Gerardo Miguel 70171241

4
40 Vera Zavala José Francisco 8531578

41 Soles Porras Carlos Alberto 70012542


42 Robles Benigno Daniel Antonio 70134496

43 Leyva Salinas Hermogenes Félix 32888818

7
44 Zavaleta Corcuera Imer José 0129288

32
45 Fonde Ponce Larris Yvan 736000

4
46 Carbajal Valencia Eduardo German 4797198

7
47 Aguilar Rodríguez Julio Cesar 2549503

48 Quiñones Santos José Abel 32946925

4
49 Novoa Cipriano Edgar Pantaleón 2629704

50 Llanos Alegre Jorge Alan 32985095

3
51 Sánchez Córdova Enrique Pascual 2938152
3
52 Huertas Valdiviezo Ángel Luis 2872937

5 4
3 Valencia Terrones Roberto Oscar 1828773

54 Zavala Rodríguez Lener Mijael 70012574

32872
55 Fonde Ponce Luis Jhovanny 976

32
56 Salinas Rafael Pablo Aurelio 898013

7
57 Campos de la Cruz Erick Diego 0121004

16738
58 Carrillo Monja Jorge Alexander 212

42
59 Guarniz Solorzano Janeth Maribel 158795

3
60 Chávez Villanueva Yesica Miluska 2985059

32894
61 Sánchez Ramos Javier Humberto 390

70
62 Campos De La Cruz Cristhoper 129278
Javier
8
63 María Isabel Villanueva Flores 0582020

64 Sánchez Lázaro María Romelia 32139231

65 Eulogio Buiza Eduardo Vladimir 48324522

También podría gustarte