Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TAREA EN EQUIPO
EVALUACION PROCEDIMENTAL
“ACTA DE CONSTITUCIÓN DE SINDICATO Y ESTATUTO DE SINDICATO”
SECCIÓN: A
AVILES AGUIRRE, Dayan
En la ciudad de Tacna, a los 14 días del mes de agosto del año dos mil quince, en el local
de trabajadores de Tacna Limpia, sito en la calle Atahualpa N.º 561; en sesión de 8 horas se
reunieron en total 28 trabajadores pertenecientes a la Empresa TACNA LIMPIA S.A.
con domicilio comercial en Calle el Ciclista Mz 98 Lt 9; con la finalidad de constituirse en
un organismo sindical, de conformidad con lo establecido por la Constitución Política del
Estado, los convenios suscritos por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y las
normas legales que la regulan.
La convocatoria a la Asamblea General fue debidamente hecha con más de una semana de
anticipación por el Comité Organizador conformado por los compañeros: Antonio Ramos
Quispe, Director de Debates y Carlos Osorio, Secretario.
Reabierta la asamblea general se presentó una sola lista unitaria y democrática la que fue
sometida para su aprobación, la misma que fue aceptada por el sistema de voto por
aclamación de los asistentes. La cual detallamos a continuación para el periodo sindical del
primer año 2015 - 2016 (un año) y es como sigue:
Siendo las 18:30 horas del 14/08/2015; se levantó la asamblea general firmando ésta
ACTA DE CONSTITUCION; aprobación de ESTATUTOS y elección de la Junta
Directiva, en señal de conformidad con su contenido todos los asistentes.
CAPITULO I
NOMBRE, CONSTITUCIÓN, SEDE, DURACIÓN, LEMA Y EMBLEMA
Artículo 1.- El nombre de la organización sindical será: "SINDICATO DE
TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA LIMPIA S.A. ", cuyas siglas son:
STEMTACLIMP.
Artículo 2.- El sindicato es el organismo gremial que representa a todos los trabajadores
que prestan servicios bajo cualquier modalidad del régimen privado en la Empresa TACNA
LIMPIA S.A.
Artículo 3.- El plazo de vigencia del STEMTACLIMP es de tres años y el número de sus
miembros es limitado.
Artículo 4.- Todos los trabajadores de la Empresa TACNA LIMPIA S.A. por unanimidad,
por su propia voluntad y libre determinación decidieron sindicalizarse.
Artículo 6.- La sede y domicilio legal del STEMTACLIMP está en la ciudad de Tacna,
pasaje 7 de junio 230.
CAPITULO II
PRINCIPIOS, FINES Y OBJETIVOS
Artículo 8.- los principios orgánicos del sindicato de trabajadores de la Empresa Tacna
Limpia S.A. son:
a. trabajo constante por los intereses y derechos de los trabajadores que le asisten.
b. mantener la unidad de los trabajadores sin discriminaciones políticas, religiones, de
sexo, raza o de cualquier otra índole.
c. democracia sindical, iguales derechos y obligaciones, derecho a voz y voto, elegir y
ser elegidos.
d. independencia política, sin filiación política partidaria ni adherencia.
e. soberanía sindical, actuación autónoma sin injerencia de las autoridades en sus
asuntos internos.
CAPITULO III
DE LOS ORGANISMOS Y SU FUNCIONAMIENTO
Artículo 11.- Los órganos directivos del sindicato son por orden de jerarquía y autoridad los
siguientes:
Artículo 12.- Por orden de subordinación, de abajo hacia arriba, los organismos se vinculan
de la siguiente manera:
Artículo 13.- Las Asambleas ordinarias se realizarán cada 30 días (la última semana de
cada mes). Podrá haber Asambleas Generales extraordinarias cada vez que la Junta
Directiva lo crea por conveniente o a solicitud escrita y firmada dirigida al Secretario
General por el 20 % de los afiliados, debiéndose precisar la Orden de día a tratarse, así
mismo la obligatoriedad de asistir los firmantes a dicha asamblea. Cuando la Junta directiva
convoque a sus afiliados a Asambleas Generales sean estas de carácter ordinario o
extraordinario, las mismas se realizarán indefectiblemente en segunda y en tercera citación
de 30 minutos de tolerancia a la hora señalada, con el número de afiliados que estén
presentes.
Artículo 15.- El Comité electoral será elegido en asamblea General con treinta días de
anticipación a las elecciones. Dentro del Comité electoral no pueden ser integrantes
miembros que ostenten cargos directivos. El Comité Electoral constará de tres titulares y un
suplente.
Artículo 17.- El cargo del miembro del Comité electoral una vez que se elija y sea
aceptado, es irrenunciable.
Artículo 20.- La elección de la nueva Junta directiva se realizará cada año en la segunda
semana de agosto.
Artículo 21.- Las elecciones se realizarán en base a los requisitos dados por el Jurado
electoral.
Artículo 22.- El Jurado electoral efectuará las elecciones en base a las listas respaldadas por
diez firmas de los sindicalizados.
Artículo 23.- La elección de la Junta Directiva del Sindicato se realizará por voto secreto en
elecciones generales.
Artículo 24.- La Junta Directiva brindará todas las facilidades que el caso requiera al Jurado
Electoral.
Artículo 27.- La instalación de la nueva Junta directiva se llevará a cabo en una sesión
solemne el día treinta de agosto.
Artículo 28.- La Junta Directiva cesante presentará un informe de las actividades ejecutadas
en su periodo.
CAPITULO V
DE LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA
DIRECTIVA
Artículo 29.- Para ser elegido miembro de la Junta Directiva del Sindicato se requiere ser
afiliado al mismo.
Artículo 31.- El mandato de los dirigentes termina por las siguientes causales:
Artículo 32.- La Junta Directiva es el órgano representativo del sindicato y está integrado
por las secretarías siguientes.
a. Secretario General
b. Secretario de Organización
c. Secretaria de Defensa Legal y Disciplina
d. Secretaria de Economía y Finanzas
e. Secretaria de Actas y Archivos
f. Secretaría de Educación y Juventud
g. Secretario de Prensa y Difusión
h. Secretario de Seguridad Social
Artículo 34.- Son deberes y atribuciones de los dirigentes del sindicato los siguientes:
a. Del Secretario General :
Representar al sindicato en todos sus actos.
Presidir las sesiones de la Junta Directiva y las Asambleas Generales
ordinarias y extraordinarias, en ambos casos tendrá voto dirimente sólo
cuando se produzca empaté en las votaciones nominales o por aclamación.
Convocar a Asamblea General ordinaria y extraordinaria por decisión de la
Junta Directiva o a pedido de los afiliados.
Firmar las actas de sesiones conjuntamente con el Secretario de Actas la
correspondencia y archivo y las órdenes de retiro o inversiones de los fondos
o cualquier otro documento que concierne al patrimonio del sindicato.
Firmar y autorizar conjuntamente con el Secretario de Economía las órdenes
de pago, los inventarios, estados de caja, letras de cambio y cheques.
Conocer ampliamente la legislación laboral vigente, los convenios
colectivos de trabajo y acuerdos concertados por el sindicato.
Disponer la convocatoria a sesiones de Junta Directiva o de Asambleas
Generales, en concordancia con el Secretario de Organización.
Firmar la correspondencia y documentos respectivos.
b. Del Secretario General Adjunto :
Encargarse de las funciones administrativas del sindicato.
Reemplazar al Secretario General en todas sus funciones con todos los
deberes y atribuciones en los casos de renuncia, vacancia, ausencia o
cualquier otro impedimento legal.
Colaborar estrechamente con el Secretario General en el ejercicio de sus
funciones.
c. Del Secretario de Organización
Actuar como coordinador de las labores que realizan todas las secretarías de
la Junta Directiva.
Lograr el mayor número de afiliados al sindicato, conseguir su más
apropiado funcionamiento conforme con las disposiciones del estatuto.
Revisar periódicamente el padrón general y conservarlo al día.
Presidir toda comisión que se designe, encargada de asuntos propios de su
secretaría.
Asesorar al Jurado Electoral en el proceso eleccionario.
En caso de ausentarse el Secretario General y el Secretario General Adjunto,
el Secretario de Organización asumirá la Secretaría General.
Presentar su plan de trabajo y presupuesto a los miembros del sindicato para
su aprobación.
Firmar conjuntamente con el Secretario General los carnets de afiliados,
credenciales y los documentos correspondientes a su secretaría
Informar en las solicitudes de afiliación las nuevas bases, vigilando que se
cumplan las condiciones que el presente estatuto establece.
Velar por el estricto cumplimiento de los acuerdos y disposiciones adoptadas
por los órganos directivos del sindicato y denunciar ante la asamblea de
delegados toda actividad que atente contra la estabilidad y normal
funcionamiento del sindicato.
d. Del Secretario de Defensa Legal y Disciplina:
Conocer ampliamente la legislación laboral vigente, reglamento de trabajo,
así como los acuerdos y convenios ampliamente concertados por el
sindicato.
Participar conjuntamente con el Secretario General en todo lo relacionado
con la defensa de los afiliados.
Presidir toda comisión que se designe, encargada de asuntos propios de su
secretaría.
Proponer al sindicato las medidas más convenientes para la solución de los
problemas del gremio.
Ejercer un estricto control y fiscalización del movimiento económico.
e. Del Secretario de Actas y de Archivos:
Llevar el libro de actas de la Junta Directiva y de las Asambleas generales
ordinarias y extraordinarias con la mayor precisión, elaborando fielmente el
acta de sesiones, sin omitir ni agregar.
Dar lectura en cada sesión al acta anterior, y anotar las observaciones que se
haga antes de su aprobación.
Firmar conjuntamente con el Secretario General los documentos
concernientes a su función.
Tener bajo su responsabilidad la correspondencia recibida y remitida y
custodiar la documentación del sindicato, teniéndola al día y en completo
orden.
Es responsable de la organización y vigilancia del archivo general del
sindicato.
Colaborará con el Secretario General en la redacción de la memoria anual.
f. Del Secretario de Economía y Finanzas:
Tener bajo su custodia los fondos, títulos, valores y en general el patrimonio
del sindicato.
Recaudar las cuotas ordinarias y extraordinarias de los afiliados, así como de
otros ingresos, llevando los libros de contabilidad que sean necesarios para
el debido control del patrimonio del sindicato.
Abrir la cuenta corriente del sindicato registrando su firma conjuntamente
con la del Secretario General;
Tener al día los balances detallados con sus respectivas facturas y
comprobantes
Efectuar los gastos ordinarios y para los extraordinarios recabar la
autorización del sindicato.
Presentar a la Junta Directiva el movimiento económico mensual de caja.
Informar periódicamente a la Junta Directiva y a la asamblea de la marcha
de la recaudación de las cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias de los
afiliados y de aquellos que hayan desautorizado descuento, así como del
movimiento económico.
Propiciar, impulsar y mantener el descuento por planilla o por caja de las
cotizaciones sindicales y autorizar conjuntamente con el Secretario General
los pagos de las aportaciones a los diferentes estamentos superiores.
Mantener los fondos del sindicato de la siguiente forma 80 % ahorros y 20
% caja chica; registrando su firma con la del Secretario General
Elaborar oportunamente el presupuesto del Sindicato que regirá del 01 de
setiembre al 31 de agosto.
Presentar a fin del período el balance general ante la Junta Directiva y en
asamblea del sindicato para su aprobación.
Firmar los balances conjuntamente con el Secretario General.
Presentar al término de "su mandato' un informe detallado sobre la marcha
económica del sindicato quedando a disposición del sindicato por un mes
más.
CAPÍTULO VI
DE LOS MIEMBROS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS BASE Y
AFILIADOS.
Artículo 35.- Para ser admitido como miembro del sindicato se requiere:
CAPITULO VII
DE LAS SANCIONES Y ESTÍMULOS
A. El sindicato otorgará a sus afiliados que se hayan distinguido por labor sindical,
cultural, previa evaluación de sus méritos y a solicitud de sus miembros los
siguientes estímulos:
a. Mención honrosa
b. Diploma de Honor.
c. Presente personal.
d. Pergamino.
e. Medalla de plata
f. Medalla de oro.
Serán sancionados por el sindicato con amonestación, inhabilitación para ejercer cargos
directivos, separación o expulsión definitiva, según sea el caso cuando incurran en alguna
de las siguientes faltas.
a. Por traicionar a los principios, programas, estatutos, así como las luchas que
emprende el sindicato.
b. Apropiación ilícita o malversación del patrimonio del sindicato.
c. Por tomar individual o colectivamente el nombre del sindicato con fines políticos,
partidarios o de cualquier otra índole para provecho particular o de terceros.
d. Por propagar injurias o difamaciones en contra del sindicato en forma verbal o
escrita
e. Por alterar deliberadamente los resultados de las elecciones de los órganos de
gobierno del sindicato.
f. Por negarse a acatar o interferir directa o indirectamente en el cumplimiento de las
obligaciones o resoluciones de los órganos directivos del sindicato de acuerdo a los
estatutos.
g. Las sanciones pueden ser objeto de reconsideración por el mismo órgano que las
impone.
CAPITULO VIII
DEL PATRIMONIO Y RENTAS DEL SINDICATO
Artículo 40.- El patrimonio y rentas del sindicato constituyen el aspecto más importante
para el desarrollo orgánico y está constituido por:
Artículo 41.- La cotización ordinaria será de DIEZ NUEVOS SOLES (S/. 10.00),
descontando a todos los miembros por planilla, con autorización de sus firmas y por
acuerdo en asamblea general.
Artículo 43.- Los bienes muebles e inmuebles y archivos que actualmente posee el
sindicato pasan a formar parte del patrimonio del mismo.
Artículo 44.- La Junta Directiva será responsable del patrimonio a través de su Secretario
de Economía
CAPITULO IX
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 45.- El presente estatuto entra en vigencia desde su aprobación
Artículo 46.- El presente estatuto y cada una de sus normas, artículos o párrafos pueden ser
modificados o reformados por la Asamblea General en sesión ordinaria o extraordinaria con
la aprobación necesaria de más del 50% de sus miembros afiliados.
Artículo 47.- La Junta directiva del sindicato está facultada para realizar las gestiones
necesarias con el objeto de conseguir permisos sindicales para los dirigentes cuando las
necesidades de organización y administración interna así lo requieran.
Artículo 48.- El presente estatuto es único para todos los trabajadores del sindicato. Estas
no tienen estatutos particulares para garantizar el funcionamiento orgánico propio.
Artículo 49.- El presente sindicato sólo podrá disolverse por acuerdo mayoritario de las tres
cuartas partes de los miembros en Asamblea General, convocada para tal fin.
NOMBRES Y
Nro. CARGO DNI FIRMA
APELLIDOS
SECRETARIO
1. Jhon Carpio Sanchez 02457984
GENERAL
SECRETARIO
Frabricio Guzman
2. GENERAL 76520437
Guzman
ADJUNTO
SECRETARIO DE Diego Maquero
3. 99095431
ORGANIZACIÓN Quispe
SECRETARIA DE
Carla Zambrano
4. DEFENSA LEGAL Y 26004055
Espinoza
DISCIPLINA
SECRETARIA DE
María Fernanda Perca
5. ECONOMÍA Y 13953215
Solis
FINANZAS
SECRETARIA DE Claudio Rivera
6. 79094559
ACTAS Y ARCHIVOS Davila
SECRETARÍA DE
7. EDUCACIÓN Y Fernanda Giron Callo 94652688
JUVENTUD
SECRETARIO DE
Danuel Madueño
8. PRENSA Y 30561201
Olivo
DIFUSIÓN
9. SECRETARIO DE Josea Casas Loayza 12266058
SEGURIDAD
SOCIAL