Está en la página 1de 21

DERECHO LABORAL II

TAREA EN EQUIPO
EVALUACION PROCEDIMENTAL
“ACTA DE CONSTITUCIÓN DE SINDICATO Y ESTATUTO DE SINDICATO”

SECCIÓN: A
 AVILES AGUIRRE, Dayan

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL “SINDICATO DE TRABAJADORES DE TACNA


LIMPIA S.A.”

En la ciudad de Tacna, a los 14 días del mes de agosto del año dos mil quince, en el local
de trabajadores de Tacna Limpia, sito en la calle Atahualpa N.º 561; en sesión de 8 horas se
reunieron en total 28 trabajadores pertenecientes a la Empresa TACNA LIMPIA S.A.
con domicilio comercial en Calle el Ciclista Mz 98 Lt 9; con la finalidad de constituirse en
un organismo sindical, de conformidad con lo establecido por la Constitución Política del
Estado, los convenios suscritos por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y las
normas legales que la regulan.
La convocatoria a la Asamblea General fue debidamente hecha con más de una semana de
anticipación por el Comité Organizador conformado por los compañeros: Antonio Ramos
Quispe, Director de Debates y Carlos Osorio, Secretario.

Luego de constatar el quórum reglamentario, hizo uso de la palabra el compañero


ANTONIO RAMOS QUISPE, quien manifestó que hace algunas semanas un grupo
numeroso de trabajadores se habían reunido con el objeto de constituirse en sindicato en
este centro de trabajo, designándose para este efecto al Comité Organizador y
encargándoles la elaboración de los Estatutos (anteproyecto) el cual fue alcanzado a todos
los asambleístas para su discusión y aprobación; acto seguido tomó la palabra LUIS
STEBAN FERNANDEZ y felicitó al Comité organizador por tan responsable tarea y
solicitó al director de debates se apruebe en la asamblea los puntos del temario de la
agenda:

1.- Constitución del Sindicato


2.- Aprobación de los Estatutos y
3.- Elección de la Junta Directiva.
Seguidamente dicha propuesta de agenda se sometió a votación la cual fue aprobada por
unanimidad; a continuación el compañero ANTONIO RAMOS QUISPE manifestó que la
creación de este sindicato es un derecho reconocido por la Constitución Política del
Estado, las leyes laborales y por las Normas Internacionales; por ello tendrá como fines
la defensa de sus intereses e integrantes que agrupa esta organización y estarán
representados ante el empleador, la Autoridad de Trabajo y demás autoridades
gubernamentales. Es por ello que el Director de Debates sometió a consideración estas
propuestas, y aprobaron alzando la mano y dando un sí, todos los asistentes en señal de su
total acuerdo y conformidad con la constitución de este organismo sindical, el cual se
denominará: SINDICATO DE TRABAJADORES DE TACNA LIMPIA S.A.

Luego el director de debates compañero ANTONIO RAMOS QUISPE, puso a


consideración de la asamblea el anteproyecto de los ESTATUTOS para su discusión y
aprobación, documento que fue leído artículo por artículo e incisos correspondientes.

Luego de algunas consideraciones y aportes fueron aprobados los estatutos, el cual se


reproduce en su totalidad. Acto seguido luego de aprobarse el estatuto del sindicato el cual
ha sido reproducido en su totalidad, el compañero director de debates pidió un intermedio
de veinte minutos para que se presenten las listas de candidatos y elegir la junta directiva
del Sindicato de Trabajadores de la empresa TACNA LIMPIA S.A.

Reabierta la asamblea general se presentó una sola lista unitaria y democrática la que fue
sometida para su aprobación, la misma que fue aceptada por el sistema de voto por
aclamación de los asistentes. La cual detallamos a continuación para el periodo sindical del
primer año 2015 - 2016 (un año) y es como sigue:

Secretario General : John Carpio Sánchez


Secretario General Adjunto : Fabricio Guzmán Guzmán
Secretario de Organización : Diego Maquero Quispe
Secretaria de Defensa Legal y Disciplina : Carla Zambrano Espinoza
Secretaria de Economía y Finanzas : María Fernanda Perca Solís
Secretario de Actas y Archivos : Claudio Rivera Dávila
Secretaría de Educación y Juventud : Fernanda Girón Callo
Secretario de Prensa y Difusión : Daniel Madueño Olivo
Secretario de Seguridad Social : José Casas Loayza
Por último se juramentó a la nueva Junta Directiva a cargo del compañero Eduardo Paolo
Manrique Hernández Secretario de Organización de la Confederación General de
Trabajadores del Perú, entidad de grado superior, el compañero electo John Carpio
Sánchez, Secretario General del sindicato agradeció a todos los asambleístas en nombre de
la junta directiva por su apoyo y confianza; así mismo la asamblea general otorgo
facultades al Secretario General, John Carpio Sánchez para el trámite correspondiente del
Registro Sindical ante la Autoridad de Trabajo.

Siendo las 18:30 horas del 14/08/2015; se levantó la asamblea general firmando ésta
ACTA DE CONSTITUCION; aprobación de ESTATUTOS y elección de la Junta
Directiva, en señal de conformidad con su contenido todos los asistentes.

John Carpio Sánchez


Secretario General
D.N.I. 023654152

ESTATUTOS DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA


LIMPIA S.A.

CAPITULO I
NOMBRE, CONSTITUCIÓN, SEDE, DURACIÓN, LEMA Y EMBLEMA
Artículo 1.- El nombre de la organización sindical será: "SINDICATO DE
TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA LIMPIA S.A. ", cuyas siglas son:
STEMTACLIMP.

Artículo 2.- El sindicato es el organismo gremial que representa a todos los trabajadores
que prestan servicios bajo cualquier modalidad del régimen privado en la Empresa TACNA
LIMPIA S.A.

Artículo 3.- El plazo de vigencia del STEMTACLIMP es de tres años y el número de sus
miembros es limitado.

Artículo 4.- Todos los trabajadores de la Empresa TACNA LIMPIA S.A. por unanimidad,
por su propia voluntad y libre determinación decidieron sindicalizarse.

Artículo 5.- La solicitud de afiliación al sindicato para los trabajadores ingresantes a la


Empresa TACNA LIMPIA S.A. será aprobado en sesión de Junta directiva.

Artículo 6.- La sede y domicilio legal del STEMTACLIMP está en la ciudad de Tacna,
pasaje 7 de junio 230.

Artículo 7.- El lema del STEMTACLIMP es: "UNIDAD, TRABAJO Y UNIÓN"

CAPITULO II
PRINCIPIOS, FINES Y OBJETIVOS

Artículo 8.- los principios orgánicos del sindicato de trabajadores de la Empresa Tacna
Limpia S.A. son:

a. trabajo constante por los intereses y derechos de los trabajadores que le asisten.
b. mantener la unidad de los trabajadores sin discriminaciones políticas, religiones, de
sexo, raza o de cualquier otra índole.
c. democracia sindical, iguales derechos y obligaciones, derecho a voz y voto, elegir y
ser elegidos.
d. independencia política, sin filiación política partidaria ni adherencia.
e. soberanía sindical, actuación autónoma sin injerencia de las autoridades en sus
asuntos internos.

Artículo 9.- Los fines principales del STEMTACLIMP, son:

a. Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva.


b. Suscribir los instrumentos colectivos del trabajo que corresponda, velando por su
cumplimiento y hacer valer los derechos que de ellos nazcan;
c. Representar a sus afiliados en el ejercicio de los derechos emanados de los contratos
individuales de trabajo, cuando sean requeridos por ellos.
d. Velar por el cumplimiento de las leyes del trabajo o de la seguridad social.
e. Denunciar sus infracciones ante las autoridades administrativas o judiciales,
actuando como parte en los juicios o reclamaciones a que den lugar la aplicación de
multas u otras sanciones;
f. Actuar como parte en los juicios o reclamaciones, de carácter judicial o
administrativo que tengan por objeto denunciar prácticas desleales o antisindicales.
g. Prestar ayuda a sus asociados y promover la cooperación mutua entre los mismos,
estimulando la convivencia humana e integral;
h. Canalizar inquietudes y necesidades de integración de sus afiliados respecto de la
empresa y de su trabajo;
i. Contribuir al mejoramiento de sistemas de prevención de riesgos de accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales, sin perjuicio de la competencia de los
Comités de Seguridad e Higiene;
j. al mejoramiento de la calidad del empleo.

Artículo 10.- Los objetivos principales del STEMTACLIMP son:

a. Propiciar la capacitación técnica y sindical de sus afiliados, con el objeto de


conseguir su perfeccionamiento sindical.
b. Lograr la conciencia del auto sostenimiento con la cotización disciplinada de sus
miembros.
c. Reconocer la obligatoriedad con todo conflicto colectivo en defensa de los intereses
de todos los trabajadores afiliados.
d. Motivar a que los trabajadores no afiliados ingresantes a la Empresa Tacna Limpia
S.A. integren el sindicato.
e.

CAPITULO III
DE LOS ORGANISMOS Y SU FUNCIONAMIENTO

Artículo 11.- Los órganos directivos del sindicato son por orden de jerarquía y autoridad los
siguientes:

a. La Asamblea General de todos sus integrantes.


b. La Junta Directiva.
c. El Secretario General

Artículo 12.- Por orden de subordinación, de abajo hacia arriba, los organismos se vinculan
de la siguiente manera:

a. La Junta directiva está subordinada a la Asamblea General.


b. El Secretario General y cada uno de los secretarios están subordinados a la Junta
Directiva

Artículo 13.- Las Asambleas ordinarias se realizarán cada 30 días (la última semana de
cada mes). Podrá haber Asambleas Generales extraordinarias cada vez que la Junta
Directiva lo crea por conveniente o a solicitud escrita y firmada dirigida al Secretario
General por el 20 % de los afiliados, debiéndose precisar la Orden de día a tratarse, así
mismo la obligatoriedad de asistir los firmantes a dicha asamblea. Cuando la Junta directiva
convoque a sus afiliados a Asambleas Generales sean estas de carácter ordinario o
extraordinario, las mismas se realizarán indefectiblemente en segunda y en tercera citación
de 30 minutos de tolerancia a la hora señalada, con el número de afiliados que estén
presentes.

Artículo 14.- El proceso y atribuciones de las Asambleas generales Ordinarias y


Extraordinarias, así como las sesiones de Junta Directiva, se regirán por las estipulaciones
del Reglamento Interno.
CAPITULO IV
DE LAS ELECCIONES Y RENOVACIÓN DE CARGOS

Artículo 15.- El Comité electoral será elegido en asamblea General con treinta días de
anticipación a las elecciones. Dentro del Comité electoral no pueden ser integrantes
miembros que ostenten cargos directivos. El Comité Electoral constará de tres titulares y un
suplente.

Artículo 16.- El Comité electoral es el organismo autónomo y transitorio encargado de


llevar a cabo y controlar las elecciones.

Artículo 17.- El cargo del miembro del Comité electoral una vez que se elija y sea
aceptado, es irrenunciable.

Artículo 18.- El comité electoral elaborará su propio Reglamento.

Artículo 19.- El Comité electoral se instalará inmediatamente después de ser elegido y le


corresponderá encargarse de lo siguiente:

a. La depuración del padrón electoral


b. Publicar los avisos necesarios. c.- Inscribir hasta diez días antes de las elecciones la
lista o listas de los candidatos que se presenten.
c. Admitir la tacha de los candidatos que se presenten hasta cinco días antes de las
elecciones y resolverlos en un plazo no mayor de 24 horas, con audiencia de los
personeros de los candidatos.

Artículo 20.- La elección de la nueva Junta directiva se realizará cada año en la segunda
semana de agosto.

Artículo 21.- Las elecciones se realizarán en base a los requisitos dados por el Jurado
electoral.

Artículo 22.- El Jurado electoral efectuará las elecciones en base a las listas respaldadas por
diez firmas de los sindicalizados.
Artículo 23.- La elección de la Junta Directiva del Sindicato se realizará por voto secreto en
elecciones generales.

Artículo 24.- La Junta Directiva brindará todas las facilidades que el caso requiera al Jurado
Electoral.

Artículo 25.- El computo de los votos se hará inmediatamente después de terminada la


votación y en forma pública.

Artículo 26.- El resultado de la votación será dado a conocer en un plazo no menor de


veinticuatro horas ni mayor de setenta y dos horas de haber terminado el escrutinio.

Artículo 27.- La instalación de la nueva Junta directiva se llevará a cabo en una sesión
solemne el día treinta de agosto.

Artículo 28.- La Junta Directiva cesante presentará un informe de las actividades ejecutadas
en su periodo.

CAPITULO V
DE LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA
DIRECTIVA
Artículo 29.- Para ser elegido miembro de la Junta Directiva del Sindicato se requiere ser
afiliado al mismo.

Artículo 30.- No podrán ser elegidos miembros de la Junta Directiva:

a. Los integrantes del Jurado Electoral


b. Los que estén en deuda con el sindicato
c. Los afiliados que estén cumpliendo sanción disciplinaria

Artículo 31.- El mandato de los dirigentes termina por las siguientes causales:

a. Incapacidad física o mental


b. Por renuncia
c. Por expulsión del sindicato
d. Por retiro del Trabajo
e. Por acogerse a la jubilación o cesantía
f. Por Manifiesta Inmoralidad
g. Por fallecimiento
h. Por cometer fraude con los fondos sociales del sindicato.
i. Por violar sistemáticamente el presente estatuto del sindicato
j. Por faltar tres veces consecutivas a sesiones de Junta Directiva o asamblea sin
previo aviso escrito que justifique fehacientemente el motivo de las inasistencias
cometidas.

Artículo 32.- La Junta Directiva es el órgano representativo del sindicato y está integrado
por las secretarías siguientes.

a. Secretario General
b. Secretario de Organización
c. Secretaria de Defensa Legal y Disciplina
d. Secretaria de Economía y Finanzas
e. Secretaria de Actas y Archivos
f. Secretaría de Educación y Juventud
g. Secretario de Prensa y Difusión
h. Secretario de Seguridad Social

Artículo 33.- Son atribuciones de la Junta Directiva del sindicato:

a. Representar al Sindicato en todos sus actos.


b. Cumplir y hacer cumplir el Estatuto.
c. Ejecutar los acuerdos aprobados orgánicamente por el sindicato.
d. Mantenerse informados y actualizados sobre toda la documentación, revisar y
discutir, los informes para su aprobación.
e. Aprobar los planes del Secretario General y en causar la iniciativa de cada miembro
de la Junta Directiva
f. Elaborar y presentar ante la Asamblea General un plan de trabajo de la Junta
Directiva y su respectivo presupuesto.

Artículo 34.- Son deberes y atribuciones de los dirigentes del sindicato los siguientes:
a. Del Secretario General :
 Representar al sindicato en todos sus actos.
 Presidir las sesiones de la Junta Directiva y las Asambleas Generales
ordinarias y extraordinarias, en ambos casos tendrá voto dirimente sólo
cuando se produzca empaté en las votaciones nominales o por aclamación.
 Convocar a Asamblea General ordinaria y extraordinaria por decisión de la
Junta Directiva o a pedido de los afiliados.
 Firmar las actas de sesiones conjuntamente con el Secretario de Actas la
correspondencia y archivo y las órdenes de retiro o inversiones de los fondos
o cualquier otro documento que concierne al patrimonio del sindicato.
 Firmar y autorizar conjuntamente con el Secretario de Economía las órdenes
de pago, los inventarios, estados de caja, letras de cambio y cheques.
 Conocer ampliamente la legislación laboral vigente, los convenios
colectivos de trabajo y acuerdos concertados por el sindicato.
 Disponer la convocatoria a sesiones de Junta Directiva o de Asambleas
Generales, en concordancia con el Secretario de Organización.
 Firmar la correspondencia y documentos respectivos.
b. Del Secretario General Adjunto :
 Encargarse de las funciones administrativas del sindicato.
 Reemplazar al Secretario General en todas sus funciones con todos los
deberes y atribuciones en los casos de renuncia, vacancia, ausencia o
cualquier otro impedimento legal.
 Colaborar estrechamente con el Secretario General en el ejercicio de sus
funciones.
c. Del Secretario de Organización
 Actuar como coordinador de las labores que realizan todas las secretarías de
la Junta Directiva.
 Lograr el mayor número de afiliados al sindicato, conseguir su más
apropiado funcionamiento conforme con las disposiciones del estatuto.
 Revisar periódicamente el padrón general y conservarlo al día.
 Presidir toda comisión que se designe, encargada de asuntos propios de su
secretaría.
 Asesorar al Jurado Electoral en el proceso eleccionario.
 En caso de ausentarse el Secretario General y el Secretario General Adjunto,
el Secretario de Organización asumirá la Secretaría General.
 Presentar su plan de trabajo y presupuesto a los miembros del sindicato para
su aprobación.
 Firmar conjuntamente con el Secretario General los carnets de afiliados,
credenciales y los documentos correspondientes a su secretaría
 Informar en las solicitudes de afiliación las nuevas bases, vigilando que se
cumplan las condiciones que el presente estatuto establece.
 Velar por el estricto cumplimiento de los acuerdos y disposiciones adoptadas
por los órganos directivos del sindicato y denunciar ante la asamblea de
delegados toda actividad que atente contra la estabilidad y normal
funcionamiento del sindicato.
d. Del Secretario de Defensa Legal y Disciplina:
 Conocer ampliamente la legislación laboral vigente, reglamento de trabajo,
así como los acuerdos y convenios ampliamente concertados por el
sindicato.
 Participar conjuntamente con el Secretario General en todo lo relacionado
con la defensa de los afiliados.
 Presidir toda comisión que se designe, encargada de asuntos propios de su
secretaría.
 Proponer al sindicato las medidas más convenientes para la solución de los
problemas del gremio.
 Ejercer un estricto control y fiscalización del movimiento económico.
e. Del Secretario de Actas y de Archivos:
 Llevar el libro de actas de la Junta Directiva y de las Asambleas generales
ordinarias y extraordinarias con la mayor precisión, elaborando fielmente el
acta de sesiones, sin omitir ni agregar.
 Dar lectura en cada sesión al acta anterior, y anotar las observaciones que se
haga antes de su aprobación.
 Firmar conjuntamente con el Secretario General los documentos
concernientes a su función.
 Tener bajo su responsabilidad la correspondencia recibida y remitida y
custodiar la documentación del sindicato, teniéndola al día y en completo
orden.
 Es responsable de la organización y vigilancia del archivo general del
sindicato.
 Colaborará con el Secretario General en la redacción de la memoria anual.
f. Del Secretario de Economía y Finanzas:
 Tener bajo su custodia los fondos, títulos, valores y en general el patrimonio
del sindicato.
 Recaudar las cuotas ordinarias y extraordinarias de los afiliados, así como de
otros ingresos, llevando los libros de contabilidad que sean necesarios para
el debido control del patrimonio del sindicato.
 Abrir la cuenta corriente del sindicato registrando su firma conjuntamente
con la del Secretario General;
 Tener al día los balances detallados con sus respectivas facturas y
comprobantes
 Efectuar los gastos ordinarios y para los extraordinarios recabar la
autorización del sindicato.
 Presentar a la Junta Directiva el movimiento económico mensual de caja.
 Informar periódicamente a la Junta Directiva y a la asamblea de la marcha
de la recaudación de las cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias de los
afiliados y de aquellos que hayan desautorizado descuento, así como del
movimiento económico.
 Propiciar, impulsar y mantener el descuento por planilla o por caja de las
cotizaciones sindicales y autorizar conjuntamente con el Secretario General
los pagos de las aportaciones a los diferentes estamentos superiores.
 Mantener los fondos del sindicato de la siguiente forma 80 % ahorros y 20
% caja chica; registrando su firma con la del Secretario General
 Elaborar oportunamente el presupuesto del Sindicato que regirá del 01 de
setiembre al 31 de agosto.
 Presentar a fin del período el balance general ante la Junta Directiva y en
asamblea del sindicato para su aprobación.
 Firmar los balances conjuntamente con el Secretario General.
 Presentar al término de "su mandato' un informe detallado sobre la marcha
económica del sindicato quedando a disposición del sindicato por un mes
más.

CAPÍTULO VI
DE LOS MIEMBROS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS BASE Y
AFILIADOS.

Artículo 35.- Para ser admitido como miembro del sindicato se requiere:

g. Ser trabajador perteneciente a la Empresa Tacna Limpia S. A. que se identifique


con el presente estatuto, en caso de ser nuevo deberá solicitar su ficha de
inscripción.
h. Los afiliados pueden dejar de pertenecer al sindicato por derecho propio o por haber
incurrido en causal de separación y la cual puede tener carácter disciplinario en
aplicación del Reglamento Interno.

Artículo 36.- Son obligaciones de los miembros base y afiliados:

a. Cumplir y hacer cumplir los estatutos y denunciar las agresiones.


b. Acatar y cumplir los acuerdos emanados de los organismos superiores.
c. defender la unidad sindical y contribuir al fortalecimiento de la organización.
d. Cumplir con abonar puntualmente sus cotizaciones ordinarias y extraordinarias que
fueron aprobadas por asamblea, o por los organismos superiores.
e. Cumplir disciplinadamente con las comisiones y tareas que encomienda el
sindicato.
f. Concurrir a toda re-unión sindical de su organismo.
g. Contribuir a la solución de los problemas de la organización y afiliados.
h. Mantener el principio sindical que norma todo reglamento justo, utilizando el
conducto regular a través de sus organismos sindicales.
i. Velar por la integridad y estabilidad laboral de sus dirigentes.

Artículo 37.- Son derechos de los miembros:

a. Ser garantizados y defendidos en todos sus derechos.


b. Elegir y ser elegidos para los cargos de dirección sindical de acuerdo al presente
estatuto y los reglamentos.
c. Gozar del derecho de voz y voto.
d. Exigir el fiel cumplimiento del presente estatuto y de sus reglamentos sin
discriminación alguna
e. Elevar a los órganos directivos toda iniciativa o proyecto que estimen de interés y
beneficio colectivo.
f. Gozar de todos los beneficios derivados de las leyes pactos o convenios existentes
en favor de los afiliados y contando con la asesoría y defensa del sindicato.
g. Exigir se reconsidere, revise o revoque las sanciones impuestas que considere
directamente lesivas a su persona.

CAPITULO VII
DE LAS SANCIONES Y ESTÍMULOS

Artículo 38.- De los estímulos.

A. El sindicato otorgará a sus afiliados que se hayan distinguido por labor sindical,
cultural, previa evaluación de sus méritos y a solicitud de sus miembros los
siguientes estímulos:
a. Mención honrosa
b. Diploma de Honor.
c. Presente personal.
d. Pergamino.
e. Medalla de plata
f. Medalla de oro.

Artículo 39.- De las sanciones

Serán sancionados por el sindicato con amonestación, inhabilitación para ejercer cargos
directivos, separación o expulsión definitiva, según sea el caso cuando incurran en alguna
de las siguientes faltas.

a. Por traicionar a los principios, programas, estatutos, así como las luchas que
emprende el sindicato.
b. Apropiación ilícita o malversación del patrimonio del sindicato.
c. Por tomar individual o colectivamente el nombre del sindicato con fines políticos,
partidarios o de cualquier otra índole para provecho particular o de terceros.
d. Por propagar injurias o difamaciones en contra del sindicato en forma verbal o
escrita
e. Por alterar deliberadamente los resultados de las elecciones de los órganos de
gobierno del sindicato.
f. Por negarse a acatar o interferir directa o indirectamente en el cumplimiento de las
obligaciones o resoluciones de los órganos directivos del sindicato de acuerdo a los
estatutos.
g. Las sanciones pueden ser objeto de reconsideración por el mismo órgano que las
impone.

CAPITULO VIII
DEL PATRIMONIO Y RENTAS DEL SINDICATO

Artículo 40.- El patrimonio y rentas del sindicato constituyen el aspecto más importante
para el desarrollo orgánico y está constituido por:

a. Cuotas ordinarias y extraordinarias de los miembros del sindicato.


b. Los intereses de los fondos depositados.
c. Los bienes muebles e inmuebles y rentas que producen dichos bienes.
d. Donaciones y legados.
e. Producto de las actividades realizadas.

Artículo 41.- La cotización ordinaria será de DIEZ NUEVOS SOLES (S/. 10.00),
descontando a todos los miembros por planilla, con autorización de sus firmas y por
acuerdo en asamblea general.

Artículo 42.- La forma de recaudación de las cuotas extraordinarias será materia de


reglamentación especial.

Artículo 43.- Los bienes muebles e inmuebles y archivos que actualmente posee el
sindicato pasan a formar parte del patrimonio del mismo.

Artículo 44.- La Junta Directiva será responsable del patrimonio a través de su Secretario
de Economía

CAPITULO IX
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 45.- El presente estatuto entra en vigencia desde su aprobación

Artículo 46.- El presente estatuto y cada una de sus normas, artículos o párrafos pueden ser
modificados o reformados por la Asamblea General en sesión ordinaria o extraordinaria con
la aprobación necesaria de más del 50% de sus miembros afiliados.

Artículo 47.- La Junta directiva del sindicato está facultada para realizar las gestiones
necesarias con el objeto de conseguir permisos sindicales para los dirigentes cuando las
necesidades de organización y administración interna así lo requieran.

Artículo 48.- El presente estatuto es único para todos los trabajadores del sindicato. Estas
no tienen estatutos particulares para garantizar el funcionamiento orgánico propio.

Artículo 49.- El presente sindicato sólo podrá disolverse por acuerdo mayoritario de las tres
cuartas partes de los miembros en Asamblea General, convocada para tal fin.

ES ASÍ QUE SE ESTABLECIÓ, QUEDANDO ESTRUCTURADOS NUESTROS


ESTATUTOS QUE REGULAN LOS DESTINOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN. LA
ASAMBLEA DIO POR APROBADOS LOS ESTATUTOS QUE LE FUERON LEÍDOS,
APROBÓ A LA JUNTA DIRECTIVA INICIAL QUE OBRA EN NÓMINA ADJUNTA Y
QUE TAMBIÉN SE APRUEBA Y SE APRUEBA LA NÓMINA DE SINDICALIZADOS
Y NÓMINA DE ASISTENTES A LA PRESENTE ASAMBLEA, SE DIO POR
TERMINADA LA ASAMBLEA GENERAL SIENDO LAS SEIS HORAS DE LA
TARDE. LEÍDA QUE FUE FIRMAN LA PRESENTE ACTA MOSTRANDO SU
CONFORMIDAD LAS SIGUIENTES PERSONAS, FUNDADORES Y MIEMBROS DE
NUESTRO SINDICATO.

I. NOMINA DE ASISTENTES A LA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN DE


SINDICATO Y APROBACION DEL ESTATUTO DEL SINDICATO DE
TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA LIMPIA S.A
Los abajo firmantes firman la presente nómina declarando bajo juramento su
asistencia a la Asamblea de Constitución y aprobación de estatutos del
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA LIMPIA S.A.,
APRUEBAN EL ACTO Y LOS ACUERDOS CONTENIDOS EN ELLA, esto
conforme a lo dispuesto en el art. 15 del Decreto Supremo 010-2003-TR. TACNA,
14 DE AGOSTO DEL 2015.

Nro. NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA


1. ANGEL PACHECO GARATE 10619718
JOSE CARLOS FERRI
2. 11723731
PEÑALVER

3. OSCAR AMOROS OJEDA 18060875

4. SEBASTIAN GARIJO GALVEZ 64497369


5. ANDREA PLATERO LATORRE 78097799
MARIA SOLEDAD CLIMENT
6. 84726973
MATILLA
MARIA ANTONIA LORCA
7. 59139567
ACERO
8. JUAN JOSE ROQUE JUAN 65638516
IGNACIO CASANOVAS
9. 79924999
SEVILLA
10. NOELIA LEON PALLARES 16052785
11. HECTOR AZCONA FABREGAT 30513627
12. XAVIER AMIGO ROLDAN 42931413
13. ANGELA MANCHON OTERO 23291802
14. JULIO GAVILAN ZAPATERO 99342019
ANA BELEN SALCEDO
15. 02465852
MARCHENA
16. JOSE IGNACIO TOLOSA RIERA 13829812
MARIA ANTEQUERA
17. 61180623
PEÑALVER
18. JOSEP MELIAN NOGUES 87824753
JUAN LUIS LARROSA
19. 98082428
GORDILLO

20. MILAGROS GUEDES ANDREU 74400395

21. SARA LORENZO DALMAU 18129150


MARIA VICTORIA SALIDO
22. 10946636
CASTAÑO
MARIA SOLEDAD LOPERA
23. 19432257
CIUDAD
ANGELA BERNABEU
24 14583813
ALMENARA
25. PILAR SIMON ABRIL 61854677
26. MERCEDES CARBO ALBERO 26485549

II. NOMINA DE AFILIADOS SINDICATO DE LA EMPRESA TACNA


LIMPIA S.A. Los abajo firmantes se afilian voluntariamente al SINDICATO
DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA LIMPIA S.A. de acuerdo a
las garantías sobre libertad sindical contenidas en los Convenios
Internacionales 87 y 98 de la OIT, Art. 28 de la Constitución Política del Perú.

Nro. NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA


1. JOSE FRANCISCO GARCIA 65234925
2. JUAN MANUEL SANCHEZ 59685533

3. PEDRO JESUS GOMEZ 42536377


ALFREDO MORENO
4. 98724123
MANRIQUE
5. MARICARMEN LATORRE 78671413
6. MARIA ANGELES DIAZ 79378347
7. MARIA TERESA PEREZ 16536777

8. RAFAEL DANIEL MENA 30856737

9. JUAN JOSE RUBIO 89367839


10. LUIS PABLO ALFARO 23787337
11. JUAN ANTONIO LOZANO 78712786
12. JOSE MARIA RAMON 78718088
13. ANGELA MANCHON OTERO 52893787
14. FRANCISCO JOSE ZAPATERO 78375288
ANA BELEN SALCEDO
15. 07528756
MARCHENA
16. ADRIAN RUBEN PARDO 28765278
MARIA ANTEQUERA
17. 63723585
PEÑALVER
18. SANTIAGO IVAN CORTEZ 32564365
JUAN LUIS LARROSA
19. 46357251
GORDILLO
20. MILAGROS GUEDES ANDREU 75278271
21. SARA LORENZO DALMAU 96986337
ANDREA VICTORIA SALIDO
22. 72582752
ARENAS
MARIA SOLEDAD COLLADO
23. 24763786
CIUDAD
ANGELA BERNABEU
24 14583813
ALMENARA
25. PILAR SIMON ABRIL 61854677
26. MERCEDES CARBO ALBERO 26485549

III. NÓMINA DE MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL SINDICATO


DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA TACNA LIMPIA S.A. de vigencia
del 28 de JUNIO del 2015 al 21 de OCTUBRE del 2016.

NOMBRES Y
Nro. CARGO DNI FIRMA
APELLIDOS
SECRETARIO
1. Jhon Carpio Sanchez 02457984
GENERAL
SECRETARIO
Frabricio Guzman
2. GENERAL 76520437
Guzman
ADJUNTO
SECRETARIO DE Diego Maquero
3. 99095431
ORGANIZACIÓN Quispe
SECRETARIA DE
Carla Zambrano
4. DEFENSA LEGAL Y 26004055
Espinoza
DISCIPLINA
SECRETARIA DE
María Fernanda Perca
5. ECONOMÍA Y 13953215
Solis
FINANZAS
SECRETARIA DE Claudio Rivera
6. 79094559
ACTAS Y ARCHIVOS Davila
SECRETARÍA DE
7. EDUCACIÓN Y Fernanda Giron Callo 94652688
JUVENTUD
SECRETARIO DE
Danuel Madueño
8. PRENSA Y 30561201
Olivo
DIFUSIÓN
9. SECRETARIO DE Josea Casas Loayza 12266058
SEGURIDAD
SOCIAL

También podría gustarte