Está en la página 1de 7

LA VOLEA

1.POSICIÓN INICIAL

2.MOVIMIENTO DE RAQUETA HACIA ATRÁS

3. MOVIMIENTO DE RAQUETA HACIA EL


IMPACTO

4.TERMINACIÓN
1.POSICIÓN INICIAL

• DESDE POSICIÓN DE ESPERA/SPLIT

• RAQUETA AL FRENTE

• PIES SEPARADOS Y TALONES EN EL AIRE

• HOMBROS PARALELOS A LA RED

• ARO DE LA RAQUETA POR ENCIMA DE LA MANO

• EMPUÑADURA RECOMENDADA
CONTINENTAL (BASE PALMAR ÍNDICE EN CARA 2)

2
2.MOVIMIENTO DE RAQUETA HACIA ATRÁS

• ROTACIÓN DE HOMBROS

• RAQUETA SE ABRE HACIA LOS COSTADOS

• CODOS ADELANTADOS

• ARO DE LA RAQUETA SE MANTIENE ALTO

• BLOQUE COMPACTO BRAZO,ANTEBRAZO Y MUÑECA

• IMPORTANTE FLEXIÓN DE PIERNAS

• MANO LIBRE TOMA LA RAQUETA DEL CORAZON EN REVES


3. MOVIMIENTO DE RAQUETA HACIA EL IMPACTO

• CUERPO VA EN BUSCA DE LA PELOTA

• RAQUETA AVANZA CON ARO LEVANTADO

• SE MANTIENE BLOQUE COMPACTO BRAZO,ANTEBRAZO Y MUÑECA

• BRAZO EXTENDIDO EN PUNTO DE IMPACTO

• MANO LIBRE SUELTA LA RAQUETA Y VA HACIA ATRÁS EN REVES

• VISTA FIJA EN EL IMPACTO

• PIE AVANZAEN EL IMPACTO


5. TERMINACIÓN

• DESACELERACIÓN DE LA RAQUETA SIGUIENDO LA DIRECCIÓN DE LA


PELOTA

• LA CARA DE LA RAQUETA PARALELA A LA RED

• LA PUNTA DE LA RAQUETA SE MANTIENE POR ARRIBA DE LA MUÑECA

• TRANSFERENCIA DEL PESO HACIA ADELANTE


AUTORES
• GUILLERMO DI GIUSTO

• EQUIPO DE TUTORES AAT DEL INTERIOR

FUENTES

• ENTRENAMIENTO DE TENISTAS INICIANTES E INTERMEDIOS, Miguel Crespo y Machar Reid,ITF2009

• EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN DE LOS GOLPES DEL TENIS Bruce Elliot,Miguel Crespo y Machar Reid

También podría gustarte