La Contaminacion Ambiental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LA CONTAMINACION AMBIENTAL

MARCO ¿Cómo se da la contaminación ambiental? ¿A quién crees que afecta la contaminación


ambiental? ¿cuáles son sus causas y consecuencias de la contaminación ambiental?

INTRODUCCIÓN

ANTICIPO En este texto se dará a conocer sobre que es la contaminación, causas y consecuencias de la
contaminación ambiental.

TEMA La contaminación ambiental es el resultado de introducir sustancias y elementos nocivos en un


medio natural o ser vivo sensible a estos, afectando su bienestar y generando daños de gran
impacto negativo en el equilibrio natural de la vida que esta ocasionada por las actividades que se
llevan como la tala excesiva de árboles, emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la
hidrosfera, la extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y
gas natural). Las consecuencias son cada vez peores como lo podemos observar en la escasees de
agua potable, la contaminación de suelos, aire y agua, destrucción de la capa de ozono, comercio
ilegal, deforestación, entre otros.

SUBTEMA 1.La contaminación ambiental es la alteración con sustancias nocivas en un entorno determinado
1 ya sean químicos, biológicos o físicos que perjudican el ambiente de los seres vivos que lo habitan.
Este fenómeno afecta al equilibrio del ecosistema en el entorno y que lo convierte en un ambiente
inseguro. Dependen de varios agentes y varían según el ecosistema al que afecten y que
generalmente se dan de dos tipos natural y artificial en el primer caso originada por las erupciones
volcánicas, incendios forestales y terremotos en lo artificial es provocada por la actividad del
hombre que interviene en la composición normal de la atmósfera como la actividad industrial,
productos químicos y desechos sólidos.

1.1 La contaminación industrial Se entiende que las emisiones de sustancias peligrosas que
proceden de forma directa o indirecta de los procesos industriales y pasan al entorno natural.
como los que implican combustión, uso de sustancias nocivas o producción de emisiones. Hay
que tener en cuenta que la industria es fundamental para las economías como la europea, pero
también es un foco de contaminación. Desde hace años se está regulando con el fin de limitar
los efectos que tiene esta contaminación en nuestra salud y el planeta. Para ello se ha
desarrollado un plan de actuación basado en determinadas políticas.
DESARROLLO
1.2 La contaminación por productos químicos el uso de fertilizantes y pesticidas ha aumentado
muchísimo en los últimos años, prácticamente se ha multiplicado por 10, lo que supone un
claro enriquecimiento de las empresas dedicadas a su fabricación. Según un informe de la
FAO, esto hace que el agua empeore. la contaminación del agua es muy habitual a causa de
prácticas agrícolas que no son sostenibles y no protegen mínimamente el medio ambiente.
Además, esto supone una gran amenaza también para la salud humana se producen cuando
éstos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se
eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser
absorbidos.

1.3 La contaminación por los desechos sólidos es conocida comúnmente como “basura” y
representan una amenaza por su producción excesiva e incontrolada, ya que, contribuyen a la
contaminación de las aguas, la tierra, el aire, y también afean el paisaje. Además, ponen en
peligro la salud humana y la naturaleza en general que genera el ser humano a partir de su vida
diaria y que tienen forma o estado sólido a diferencia de los desechos líquidos o gaseosos.
SUBTEMA
2. Causas de la contaminación ambiental se producen por el avance de la actividad humana que
2
es una de las principales causas de contaminación en la actualidad, el desarrollo de la tecnología
ha logrado avances importantes para mejorar la vida. La sobrepoblación que es el aumento sin
control alguno, conllevando a un problema y consumo insostenible de los recursos naturales
que empeora las condiciones del entorno y una mejor calidad de vida, la deforestación o tala
indiscriminada de árboles que afectaron en la extinción de bosques y selvas de la tierra, los
árboles y demás plantas tienen la función de purificar el aire, por lo que su falta conlleva a la
contaminación del aire y la aparición de diversas enfermedades respiratorias que pueden ser
fatales ,los combustibles fósiles que son un importante factor de la contaminación ambiental
desde los métodos de extracción como de refinamiento y uso impactan de manera negativa el
medio ambiente. Entre los recursos más explotados de la naturaleza para generar combustibles
están el petróleo, el gas natural y el carbón, que son altamente contaminantes entre otras causas.

3. Consecuencias de la contaminación ambiental son muchas de las consecuencias que se


producen por la contaminación ambiental que provocan preocupación por sus efectos
contaminantes en la naturaleza y en la salud del ser humano. La principal consecuencia es el
calentamiento global que es un aumento de la temperatura del planeta de forma progresiva
DESARROLLO tanto a nivel atmosférico como en los mares y océanos. El carbono negro, el ozono troposférico
y el metano son los responsables de entre el 30% y 40% del calentamiento global. La pérdida de
la capa de ozono está compuesta por un gas que está presente en la atmósfera y evita que los
rayos ultravioletas lleguen a la superficie de la Tierra. Sin embargo, los altos niveles de
contaminación han provocado su debilitamiento y la aparición de un agujero. Esto ha conllevado
a la proliferación de diversas enfermedades en humanos, así como efectos negativos en la
naturaleza. Por ejemplo, derretimiento de los casquetes polares y el aumento de la
temperatura.

En síntesis, la contaminación ambiental deteriora cada vez más a nuestro planeta y a


nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta
nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una
mejor salud con efectos en gran escala, desde los poderes públicos se debería incentivar o
profundizar en el aspecto del deber del cuidado del medio ambiente, de la solidaridad
colectiva con el ambiente. Para este objetivo es imprescindible más educación, más
conciencia por parte de la población.

En reflexión es un tema controversial en la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la


CONCLUSIÓN
sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, con el fin remediar los daños que el
hombre causa con el fin de cubrir necesidades siendo la crisis del coronavirus uno de los mayores
experimentos a escala mundial en la reducción de emisiones y de contaminación del aire, el deterioro
de las condiciones de vida del medio ambiente seguirá su curso, si no se procede a la
5

reestructuración de los modelos económicos y la valoración de los recursos naturales que parecieran
ilimitados, pero con el transcurso de los años se van contaminando o extinguiendo.

También podría gustarte